InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Bon Orthwick (Otro)Laura Naranjo (Traductor)
ISBN : 8418440570
Editorial: NOCTURNA EDICIONES, S.L (19/09/2022)

Calificación promedio : 4.41/5 (sobre 23 calificaciones)
Resumen:
HAN PASADO 27 AÑOS DESDE EL ÚLTIMO AMANECER.

Durante casi tres décadas, los vampiros han luchado contra los humanos, cimentando su imperio eterno mientras el nuestro se desangraba. Ahora los que sobrevivimos somos solo unas chispas de luz en un mar de oscuridad creciente.

Gabriel de León es el último miembro de la Orden de Plata, dedicada a defender el reino y la iglesia antes de que los arrasaran. Su destrucción fue imparable cuando la... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (17) Ver más Añadir una crítica
marmarci
 28 October 2022
*Después de macerarlo durante unos días, he vuelto para hacer unos pequeños cambios en la reseña y las estrellas.*


Voy a tener que tomarme mi tiempo con esta reseña. Es un libro muy largo y ha tenido cosas tanto malas como buenas (pocas).
Mi impresión general: Geralt de Rivia como personaje principal en un anime de Castlevania.
Si te atrae esta idea, adelante, este libro es para ti.

Veamos, como me suele ocurrir, la premisa del libro es lo que más me llamó la atención. Sin embargo, esta premisa, aunque esté ahí, en realidad la historia nos cuenta una parte de la historia de Gabriel de Leon (por algo es el primer libro) en tres líneas temporales diferentes, saltando de una a otra hasta que deja de ser curioso y empieza a perder la gracia.
Las líneas temporales son el presente, en que Gabriel cuenta su historia a regañadientes, con muchas palabrotas y de forma un poco cíclica (ya que ya sea en la línea de su juventud como en la de la adultez, los relatos siguen una estructura que tiende a repetirse. Amén de las frases que veremos repetidas muchas veces a lo largo del libro); las mencionadas líneas de adolescencia y la de madurez.

La idea de inventar una religión para ese mundo concreto, de modo que sea diferente a la clásica historia de vampiros que se empequeñecen ante crucifijos, no está mal del todo. O al menos lo hubiera sido. Sin embargo, no me ha parecido que esté bien ejecutada, ya que el libro está lleno de referencias a un cristianismo al que le han cambiado la cruz por una rueda. Poco cambio más hay. Lo que me hace preguntarme si era necesario y si este cambio realmente le aporta a la historia o la hace flaquear en el lore, que ya de por sí hace aguas aquí y allá. También hay algunos “anacronismos”, y lo pongo entre comillas porque este mundo supuestamente no es el nuestro, pero hay referencias que dan por hecho un paralelismo que desmonta el suyo, con frases que en su contexto no tendrían sentido o directamente ni existirían.

Por otro lado, aunque hay palabrotas, sexo y sangre para parar un tren, la narración se me seguía haciendo un poco tirando hacia el young adult; hablo del estilo y la manera de contar la historia), sobre todo por el comportamiento de los personajes, que pasaban de ser chungos a dar abrazos y saltitos al momento siguiente (en serio, es muy rollo anime). Y no quiero que me malinterpretéis, aunque no fuera lo que yo buscaba en este libro esto no tiene por qué ser un contra para otros lectores, ya que le da agilidad a la lectura (a pesar de la prosa falsamente rocambolesca y un poco repetitiva), sin embargo, lo dicho, yo esperaba algo un poco diferente. Lo de "adulto" viene más por el sexo y la sangre que por el contenido. Repito, Puede que sea que el estilo del autor sea así y a mí no me vaya (es lo primero que leo suyo). Pero a veces la prosa te hace caer en un limbo "negro como el pecado".

Ahora, los insultos, si bien son un montón, con algunos me he reído por la ocurrencia, más que nada los que son medio inventados o viejunos. Los chistes son malos todos, eso sí. al menos para mí. Y tiende mucho a lanzar frases dilapidarias de esas que después necesitan un “Chan Chan Chan” o un primer plano de cámara dramático. Además de lo ya mencionado, que algunas de estas frases se repiten hasta la saciedad. El estilo narrativo hace que sea difícil tomarse en serio la historia, por esos cambios del tipo: pasamos de "momento dramático" a "chiste sobre la regla".

Lo que me lleva a otra cuestión. El libro está repleto, y digo REPLETO, de referencias a otras obras. Se nota que la idea es que sean un homenaje, pero hay párrafos que parecen más fanfiction que otra cosa (por el tipo de referencia, que más podrían ser dos amigos referenciando sus obras favoritas en broma). No tiene por qué ser un contra, pero normalmente el cómo está hecho te saca del mundo en el que nos trata de meter.
Encontraremos referencias (o citas directamente) de libros como “El nombre del viento”, “Drácula”, “Entrevista con el vampiro”, "The witcher", etc. de hecho, hasta hay una que, no sé si sería a propósito, pero es de la serie “Cómo conocí a vuestra madre”... de verdad, hay una cantidad de referencias bastante notable.

Sigamos. El misterio. Un par de pequeños giros no me los esperaba (algo en relación al Grial, y sobre un personaje misterioso que aparece apenas dos o tres veces a lo largo del libro), pero por lo demás casi todo se deduce desde el mismo principio. El autor da pistas bastante descaradas, de modo que cuando se descubren los pasteles más gordos, tú ya te los has comido con guinda y todo. En ese aspecto no me ha parecido particularmente intrigante. Sigue una línea que es fácil de prever.

La pena de los personajes: Gabriel es un personaje que no me dice nada. El típico ex guerrero torturado por el pasado (de una manera muy poco original. Lo siento, pero es así), chungo como él solo, adicto, borracho, con todo el derecho a odiar a Dios, y tal y cual, etc. Antihéroe arquetípico. Y lo dicho, muy rollo personaje manga (lo dicho, si te atrae esto, probablemente te guste). En general, personajes bastante planos y hechos con molde.

Sigamos. La edición. Es muy bonita, y es un punto que vaya ilustrada. En mi opinión, la portada es una pasada. Las ilustraciones interiores están bien sin más (tampoco me parecen preciosas, las cosas como son. Aportan a la imagen manga aunque no son lo que la crea, ni mucho menos. Para eso está el texto). Es un buen tocho, pero se lee con relativa comodidad al tener capítulos cortos.

Como decía, el libro tiene algún más y sus menos. Algunas incoherencias internas, cambios no demasiado orgánicos de personajes, trama que da muchos rodeos, sigue patrones recurrentes y deja que desear… Creo que esto va en gustos. A mí me ha llevado bastante leerlo porque no me intrigaba lo suficiente como para querer cogerlo cuando tenía un rato. Pero le puede gustar a otros lectores, sin duda.

Aunque los vampiros sean planos como el cartón. Ejem, ejem.

En fin, libro de fantasía (que no de terror. Nada), con viajes, misiones, traiciones, religión, desesperanza, violencia, familia encontrada, luchas, amor, etc. Y una prosa que trata de ser florida pero que de pronto te sale con exabruptos o conversaciones que no llevan a nada.

No lo he odiado ni nada, pero me ha dejado bastante indiferente.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         44
Leonidas17
 22 February 2023
Lo poco que sabía de este libro es que había vampiros, y por que lo dice el título y poco más. Sinceramente me ha gustado bastante.

La historia la narra Gabriel de León después de haber sido capturado por los vampiros, ya que estos quieren conocer la historia de la leyenda que hay detrás de este hombre. Esta es la primera noche de historias.

La verdad es que solo con este primer libro ya Gabriel cuenta bastantes cosas importantes: personas que ha conocido, grandes sucesos, misterios... Pero narradas en el orden que le da la gana al protagonista y eso, sinceramente, me hace mucha gracia.

Juro que pensé que me encontraría algo como "El nombre del viento". Vamos un Gary Stu contándonos su increíble vida... pero no. Gabriel es un gran personaje, con todo lo que lleva a sus espaldas me parece increíble que no se haya matado.

La ambientación de la historia es buenísima ya que es en Francia (o eso creo por la expresiones) y en un mundo que no da la luz del sol y los vampiros caminan a sus anchas por el mundo aprovechando eso. Creo que el único punto negativo que le pongo es que los viajes se me hacían eternos.

Me encanta el hecho de que no tenga pies de página, sino que como bien le piden muchas veces explique las cosas como si fuese a un niño al que se la contará, evita perder el hilo (Esto pasaba en los libro de Nuncanoche) y ayuda más al lector.

Aunque claramente la lectura no es para todos los públicos, hay escenas muy fuertes que a mucha gente puede no gustarles o insultos muy recurrentes. Pero si ya conocéis al autor sabéis lo que os espera.

Sin duda alguna Jay Kristoff ha empezado con muy buen pie esta saga de vampiros con una gran ambientación, un protagonista que narra una historia real y con un buen ritmo.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         60
ElRitmodelosLibros
 18 December 2022
"El Imperio del Vampiro" es uno de los libros del año. Tenía mil ganas de leerlo 😍 el autor me conquistó con su 𝐭𝐫𝐢𝐥𝐨𝐠𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝙉𝙪𝙣𝙘𝙖𝙣𝙤𝙘𝙝𝙚 y había leído reseñas muy buenas de este libro, así que tenía las expectativas muy altas ¡Y sin duda no decepciona! Se ha convertido en una de mis mejores lecturas del año 🥰

🔸Con una estructura que recuerda a “El nombre del viento” de Patrick Rothfuss, Gabriel de León nos cuenta su historia. Gabriel, el último santo de plata (lo que sería un cazador de vampiros) se encuentra prisionero y a merced de los vampiros que juró matar, se ve obligado a contar su historia a sus enemigos.

🔹Y así, poco a poco y sin prisas, alternando entre dos tiempos diferentes, vamos conociendo la vida tan dura que tuvo Gabriel, comenzando desde su infancia, cuando el cielo se oscureció y los vampiros empezaron a caminar por el mundo. Gabriel te va dando mucha información de los vampiros, las distintas casas y familias que existen y de cómo es el mundo ahora mientras va saltando del pasado al presente cuando le da la gana, normalmente en el momento más interesante 😆 así que te deja siempre con la miel en los labios y con ganas de seguir leyendo.

🔸Es una historia que sorprende con muchos giros interesantes, con una trama que te mantiene totalmente enganchado de principio a fin y eso que Gabriel te va spoileando todo antes de que pase 🤣

🔹La ambientación es fascinante, muy oscura y adulta, y es que Jay Kristoff en esta historia nos trae de vuelta los vampiros clásicos, monstruos malvados y terroríficos sedientos de sangre 🧛🏻🧛🏻‍♀️

🔸Pero sin duda el punto fuerte de la novela son los personajes: carismáticos, profundos y complejos y que se acaban ganando tu corazón.

✨Fantasía oscura, vampiros, un toque de magia y mucha fe.
En resumen, que me ha parecido un libro maravilloso con personajes que amas y odias, un mundo inquietante y aterrador y una aventura que te atrapa. Me ha encantado 🥰
Y, además, como podéis ver en las fotos, tiene unas ilustraciones impresionantes 😍
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
AnnaLectora
 21 February 2023
Todo guerrero que se precie tiene una historia que contar, y todo vampiro tiene una eternidad (en teoría) para hacerlo. Gabriel de León se encuentra cautivo tras el asesinato del rey vampírico, y es obligado a narrar su vida a sus captores. Esta nos trasladará a su más tierna infancia y los momentos más trascendentales, tanto para vampiros, como para los humanos.

Antes de entrar de lleno en la reseña, tengo que decir que tenía muchas ganas de leer a este autor desde la publicación de su más que conocida trilogía "Crónicas de la Nuncanoche", así que cuando Nocturna anunció la publicación de esta nueva serie de vampiros... simplemente no pude resistirme. Por desgracia, ya os adelanto que no ha sido lo que yo esperaba.

La historia arranca con nuestro protagonista, Gabriel, último miembro de la antigua Orden de Plata, defensores de la iglesia y del reino, apresado y siendo "persuadido" a contar su vida con el fin de dejar constancia de boca de uno de los más feroces guerreros de dicha Orden, no solo de sus más grandes gestas, sino también del porqué de su actual situación. Es así como él, con su característico humor negro, inicia el relato de su vida.

Debo decir que desde un inicio, y al no haber leído la contraportada con la sinopsis y algunas de las opiniones, cosa que hago bastante a menudo porque la mayoría de las veces me gusta adéntrame a la lectura sin saber nada y así sorprenderme; no me percate de un detalle que en mi caso fue una especie de losa a lo largo de toda la lectura. Y es que el autor hace clara referencias a otras obras literarias, de manera diría yo que demasiado evidente. Desde frases hasta ideas de ciertas escenas, no esconde en ningún momento su..."influencia". Entre los autores y obras a las que claramente hace alusión y se "inspira" se encuentra, como no, Anne Rice y "Entrevista con el vampiro" y yo me atrevería decir también que "La reina de los condenados". En cuanto me percate de ello, me dije: Bueno Anna, todos tenemos ciertas influencias. Es inevitable... así que procure centrarme en los personajes y su historia dejando de lado esto. Pero me fue imposible desligarme de este detalle, ya que desde la conducta de los personajes hasta el modo de escritura trata de emular a otros autores y obras, además de que ni la personalidad de Gabriel ni del resto de personajes lograron mantener mi atención.

Gabriel tiene un carácter algo tosco, supuestamente muy masculino y se supone que sus ocurrencias son de lo más divertidas, digo se supone, porque o bien mi sentido del humor se mantuvo en modo off durante toda la lectura, o en verdad su nivel de elocuencia no era tal...

En cuanto a la trama, y las distintas escenas que se nos presentan, aun sabiendo que como es lógico se trata de un primer libro, y, por tanto, sirve como presentación, se me hizo todo de lo más predecible, lento y tedioso.

Como os podéis imaginar, tras tal chasco no tengo ningunas ganas de seguir leyendo los próximos libros. Y de hecho, desde que termine con este, tengo miedo de estar sufriendo un bloqueo lector.

Un inicio de trilogía que no ha cumplido mis expectativas, pues la considero más un mejunje inspirado en otras obras y sus autores, que una nueva entrega vampírica con ganas de "refrescar" o como mínimo, de aportar algo más al género.
Enlace: https://miradalectora.blogsp..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
rifelaurabooks
 21 October 2022
Esta reseña se puede resumir en una frase: ¡tenéis que leer este libro!


Os gusten más o menos los vampiros (admito que no son de mis personajes fantásticos favoritos), si os gusta la fantasía oscura y adulta es imperativo que le deis una oportunidad a esta novela. Que no os asuste su extensión, pues merece muchísimo la pena.


Una vez más, Kristoff nos sorprende con su estilo único, rebosante de matices oscuros, con personajes sumamente imperfectos, con diálogos en los que se emplea un lenguaje real, incluso burdo y obsceno en ocasiones, que hace que los personajes sean más cercanos y presentándonos una trama que, si bien no es la más trepidante de todas, no lo necesita.


Con una estructura narrativa muy peculiar, empezando cual entrevista y rompiendo con la linealidad al empezar por el final e irnos mostrando, a partir de ahí, fragmentos de un pasado más o menos cercano, la novela te atrapa desde la primera página, manteniendo la dosis justa de intriga y misterio, y desvelando los no pocos secretos de manera progresiva, dándole al lector tiempo para procesar las grandes revelaciones pero guardándose siempre un as bajo la manga con el que volver a trastocar todas tus teorías.


Y, por si fuera poco, todo ello acompañado de una maravillosa edición con un montón de ilustraciones increíbles en blanco y negro.


Estoy convencida de que si le dais una oportunidad, no os vais a arrepentir.


Ahora lo más difícil: esperar pacientemente la segunda parte...
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Citas y frases (16) Ver más Añadir cita
CococteriusCococterius30 September 2022
Lo único que se interponía entre nosotros eran dos palabras. Qué extraño que en una cosa tan pequeña resida tanto poder, tanto peligro y esperanza. Dos pequeñas palabras pueden soportar el peso suficiente para levantar imperios y derribar reinos. Dos pequeñas palabras pueden ser el principio del fin de todas las cosas. ¿Cuántos corazones se han henchido por algo tan pequeño como un “Te quiero”? ¿Y cuántos se han roto por una insignificancia como “Se acabó”? Pequeños sonidos que rehacen o deshacen tu mundo entero, como viejos hechizos que redibujan las líneas por las que te riges. Dos pequeñas palabras.
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         40
PalomillaPalomilla04 November 2022
La música es una verdad indiscutible. Un puente entre dos almas desconocidas. Dos hombres que no hablan la misma lengua pueden sentir que su corazón se eleva con el mismo estribillo. Enséñale a un hombre la lección más importante, que mañana la olvidará. Pero enséñale una canción bonita y la tarareará hasta el día que los cuervos se hagan un castillo con sus huesos.- Jean-François
Comentar  Me gusta         30
CococteriusCococterius28 September 2022
No hay pena más profunda que aquella a la que nos enfrentamos en soledad. Ni noche más oscura que la que pasamos a solas. Pero uno puede aprender a vivir con cualquier peso. Las cicatrices se engrosan, se convierten en armadura.
Comentar  Me gusta         20
CococteriusCococterius28 September 2022
Nunca había pensado que encontraría semejante paz en la lectura. Las palabras eran una especie de magya que me llevaba de la mano a tierras inexploradas, a tiempos que nadie recordaba ya, a pensamientos inimaginados.
[…]
Una vida sin libros es una vida no vivida.
Comentar  Me gusta         10
CococteriusCococterius28 September 2022
La renuncia no lleva a nada, salvo a la certeza de que lo dejaste sin acabar. […] Los vencedores son aquellos a los que la derrota nunca satisfizo. Lo único peor que acabar el último es no haber empezado siquiera. ¡Y que le den a acabar el último!
Comentar  Me gusta         10
Videos de Jay Kristoff (2) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Jay Kristoff
Jay Kristoff anuncia la publicación en español de su trilogía Nuncanoche con la Nocturna ediciones: https://bit.ly/3oTkXgZ
Libros más populares de la semana Ver más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

TEST LUGARES DE FANTASÍA

1. Si te apetece tomarte una cerveza de mantequilla o comprar unas ranas de chocolate irías a...

Azkaban
Hogsmeade
Privet Drive
Callejón Diagon

10 preguntas
64 lectores participarón
Crear un test sobre este libro