InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Clarice Lispector (Traductor)
ISBN : 9798561419119
48 páginas
Editorial: Independently published (30/11/-1)

Calificación promedio : 3.95/5 (sobre 29 calificaciones)
Resumen:
Inteligentísima mezcla de sátira social y elaborada farsa, El fantasma de Canterville (originalmente publicada en 1887) es una de las piezas más deliciosas y elegantes del gran Oscar Wilde.

Una sofisticada familia norteamericana, los Otis, compra el añejo castillo inglés de los Canterville. El anciano dueño les habla entonces de que en la mansión habita desde tiempos inmemoriales el colérico fantasma de Lord Simón Canterville, que mató a su esposa y ... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Críticas, Reseñas y Opiniones (11) Ver más Añadir una crítica
mariabv2012
 18 November 2022
Ya leí este maravilloso cuento hace muchos años y me ha gustado volver a leerlo. Una historia en la que un fantasma lleva un montón de años encerrado en un castillo asustando a todo aquel que se atreve a permanecer en él. Y llega una familia estadounidense que compra el castillo con fantasma incluido.

Los nuevos inquilinos no se asustan ni le hacen mucho caso, incluso los gemelos, los hijos pequeños de la familia, se dedican a gastarle bromas. El pobre fantasma se deprime y la joven hija, Virginia, consigue lo que nadie hasta ahora había conseguido... y ya no te cuento más.

Si quieres pasar un buen rato leyendo, entretenido y con una sonrisa en los labios, tienes que leerlo.

Reseña escrita en diciembre de 2021
Comentar  Me gusta         237
Eli88
 24 June 2022
El personaje principal de la historia es el fantasma y su pasado, ha torturado a sus seres queridos durante muchos años y pretende seguir así para siempre pero todo cambia. Con la llegada de los americanos ya no puede adaptarse a la nueva situación, por lo que terminará aislándose y recordando con tristeza el pasado. La historia representa el choque entre el pasado y el futuro, o mejor dicho, entre las viejas y las nuevas costumbres. Wilde deja esto perfectamente claro en las reacciones frente al fantasma, donde mientras los antepasados ​​de Sir Simon vivían aterrorizados por él, los propietarios actuales no solo no tienen miedo, sino que lo combaten con productos modernos, como jabón y aceite para cadenas... todo es solo un divertida descripción del autor y al final sentimos pena por el fantasma, y ​​vemos hasta qué punto su honor está amenazado pero no pudo hacer nada para acomodar a los nuevos inquilinos, sus "trucos", "disfraz" y otras fortificaciones estaban tan desfasados que los hijos del matrimonio lo superaban en habilidad y originalidad y lo mantienen aislado en habitaciones secretas del castillo. A pesar de tener que lidiar con un fantasma "malvado", termina dejándonos sonrientes e incluso tristes. Los personajes están bien manejados, el fantasma es lo mejor, poco a poco vamos conociendo su historia, por qué hizo lo que hizo y el castigo que sufrió. También descubrimos muchas cosas sobre la familia Otis, especialmente sobre los niños y cómo se enfrentan a cada "ataque" del fantasma, y entendemos sus personalidades. Por otro lado, los Canterville actuales no tienen mucho peso en la historia, es decir, estamos realmente satisfechos con lo que nos dice el autor, no nos interesa más información sobre ellos, pero por otro lado, me gustaría que se hubiese alargado un poco cuando habló de cómo aterrorizaba a sus allegados y las consecuencias de estas acciones sobre ellos.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
Maysel
 29 June 2023
Sé que tengo delito al decir que nunca había leído nada del autor irlandés Óscar Wilde y, como nunca es tarde, me he decantado por su cuento más famoso: El fantasma de Canterville que fue escrito en 1887 y pese a que su principal protagonista es el fantasma de Sir Simon de Canterville no es para nada un cuento de terror ni produce miedo.

La historia comienza cuando el norteamericano Sr. Hibram Otis compra la mansión de Canterville Chase y lord Canterville le advierte que está embrujada pero Otis no le da ninguna importancia a la historia de fantasmas que le narra el lord y dice que se queda con la casa, fantasma incluido.

Cuando la familia llega a su nuevo hogar la Sra. Otis se da cuenta que en el suelo de la biblioteca hay una mancha y le pide al ama de llaves que la limpie pero ésta le responde que es imposible quitarla. No obstante, Washington, uno de los hijos de los Otis utiliza un limpiador y consigue eliminar la mancha.

Al día siguiente, cuando bajan a desayunar, ven que la mancha vuelve a estar en el mismo lugar y por mucho que se limpie vuelve a reaparecer una y otra vez. Es entonces cuando los Otis empiezan a pensar que, tal vez, se han tomado a la ligera el asunto del fantasma.

Esa misma noche, como buen fantasma que se precie, Sir Simon pulula por la mansión arrastrando sus cadenas y al Sr. Otis sólo se le ocurre darle un bote de aceite para que las engrase y no les moleste por las noches. Si no fuera poco la humillación que sufre Sir Simon los gemelos de los Otis le dan con la almohada al pasar por su habitación y el fantasma se propone asustarlos sí o sí. ¿Lo conseguirá?

A partir de aquí se van sucediendo una serie de acontecimientos que nos permiten conocer más a los protagonistas, especialmente a Simon, que despierta más ternura que temor en el lector por las jugarretas que le hacen los gemelos.

El fantasma de Canterville es un cuento que se lee en unas horas y que saca una sonrisa por el tono cómico con el que el autor nos narra los hechos pero también subyace una crítica a la irreverencia, al consumismo y la invasión de los norteamericanos y, como buen cuento que se precie, al final nos topamos con una moraleja que os invito a descubrir por vosotros mismos.

Escrito con un estilo muy cuidado y recreándose en los detalles, Wilde es capaz de trasformar algo que supuestamente da miedo en algo bonito pese a no ser un cuento feliz, más bien todo lo contrario, es una historia triste y un tanto dramática que hace que empatices con el “malo”.

Respecto al final, decir que Virginia –la hija de los Otis- tendrá un papel determinante en la resolución de los hechos y, junto a Sir Simon, es el personaje que más me ha gustado. Pese a saberme a poco, creo que El fantasma de Canterville tiene un buen y merecido final.

Sin duda, esta obra es una lectura estupenda para adentrarse en la producción de Wilde y, por mi parte, creo que me animaré a leer algo más del autor.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
nefertiti5
 19 October 2021
Este es el primer libro que leo de este autor(ya sé que es imperdonable no haberlo leido antes), y no será el último, me ha encantado su forma de narrar tan maravillosa y en esta historia con ese puntito de ironía tan perfecto.

Esta es una novela corta muy divertida, en la que una familia americana compra una casa en Inglaterra, algo totalmente normal, pero en la compra va incluido un fantasma, eso ya no es tan normal, jejeje y Oscar Wilde nos relata como es la convivencia entre la familia americana y el fantasma.

Me he divertido mucho leyendo esta novela, os la recomiendo mucho.
Comentar  Me gusta         80
Lidmda
 16 October 2022
En este breve relato de Oscar Wilde toda la obra discurre en Canterville Chase, en plena campiña inglesa. El protagonista absoluto de esta historia es el fantasma del difunto Sir Simon de Canterville que lleva vagando por el castillo desde que hace 300 años asesinó a su esposa Lady Eleonore de Canterville. Durante todo este tiempo, Lord Canterville ha dedicado su tiempo a asustar a todos los que habitaban en el castillo. Llegando al punto de provocar la muerte de alguno de ellos. Hasta que al castillo llega su nuevo propietario, el Sr. Otis, el nuevo embajador americano. A pesar de que este ha sido prevenido por el último Lord Canterville de la existencia del fantasma. El Sr. Otis desoye los consejos del último dueño del castillo, ya que él, un hombre muy moderno, no cree en esas cosas. Por lo que se instala junto a su mujer y sus cuatro hijos en el mencionado castillo. Las cosas para el fantasma cambiarán radicalmente. Puesto que sus nuevos inquilinos no serán para nada lo que él esperaba. Con el objetivo en mente de conseguir echarlos de la mansión no lo tendrá tan fácil como él pensaba ¿Conseguirá Sir Simon lograr su objetivo?
Escrito en tercera persona, sientes como si de un cuento narrado por el autor se tratase. El tono irónico del mismo, hace que se aleje de los cuentos de terror góticos.
Es imposible no sentir un poco de lástima por el pobre fantasma, aún sabiendo todas las maldades que él ha ido haciendo a lo largo de tres siglos. Porque los gemelos tienen mucho peligro, y no se lo pondrán nada fácil a Sir Simon.
La historia, a pesar de ser bastante breve, me ha parecido muy entretenida, me ha gustado muchísimo, te hará pasar un buen rato.
Me ha encantado el humor que se destila en el relato. La prosa del autor me ha parecido preciosa. Junto a la ironía del cuento, es lo que más destacaría de la obra.
Es la primera vez que leo a Oscar Wilde, y me arrepiento de no haberlo hecho antes. No será lo último que lea de él.
Es una corta obra maestra que recomiendo totalmente.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Citas y frases (1) Añadir cita
meylingbruzualmeylingbruzual30 September 2023
No tener ni ayer ni mañana. Olvidarse del tiempo y los males de la vida, quedar en paz. Usted puede ayudarme; usted puede abrirme el portal de la morada de la muerte, porque el amor le acompaña a usted siempre, y el amor es más fuerte que la muerte.
Comentar  Me gusta         40
Videos de Oscar Wilde (8) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Oscar Wilde
Los escritores dialogan sobre sus nuevos libros, El tango de Oscar Wilde y Nuestra hermana de afuera.
otros libros clasificados: paranormalVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





.._..