InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8408161822
Editorial: Booket (03/10/2017)

Calificación promedio : 3.55/5 (sobre 47 calificaciones)
Resumen:
Al más puro estilo de los relatos de enigmas de Javier Sierra. El maestro del Prado presenta un apasionante recorrido por las historias más desconocidas y secretas de una de las pinacotecas más importantes del mundo, el Museo del Prado.
Una historia fascinante de cómo un aprendiz de escritor aprendió a mirar cuadros y a entender unos mensajes ocultos que difieren de la ortodoxia de la Iglesia católica, una institución que en el Renacimiento era visto más com... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (16) Ver más Añadir una crítica
SrtaLioncourt
 03 December 2021
EL MAESTRO DEL PRADO » ; Javier Sierra

Normalmente los libros nos cuentan historias, reales o no, y el único fin es entretenernos. Es la magia de los libros; una puerta directa a espacios mentales a los que no somos capaces de llegar de otro modo. Pero, ¿Y si a parte de entretenernos nos enseñan; nos descubren puertas que otros se empeñan en ocultar?
Esto es lo que ocurre con cualquier libro de Javier Sierra, que en cada historia emerge un amplio espectro de subhistorias y tramas a investigar. Yo los llamo «libros puente», pues cada uno de sus libros hace que lea sobre otros temas y otros autores, y el radio se amplifica. Esto, evidentemente, es de agradecer, porque enriquece y nutre la lectura y el campo de visión. La perspectiva.
En «El maestro del Prado», el autor nos revela un secreto personal que guardó durante mucho tiempo.
Mientras estudiaba periodismo en Madrid, en una de sus visitas al Museo del Prado, se topo por «casualidad» con un extraño personaje que le desvelaría los simbolismos ocultos que hay en algunos cuadros expuestos allí; y por ende, aspectos relevantes de sus autores.
No basta con mirar, hay que saber observar; y la mayoría de las veces es necesario que alguien te guíe para descifrar los símbolos. Porque, siempre fue peligroso expresar ideas, sobre todo cuando se iba en contra de la norma y la ley establecida. La única manera de proclamar ideas y adoctrinar a otros era mediante mensajes ocultos de la manera más sencilla.
Los pintores eran los brazos ejecutores más poderosos, pues en sus cuadros escondían, a simple vista, infinidad de teorías, pensamientos, dogmas.
Este libro es una delicia para todos los amantes de museos, pintores y arte. Particularmente, me encanta el estilo de Javier Sierra. Su prosa y su mensaje son sencillos pero engloban todo un universo codificado.
La próxima vez que vaya al Prado, sin duda iré con los ojos más abiertos.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Tontoelquenolea
 11 June 2019
Sinceramente, esperaba mucho más de este libro, el cual me ha dejado un poco decepcionada.
Si bien es cierto que aporta datos muy interesantes sobre algunas de las obras de arte del Prado, los cuales desconocía y han despertado mi curiosidad, la lectura, sin embargo, me ha resultado algo pesada, la trama no demasiado atractiva, y en algunos pasajes me recordaba demasiado a “El Código da Vinci” de Dan Brown.
Aunque Javier Sierra está muy bien informado y documentado, y se nota que ha estudiado y sabe bastante acerca de lo que cuenta, lo cierto es que no he conseguido sumergirme en la historia en ningún momento pues, en mi opinión, se excede un poco en nombres y fechas y me ha resultado, durante la mayor parte de la lectura, un libro de investigación/divulgación, más que una novela. Además, hacia la mitad del libro he tenido la sensación de que el autor tenía prisa por finalizarlo, yendo a demasiada velocidad hacia un desenlace que me ha parecido precipitado y quizá un tanto descuidado.
En resumen, podría decirse que es un libro cuya temática es interesante pero cuya trama me ha parecido un poco floja, la cual aporta demasiada información que no lleva a ninguna parte, y que recomendaría solo en caso de que te apasione la pintura. En definitiva creo que se trata de una historia más enfocada al aprendizaje que al entretenimiento.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Alixhy
 17 January 2021
Javier Sierra nos narra su propio libro en Storytel y, como todos sus libros, no nos deja indiferente. Javier nos narra la historia que no se cuenta en el colegio, aquella que daría para unos cuantos libros y nos haría reflexionar sobre la intuición, lo sobrenatural, las creencias, etc.

Esta novela comienza con una vivencia del propio autor: el encuentro con un hombre en el museo del Prado, que le cuenta la historia de algunos de sus cuadros.

A partir de ese momento, Javier nos guiará en una visita por las obras más famosas del museo, nos dará detalles históricos que desconocemos e hilará una trama entre los cuadros con gran maestría. Nos llevará a la biblioteca del Escorial y pasearemos brevemente por algunos de sus libros.

Me ha encantado y creo que hoy sé un poco más de historia.
Comentar  Me gusta         10
Lilibyth
 16 July 2022
Me costó muchísimo terminarlo. La cantidad de información sobre obras y autores es brutal y para alguien a quien le apasione el arte pictórico sería una obra genial pero para mi, que soy más de thriller, me ha resultado muy pesado.

A lo largo del libro nos van intercalando las obras que se van nombrando en la historia, cosa que he agradecido, porque así evitaba el tener que ir a google para saciar mi curiosidad sobre la misma.

Reconozco que ha tenido algún que otro giro que me ha hecho pensar que empezaría a conectar con la historia pero, lamentablemente, no ha sido así.

No puedo decir mucho más sobre el libro ya que rozaría el spoiler y no me gusta hacerlo así que, si eres amante de este tipo de novelas o simplemente te pica la curiosidad, échale un vistazo, aunque yo no haya llegado a empatizar en absoluto con la historia, tal vez tú conectes con ella.
Comentar  Me gusta         00
loslibrosdeilargia
 12 November 2022
Historia contada en primera persona que nos lleva a descubrir el maravilloso Museo del Prado y algunas de las obras allí expuestas. Consigue que el lector sienta que está realmente en las galerías, observando los cuadros y sus detalles.

Cogí este libro sin muchas ganas, ya que anteriormente había leído otro de este autor y no me gustó. Esta vez, la experiencia ha sido algo mejor, pero acaba siendo todo demasiado cogido con pinzas. Además, se intenta generar una tensión en la historia que queda muy forzada.

Aunque no es el tipo de libro que me gusta y he tenido que forzarme un poco para acabarlo, desde el principio me despertó unas ganas enormes de volver al Prado a disfrutar de sus obras conociendo los detalles que el autor nos revela de cada una de ellas. Ese mérito hay que reconocérselo.
Comentar  Me gusta         00
Citas y frases (1) Añadir cita
JeravizJeraviz12 December 2018
Solo hay dos formas de estar solo. Sin nadie cerca o en medio de una multitud
Comentar  Me gusta         20
Videos de Javier Sierra (12) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Javier Sierra
La Biblioteca Nacional de España en colaboración con la Embajada de Turquía y el Instituto Yunus Emre, pone en marcha el ciclo de Contextos, una serie de encuentros literarios entre representantes de las letras turcas y escritores, críticos y académicos españoles. En estos actos se llevarán a cabo la presentación de sus respectivas obras, para posteriormente, dar paso a un coloquio en los que intercambiar ideas y generar un debate literario, con el fin último de estrechar lazos culturales y contribuir al acercamiento entre las sociedades de ambos países. El ciclo se iniciará el próximo jueves 23 de marzo, con el encuentro entre los escritores Ahmet Ümit y Javier Sierra.
+ Leer más
otros libros clasificados: arteVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

Pintores y literatura

Escribió un libro titulado "De lo espiritual en el arte"

Leonardo da Vinci
Fra Angelico
Vasili Kandinski
Giorgio Vasari

10 preguntas
26 lectores participarón
Thèmes : Bellas Artes , arte , arte contemporáneoCrear un test sobre este libro
.._..