![]() |
El umbral de la noche es una antología compuesta por 20 relatos donde King despliega todo su potencial narrativo para traernos historias de terror, ciencia ficción, thriller, distopías… vamos, que hay de todo en este libro y eso es una de las cosas que más me ha gustado: la variedad temática que tienen los relatos. De antologías de relatos de Stephen King sólo he leído “La sangre manda” y me gustó bastante, pero “El umbral de la noche” está a otro nivel. Si bien tiene algunos relatos que no son tan buenos, la gran mayoría dejan un buen sabor de boca y algunos son realmente BRUTALES. Los relatos que menos me han gustado han sido “La mujer de la habitación”, “El hombre de la cortadora de césped”, “A veces vuelven” y “La trituradora”. No considero que sean que malas historias, pero no me terminaron de convencer, ya sea porque eran demasiado raros, porque creo que les faltó algo más de información o porque les sobraba. Disfruté de su lectura, pero fueron los que menos me convencieron. La créme de la créme de esta antología para mí han sido: “Basta S.A.”, “La cornisa”, “Camiones”, “El coco”, “Campo de batalla”, “Soy la puerta”, “El último peldaño de la escalera” y “Los chicos del maíz”. Con estos 8 relatos King consiguió estremecerme, ponerme los pelos de punta, darme vértigo, hacerme reír, emocionarme y conmoverme. de los 8, destacaría por encima de todos “Basta S.A.”, fue el que más me sorprendió y me gustó de principio a fin. Muchos lectores de King consideran este libro su mejor antología de relatos y ahora que la he leído entiendo el por qué. Es una colección magnífica con relatos para todos los gustos y que consigue trasmitir todo tipo de emociones al lector. + Leer más |
'La estrella de la mañana' es el esperadísimo regreso a la narrativa de Karl Ove Knausgård, una novela enigmática y misteriosa con Stephen King como inspiración y con la que despeja cualquier duda sobre la indiscutible polivalencia del autor.
En esta entrevista, la periodista y escritora, Laura Fernández conversa con Knausgård sobre lo que sucede en nuestras vidas cotidianas cuando un fenómeno extraño ocurre, reflexionan acerca de la muerte, hablan de filosofía, ideologías, religión y literatura.
--
Karl Ove Knausgård (Oslo, 1968) es autor de obra autobiográfica 'Mi lucha', una obra monumental autobiográfica compuesta por seis tomos. El 'Cuarteto de las Estaciones' compuesto por cuatro tomos y la novela 'La estrella de la mañana'.
--
00:41 Volver a crear personajes de ficción
8:25 La novela como lugar perfecto para explorar la vida
11:21 ¿Se puede creer en algo más allá de lo que vemos?
18:30 Las relaciones interpersonales
29:26 ¿Cuál es la búsqueda que está en el corazón de la historia?
38:22 Lo que quería con esta novela era alejarme de mi mismo
40:30 ¿Qué estás leyendo ahora?
--
Síguenos en redes sociales:
Editorial Anagrama
Twitter https://twitter.com/AnagramaEditor
Instagram https://www.instagram.com/anagramaedi...
Facebook https://es-es.facebook.com/AnagramaEd...
Suscríbete a nuestra newsletter https://www.anagrama-ed.es/suscribete