![]() |
Descubrí a la escritora por causalidad y este, el libro, por un destello de una esperanza consumida en la que no sabia que más esperar de mi y la vida. Sentía la necesidad constante de conocer su poesía, consumirla y guardarla, sabía que me encantaría su manera de transmitir, delicadamente, palabras que son verdades; que, una vez, en libro se vuelven una mano que te ayuda cuando algo no va bien o no sabes a dónde ir. Este es un libro que trasmite más allá que sentimientos escritos: en verso y prosa, son oraciones que en tu mente se vuelven realidades de los atardeceres de ayer y los reflejos de mañana. Son, sin más, una melodia para los adentros que disfrutas y gozas, es un postre, un vaso lleno de agua del que te sacias y quieres más. Me hizo sentir como la primera vez que leí poesía, esa primera vez que explore un mundo del que no estaba dispuesta a salir y regresar a la realidad. Me ha encantado todo en el, no hay más que pueda decir, solo que debe ser leído y consumido con placer y goce, de esos momentos de tristeza y consuelo para nunca olvidar que lo más importante somos nosotros. + Leer más |
Cuando está triste o enfadada, Elvira Sastre (Segovia, 1992) se refugia en los libros. Como si todavía fuese la misma niña que devoró los de la sección infantil de la biblioteca de Segovia y que empezó a utilizar el carnet de adulto de su padre para poder leer los prohibidos, los de los mayores. “La lectura que me cambió la vida fue Las rimas de Bécquer porque me hizo descubrir la poesía”, explica la poeta en este nuevo episodio de En la biblioteca de.
Con la maleta llena de libros, Elvira Sastre llegó a Madrid hace once años para estudiar en la universidad, como los jóvenes de provincias que llegan a la capital en busca de un futuro y una carrera. “He visto mucha gente que se ha perdido por el camino, muchos escritores que han tenido que elegir tener otro trabajo porque no podían dedicarse a esto”, explica en el luminoso salón de su casa. “Es triste que sea un privilegio de vivir de la cultura”, reivindica.
#ElviraSastre #Poetas #Poesía #Madrid #EnLaBibliotecaDe #BenjamínPrado #DavidFoenkinos #Literatura