![]() |
El nervio óptico de María Gainza
Mal administrada, la historia del arte puede ser letal como la estricnina.
|
Calificación promedio: 5 (sobre 21 calificaciones)
/Escucha el audiolibro de 'La luz negra' de María Gainza, una enigmática y fascinante historia de falsificadores en el mundo del arte bonaerense. --- Narrado por Natalia Pupato --- Disponible en vuestras plataformas de audiolibro. Descubre todo nuestro catálogo de audiolibros: https://www.anagrama-ed.es/coleccion/... --- Síguenos en redes sociales: Editorial Anagrama Twitter https://twitter.com/AnagramaEditor Instagram https://www.instagram.com/anagramaedi... Facebook https://es-es.facebook.com/AnagramaEd... Suscríbete a nuestra newsletter https://www.anagrama-ed.es/suscribete
![]() |
El nervio óptico de María Gainza
Mal administrada, la historia del arte puede ser letal como la estricnina.
|
![]() |
La luz negra de María Gainza
Reconstruir una experiencia a través de imágenes almacenadas en nuestro cerebro es un acto que a veces linda con la alucinación, no recuperamos el pasado, lo recreamos, lo volvemos dramaturgia.
|
![]() |
El nervio óptico de María Gainza
Hay batallas que extrañamente uno decide perder; por algo en mi boletín de séptimo grado decía: «Cuando quiere destaca, pero casi nunca quiere».
|
![]() |
El nervio óptico de María Gainza
Para los griegos el thymos era el alma, el deseo, la vida, posiblemente por su ubicación en el centro del pecho. Yo tenía una enfermedad del alma, vaya noticia. Hasta entonces había vivido como un animal acosado, esperando el golpe que no sabía de dónde podía llegar. [...] Hay algo en la enfermedad que te afila, te quita la ansiedad; si uno logra evadir la autoconmiseración, por supuesto.
|
![]() |
María Gainza
Quizás efectivamente haya una época así, la "época más feliz de nuestras vidas", lo que resulta bastante triste.
|
![]() |
El nervio óptico de María Gainza
Es un instante nomás, un fogonazo en el que ves la relación que habrían podido tener si las dos hubieran cedido un poco, si a las dos no se les hubiese tragado el personaje. Pero, a esta altura, difícil que haya marcha atrás. Para ella serás siempre alguien que desperdició su suerte, la zurdita paqueta que vive como paria. Cuando te hace enojar le decís que te gusta vivir así, en tierra de nadie, y que con las astillas de sus muebles algún día construirás tu casa.
|
![]() |
|
![]() |
El nervio óptico de María Gainza
Sé que las razones por las que me acerqué a esta pintura no pasarían un examen de la academia, esa casa de los espíritus donde el mayor miedo es escapar, pero de última, ¿no son todas las buenas obras pequeños espejos? ¿Acaso una buena obra no transforma la pregunta «qué está pasando» en «qué me está pasando»? ¿No es toda teoría también autobiografía?
|
![]() |
El nervio óptico de María Gainza
Me acuerdo de una cancioncita empalagosa que me cantaba mi mamá para hacerme dormir, «¿qué será, será?», decía, y a mí se me estrujaba el corazón porque creía que era una pregunta, no una forma de aceptar el destino. ¿Cómo demonios voy a saber yo qué será?, pensaba. Odiosa cantinela, me arruiné la niñez tratando de contestarla.
|
![]() |
El nervio óptico de María Gainza
Me recordó que en la distancia que va de algo que te parece lindo a algo que te cautiva se juega todo en el arte, y que las variables que modifican esa percepción pueden y suelen ser las más nimias.
|
¿En qué época está ambientada la obra?