![]() |
El monte de las ánimas de Gustavo Adolfo Bécquer
La imaginación es un caballo que se desboca y al que no sirve tirarle de la rienda.
|
Calificación promedio: 5 (sobre 242 calificaciones)
/#DíaDelLibro Seguramente conocerás a Laura Miranda, autora de Ecos del fuego, Después del abismo, Las otras verdades, Tierra en los bolsillos, Volver a mí, etc (@vreditoras). Le consultamos por su libro favorito y esto nos respondió (no uno, ¡dos!). Lo que le falta al tiempo, de Angela BecerraRimas, de Gustavo Adolfo Bécquer. ¿Qué te parecieron? #Quid #Libros #Novelas #LauraMiranda #VREditoras #VERA #LoQueLeFaltaAlTiempo #ÁngelaBecera #Rimas #GustavoAdolfoBécquer
![]() |
El monte de las ánimas de Gustavo Adolfo Bécquer
La imaginación es un caballo que se desboca y al que no sirve tirarle de la rienda.
|
![]() |
Rimas y Leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer
Me ha herido recatándose en las sombras, sellando con un beso su traición. Los brazos me echó al cuello y por la espalda partióme a sangre fría el corazón. Y ella prosigue alegre su camino feliz, risueña, impávida, ¿y por qué? Porque no brota sangre de la herida, porque el muerto está en pie. |
![]() |
Rimas y Leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer
Mientras se sienta que se ríe el alma, sin que los labios rían, mientras se llore sin que el llanto acuda a nublar la pupila, mientras el corazón y la cabeza batallando prosigan, mientras haya esperanzas y recuerdos, ¡habrá poesía! |
![]() |
Leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer
"En efecto, Manrique amaba la soledad, y la amaba de tal modo, que algunas veces hubiera deseado no tener sombra, porque su sombra no le siguiese a todas partes. Amaba la soledad porque en su seno, dando rienda suelta a la imaginación, forjaba un mundo fantástico, habitado por extrañas creaciones, hijas de delirios y sus ensueños de poeta, porque Manrique era poeta; ¡tanto!, que nunca le habían satisfecho las formas en que pudiera encerrar sus pensamientos y nunca los había encerrado al escribirlos." (Pág. 130). |
![]() |
Rimas y Leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer
-¿Qué es poesía? -dices mientras clavas en mi pupila tu pupila azul-. ¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas? Poesía... eres tú. |
![]() |
El monte de las ánimas de Gustavo Adolfo Bécquer
Una vez aguijoneada, la imaginación es un caballo que se desboca y al que no sirve tirarle de la rienda.
|
![]() |
Rimas y Leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer
Saeta que voladora cruza arrojada al azar, y que no sabe dónde temblando se clavará; hoja que del árbol seca arrebata el vendaval, sin que nadie acierte el surco donde al polvo volverá; gigante ola que el viento riza y empuja en el mar, y rueda y pasa, y se ignora qué playa buscando va; luz que en cercos temblorosos brilla próxima a expirar y que no se sabe de ellos cuál el último será; eso soy yo que al acaso cruzo el mundo sin pensar de dónde vengo ni adónde mis pasos me llevarán. |
![]() |
Rimas y Leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer
Mientras se sienta que se ríe el alma, sin que los labios rían; mientras se llore sin que el llanto acuda a nublar la pupila; mientras el corazón y la cabeza batallando prosigan, mientras haya esperanzas y recuerdos, ¡habrá poesía! Mientras haya unos ojos que reflejen los ojos que los miran, mientras responda el labio suspirando al labio que suspira, mientras sentirse puedan en un beso dos almas confundidas, mientras exista una mujer hermosa, ¡habrá poesía! |
![]() |
Gustavo Adolfo Bécquer
La vida no es la vida que vivimos, la vida en el honor, es el recuerdo. Por eso hay hombres que en el Mundo viven, y hombres que viven en el Mundo muertos. |
![]() |
Rimas y Leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer
Una mujer me ha envenenado el alma, otra mujer me ha envenenado el cuerpo; ninguna de las dos vino a buscarme, yo de ninguna de las dos me quejo. Como el mundo es redondo, el mundo rueda. Si mañana, rodando, este veneno envenena a su vez, ¿por qué acusarme? ¿Puedo dar más de lo que a mí me dieron? |
Gregorio Samsa es un ...