![]() |
LA DAMA AZUL». Javier Sierra No quiero revelar mucho de su historia, ya que es un libro sorprendente que cuestiona leyes físicas y naturales aportando documentos publicados por la Imprenta Real de Madrid en el año 1630, ordenados por el rey Felipe IV y reconocidos por el Vaticano. Narra la historia de Sor María Jesús de Ágreda (1602-1665), una monja española de clausura que, sin haber abandonado nunca Soria, predicó extrañamente en Nuevo México, a 10.000 km.de distancia... ¿Cómo? Pues éste libro nos revela su historia; enlazándola con otros sucesos no menos sorprendentes y muy similares que han ocurrido (¿Y ocurren?) a lo largo de nuestra historia en el desconocido espacio-tiempo. Me fascina leer a Javier Sierra, sus libros son «libros puente», como suelo llamarlos. Los denomino «libros puente» porque a parte del tema en cuestión que trate, a lo largo de sus libros, nos va salpicando con datos muy interesantes que merecen un estudio o lectura adicional. Así, leer a Javier Sierra es tener que leer sobre nuevos temas, personajes o autores; lo que enriquece mucho más a posteriori, la lectura. Prestigioso periodista de investigación y amante de la Historia y los misterios antiguos, nos acerca temas que permanecen ocultos, bien por intereses políticos, religiosos o económicos. Hay tantos hechos que desconocería si no leyera a éste autor...; es un escritor que incita a investigar. Con él tienes una magnífica lectura y unas cuantas e inquietantes post lecturas. «La dama azul» me llevó a investigar sobre la bilocación, la epilexia extàtica, la epilexia musicogénica, a Dostoievski y su obra «El idiota»,a Sta. Teresa de Jesús, Felipe IV, Sor María Jesús de Ágreda, el proyecto Cronovisión y el increíble proyecto, Stargate, confirmado por la CIA. + Leer más |
LA PRIMERA INCURSIÓN DE JAVIER SIERRA EN EL MUNDO DEL CÓMIC
Al atardecer del 12 de agosto de 1799, el aún joven general Napoleón Bonaparte se sumergió en las galerías de la pirámide de Giza para pasar la noche rodeado de piedras, tinieblas, insectos y jeroglíficos. Ni siquiera sus más allegados supieron jamás qué sucedió aquella noche, salvo que el general amaneció transfigurado. Acaso nadie planteó las preguntas adecuadas. O quizá (solo quizá) la respuesta desafía el orden natural de las cosas para acariciar uno de los grandes anhelos del género humano: la inmortalidad.
En 2014, el escritor Javier Sierra se propuso despejar algunas incógnitas en torno a aquel enigmático suceso. El resultado fue La pirámide inmortal, novela que aborda con rigor histórico y precisión militar la campaña napoleónica de Egipto, y plantea con aliento fantástico una hipótesis sobre los acontecimientos de aquella noche particular.
Hoy, el guionista Salva Rubio (El fotógrafo de Mauthausen) y el dibujante Cesc Dalmases (Victus) firman una adaptación modélica que traslada al cómic la gesta y el misterio de esta gran novela.
Más información: https://www.normaeditorial.com/ficha/comic-europeo/la-piramide-inmortal
_________________________
Síguenos en:
· FACEBOOK https://www.facebook.com/normaeditorial
· TWITTER https://twitter.com/NormaEditorial
· INSTAGRAM https://www.instagram.com/norma_edito...
www.normaeditorial.com
www.normaeditorial.com/noticias