InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Loba negra (136)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Blackrose_val
 15 December 2019
Me ha gustado, pero menos que el primero. Se quedan muchas más dudas sin resolver, que esto va a continuar lo sé, pero aparece otro caso nuevo, con más dudas, mucho menos interesante que los anteriores, en el que he adivinado lo que pasaba, aunque ha habido un giro que no me esperaba. Me hubiera gustado saber más de la Loba Negra, me ha recordado mucho a Villanelle de Killing Eve con la que estoy in love completamente, y se me ha quedado flojito. La lectura ha sido muy ágil y al leerlo tan seguido ha sido como si fuera uno solo, la historia sigue más o menos donde se dejó, pero me faltan cosas y a Jon se le ha relegado a un segundo plano, cosa que no me ha hecho gracia 🙈
Antonia sigue en su línea, espectacular a ratos, gritándole mentalmente ¡pero qué haces! otros y fugazmente metiéndome en su piel (intentar saber qué pasa por su cabeza es complicado).
En conjunto ha sido una buena lectura que he disfrutado mucho, te mantiene en vilo página tras página, aunque algunas partes se me han hecho algo pesadas... El humor sigue estando presente y es una de las cosas que más me gustan del autor.
El final agridulce, por lo que pasa, ya que no se cierra (es lo que tienen las sagas/series) y por las ganas de seguir leyendo, porque son unos personajazos y la historia es genial pese a todo.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
mariacriado
 08 December 2019

"Loba negra" es la esperada continuación de "Reina Roja" de Juan Gómez Jurado.
Hay novelas que me gustan y luego ya están las de Juan Gómez Jurado. Con esa definición podría clasificar todas sus novelas, pero es que Loba Negra ha sido una pasada.
Es difícil hacer una reseña de un libro cuando el autor pide por favor que no se desvele nada sobre ella. al finalizar el libro ya supe el por qué.
Si Reina Roja está lleno de guiños a series, incluso a algún que otro libro del propio autor, Loba Negra es ya el summun de los guiños y las referencias. Yo he encontrado pedacitos de canciones de Sabina, Mecano, Alaska... (esas que yo haya visto), pedacitos muy bien traídos al texto y la historia. También hay alguna frase del universo Marvel, incluso habla en el libro de alguien muy friki a quien sigue el autor en twitter. ¡Me encanta!
Si todo esto es bueno, lo importante, la historia también lo es, el autor ha construido unos personajes que intuyo se van a quedar con nosotros largo tiempo. Antonia y Jon ya son de la familia.
Loba Negra” está lleno de acción. Casi no da tregua, nuestros protagonistas cuando apenas han salido de algún apuro, ya están metidos en otro. Sobre todo Antonia.
Los personajes en esta segunda parte han evolucionado, han crecido literariamente. Y en la narración, se ve con creces la evolución de Juan Gómez Jurado, se nota en la forma de narrar su paso por la radio como colaborador. Algunos diálogos del libro me han recordado a algunas de sus charlas en tono distendido y de comedia.
Lo malo de este libro es que aún falta mucho para tener en las manos la tercera entrega, que sí, la habrá.
En resumen, “Loba Negra” es un libro adictivo, que me ha hecho reir y sonreir, que he ha puesto los nervios de punta y con el que he disfrutado mucho. Sin duda lo recomiendo.
María Criado.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
islamilpalabras
 06 December 2019
Mentor va a llamar a sus dos protagonistas tras una pausa en el trabajo, parece que hay un caso complicado de resolver y sobre el que no va a dar demasiados detalles. Antonia está un poco cansada, agobiada y en el fondo se alegra de coincidir con su compañero Jon en una nueva investigación. Toca desplazarse a Málaga, a la Costa del Sol, esa tierra de magnífico clima que han tomado como hogar tanto elemento indeseable. Hay un tiroteo en un centro comercial y al parecer la que iba a ser la víctima ha desaparecido, aparte de lo que pueda saber, es necesario encontrarla porque tiene un par de problemillas encima, dejando aparte el hecho que quisieran verla muerta, está embarazada y es diabética. Los policías encargados del caso no van a estar nada contentos con su colaboración.Y hasta aquí puedo contar.

Lo que sigue es una historia tremendamente ágil que nos lleva de un lado a otro, unas veces buscando, de la mano de la compleja Antonia, y del irónico, que no gordo, Jon. y otras acompañando a Lola Moreno en su huida.

Puede ser un cliché y mira que suelo huir de decirlo, pero es que la mejor forma de describir la trama es como trepidante, una vez que comienzas no puedes parar de leer, eso sí tienes que tener cuidado, no puedes devorarlo sin más, tienes que pararte a sonreír de medio lado cuando encuentras guiños musicales entre líneas, contener una carcajada cada vez que Jon tiene una de sus ocurrencias, y respirar porque no es plan de que el libro te dure dos días, con el tiempo que ha llevado escribirlo.

Y debe haber sido un proceso complejo, porque Juan consigue que el ritmo no decaiga en ningún momento, que las tramas se entrecrucen, que las imágenes nos vengan como rayos mientras leemos, porque es un libro muy visual, casi hecho para el cine, todo ello con un lenguaje rico y ágil, esquivando las frases grandilocuentes y pero sin caer en lo habitual.
La pareja protagonista tiene química, su simbiosis y sus diálogos están llenos de chispa y funcionan muy bien, hasta el punto de que te preguntas automáticamente si volverán a trabajar juntos.

Ahora viene el pero, que lo ha tenido, y es que en esta ocasión me ha costado más creerme a Antonia y algunas de las escenas, me gustó más la frescura y la novedad de la Antonia de Reina roja. al margen de eso, no le puedo poner más pegas.

En definitiva una novela que se lee sola, que entretiene, que te hace sonreír y que trata con acierto temas que aparecen en los medios de comunicación y que no son lo suficientemente tratadas. Una buena ambientación y un dúo protagonista que funciona de lujo. Yo que vosotros no me la perdería. Muy buena.
Enlace: https://laisladelasmilpalabr..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
Eleuka27
 06 December 2019
No se ni que decir, acabo de terminarlo y estoy sin palabras.

Reina roja me encantó y Loba negra ha estado totalmente a la altura, brutal, dos personajazos que son Antonia y Jon. Ella una gran protagonista femenina, una mujer que me encanta y él, que no está gordo, sigue haciéndome reír con esos puntos que tiene.Simplemente un dúo maravilloso.

De la historia poco puedo contar, solo, lo ya dicho, brutal, una trama que engancha totalmente, con varios giros y un final de infarto.

Sin duda, una serie más que recomendada, si os gusta la novela negra tenéis que leer Reina roja y Loba negra.
Comentar  Me gusta         10
lectoraaburrida
 04 December 2019
Trepidante, adictiva y con las decenas de guiños a los que Juan nos tiene acostumbrados.
Si bien es verdad que en este libro he echado un poco de menos algo más de Antonia, no puedo dejar de destacar que me ha gustado mucho la relación que se ha afianzado entre Jon y ella.
¿La trama? Pues muy a lo "Gómez-Jurado". Si ya lo has leído en más obras, sabes de qué te hablo.
¿Que te cuente más? Ya sabes que Juan nos castiga con las penas del infierno y sin croquetas en la cena si damos un solo dato del libro... Asi que a rascarse el bolsillo y a leerlo.
Comentar  Me gusta         50
encarnipm
 01 December 2019
Si "reina roja" estuvo bien, "loba negra" no se queda atrás. Una buena trama con unos protagonistas que me encantan Antonia Scott y Jon Gutiérrez vuelven a unirse con más cariño entre los dos y con más conocimiento uno del otro. Una pareja muy singular que me gusta mucho. La historia ha estado muy bien creada, con un principio brutal y el desenlace acorde a las circunstancias. Un libro que se lee en un suspiro por el nivel de adicción que crea, de los que cuesta parar de leer. Deseando que salga pronto una tercera entrega.
Comentar  Me gusta         40
ALMUDENATALIAS
 30 November 2019
La historia comienza con el descubrimiento de un cuerpo en el río Manzanares. Antonia Scott y Jon Gutiérrez vuelven a unir sus fuerzas para luchar contra los malos. Cuando empiezan a organizarse su jefe, Mentor, les envía urgentemente a Málaga para que investiguen el asesinato de un miembro de la mafia rusa. Y hasta aquí puedo leer.

Los protagonistas son los mismos que conocimos en Reina Roja, Antonia y Jon, pero claro, aquí se rodean de nuevos personajes: mafiosos, policías locales que ven en ellos una intromisión, lobas y algún ogro.
Está dividida en cuatro partes, cada una de ellas está llamada como el nombre de uno de los personajes, cada uno de los que llevan el peso de la novela, Antonia, Loba, Lola y Jon. Como pasó en Reina Roja, Juan Gómez-Jurado perfila unas protagonistas muy potentes que llevan casi todo el peso de la historia. Antonia, en parte gracias a Jon, va ganando rasgos humanos, ya casi empatiza con el resto, he dicho casi. Lola y Loba son indescriptibles, no podría hablar de ellas sin desvelar algo de la trama y ya sabéis que lo tenemos prohibido, pero lo que está claro es que el autor ha sido capaz de nuevo de crear unos personajes femeninos perfectamente perfilados y que, como no ocurre en demasiadas ocasiones, parecen reales.
La narrativa es aparentemente sencilla pero sólo aparentemente. Las frases son densas, concentradas y breves para narrar los hechos y los personajes y para impedir el lector “se distraiga”. A veces nos parece que estamos leyendo un cuento hasta que, de golpe, nos dan un bofetón de realidad.
Loba negra es una novela de las que se leen en un par de atracones, no podía dejar de pensar el tiempo que Gómez-Jurado habrá invertido en escribir la novela para que en dos tardes nos la leamos. Entiendo que eso es buena señal.
Loba negra se puede leer sin ningún problema si no habéis leído Reina Roja, pero no viene mal disfrutar de la primera entrega.
Otra vez hemos sido invitados a jugar con Juan Gómez-Jurado y descubrir las citas de Sabina, de Alaska y Dinarama, de Radio Futura… Disfrutad de ella y apuntadla, que llegan las navidades y luego os machacáis la cabeza sin saber qué regalar…
Enlace: https://www.salamandranegra...
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Lauscuridad
 24 November 2019
Después de leer Reina Roja, libro que me enganchó totalmente y que me dejó con ganas de más, con Loba Negra vuelve a pasar exactamente lo mismo e incluso deja con aún más ganas de continuar leyendo, sobre todo tras ESE final (no mencionaré nada más acerca del mismo por petición del escritor).

Thriller policíaco altamente recomendado, cuyos personajes pareces conocer de toda la vida. Los dos protagonistas son personas tan distintas que se complementan a la perfección. Antonia, lista, muy lista, quizás incluso demasiado. Y Jon, leal, un cacho de pan, una persona que siempre está ahí para su compañera. Ambos increíbles.

En cuanto a la trama, trascurre todo bastante rápido y sus 500 y pico páginas se leen con agilidad, incluso a veces cuesta parar de leer. El autor consigue tenerte en suspense a lo largo de toda la novela.
En resumen: muy recomendado si os gustan las grandes dosis de investigación, acción y suspense
Comentar  Me gusta         10
sintiendotusletras
 11 November 2019
De nuevo nos encontramos con estos dos protagonistas que son tan diferentes entre sí y tan compatibles aunque al principio nos parezca que no pueden coincidir en nada.
Del argumento no os voy a contar nada más porque merece la pena descubrirlo por nosotros mismos y encontrarnos con cada sorpresa y cada giro que da la historia conforme la vas leyendo.

El libro consta de 552 páginas que están estructuradas en cuatro partes que a su vez están divididas en capítulos cortos cada uno con su título, algunos de los capítulos no están enumerado porque trata de un personaje en concreto, y un Epílogo también dividido en capítulos. Esta contado en todo momento en tercera persona por un narrador omnisciente.

Lo que he podido observar durante toda la historia es algunas frases de canciones de Sabina y de algún que otro grupo como Radio Futura, y no puestas ahí porque sí, sino que están insertadas en el contexto de la historia, por eso en dos de los “currently” que puse aparecían una canción de Sabina “El pirata cojo” y en el último “Veneno en la piel” de Radio Futura. Además, puedes encontrar alguna que otra cita que te lleve a más de una película de las favoritas de todos los que somos un poco frikis.

Elegir este libro es acierto asegurado, aunque cabe la posibilidad de equivocarse y que el autor baje un poco el nivel, pero no es el caso porque está historia al igual que me paso con la anterior mantiene la tensión en el lector y cuando piensas que todo va como piensas, zasca, todo se va al traste y llega Juan escribiendo un giro que te deja boquiabierta.

La narración del autor te mantiene enganchada en todo momento, es de estos libros que lees de noche y aunque veas la hora que es, lees un capítulo más y otro más…y cuando te das cuenta te han dado las tantas sabiendo que al día siguiente vas a llevar unas ojeras que te van a hacer parecer un oso panda.

Una de las cosas que me ha gustado es cuando están aquí en Málaga y piden un café, ya que tenemos muchas maneras de pedirlo, y se ha documentado el autor para hacerlo como aquí y mencionando la gran variedad de medidas que tenemos para pedir un café con leche según lleve más o menos café, es un dato curioso y que me ha hecho gracia.

Así que, si queréis pasar unos buenos ratos de lectura con un autor que no deja de sorprenderte con cada nueva publicación, tenéis que leer esta “Loba negra”. Yo por mi parte ya espero con ansia lo nuevo de Juan, aunque para conformarme seguiré escuchándolo en podcast o viéndolo en YouTube con sus tres inseparables que además han hecho una magnífica campaña de marketing con esta “Loba negra”, y cabe destacar a Arturo González Campos, que se ha currado muchos vídeos para la promoción de esta novela días antes de que saliera a la venta en sus redes sociales.
Enlace: https://sintiendotusletras.b..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Sintiendosuspaginas
 09 November 2019
¡Hola a todos! La reseña de hoy se trata de mi última lectura, Loba Negra de Juan Gómez Jurado. Tuve la suerte de descubrir a este autor por primera vez a principio de año con Reina Roja y su pluma me conquistó por completo. Ahora, con Loba Negra, el autor me ha vuelto a sorprender nuevamente con una historia que te atrapa desde el primer capítulo. Loba Negra se trata del segundo libro relacionado con Reina Roja.



Estamos ante otra aventura del equipo formado por Antonia Scott y el inspector Jon Gutiérrez. Estos personajes tan completamente distintos entre sí, pero que forma un equipo de 10 en resolver asesinatos. En esta ocasión, la historia comenzará con un cadáver en el río Manzanares y un aviso urgente de un caso en Málaga al que tendrán que acudir rápidamente.

En Málaga les espera un crimen en un centro comercial, lo que parece un tiroteo por ajuste de cuentas, según la escena del crimen. La mente de Antonia empieza a trabajar a esa velocidad tan impresionante a la que nos tiene acostumbrados. Tomará protagonismo en esta historia Lola Moreno, una mujer implicada en el tiroteo y que está en busca y captura por la propia policía y por otro lado por la mafia rusa. Una investigación con un cóctel de personajes y una trama que te mantendrá completamente pegada a sus páginas.



Desde el inicio se puede apreciar en esta historia una nueva trama que promete bastante. Juan Gómez Jurado tiene esa capacidad de envolverte en la lectura como si estuvieses viviendo la historia junto a Antonia y Jon realmente y fueses testigo de la escena del crimen. Me vuelvo a quitar el sombrero ante su pluma y su maravillosa mente. Reencontrarme con Antonia y Jon ha sido un soplo de aire fresco y necesitaba de verdad leer algo más sobre ellos.









Los personajes que vamos a encontrar en esta historia son la mayoría conocidos del libro anterior, Antonia, Jon, Mentor y algún que otro fantasma del pasado. A su vez, tenemos un elenco nuevo de personajes relacionados con el nuevo caso. Varios mafiosos rusos llegados a Málaga, serán otra de las partes protagonistas junto con Lola Moreno. Así mismo, encontraremos a otro personaje bastante peculiar e interesante que me sorprendió bastante. No puedo deciros más sobre este personaje, prefiero que lo descubráis vosotros mismos.

Como ya es habitual, Gómez-Jurado ha creado a la perfección cada detalle y cada palabra mencionada por cada personaje en esta historia. El autor tiene una capacidad impresionante de perfilar cada personalidad, que puedes visualizar a la perfección cómo serían si existiesen en realidad.



La pluma del autor ha sido una verdadera delicia. Esas frases de Jon, esos pensamientos de Antonia tan oportunos. Ese juego de mente y esa incertidumbre a lo largo de la historia, me han dejado con la boca abierta. Como en el otro libro que leí de él, he podido disfrutar de una prosa cuidada y una narración exquisita. Con unos diálogos y un vocabulario muy trabajado y documentado, ya que a veces encontraremos algunas palabras en ruso. En esta obra, el autor ha querido mostrar parte de los problemas con el tráfico de drogas en Andalucía y su poca difusión en los medios a veces. Para mí, ha sido un tema bastante interesante de leer y que sin duda alguna ha tenido que llevar un gran trabajo detrás. Juan Gómez-Jurado, se queda en mi lista de autores imprescindibles.



La novela se encuentra narrada en tercera persona por un narrador omnisciente que nos va a contar cada detalle de todo lo que sucede en la trama. Con esta forma de narración, nos adentra aún más si cabe en la historia y podemos vivir muy de cerca todo lo que hacen y piensan los personajes. También vamos a encontrar muchos momentos de pensamientos de ambos investigadores y, si ya conocíamos algo de Antonia y Jon, en esta novela los vamos a conocer mucho más a fondo.



La historia se desarrolla a lo largo de 552 páginas divididas en su interior en cuatro partes. A lo largo de estas partes vamos a encontrar a su vez capítulos numerados y otros centrados completamente en alguno de los personajes. Estos capítulos tan irregulares y la forma en la que está estructurada la novela, me ha resultado bastante original y me ha ayudado a que se lea más ágil y fluido.





En conclusión, Loba Negra, es un thriller con una gran calidad narrativa. Una obra en la que el autor consigue adentrarte en la investigación desde el inicio. Con unos personajes de calidad y perfectamente creados como si fuesen completamente reales. Una historia para disfrutar y recomendar a todo el mundo.
Enlace: http://www.sintiendosuspagin..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Autoras de novela negra y policíaca

10 negritos

Agatha Christie
Phillys Dorothy James
Susan Hill

10 preguntas
96 lectores participarón
Thèmes : novela negra , LITERATURA POLICÍACACrear un test sobre este libro