![]() |
RECOMENDADO: La senda del perdedor de Charles Bukowski (1920-1994) Novela –literatura estadounidense- Escritor Maldito y Realismo sucio Escritor y poeta de origen alemán, considerado uno de los referentes más importantes del Realismo sucio junto a J.D. Salinger y O. Henry. Su obra es un contraste de su propia vida, desde su infancia hasta sus años de longevidad, con un estilo que demarca su personalidad rebelde, bohemia, sumida en los excesos del sexo y el alcohol. Bukowski se ha erigido en la literatura como el último escritor maldito con el mérito de sus actos y la miseria que experimentó. Sus libros le llevaron a ser calificado como un escritor vulgar, exhibicionista, vano, aunque otros le consideraron ser un autor con independencia de ideas y formas de narrar, algo que lo convertía en un sujeto auténtico. Sus historias tienen fijaciones con los espacios y cada acto de es descrito a cabalidad y precisión, sin artificios y la superficialidad de sus personajes. En La senda del perdedor aparece Henry Chinasky y dibuja un escenario que bien refleja su connotación autobiográfica. Con una prosa fluida y libre de convencionalismos, logra dar desarrollo a personajes que rayan con lo grotesco, la podredumbre humana, la violencia intrafamiliar, la prostitución y la hambruna que afectó a miles de familias durante la Gran Depresión. La brutalidad de las escenas transportan al lector a las ilusiones que son olvidadas por un joven que no ve un futuro distinto al de los de abajo, los que han sido ultrajados, marginados y que hacen cualquier intento por sobrevivir en las selvas de concreto. “La civilización, es una causa perdida; la política, una absurda charada; el trabajo, un chiste cruel.” -Charles Bukowski- @Juliiann0 Enlace: https://www.instagram.com/p/.. + Leer más |
El 16 de agosto de 2020 se conmemoró el centenario del aniversario de Charles Bukowski (1920-1994) conocido como el gran cronista de la otra cara del sueño americano, como un retratista implacable del submundo urbano. Agitando en un cóctel infalible una prosa sincopada y visceral, humor negro, sexo desmelenado y litros de alcohol, el autor traza una suerte de mapa fragmentario de los barrios marginales de Los Ángeles y contribuye a convertir la ciudad en un mito literario, como ya hizo Raymond Chandler.
Para celebrarlo, Anagrama, en colaboración con librerías y aliados, organizó una charla a través de Facebook en la que participaron: Mariana Hernández, escritora y periodista, los escritores Carlos Velázquez y Bernardo Esquinca, Ángel Tejerín, Librero de la librería On The Road en Barcelona y Lluïsa Matarrodona, coordinadora de Anagrama en México.
Os invitamos a escuchar la conversación y a brindar por el legado del último escritor «maldito» de la literatura norteamericana: Chales Bukowski.
---
Descubre más sobre Charles Bukowski: https://bit.ly/2Fn4YWe
---
Síguenos en redes sociales:
Editorial Anagrama: https://twitter.com/anagrameditor
Facebook: https://www.facebook.com/AnagramaEdit...
Instagram: https://www.instagram.com/anagramaedi...
Suscríbete a nuestra newsletter https://www.anagrama-ed.es/