InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Te doy mi corazón (106)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Andreapg
 12 November 2018
Te doy mi corazón pierde un poco de la esencia Bridgerton pero sigue siendo una lectura de lo más recomendable. La historia no es tan original como sus predecesoras por haber incluido el "factor Cenicienta" y la pareja no hace tanto uso del sarcasmo como los protagonistas de las entregas anteriores, pero Te doy mi corazón demuestra una vez más el valor que tiene la familia en la vida de una persona y que el amor puede llegar cuando menos te lo esperes.
Enlace: https://duermeconlibrosymas...
Comentar  Me gusta         10
Fannuty
 03 June 2024
¿Soy yo, o cada nuevo libro de la saga es mejor que el anterior?
Increíble la facilidad de Julia para hacerte entrar en el siglo XIX en un abrir y cerrar de ojos. Si ya me dejó enamorada de esta familia en las dos entregas entregas anteriores, hasta ahora sin dudarlo, esta es mi historia favorita. ¿Quizá porque me recuerda a Cenicienta que es un de los cuentos preferidos de mi infancia? Podría ser.

Pero sobre todo, porque una vez más, el papel que juega la mujer a pesar de la época en la que se centra todo, deja bien claro que sus principios, sus valores y su personalidad arrolladora no la va a cambiar nada ni nadie. Es un mensaje muy bonito para quien lo lea. Y qué decir de Benedict... que se ha convertido en mi segundo hermano favorito, después de Anthony. Por su carisma y su manera de afrontar la vida. Alma de artista desde luego! Soñador y fiel a sus sentimientos. Seguro de lo que quiere.

Reconozco que he llorado con algunos momentos y en definitiva, estos dos y Violet (que juega un importante papel en esta historia) me han dejado el corazón calentito y con ganas de seguir conociendo a los hermanos Bridgerton.

Vamos a por el cuarto! 🥰
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Dreamingwithbooks_
 01 June 2024
Tenía ganas de descubrir la historia de Benedict.
Al principio me recordó un poco a la historia de Cenicienta, chica que se cuela en un baile, huye antes de que den las doce y el príncipe descubre que ha perdido un zapato, en este caso un guante.
Sophie me ha parecido maravillosa a la vez que me ha dado mucha pena la situación que vivía.
No debe ser fácil superar tantas cosas y además sentirte tan sola.
La relación con Benedict me parece súper bonita,se cuece a fuego lento. Aunque Sophie siente algo por él desde que se conocieron en el baile y a Benedict le recuerda a una muchacha misteriosa con la que bailó hace unos años..
El final me ha parecido muy justo y bonito.
Comentar  Me gusta         00
micoleccionsecreta
 09 May 2024
Como bien dice la sinopsis del libro, esta historia comienza como si de la historia de la Cenicienta se tratase. de hecho, creo firmemente que es la versión más creíble y realista que he leído tipo Cenicienta. Además, me ha encantado que no sea el zapato lo que pierde, sino otra prenda propia de la época.

Este libro se lee súper rápido! Es adictivo, fresco, ligero, romántico, gracioso, tierno, emotivo... creo que cualquier palabra bonita vendría bien a esta historia.

El personaje principal, Benedict, el segundo de los hermanos Bridgerton (quien pasa sin pena ni gloria por la adaptación de Netflix), me ha cautivado desde el primer momento. Chico humilde pero poderoso, responsable pero con la "espinita" de ser el segundo, familiar aunque independiente, artista en secreto, sensible y romántico... que me ha encantado! En cuanto a la chica, (no es secreto para nadie que cada libro gira en torno a una pareja), me ha cuadrado muy bien con el contexto y, me ha encantado ver que podría ser cualquiera, al mostrarse tan natural, real y no ser la típica "tontita" que suelen poner en este tipo de historias.

Por cierto, tengo que decirlo, me ha encantado la dedicatoria del principio: "a Paul, aunque él no ve nada desagradable en mirar una operación a corazón abierto en televisión mientras comemos espaguetis". Yo te entiendo, Paul!!

Cada vez que habla Lady Whistledown sube el pan!! al contrario de lo que sucede en la adaptación de @netflixes, en el tercer tomo de esta saga todavía no se sabe su identidad (aunque al final de cada libro parece que se va a desvelar, pero no) y creo que esto también tiene su magia. Es más, a mí me fliparía que alguien hiciese una revista así en mi pueblo (salseo, salseo).

Habéis leído la saga de los Bridgerton? Qué tomo os gustó más?
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
IzzyReadBooks
 25 February 2024
Como los anteriores libros que he leído se Quinn debo decir que busca justificar conductas horribles mediante el argumento de que es otra época, sinceramente creo que se pueden hacer romances de época sin escenas así se problemáticas. Adoro el romance de regencia pero lo pone difícil.

En esta versión de la cenicienta hacen falta cambios.

Sophie es una hija ilegítima que bajo el ala de su padre crece a ojos de todos como su pupila, pero esto cambia al casarse el conde y con la llegada de la nueva condesa y sus hijas la vida de Sophie cambia radicalmente.

Benedict es el segundo Bridgeton y por lo tanto no es el más importante o buscado de primeras, eso le resiente un poco. Vive bastante ajeno al mundo real y no tiene sueños. Hasta que la conoce a "ella" una misteriosa joven que pasa una velada en el baile de máscaras de lady Bridgeton y queda fascinado.

Una historia que peca de manipulación, un poco de acoso y chantaje la verdad. A mi me ha entretenido y ya se a que me atengo al leer romances de Julia Quinn, parece que no puede evitar escenas sexistas y manipuladoras. En general me ha gustado pero preferiría que saltara esas partes.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
lmarcoseb
 09 November 2023
tercer tomo de la saga Bridgerton: Te doy mi corazón, de @juliaquinnauthor y publicado en español por @titania.ed

Junto con la historia de Antonhy, la de Benedict es de mis favoritas.

El libro comienza con un guiño a La Cenicienta, ya que Sophie Beckett tiene que volver a las 12 a casa desde el baile de máscaras en el que conoce a Benedict.

Pasados los años, ella, una simple criada, sigue soñando con su única noche mágica. Y él, aunque sigue su vida, no olvida a su dama misteriosa.
El destino hará que se vuelvan a encontrar en una situación completamente diferente y... ¿Se reconocerán? ¿Triunfará el amor a pesar de pertenecer a distinta clase social? Para saberlo, tendréis que leerlo.
Comentar  Me gusta         00
Amarie
 19 October 2023
Un retelling de Cenicienta muy bonita, la verdad.

No me reí tanto como con el Vizconde que me amaba, pero estuvo divertido.

Primera lectura de 2021 💪 a por los siguientes de esta serie de los hermanos Bridgerton💪

RESEÑA SERIE COMPLETA
Enlace: https://youtu.be/GjtRq4uixxw..
Comentar  Me gusta         00
Sraddiaz
 13 August 2023
Comentar  Me gusta         00
albalopez93
 06 June 2023
En lo que llevamos de año he leído muchos libros, pero sin duda, descubrir la saga familiar de los Bridgerton ha sido mi gran perdición. Si con los dos primeros disfruté, con la tercera entrega no tengo suficientes palabras para describir lo que he sentido a través de cada una de sus páginas.

Como en Cenicienta, durante una noche nuestra protagonista Sophie consigue cumplir su sueño de asistir a un baile de máscaras de la alta sociedad londinense. Es en ese baile capta la atención de Benedict Bridgerton, el soltero más codiciado de la temporada. Sin embargo, pronto vuelve a enfrentarse a su cruda realidad, la de una hija ilegítima y sin recursos. El destino quiere darle una segunda oportunidad cuando entra a servir en casa de los Bridgerton, aunque él no reconoce en ella a la joven que lleva años buscando.

Con una esencia de cuento de hadas, Julia Quinn transmite mucho sentimiento a través de sus personajes. Sophie me ha hecho sufrir pero también valorar su valentía para seguir adelante y encontrar su lugar en el mundo. Benedict me ha robado el corazón con su ternura y sus momentos de lo más divertidos. Su historia es muy conmovedora pero ardiente al mismo tiempo.

Sin duda, la esencia de los Bridgerton toma parte de Gossip Girl y Cincuenta Sombras de Grey en la época de regencia, y no victoriana, de Jane Austen. Para mí, es la combinación perfecta. Si buscas una novela romántica que te enganche desde el principio, debes leerla.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
LadyAssassin85
 18 May 2023
La tercera novela de la Saga Bridgerton sigue en la misma línea que las anteriores, pero con un toque al cuento de "La cenicienta". Ha sido una lectura muy ágil, entretenida y sin muchos rodeos. Directa al grano con ese flechazo a primera vista.

Aunque el amor es uno de los elementos más destacables del libro, hay otros que me parecen muy importantes, como por ejemplo la lealtad a tus principios y a tus sentimientos sin importar qué opinará la sociedad.

En cuanto a los personajes, ¡Ay Benedict! Qué sorpresa me he llevado con él. El eterno artista enamorazido, que esconde mucho más de lo que muestra. Y Sophie, uno de esos personajes a los que les coges cariño y con los que es fácil empatizar.

Sin duda, lo mejor de esta lectura ha sido no saber nada de estos personajes ya que lo he disfrutado muchísimo más.
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Cuanto sabes de te doy mi corazón?

¿De qué color era el vestido que Sophie llevaba en la fiesta?

Morado
Dorado
Plateado

10 preguntas
29 lectores participarón
Thème : Te doy mi corazón de Julia QuinnCrear un test sobre este libro