![]() |
Llevo un 37% de lectura cap 26. Hasta ahora la experiencia recogida y mis impresiones son las siguientes. No logro conectar con la intención del escritor. Cuando alguien escribe o hace algo se supone que pretende algo. En este caso parece ser una novela autobiográfica cuya meta es simplemente describir la ordinaria vida de un muchacho que no difiere de tantas otras lecturas que he hecho ya. Sus vivencias como ser humano se limitan a no diferenciarse de una planta ni intentarlo, es decir, nacer crecer alimentarse excretar reproducirse y extinguirse. No aporta ni desaporta, no tiene nada nuevo que contar y no es más diferente que la foto que hace un móvil diariamente del entorno cotidiano. Yo siempre le supongo a un escritor que ha de tener la facultad de diferenciarse de una IA. de momento no es así. Ninguna diferencia entonces entre haberle leído y no haberlo hecho, espero que al finalizar su lectura haya algo que ante mis ojos justifique la fama de su nombre 💁 |
“Ese es el problema con la bebida, pensé, mientras me servía un trago. Si ocurre algo malo, bebes para olvidarlo; si ocurre algo bueno, bebes para celebrarlo; y si no pasa nada, bebes para que pase algo”. Lo escribió Charles Bukowski, el último de los escritores malditos.
Hoy hablaremos de las bebidas que cambiaron al mundo: la cerveza, el vino, el té, el café, los licores y la coca cola. Los elíxires en torno a los que la humanidad entera se sienta a la mesa.
La otra aventura
Copyright ADN40
Raymundo Ramírez / Director Adjunto ADN40
Luis Ángel Córdova (Pantera) / Productor Ejecutivo
Enrique Piña / Productor