InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Berta Vias Mahou (Traductor)
ISBN : 8496834905
Editorial: Acantilado (12/01/2009)

Calificación promedio : 4.44/5 (sobre 134 calificaciones)
Resumen:
Escrito en 1929, Mendel el de los libros narra la trágica historia de un excéntrico librero de viejo que pasa sus días sentado siempre a la misma mesa en uno de los muchos cafés de la ciudad de Viena. Con su memoria enciclopédica, el inmigrante judío ruso no sólo es tolerado, sino querido y admirado por el dueño del café Gluck y por la culta clientela que requiere sus servicios. Sin embargo, en 1915 Jakob Mendel es enviado a un campo de concentración, acusado injust... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (62) Ver más Añadir una crítica
rafaperez
 30 August 2022
A Zweig le basta con una mesa en una cafetería de Viena para crear el escenario de toda una vida.

Mendel es un personaje especial.
Un bibliógrafo interesado por todos los libros, pero no por sus letras.
Poco le importa el contenido. Mendel ama el emvoltorio, su cubierta, el tipo de papel, la imprenta. En definitiva todo lo ajeno al autor.

De memoria prodigiosa, parco en todo lo demás nuestro vendedor ambulante es un emblema en la ciudad.

Pero claro, quien escribe es Zweig y pasaremos de la admiración al error y con el las injusticias.
Y a sufrir toca.

Relato que habla ante todo, del olvido, del abandono y de la crueldad del destino.

Vuelve a acertar el austríaco con el realismo y la psicología de su personaje principal, aunque en esta ocasión nos ofrece un protagonista poco corriente, y una vida con olor a cuero, café, papel y olvido.

La forma de condensar y exprimir al máximo cada gota de tinta en sus relatos, su prosa una y mil veces, clara, elegante, precisa y sobre todo, tristemente hermosa, han convertido a Zweig en uno de mis escritores de culto.
Y tengo bien pocos.

Breve y precisamente por ello, dos veces bueno.

No dejemos en el olvido a los viejos libreros ambulantes. Bajo el polvo y las arrugas del tiempo hay verdaderas joyas y vidas dedicadas a ponernos en las manos la literatura.

Un relato que por encima de todo, brilla por el protagonista, y su olvido.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         4630
Soniagh
 07 February 2023


Mendel el de los libros, es un pequeño gran relato que gira en torno al amor a los libros, la injusticia y el olvido. Pese a su corta extensión, este libro encierra entre sus palabras, claras, sencillas y elegantes a un tiempo, mensajes de gran profundidad sobre los que no podremos evitar reflexionar y que irremediablemente nos conmoverán. Porque solo Zweig, su genial autor, es capaz de hacer en unas pocas páginas, un retrato tan completo y perfecto de un personaje haciéndonos partícipes de sus emociones y sentimientos.

Jakob Mendel, era un inmigrante judío de origen ruso dotado de una memoria prodigiosa cuya vida transcurría, desde que llegó a Viena, entregado en cuerpo y alma a los libros por los que sentía auténtica veneración. Tales eran sus conocimientos al respecto, que era por todos conocido, admirado y respetado por ello, llegando a convertir la búsqueda de libros raros o difíciles de encontrar para otras personas en su profesión. Estableció su campamento base en un rincón del café Gluck, donde permanecía sentado estudiando de sol a sol, siempre absorto e indiferente a todo lo que pasaba a su alrededor, mientras innumerables personas acudían en busca de su inestimable ayuda. Y así era feliz, hasta que un día estalló la Primera Guerra Mundial y el, siempre ajeno a lo que ocurría en el mundo exterior, no se enteró. A partir de ahí su suerte cambió, su fama se esfumó y todo el mundo le olvidó.

Mendel es excéntrico, un poco asocial y con un amor por los libros un tanto desmedido, pero no es más que una víctima inocente de un sistema injusto y de una sociedad cruel para la que las personas no somos más que un grano de arena en el desierto. Y precisamente su incapacidad para adaptarse a los cambios, reconocer que la existencia y el éxito son fugaces y aceptar la facilidad con la que caemos en el olvido, hacen que este pobre hombre nos enternezca y nos compadezcamos de él.

Un historia triste y sencilla sobre una persona rara y excepcional a quien sus cualidades no lograron evitar la crueldad del mundo para con el diferente y que terminara sumido en el olvido. Magnifica.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         2215
pilarurgel
 31 December 2020
En apenas 55 páginas, Zweig vuelve a predicar sobre la tragedia de la Gran Guerra, no solo el abandono, el hambre o el miedo de los soldados; también la pérdida de la pluralidad y el sentimiento de unión por las diferentes culturas que formaban la Europa de principios del siglo XX.
☆Jakob Mendel, un librero de viejo; un ruso-judio afincado en la Viena de antaño; un prodigio libresco capaz de memorizar títulos, encuadernaciones, ilustraciones y precios. Cualquier publicación reciente o antigua quedaba grabada en la memoria de Mendel y, desde la mesa cuadrada del café Gluck, creaba su magia encontrando para el estudiante o el profesor; el ensayista o el escritor, aquellos libros difíciles de conseguir.
La guerra "atrapa" a Mendel, deportado a un campo de concentración por espía y extranjero.
Stefan Zweig es el narrador de este relato, es su voz, la propia; es su vida pasada durante esa guerra la que pide disculpas, la que se arrepiente de sus actos "𝒀𝒐, 𝒆𝒏 𝒄𝒂𝒎𝒃𝒊𝒐, 𝒎𝒆 𝒉𝒂𝒃í𝒂 𝒐𝒍𝒗𝒊𝒅𝒂𝒅𝒐 𝒅𝒆 𝑴𝒆𝒏𝒅𝒆𝒍 𝒆𝒍 𝒅𝒆 𝒍𝒐𝒔 𝒍𝒊𝒃𝒓𝒐𝒔 𝒅𝒖𝒓𝒂𝒏𝒕𝒆 𝒂ñ𝒐𝒔. 𝑷𝒓𝒆𝒄𝒊𝒔𝒂𝒎𝒆𝒏𝒕𝒆 𝒚𝒐, 𝒒𝒖𝒆 𝒅𝒆𝒃í𝒂 𝒔𝒂𝒃𝒆𝒓 𝒒𝒖𝒆 𝒍𝒐𝒔 𝒍𝒊𝒃𝒓𝒐𝒔 𝒔𝒐𝒍𝒐 𝒔𝒆 𝒆𝒔𝒄𝒓𝒊𝒃𝒆𝒏 𝒑𝒂𝒓𝒂, 𝒑𝒐𝒓 𝒆𝒏𝒄𝒊𝒎𝒂 𝒅𝒆𝒍 𝒑𝒓𝒐𝒑𝒊𝒐 𝒂𝒍𝒊𝒆𝒏𝒕𝒐, 𝒖𝒏𝒊𝒓 𝒂 𝒍𝒐𝒔 𝒔𝒆𝒓𝒆𝒔 𝒉𝒖𝒎𝒂𝒏𝒐𝒔". Quiere redimirse y lo hace escribiendo un bello relato sobre libros y hombres, apartando de su memoria aquello otro que escribió, nublado por mentiras tales como patriotismo, país, fronteras. El escritor que soñó con una Europa común y libre, se alejó de sus ideales anotando en su diario: "𝑯𝒂𝒚 𝒒𝒖𝒆 𝒄𝒂𝒖𝒕𝒆𝒓𝒊𝒛𝒂𝒓 𝒄𝒐𝒏 𝒉𝒊𝒆𝒓𝒓𝒐 𝒂𝒍 𝒓𝒐𝒋𝒐 𝒍𝒐 𝒒𝒖𝒆 𝒍𝒂 𝒔𝒐𝒄𝒊𝒆𝒅𝒂𝒅 𝒉𝒂 𝒉𝒆𝒄𝒉𝒐 𝒔𝒖𝒑𝒖𝒓𝒂𝒓" alabando la ejecución de miles de civiles, sospechosos de espionaje. El humanista que no lo fue siempre. El pacifista que aprendió de sus errores.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         70
Aitor_Castrillo
 16 January 2022
Mendel , el de los libros, era un titán de la memoria. ¡Tenía una mente libresca diamantina!

En un momento dado el narrador dice: “¿Para qué vivimos, si el viento tras nuestros zapatos ya se está llevando nuestras últimas huellas?”. Tiene razón, pero también hay huellas imborrables y que perdurarán para siempre como las que dejó en forma de libros Stefan Zweig.

En esta novela, breve, intensa, emotiva y muy bien escrita, Zweig creó un personaje inolvidable: Mendel, el de los libros 📚😍.
Comentar  Me gusta         150
Palabradelectora
 12 July 2022
Hay libros que no necesitan alargarse para llegar al alma, que son capaces de destrozarte el corazón y enamorarte con muy pocas palabras. "Mendel el de los libros" es uno de ellos; Stefan Zweig logra en apenas 55 páginas crear un relato intimista y reflexivo, que se lee del tirón y atraviesa.
.
Jacob Mendel es un librero judío, de memoria prodigiosa, que pasa sus días en un rincón casi oculto de un típico café Vienés. Su vida está dedicada por completo a los libros, Mendel es capaz de encontrar el ejemplar más raro o al autor más desconocido, pero fuera de ese mundo todo le es ajeno.
.
Stefan Zweig crea una historia conmovedora, pero muy sencilla, hasta el punto de que el relato no destaca tanto por lo que cuenta como por su protagonista. Mendel es un personaje tan excéntrico como entrañable. Un hombre tranquilo cuyo ensimismamiento en los libros le lleva a ignorar que la Gran Guerra se libra detrás del cristal del Café Gluck.
.
Me ha parecido un relato brillante, ingenioso, emotivo y maravillosamente escrito. Un bellísimo texto que habla de lo efímero que es todo, que un segundo basta para que tu vida de un vuelco y de que puede que estemos condenados al olvido. Reconozco que me hubiera encantado que el autor hubiera creado una historia más larga al rededor del gran personaje que es Mendel, pero ya sabéis lo que dicen: "lo bueno, si breve, dos veces bueno".
.
Stefan Zweig se une a mi lista de autores de preferencia.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         94
Citas y frases (60) Ver más Añadir cita
JairoGRJairoGR08 September 2022
En Jakob Mendel, aquel pequeño librero de viejo de Galitzia, contemplé por primera vez, siendo joven, el vasto misterio de la concentración absoluta, que hace tanto al artista como al erudito, al verdadero sabio como al loco de remate, esa trágica felicidad y desgracia de la obsesión completa.
Comentar  Me gusta         120
Rosa44Rosa4425 January 2021
“Pero cuanto más me esforzaba por alcanzar aquel recuerdo, con mayor malicia y de modo más escurridizo se me escapaba, como una medusa, brillando incierto en el estrato más profundo de la conciencia y, sin embargo, imposible de atrapar”.

𠇊llí perduraba, oculto en lo invisible como el clavo en la madera, una parte de mi propio yo hace tiempo soterrada”.

“Leía con un ensimismamiento tan impresionante que desde entonces cualquier otra persona a la que yo haya visto leyendo me ha parecido siempre un profano”.

𠇎l vasto misterio de la concentración absoluta, que hace tanto al artista como al erudito, al verdadero sabio como al loco de remate, esa trágica felicidad y desgracia de la obsesión completa”.

�jando a un lado los libros, aquel hombre singular no sabía nada del mundo, pues todos los fenómenos de la existencia sólo comenzaban a ser reales para él cuando se vertían en letras, cuando se reunían en un libro y, como quien dice, se habían esterilizado”.

𠇎l regusto de la fugacidad. ¿Para qué vivimos, si el viento tras nuestros zapatos ya se está llevando nuestras últimas huellas? Durante treinta años, tal vez cuarenta, una persona había respirado, leído, pensado, hablado, en aquella habitación de unos cuantos metros cuadrados, y bastaba con que pasaran tres o cuatro años, que viniera un nuevo faraón, y ya no se sabía nada de José. En el café Gluck ya no sabían nada de Jakob Mendel”.

“Pues ella, aquella mujer sin estudios, al menos había conservado el libro para acordarse mejor de él. Yo, en cambio, me había olvidado de Mendel el de los libros durante años. Precisamente yo, que debía saber que los libros sólo se escriben para, por encima del propio aliento, unir a los seres humanos, y así defendernos frente al inexorable reverso de toda existencia: la fugacidad y el olvido”.
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         10
JesusFcoJesusFco04 September 2022
Los libros sólo se escriben para, por encima del propio aliento, unir a los seres humanos, y así defendernos frente al inexorable reverso de toda existencia: la fugacidad y el olvido.
Comentar  Me gusta         190
SoniaghSoniagh07 February 2023
“sentí un regusto amargo en los labios. El regusto de la fugacidad.¿Para qué vivimos, si el viento tras nuestros zapatos ya se está llevando nuestras últimas huellas?”
Comentar  Me gusta         190
JesusFcoJesusFco04 September 2022
Jakob Mendel miraba a través de sus gafas y desde aquella mesa cuadrada ese otro universo de los libros, que asimismo gira eternamente y renace transformado
Comentar  Me gusta         150
Videos de Stefan Zweig (7) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Stefan Zweig
Del escritor francés Gustave Flaubert, las primeras páginas de su novela La educación sentimental, y del escritor austriaco Stefan Zweig, una evocación del poeta alemán Heinrich von Kleist.
otros libros clasificados: literatura alemanaVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

Cuánto sabes sobre la literatura clásica

Es un poema épico griego compuesto por 24 cantos, atribuido al poeta griego Homero. Narra la vuelta a casa, tras la guerra de Troya, del héroe griego Ulises

La Divina Comedia
La Ilíada
La Odisea

10 preguntas
98 lectores participarón
Thèmes : Literatura clásicaCrear un test sobre este libro
.._..