InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Lydia Vázquez Jiménez (Traductor)Lydia Vázquez Jiménez (Traductor)
ISBN : 8494443453
Editorial: Editorial Cabaret Voltaire (14/09/2016)

Calificación promedio : 3.88/5 (sobre 8 calificaciones)
Resumen:
«He querido olvidar a aquella chica. Olvidarla de verdad, es decir no querer escribir más sobre ella. No pensar más que debo escribir sobre ella, sobre su deseo, su locura, su estupidez y su orgullo, su hambre y su sangre cortada. Nunca lo he conseguido.»
En «Memoria de chica», Annie Ernaux se sumerge en el verano de 1958, el de su primera noche con un hombre, en la colonia de S, en el Orne. Una noche que le iba a le dejar una marca indeleble, que iba a perse... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (5) Añadir una crítica
MarioG17
 27 April 2020
“Está fascinada por su libertad, por la amplitud de su libertad. Gana dinero por primera vez, compra lo que le apetece, pasteles, dentífrico Email Diamant rojo. Solo le pide eso a la vida. Bailar, reír, armar jaleo, cantar canciones verdes, ligar”.

Memoria de chica, de Annie Ernaux y traducido por Lydia Vázquez Jiménez, es un libro que empieza con una frase de Logical song, una canción de Supertramp, quizás mi grupo de música no español favorito, y solo por eso me tiene ganado.

En este libro, Ernaux cuenta, a través de una protagonista que se entrelaza con la autora y se confunde en la trama, su verano de campamento en 1958, cuando era una chica diferente a las de su edad, más cultivada, que prefería escuchar a los clásicos antes que la música que se bailaba en la época, que rechazaba las revistas de moda en la Francia de la época y que desconfiaba de la existencia de Dios.

En dicho campamento al que fue como monitora, ya que tenía 18 años, la joven prudente que era Ernaux perdió la virginidad con un monitor al que llama por la letra inicial de su nombre, que es la H. Así, la protagonista nos va guiando por aquel verano en el que el sexo se convirtió su obsesión después de probarlo y de salir de su burbuja protectora para conocer con libertad lo que en aquel momento era tabú.

Llama la atención cómo Ernaux juega con la narración en tercera persona como si aquella que fue hace más de 60 años fuera otra diferente, y en cierto modo lo era, incluso porque tenía el apellido de soltera y no de casada. Desde su experiencia sexual, la protagonista se verá atada al hombre con el que la pasó, se siente enlazada a él. Sin embargo, no está enamorada de él, lo admite, sino que lo desea.

Y esto no le impide que rechace y critique el machismo que vivió en su juventud en dicho campamento, y lo hace con una acidez y una ironía admirables. Con continuos viajes al pasado, la protagonista del presente intenta averiguar qué fue de aquellos con los que compartió un verano, y concretamente de aquel chico, H. Mientras lo hace, nos relata las películas de la época que veía y en cuyas escenas románticas se veía reflejada con aquel monitor, y también canciones y poemas de escritores franceses de los que cita versos de amor.

Pese a que años más tarde estuvo en Inglaterra y luego volvió a Francia, a la protagonista le seguirá quemando en su interior el recuerdo de H. “No soy cultural, solo una cosa me importa, aprehender la vida, el tiempo, entender y gozar”, dice en un momento determinado la protagonista. ¿Es esa la mayor verdad de este relato? Posiblemente sí.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
michislibris
 16 February 2022
Qué difícil es tener diecisiete años y querer gustar. Sentir que te desean. Que te elijan, por encima de las demás, a ti. Con la edad comprendes lo problemático de ese sentimiento, pero cuando tienes diecisiete años, y estás entrando en el mundo de los adultos, la razón se ve arrastrada por el deseo. Sin embargo, ¿qué deseo? ¿El propio o el ajeno? ¿Sentimos auténtico deseo o es el deseo de sentir que somos deseadas? En ‘Memoria de chica' Annie Ernaux nos conduce hasta su ‘yo' de diecisiete años, «la chica del 58», para narrarnos su primer encuentro sex*al. Una experiencia que, vista a través de los años, se da cuenta que está más cerca de una v*olación que de un encuentro consentido.

Y, a pesar de todo, ese hombre se convierte en objeto de su obsesión. El “H” —como se refiere en todo momento al chico— de Annie Ernaux es el “V”, el “S” o el “A” de cualquiera de nosotras. Iniciales acompañadas de un recuerdo que te persigue y te acompañará durante toda tu vida, pero para cuyos propietarios es muy posible que tú hayas sido menos que un número. No hayas sido nada.

La diferencia radica en que los cuerpos de las mujeres siempre han sido públicos. Y ese instante que rememora Annie Ernaux te marca. Es lo que desde siempre ha supuesto la diferencia entre la honra y la deshonra, entre la mojigata y la provocadora, entre la virgen y la puta. Siempre castigadas de una forma u otra.

Podría dedicar mucho más tiempo y espacio a hablar de este maravilloso libro y de Annie Ernaux, pero prefiero terminar recomendando que veáis el análisis que hizo Silvia Nanclares sobre la trayectoria de la autora para su charla en Letraheridas. Una delicia al nivel de la obra de Annie Ernaux.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
Emeele
 12 June 2022
Hace días que terminé este libro y creo que es una de las veces que más difícil me resulta plasmar lo que pienso.

Sinceramente creo que, pese a lo mucho que me ha fascinado la forma que tiene Ernaux de transmitir sus vivencias, no es el mejor libro para comenzar a leer a esta autora.

Es complejo, muy introspectivo, a medio camino entre la novela y la autobiografía. ¿Cuántas de nosotras habremos sido en algún momento esa Annie. D?
Comentar  Me gusta         80
IsaMtnez
 17 April 2023
🌿
No lo puedo ocultar, me ha dolido. Me ha dolido porque no me lo esperaba, porque fue sin previo aviso. Me ha dolido porque había leído tres libros de la autora que me habían encantado. Me ha dolido porque en el fondo no le encuentro explicación a lo que me ha ocurrido. 'Memoria de chica' ha sido una piedra en mi camino de ahondar en la obra de Ernaux. Una piedra en forma de chasco. Un chasco que aún a día de hoy estoy asimilando.

«El tiempo se encoge ante mí. Forzosamente habrá un último libro, como hay un último amante, una última primavera, pero ningún signo que me lo indique. La idea de morirme antes de escribir lo que desde hace tanto tiempo llevo nombrando la chica del 58 me obsesiona. Un día ya no quedará nadie para acordarse. Lo vivido por esa chica, ninguna otra lo recordará, quedará inexplicado, vivido para nada.»

Un paseo al pasado. Un libro que a la autora le ha ayudado a ver un suceso desde otra perspectiva. La Annie del 58 lo vivió de una manera. La Annie que lo escribe se da cuenta de la realidad.

Empezó bien, no lo niego. Ernaux despertó mi curiosidad desde la primera página y estaba deseando continuar, saber más, descubrir mas detalles de su juventud, de ese año 58. Estaba entusiasmada, me estaba haciendo reflexionar, cosa que siempre agradezco y cosa que siempre consigue la autora, pero pronto todo cambió. Lo sentí como un escalofrío, se me arrugó la nariz y cuando me quise dar cuenta la lectura se me había hecho bola. Me costaba avanzar, no me apetecía seguir leyendo. Se me hizo eterno a pesar de su brevedad. Y no solo eso, esto acabó desencadenando una crisis lectora en la que he ido abandonando lectura tras lectura.

Lo tenía todo, prometía, pero, en cambio, me ha dejado totalmente fría. En el momento que lo terminé estaba disgustada porque me dolió como un desengaño pero con el paso de los días he conseguido asimilarlo. Para mí, y esto es algo totalmente personal, no es una de las mejores obras de la autora pero esto no quiere decir que no vaya a seguir leyendo el resto. Seguiré leyendo a Ernaux pero lo haré con cautela, no me gustaría que me volviera a ocurrir esto.
Enlace: https://www.instagram.com/re..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
ciaovalentina
 06 June 2020
El libro relata un momento concreto de la vida de su autora, el verano del 58 en el que tuvo lugar su primera noche con un chico en un campamento de verano. Acontecimiento que la marcará durante el resto de su vida y que su pensamiento no podrá abandonar. ⠀
Hay que ser valiente para enfrentarse a acontecimientos que nos marcaron en el pasado, mucho más para hacerlo públicamente y analizarlos mirando desde dos lugares distintos: la persona que fuiste y vivió con intensidad ese momento y la persona que ahora eres.

Había leído buenas críticas pero también alguna que decía que a la mitad del libro ya ni quería seguir leyendo, que resultaba aburrido que estuviese siempre repitiendo el mismo acontecimiento. Entiendo que esto pueda ocurrir ya que quedarse en un recuerdo, analizarlo, descomponerlo, volver a rehacerlo pero esta vez como espectadora o incluso ir más allá y querer instalarse ahí, puede resultar repetitivo. En este libro prevalece la forma, nada convencional por cierto, que puede dispersar a unos y enamorar a otros, como es mi caso.

De momento puedo decir que éste ha sido el descubrimiento del verano.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00

Las críticas de la prensa (1)
confabulario09 January 2020
La escritora francesa Annie Ernaux retrocede en el tiempo para recordar y escribir el libro Memoria de chica (2016, Cabaret Voltaire), historia que narra su primera noche con un hombre, suceso que cambió toda si vida por completo.
Leer la crítica en el sitio web: confabulario
Citas y frases (2) Añadir cita
IsaMtnezIsaMtnez17 April 2023
El tiempo se encoge ante mí. Forzosamente habrá un último libro, como hay un último amante, una última primavera, pero ningún signo que me lo indique. La idea de morirme antes de escribir lo que desde hace tanto tiempo llevo nombrando la chica del 58 me obsesiona. Un día ya no quedará nadie para acordarse. Lo vivido por esa chica, ninguna otra lo recordará, quedará inexplicado, vivido para nada.
Comentar  Me gusta         00
ciaovalentinaciaovalentina06 June 2020
Vuelvo a ver la escena una y otra vez, con aquel horror que no se ha atenuado, el de haber sido tan miserable, una perra que viene a mendigar una caricia y recibe una patada. Pero ese repaso reiterado no consigue acabar con la opacidad de un presente desaparecido desde hace medio siglo, y deja intacta e incomprensible la aversión del a otra chica hacia mí.
Comentar  Me gusta         00
Videos de Annie Ernaux (12) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Annie Ernaux
La historia trágica de un acontecimiento biográfico de la autora y ganadora del premio nobel de literatura Annie Ernaux.
Únete a esta discusión y déjanos saber tus comentarios. @angelicaqpg @luisaftoledo @cvaldiz @demuseogram #siganleyendo #siloleeslovives #amoleer #pasiónporleer
otros libros clasificados: narrativaVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

Manías y secretos de los escritores

¿Qué escritor encontraba en el desorden y la forma más incómoda de escribir la inspiración?

Charles Baudelaire
Marcel Proust
Henry Miller
Jean-Paul Sartre

11 preguntas
11 lectores participarón
Crear un test sobre este libro