InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Te doy mi corazón (105)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
ganpicka
 16 May 2022
Tenía muchas ganas de leer la historia de Benedict, es mi Bridgerton favorito y la historia con Sophie es muy bonita. Hay algunas cosas que te chirrian, quizás porque ya son libros algo más antiguos, o porque están ambientados en época de regencia, quien sabe.

Pero en general es una historia de amor bonita, donde gracias al cielo Sophie por fin es feliz y Benedict tiene a su preciosa mujer que lo cuide y reconozca.
Comentar  Me gusta         00
AlmaLectora
 07 May 2022
Y seguimos con la saga de los Bridgerton. En este tercer libro seguimos al segundo hermano, Benedict. Su historia es un claro retelling de la Cenicienta. La coprotagonista, Sophie, se queda con la esposa de su padre quien la trata muy mal. Os imagináis como irá la historia al deciros lo del retelling. 

La historia me ha gustado por todo ese enredo para saber si en algún momento Benedict descubría que las dos chicas de las que está enamorado son la misma. En este libro también hay muchas situaciones graciosas entre los protagonistas por todas esas situaciones de confusión y misterio. Además, se vuelve a dar importancia a otros hermanos que saldrán en próximos libros. Sobre todo a esa tensión que hay entre Penélope y Colin 

Me ha gustado mucho el personaje de Sophie. Es una chica con principios que a pesar de todo lo que siente por Benedict, no los cambia. Y eso es lo que no me ha gustado de Benedict, que la insistiera a pesar de quererla y saber sus ideas sobre la vida que la propone. Otra cosa que me ha gustado es la familia al completo de los Bridgerton acogiendo a Sophie porque saben que es la persona que quiere Benedict. La quieren conocer porque saben lo importante que es para Benedict a pesar de que él no diga nada. Y se van dando cuenta que es amor mutuo. 

Lo que me ha dado rabia eran esas situaciones con la madrastra. No he visto personaje más malo en esta serie, y bueno, en muchos libros. Tiene veneno en la sangre, incluso hacia sus hijas y cualquier ser vivo. Y luego la situación en la que se vuelven a encontrar Benedict y Sophie. Te muestra las situaciones que vivían ciertas empleadas del hogar durante muchos años. 

En conclusión, un libro que me ha entretenido por las situaciones de confusión. Pero según que actitudes no me han gustado. No va a ser de mis preferidos pero hay puntos que me ha gustado como conocer mejor a otros Bridgerton y ver como van sus vidas o hacia donde se dirigen.
Enlace: https://almalectora.wordpres..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
slauralaraa
 29 April 2022
Las primeras páginas sentí queriendo adaptar a Cenicienta y lógicamente a estas alturas no es por menos que un clásico del romance infantil sea parte de la saga.

Ahora no creamos que será malo pues ahora veremos qué Cenicienta si podía ser descubierta y tal su historia de amor llegue mucho después. Benedic es un hermano despreocupado pero amable más que todos y su historia de amor no puede dejar de ser un héroe.

No, en realidad tengo un sentimiento encontrado pues hoy eres un héroe y en un parpadeo un patán. Sin embargo la heroína nos cambia mucho la perspectiva de damisela en peligro.

El mensaje de ella es no importa nada siempre sigue tu instinto. Por cierto amaremos a Violeta solo podía decir quiero una mamá así!!
Comentar  Me gusta         00
Mrsananas
 30 March 2022
Es el tercer libro que leo de la autora y cada vez estoy más convencida de que se ha convertido en una de mis autoras de romance favorita.

Son historias independientes (aunque recomiendo leerlas en orden para no hacer pequeños spoilers de libros anteriores) muy adictivas y rápidas de leer. La ambientación y la familia Bridgerton es una auténtica maravilla, por lo que terminas encariñandote con todos ellos.

Esta historia en concreto, me ha gustado mucho. Tiene un parecido bastante grande con la historia de Cenicienta, pero aún así, tiene un encanto especial.
Estoy deseando leer la cuarta parte de esta saga.

10/10

Comentar  Me gusta         50
Kirk
 16 February 2022
Una vez más Julia Quinn me tienes a tus pies.

¿Cómo una serie de novelas que ya sabes que son romance de época, que ya sabes que ahora le toca a otro de los hermanos Bridgerton casarse, te siga sorprendiendo? Pues así es ésta autora, con ella la sorpresa está asegurada, pero sobre todo e romance, el enamoramiento, la pasión, los líos y mucho mucho amor familiar porque Los Bridgerton son así, son ante todo una familia que se valora por encima de todo.

Breve sinopsis:

Benedict Bridgerton sigue soltero, el segundo de los hermanos está en el centro de todas las miradas de las madres de las jóvenes casaderas. Para él no es ninguna prioridad, hasta que una noche en un baile de máscaras conoce a una joven desconocida de la que se enamora locamente. A las 00:00 la joven se marcha como si de Cenicienta se tratara dejando a Benedict sin saber ni siquiera su nombre, solo con la certeza de que es "ella" la única mujer que ha conseguido hacerle sentir diferente aunque solo hayan pasado juntos una breve velada.

Mi opinión:

Al inicio de la novela la autora nos presenta a Shopie, la bastarda o hija ilegítima de un conde y nos pone en el contexto de lo que era ser de esa condición en el S.XIX cuando socialmente era un escándalo. Fue criada como una noble sin ni siquiera una mirada de cariño de su padre, ha sido muy triste esta parte de la saga porque llegas a empatizar con Shopie. Sientes su dolor, el rechazo, el crecer sin una familia y no poder aspirar a nada porque te han dejado claro que tú no eres nadie.

En esta ocasión la historia de amor en la que se centra está novela es muy tierna a la vez que salvaje y no te deja ni un respiro, no puedes dejar de leer. Además a ello se suma el misterio de quién es "ella" la mujer misteriosa de Benedict en la fiesta de máscaras.

Es en resumen, de nuevo, una lectura fantástica para las que adoramos el género de la romántica de época, con ese toque de humanidad que Julia Quinn pone a pesar de que en la época era difícil tener la suerte de casarse por amor y de contar con el apoyo incondicional de tu familia tomaras la decisión que tomaras.

Asombrada porque la saga no decae y deseando leer la cuarta parte de esta familia.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
entrescritos_ynovelas
 29 January 2022
La verdad es que mucho nuevo no hay que contar, ya que la premisa de estos libros, como seguramente ya sabéis, es muy similar entre sí.

No obstante, en este caso, leeremos la historia del tercer hermano Bridgerton y de su historia de amor.

Desde el primer momento me ha parecido un retelling de la Cenicienta, y, siendo completamente sincera, lo he disfrutado mucho.

La forma de narrar de la autora es muy ágil y, para mi gusto, las historias enganchan desde el primer momento. Seguiré leyendo esta saga de romance de época.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
Comentar  Me gusta         00
j_dimas
 19 January 2022
Aunque este libro me atrapó desde el inicio y me gustó bastante, tenía ciertos conflictos, que claramente son comprensibles por la ambientación histórica, pero aún así es algo que sucede en la actualidad. Y es el respeto que se le proporcionaba a la mujer, por ejemplo, el hecho de que a Sophie no s ele consideraba honorable por ser ilegítima y de baja cuna.
Comentar  Me gusta         00
Vanevska
 05 January 2022
Te doy mi corazón nos lleva a Inglaterra con la joven Sophie Beckett, ella es la hija ilegítima del fallecido Conde de Ponwell, ahora está a cargo de su madrastra Araminta, quien la trata como una sirvienta más, así que cuando se le presenta la oportunidad de asistir al baile anual de máscaras, lo aprovecha al máximo. Es así como termina bailando en los brazos de Benedict Bridgerton, el soltero de la temporada, hasta la media noche cuando debe irse dejando atrás un guante.

Dos años después Benedict no ha sido capaz de olvidar a la dulce joven que bailó con él, por tanto no ha conseguido casarse, y cuando rescata a Sophie de un destino peor que la muerte, las cosas se ponen interesantes entre ellos, porque ella es la segunda mujer que lo ve como él, no como el segundo hijo varón en una importante familia, si solo Sophie pudiera decirle que ya se conocen, pero ahora ella solo es una sirvienta y él no la reconoce.

En fin aquí vemos la historia de Benedict, el segundo hijo Bridgerton, que como si del cuento de la Cenicienta se tratara, encuentra a su bella mujer, que esta historia es más real, lo que significa ser un "segundo" hermano, o sea, sin un título ni mismo dinero que el primero ... y ella una hija bastarda, todo está en su contra, pero si el amor es verdadero siempre se pueden encontrar formas de poder estar juntos, y este es el caso, me pareció el más emotivo de los libros, quizás porque parece más real, aquí no todos son bailes, buenas caras, casamientos fáciles, etc..aquí vemos lo que hace la sociedad londinense en caso de que te cases "malamente", que es igual a que la sociedad te rechace, y ya no puedas formar parte de ella, pero Benedict es distinto a sus hermanos, lo que lo hace más especial a mis ojos, porque lucha por lo que quiere sin importar nada más.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
thereaderwithin
 08 December 2021
Nos encontramos ante la tercera entrega de la saga Bridgerton cuyos antecesores son: "El duque y yo" y "El vizconde que me amó".

Este libro comienza como un retelling de la Cenicienta aunque después poco a poco va despegándose de la historia para tomar conciencia propia. No nos vamos a engañar, seguimos viendo clichés con patas en este libro pero creo que cualquiera que se adentre en esta saga familiar sabe lo que se va a encontrar. Lo mejor de todo, es que pese a saber que son felices y comen perdices, la lectura sigue siendo adictiva y super disfrutable.

El protagonista Bridgerton de este libro es el segundo de los hermanos: Benedict. de él tengo que decir que al principio me gustó mucho porque le veía como a un tipo más normal que al resto de sus hermanos, sin embargo, a mitad del libro se puso muy intensito y me empezó a caer realmente mal. Tiene algunas actitudes que me han disgustado bastante y me han estropeado un poco la lectura. Por suerte, se va enmendando.

La protagonista femenina, Sophie no es una dama de alta alcurnia y eso me gusta. Es una chica que lo ha pasado realmente mal y que tiene las ideas bastante claras. Es fuerte, trabajadora y decidida. Esto sin embargo no hace que le falte ternura y en general me ha parecido un personaje muy bien construido.

Otro personaje que me ha gustado mucho en este libro ha sido Violet Bridgerton, la matriarca familiar. Si bien en los anteriores solo se mostraba de ella su empecinamiento en casar a sus hijos, aquí nos muestran más de este gran personaje, tan humano y con un corazón enorme.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
mitaburete
 29 November 2021
Es un retelling de "La Cenicienta", que a mí personalmente es una historia que me parece que da mucho juego y hay varias adaptaciones que me encantan. ⠀

Los protagonistas en este caso son Benedict, el segundo de los Bridgerton y Sophie, hija ilegítima de un conde que la cría pero no la reconoce, por lo que tras morir él pasa a ser una criada más de la casa con su malvada familia(stra). Me ha gustado Benedict, soñador, creativo, un poco distinto del resto de hombres de su época en cuanto a intereses y con unas creencias que se verá forzado a poner a prueba, aunque ha tenido muchos rasgos que no me han gustado (en la línea del machismo y clasismo de la ambientación). Para enfrentarnos a esa realidad de la época (y mostrarnos que Benedict no es machista, son las circunstancias) tenemos a Sophie, inteligente, instruida, dulce y valiente, con unas convicciones fuertes y a las que no piensa renunciar.

También ha sido divertida, aunque difícil que supere a la anterior, por contra hay más sentimientos, pasión y sexo desde el principio. El cliché en esta ocasión también es conocido: una relación imposible por la opinión contraria de la sociedad.

La historia es ágil, fácil de leer, entretiene. Conocemos más a algún otro personaje de la historia, sobre todo a lady Bridgerton. Parece que los ciegos de la novela son los protagonistas y nosotros somos cómplices del resto de personajes que comprenden la situación. El final ha sido frenético, pero me parece que muy bien llevado, la historia queda cerrada, con algún punto libre para que imaginemos lo que queramos.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Cuanto sabes de te doy mi corazón?

¿De qué color era el vestido que Sophie llevaba en la fiesta?

Morado
Dorado
Plateado

10 preguntas
29 lectores participarón
Thème : Te doy mi corazón de Julia QuinnCrear un test sobre este libro