InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

María Daniela Landa (Traductor)
ISBN : 8417902546
70 páginas
Editorial: Acantilado (24/03/2020)

Calificación promedio : 4.22/5 (sobre 108 calificaciones)
Resumen:
Veinticuatro horas en la vida de una mujer (alemán: Vierundzwanzig Stunden aus dem Leben einer Frau) es una novela escrita en 1927 por el escritor austriaco Stefan Zweig."La novela describe a una mujer durante un solo día de su existencia, un día a la vez maravilloso y, al fin, terrible. Ella es una viuda inglesa y se enamora por azar o imprudencia de un diplomático polaco una noche infausta en Monte Carlo. A partir de esa primera chispa de interés, la novela se int... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Críticas, Reseñas y Opiniones (44) Ver más Añadir una crítica
Ros
 06 April 2023
Leer a Zweig siempre es una aventura extraordinaria y fascinante, porque nunca decepciona y siempre te deja con ganas de leer más y más.
Este es un libro que leí rápidamente, porque no puedes dejar de leer, es lo que pasa con las obras de Zweig.

Una novela corta pero todo un clásico. Creo que quedan pocos amantes de la lectura que no lo hayan devorado. Yo lo hice hace bastante tiempo pero lo voy a recordar en esta reseña.

Una novela escrita en 1927 por Stefan Zweig, el gran escritor austríaco, que nos ha dejado una importantísima producción literaria, variada y de una genial maestría.

Entre todos sus escritos, tenemos esta magnífica narración corta, muy emotiva y conmovedora, en la que se interna en el alma femenina, regalándonos un magnífico retrato psicológico de una mujer.

Una historia con grandes dosis de sensibilidad en la que una mujer siente una inmensa pasión que le proporciona un desconocido, y esto es lo extraordinario.

Un viuda inglesa se enamora, por azar, una noche en Monte Carlo, de un diplomático polaco. Y hay que saber qué nos depara este amor a primera vista.

Describe la situación de nuestra protagonista, ella tenía 42 años cuando vivió durante un solo día de su vida, veinticuatro horas muy intensas , un día decisivo y maravilloso, pero a la vez, también con un final terrible que perturbó su existencia durante muchos años.

Narrada en primera persona por un residente anónimo de un hotel de la Riviera, cerca de Mónaco, donde se encuentra un grupo de la burguesía de diferentes países europeos, que se ha convertido en el confidente del momento más impactante y clave en la vida de la mujer, Mrs. C. la protagonista, ya anciana.

Ella le cuenta lo ocurrido, hace ya mucho tiempo, ya que lo cree capaz de no juzgar su comportamiento.

Así es como conocemos esas veinticuatro horas en la vida de una mujer, que altera absolutamente su cotidianidad por el atractivo jugador polaco.

Nos ponemos en la piel de un joven adicto al juego y vemos como la señora Mrs. C. tratará de ayudarlo, mientras se va enamorando poco a poco, a pesar de que él sigue enfrascado en el juego.

Es precisamente, un reflejo fiel de la moral dominante y los prejuicios de la época, las apariencias y las convenciones sociales que castiga y marca a la mujer que se atreve a incumplirlas.

Una historia muy bien estructurada, admirable la capacidad para retratar la psicología de los personajes y sus sentimientos, es muy destacable su excelente análisis psicológico, así como la descripción de las pasiones arrolladoras e inesperadas, que inundan a la protagonista.

Con su estilo elegante y una historia inolvidable, sorprendente e intensa, nos regala una narración perfecta, impecable y admirable.

Un gran placer leer a Zweig, y jamás nos deja indiferente y, en esta novela, descubrimos su especial universo literario, intenso, seductor y delicioso.

Nunca nos equivocamos si leemos a Zweig.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         2527
Blanca_S
 20 November 2023
ALTO LAS ROTATIVAS DE TODO EL MUNDO😱!
Y si en este caso ¿la mujer no fuera la villana🤔?
Ya sabes a lo que me refiero, ¿verdad?

¿No?

Bien, déjame que empiece por el principio...

🌸Imagínate un escándalo, ya sabes, uno de esos en los que las mujeres siempre salimos perdiendo; en los que se cuestiona la moralidad no solo de la aludida sino la de todas en general. Una de esas tardes de tertulia alrededor de una mesa en la que todos sus ocupantes tienen algo que aportar y no precisamente de valor.

🌸Pero ¿qué pasaría si, de pronto, se alzara una voz distinta, inconforme con lo que se está exponiendo?

🌸¿Sería un escándalo?
🌸¿Habría que echarlo de la tertulia?
🌸¿Negarle, quizás la palabra?

O... tal vez, este incidente sirviera para dar voz a una mujer que esconde un pasado un tanto ¿cuestionable?

UNA HISTORIA SOBRE UN IMPREVISTO QUE CAMBIÓ PARA SIEMPRE LA VIDA DE UNA MUJER
Comentar  Me gusta         2314
Anelena
 27 September 2022
Me fascina la capacidad que tiene Zweig para retratar la psicología de los personajes, sobre todo porque apenas necesita unas líneas para lograrlo, no por mucho escribir es mejor escritor.
El autor relata con maestría los claroscuros de las decisiones que tomamos desde la parte más pasional e intensa de nosotros mismos, y sus consecuencias, con las que deberemos aprender a vivir.
Nos creemos capaces de condenar sin saber qué haríamos nosotros de vernos enfrentados a esta situación.....Y es que cuando las cosas se ven desde fuera es muy sencillo opinar.
La mujer casi siempre juzgada, subyugada a la moral de la época. Porque, ¿hubiese sido tan escandaloso si el protagonista hubiese sido un hombre? ¿Se le cuestionaría tanto el hecho de abandonar a su familia llevado por la pasión?
Un "gran pequeño libro" que se lee de un tirón
Comentar  Me gusta         188
Paginas_adulteradas
 20 November 2023
En una pequeña pensión de la Riviera francesa, una mujer abandona de la noche a la mañana a su marido y a sus dos hijas para fugarse con un perfecto desconocido, un hombre al que acababa de conocer. Escandalizados, el resto de clientes que residen en la pensión discuten acaloradamente su conducta. ¿Por qué se comportó así? ¿Fue una conspiración planificada o un caprichoso flechazo? ¿Qué clase de mujer era Henrietta si había sido capaz de abandonar incluso a sus hijas con tal de seguir el deseo? Nuestro narrador, aburrido e irritado por la pureza moral de la burguesía, desafía los pensamientos altivos de las parejas y sale en defensa de la mujer caída. Frente a sus interlocutores, adopta la noble postura de necesitar comprender a los demás y no condenarlos, pero más bien decide actuar como abogado del diablo para no dar la razón a quienes aborrece.

Su actitud llama la atención de Mrs C., una distinguida y anciana dama inglesa en quien el escándalo de Henrietta evoca fuertes recuerdos de su propio pasado. Después de veinte años de vergüenza y silencio, la señora abre su corazón ante nosotras y ante el narrador sobre las que fueron las veinticuatro horas más apasionadas y agitadas de su vida. Y esto no es otra cosa que una mujer hablando de su pasión. No os contaré más sobre su historia, pero sí comentaré un aspecto que me ha llamado la atención, y es el cuadro que el autor pinta del duelo femenino en el pasado (que tiene fuertes reminiscencias en el presente). Después de la muerte de su esposo y de ver que sus hijos ya no la necesitan, Mrs C. siente que su vida ya no tiene sentido, por lo que decide retirarse de su entorno para no entristecer a los demás con sus ropajes oscuros. Puede que en la actualidad hayamos cambiado, pero el duelo femenino sigue siendo mucho más estricto y criticable por la sociedad que el masculino. Volviendo a Zweig, leedlo, sin más.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
Selene_BS
 08 March 2023
Tengo mis más y mis menos con Stefan Zweig. Y es que todo lo que ha escrito, o al menos, todo lo que yo he leído, es absolutamente intenso, y eso no siempre apetece, ¿Verdad?

Esta novela corta de apenas ciento cuatro páginas nos demuestra una vez más que no es necesaria la extensión para contar una historia al detalle y al completo, que tampoco necesitamos de múltiples personajes o una trama complicada. Únicamente, manejar muy bien la psicología de sus personajes, meterse en sus cabezas e introducir al lector en ellas en cada línea es el todo para un resultado simplemente bello.

En esta historia, nos acercamos al relato comedido y en petit comitè de una señora que le confiesa a un desconocido, algo acontecido en un día de su vida hace algunos años, y de lo que parece no puede olvidarse.

Algo que es increíble y no deja de sorprenderme es que, si hay un autor conocedor de la psique femenina, ese es Stefan Zweig sin duda alguna. Es alucinante cómo conocía este señor el alma de una mujer, por decirlo de alguna forma. Si “Veinticuatro horas en la vida de una mujer” o “Carta de una desconocida” hubieran sido escritas por una mujer, me lo creería a pies juntillas, o si acaso resultara que Stefan Zweig fuera un seudónimo que escondiera a una autora también hubiera sido creíble. Este escritor tuvo que ser un gran observador del alma humana, allá donde fuere y con quién estuviere. Lo imagino tomando apuntes mentales observando al detalle cada emoción el los otros.

Una novela corta que vale mucho la pena leer, para conocer a este autor si aún se te resiste por alguna razón, y también porque es una delicia de relato, como siempre, muy bellamente escrito.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         92
Citas y frases (35) Ver más Añadir cita
RosRos06 April 2023
La gratitud nos hace felices porque son raras las ocasiones en que se nos hace visible.
Comentar  Me gusta         190
AvalleReiAvalleRei10 May 2021
“La mayoría de los hombres poseen escasa imaginación. Todo lo que no les afecta de una manera inmediata y no hiere directamente sus sentidos, cual dura y afilada cuña, apenas logra excitarles; mas si un día, ante sus ojos y en una proximidad palpable, acontece algo insignificante, estallan inmediatamente en una pasión desmesurada. Entonces, en cierto modo, su apatía se trueca en vehemencia frenética y extemporánea.“
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         30
Rosa44Rosa4430 January 2021
"Ningún escultor, ningún pintor, ni Miguel Angel, ni
Dante, me habían hecho sentir nunca tan angustiosamente el gesto de la extrema
desesperación, de la extrema miseria de este mundo, como aquel hombre, vivo aún,
que se dejaba azotar por los elementos, demasiado abatido, demasiado destrozado
para intentar un solo movimiento y guarecerse de ellos".

"Porque aquella noche luché con un hombre para salvarle la vida, y esa lucha, lo
repito, era a vida o muerte. Vividamente percibí a través de mis nervios que aquel desconocido, viéndose perdido definitivamente, se disponía, con la avidez y angustia de un condenado a muerte, a buscar aún un último auxilio. Se asía a mí como quien ve ya el abismo a sus pies. Y yo concentré todas mis energías para poder salvarle.
Horas así no se viven quizá sino una única vez en la vida, y entre millones de personas sólo una se encontrará en circunstancias parecidas. Sin esa horrible casualidad, tampoco yo hubiera sospechado nunca con cuánta avidez, con cuánta
desesperación, con cuán desalada furia, un hombre que se sabe perdido se afana todavía en chupar una vez más las rojas gotas de la vida; alejada hacía veinte años de las fuerzas demoníacas de la existencia, nunca hubiera comprendido cuán magnífica y fantásticamente la naturaleza junta muchas veces el calor y el frío, la muerte y la
vida, la alegría y el dolor en unos breves momentos".
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         00
Rosa44Rosa4430 January 2021
"Porque aquella noche luché con un hombre para salvarle la vida, y esa lucha, lo repito, era a vida o muerte. Vividamente percibí a través de mis nervios que aquel desconocido, viéndose perdido definitivamente, se disponía, con la avidez y angustia de un condenado a muerte, a buscar aún un último auxilio. Se asía a mí como quien ve ya el abismo a sus pies. Y yo concentré todas mis energías para poder salvarle.
Horas así no se viven quizá sino una única vez en la vida, y entre millones de personas sólo una se encontrará en circunstancias parecidas. Sin esa horrible casualidad, tampoco yo hubiera sospechado nunca con cuánta avidez, con cuánta desesperación, con cuán desalada furia, un hombre que se sabe perdido se afala todavía en chupar una vez más las rojas gotas de la vida; alejada hacía veinte años de las fuerzas demoníacas de la existencia, nunca hubiera comprendido cuán magnífica y fantásticamente la naturaleza junta muchas veces el calor y el frío, la muerte y la
vida, la alegría y el dolor en unos breves momentos".

"Ningún escultor, ningún pintor, ni Miguel Angel, ni
Dante, me habían hecho sentir nunca tan angustiosamente el gesto de la extrema
desesperación, de la extrema miseria de este mundo, como aquel hombre, vivo aún, que se dejaba azotar por los elementos, demasiado abatido, demasiado destrozado para intentar un solo movimiento y guarecerse de ellos".
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         00
HexekatHexekat04 October 2022
Parece que muchas personas experimentan cierto goce en juzgarse más fuertes, más morales y más puras que aquellas que son «fáciles de seducir». Yo, personalmente, encuentro más digno que una mujer ceda a su instinto, libre y apasionadamente, que no que, como ocurre por lo general, engañe al marido en sus propios brazos y a ojos cerrados.
Comentar  Me gusta         20
Videos de Stefan Zweig (10) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Stefan Zweig
Paz Alicia Garciadiego, autora de los guiones de películas como “Profundo carmesí”, “El diablo entre la piernas” o la adaptación de “El coronel no tiene quien le escriba”, platica con nuestro conductor, Harold Torres, sobre los autores y libros que han sido más relevantes para ella y descubre coincidencias entre ellos. Escucharemos, en la voz de Harold Torres, fragmentos de libros de León Tolstói, Adolfo Bioy Casares y Fiódor Dostoyevski.
Libros leídos: "Guerra y paz" de León Tolstói "La invención de Morel" de Adolfo Bioy Casares "Los demonios" de Fiódor Dostoyevski
Libros mencionados: "María Estuardo" de Stefan Zweig "Huckleberry Finn" de Mark Twain "Las aventuras de Tom Sawyer" de Mark Twain "Mujercitas" de Louisa May Alcott "Hombrecitos" de Louisa May Alcott "Ana Karenina" de León Tosltói "El azar y la necesidad" de Jacques Monod "Principio y fin" de Naghib Mahfuz "Días y destino" de Vasili Grossman "El dios salvaje. Ensayo sobre el suicidio" de al Alvarez "Una historia de amor y oscuridad" de Amos Oz
Autores mencionados: Charles Dickens Honorio Bustos Domecq (Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares) Jorge Luis Borges Javier Marías
+ Leer más
otros libros clasificados: literatura austriacaVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Cuánto sabes sobre la literatura clásica

Es un poema épico griego compuesto por 24 cantos, atribuido al poeta griego Homero. Narra la vuelta a casa, tras la guerra de Troya, del héroe griego Ulises

La Divina Comedia
La Ilíada
La Odisea

10 preguntas
105 lectores participarón
Thèmes : Literatura clásicaCrear un test sobre este libro