InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Orgullo y prejuicio (433)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Paloma31
 07 March 2024
Antes de comenzar este libro había oído hablar mucho de él y de sus personajes y fue eso lo que me impulsó a leerlo, sin embargo he de decir que no tenía muchas expectativas, hoy por hoy me alegra decir que me equivoqué y que se ha convertido en uno de mis libros favoritos. Su autora es capaz de mostrarnos de una manera irónica, la sociedad de aquella época no decayendo la trama en ningún momento. Es admirable ver que conforme van avanzando las páginas vas siendo testigo de la evolución de los personajes y de la lucha interna por conocer los sentimientos de cada uno. Sin duda alguna es el libro que recomendaría a todo el mundo.
Comentar  Me gusta         00
4597veronica
 19 February 2024
Al principio, siempre me cuesta empezar la lectura, creo que se debe a las expresiones tan formales y las frases tan elaboradas. Sin embargo cuando más me adentro en la historia y conecto con los personajes, más me cuesta parar.
En el libro podemos encontrar muchas historias de amor, todas ellas diferentes. Es perfecto para indagar y conocer las mil formas que el amor puede tomar, además de todo lo que le puede llegar a afectar.
Es la segunda vez que lo leo y me he indignado y enamorado junto con los personajes mucho más que la primera.
Es un buen libro si se desea enamorarse del amor.
Comentar  Me gusta         10
Luciiia
 07 February 2024
En mi opinión este libro tiene algunos puntos negativos y otros puntos muy positivos.
Un punto que no me ha gustado mucho del libro han sido las descripciones innecesarias. En mi opinión, la autora a veces se entretenía mucho a la hora de las descripciones, ya que las hacía muy detalladas y eso se podría convertir en algo pesado. Pienso que, si realmente se quitaran algunas de ellas, el libro seguiría teniendo sentido con la falta de estas.
Uno de los puntos que más me han gustado han sido los personajes. A esto me refiero que todos ellos están muy bien argumentados, ya que no solo los personajes principales tienen un argumento. Otra de las cosas han sido las tramas, no solo la de Elizabeth y Darcy, sino también todas las demás. Porque todas ellas aportan algo importante a la historia en sí. Como por ejemplo la trama de el señor Collins y Charlotte, o la de Wickham y Lydia. También los diálogos, los diálogos tienen un tono muy irónico pero muy formal y graciosos a la vez. En mi opinión, muy satíricos. Por último, quería decir que una de las cosas que más me ha gustado respecto a la película es que los diálogos son prácticamente idénticos a los del libro. Es una de las cosas que está super bien adaptadas. En conclusión, tanto el libro como la película me han encantado y os las recomiendo.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Llibrerademundos
 07 February 2024
Si bien es verdad que al principio se me hizo un poco complicado hacerme a como estaba escrito el libro, una vez acostumbrada, me encantó vivir el salseo de la época. Mr Darcy es el típico "chico malo" de las novelas que leemos actualmente y sin duda estoy segura de que dejó una marca en los gustos de hoy en día... Aunque para mí, sin duda,las que destacan en este libro son las mujeres. Son fuertes, con un carácter marcado e independientes. Eso me encantó.
Comentar  Me gusta         00
juliaa6_
 07 February 2024
Fue una lectura interesante, partiendo de la base de que fue el libro que me sacó de mi bloqueo lector, por lo que le guardo cariño.

Me gustó mucho su romance y llegué a amar y a odiar realmente a algunos de los personajes.

Por otro lado, si te gusta la lectura contemporanea, te n en cuenta que te puede llegar a costar leerlo, está escrito de forma algo antigua y a mi hubo momentos que no me llegó a enganchar por ese motivo.
Comentar  Me gusta         00
Letrasalacarta
 17 January 2024
Mi primera impresión era que me encontraba ante un libro de corte romántico, con muchas descripciones de encajes,telas y bordados.

Pero aunque se suele admitir que la primera impresión es muy importante desde luego no quiere decir que sea la acertada.

Quién no ha tenido prejuicios alguna vez? Quién no ha conocido a alguien que después de tratarle se ha dado cuenta que no es lo que parecía?
Pues precisamente de prejuicios escribe Jane Austen en esta increíble obra.
Plasma magistralmente a través del comportamiento de todos y cada uno de sus personajes la sociedad de la época criticándola con una buena carga de ironía y sarcasmo.

Lo que más me ha gustado es ver la evolución de los personajes principales; cómo se analizan,cómo evolucionan en sus pensamientos hasta liberarles de prejuicios y permitirles ver lo que hay debajo de toda una serie de malentendidos y convencionalismos.

Desde luego es una obra que no pasa de moda y que me ha encantado leer!
Comentar  Me gusta         130
Sibel12
 14 January 2024
"Orgullo y prejuicio" de Jane Austen es una joya literaria que perdura a través del tiempo, encantando a generaciones con su aguda observación social y la irresistible historia de amor entre Elizabeth Bennet y Mr. Darcy. La narrativa sutil y elegante de Austen revela la complejidad de las relaciones en la Inglaterra del siglo XIX, donde la posición social y las expectativas sociales juegan un papel crucial
Comentar  Me gusta         00
ago2121995
 09 January 2024
Al principio me costó un poco sumergirme por varias razones:


1 Era el primer clásico que leía y no estaba acostumbrada a ese tipo de prosa.

2 Estaba escrito en tercera persona, lo cual a pesar de que no me suele gustar, Jane ha conseguido meterme de lleno en la historia.


Me ha encantado ver la perspectiva de todas las personas implicadas y como era la sociedad en aquella época. Me parece una obra muy reivindicativa ♀.

 

ELISABETH 📖, es un personaje maravilloso, como se impone y muestra sus pensamientos y sentimientos a riesgo de parecer "mala mujer". Me encanta lo revolucionaria que es. No busca lo que, por entonces, todas las mujeres tenían que buscar.


DARCY 💰, al principio quise matarlo. Tenía algunos comentarios que... Ejem ejem! Pero creo que la evolución que hace es genial, el respeto que tiene por Elisabeth, como le da su espacio y como la invita a decir todo lo que piensa. 


En el romance 💙 creo que ambos hacen un dúo perfecto, él mucho orgullo y ella mucho prejuicio. Es un slow born perfectamente desarrollado. Aunque he de decir que yo me desesperaba un poco, necesitaba más interacción entre ambos.


A través de la historia creo que Jane hace una crítica social bastante buena, en cuanto al papel de la mujer, y expresa como era la dinámica familiar.


Muestra como invalidaba los pensamientos, emociones o decisiones de las mujeres. Cómo algunas aspiraban a poder tener elección y otras asumían su papel, el papel que le correspondía por ser mujer, según la sociedad.


En general, me ha gustado mucho, es un libro que, aunque lentamente, lo he disfrutado mucho. Es una historia que a través del romance saca su lado más reflexivo y reivindicativo 💭.

+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
nissrine
 07 January 2024
Orgullo y prejuicio" de Jane Austen es una obra clásica que destaca por su aguda observación de la sociedad del siglo XIX. Austen crea personajes memorables y aborda temas como la clase social y el matrimonio con inteligencia y humor. La protagonista, Elizabeth Bennet, desafía las expectativas sociales en busca del verdadero amor. Aunque la estructura narrativa puede parecer predecible, la novela sigue siendo valiosa por su habilidad para capturar la esencia de las relaciones humanas y la sociedad de la época.
Comentar  Me gusta         10
amarunlibro_
 30 November 2023
Orgullo y Prejuicio es probablemente un libro que la gran mayoría haya leído, pero si no es así, a eso vengo, a invitarte a que le des una oportunidad.
En esta historia nos encontramos con Elizabeth Bennet y su familia, una familia de clase media con aspiraciones de clase alta, interés que en realidad viene sobre todo de parte de su madre.
Desde mi punto de vista la autora crea un personaje muy interesante y entiendo que para la época controversial por su lado feminista.
La ironía con la que la autora refleja en la historia como la sociedad les exigía el matrimonio, a muy corta edad esta tan bien reflejado en la madre de las Bennet y su pequeña hermana Lidia (personajes cómicos y desesperantes por igual).

El sentido del humor de Elizabeth me encanta, es tan irónico, y su manera en la que ve la vida, su indiferencia por el qué dirán me es sumamente atractivo, una mujer que busca casarse solo por amor, sin importar que le lleve años encontrarlo, aun cuando sus hermanas más jóvenes ya se hayan casado, todo eso en esa época era un verdadero escándalo, y sin embargo la autora escribe este libro y logra que se convierta en un clásico de la literatura.

Para concluir disfrute mucho la manera en que el orgullo y prejuicio, tanto de Elizabeth como de Darcy se van transformando en amor.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Cuánto sabes sobre Jane Austen?

Jane Austen (16 de diciembre de 1775-18 de julio de 1817) fue una novelista británica que vivió durante la

época eduardiana
época georgiana
época isabelina

10 preguntas
66 lectores participarón
Thème : Jane AustenCrear un test sobre este libro