InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Loba negra (136)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Saramn96
 08 May 2020
En esta cuarentena, he leído tanto que habéis leído las reseñas con al menos una semana de retraso desde que las preparo, pero después de publicar el Wrap Up estoy al día; por eso veis que os traigo los libros del autor tan seguidos. En cuanto terminé con Reina roja, que sabéis que me gustó mucho, tuve que hacerme con el segundo, que me ha gustado aún más.

Loba negra tiene una estructura igual al primero: misterio, investigación policial, escena de acción y final apoteósico. No soy demasiado fanática de las escenas de acción, tiros, persecuciones y demás porque me cuesta muchísimo imaginármelas, pero eso es algo particular.
En este libro viajamos a Marbella, al chalet en el que han encontrado a un importante miembro de la mafia rusa con un tiro en la cabeza. Mentor insiste en que Jon y Antonia deben encontrar a Lola, la mujer del mafioso, que se libró de un intento de asesinato la misma mañana de la muerte de su marido; según Mentor, es de vital importancia que la encuentren sana y salva.

No sé por qué, esta novela me ha gustado mucho más que su primera parte, a pesar de mi dificultad para imaginarme escenas de acción. Vemos a los personajes mucho más humanos, afectados por su realidad, por lo que ocurrió al final de Reina roja, por la animadversión de sus compañeros de la policía...

Además, la trama me ha parecido mucho más interesante por todo el tema de la mafia, aparte de que Lola ha sido un personaje bastante curioso, aunque no el único que ha aportado una perspectiva distinta e intrigante (no voy a decir más por no hacer spoilers).
El final, al igual que en la anterior ocasión, es impactante y muy abierto, ideal para una tercera parte (que espero no repita el mismo patrón de estos dos libros).

El estilo engancha bastante, además de que el autor consigue diferenciar las voces de los distintos protagonistas hasta el punto de saber quién está hablando sin necesidad de que te lo digan. No es que tenga yo mucha idea de la mafia, pero se meten expresiones en ruso, drogas, persecuciones y mansiones horteras, y las descripciones te meten de lleno en Marbella y en el escenario de un crimen, así como en la mente de todos los personajes.
Esto me parece genial en cualquier novela, pero más en una policíaca, en la que necesitas meterte de lleno en los escenarios y en toda la intriga.

Juan Gómez Jurado escribe muy bien, y ha hecho que sus dos novelas me sorprendan, y eso que he leído bastante policíaca. Espero pronto otro libro de las aventuras de Jon y Antonia, porque no puedo más con el final que le ha dado a Loba negra.
Enlace: http://perdidaentrenovelas.b..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
taims
 05 May 2020
Juan Gómez Jurado lo ha vuelto a hacer, tensión acumulada, sin poder parar de leer, me ha vuelto a conquistar con sus personajes, y si hay algo que me gusta más que la historia que nos está contando, es la forma que tiene de contárnosla. Me encantan los chascarrillos que usa, las letras de canciones escondidas, la sencillez escribiendo y el detalle en cada descripción, te hace ver y sentir lo que está sucediendo, y eso es algo,que no todo el mundo consigue. Recomiendo totalmente el libro, y su antecesor, sin duda, y como el autor pide encarecidamente no spoilear, os diré simplemente que lo leáis y veáis con vuestros propios ojos que lo que digo es totalmente cierto.
Comentar  Me gusta         00
MaiteGil
 22 April 2020
Aunque la novela se titula Loba negra Antonia sigue siendo la protagonista indiscutible, siempre acompañada por Jon.

En esta ocasión parte de la acción se traslada a Marbella. Allí conoceremos a importantes, y violentos, miembros de la mafia rusa.

La parte de la trama que quedó sin resolver en la entrega anterior sigue presente. Pero no le resta protagonismo al caso actual que queda debidamente cerrado.

He disfrutado aún más con este libro que con el anterior. Como ya se nos había explicado el pasado de los personajes en la novela anterior, el autor tiene más tiempo para dedicarle a la nueva trama. Aún nos quedan dudas sobre el pasado de Antonia, pero se irán aclarando en futuras novelas.

La historia engancha muchísimo y, una vez empiezas ya no puedes parar de leer. Me ha gustado mucho el desarrollo de la historia, la descripción del entorno y de los personajes.

Estaba tan metida en la lectura que, en los dos días que me duró el libro, me vi obligada a trasnochar. Estoy deseando leer más aventuras de Antonia y Jon. Mientras tanto leeré un par de libros anteriores del autor que aún tengo pendientes.

+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
Bady
 02 April 2020
Esperaba más, mucho más. Así como "Reina Roja" me pareció muy bueno y algo novedoso, este me ha parecido bueno. Tiene una trama sólida, bien construida, sin fisuras, pero es "sólo" una buena novela negra, que no es poco, pero yo buscaba algo más.
Los mismos personajes con sus vidas y trabajo, pero con demasiados giros y regiros para mí gusto, una trama más lineal me hubiese gustado más, uno ya no está para tantas sorpresas.
La novela tiene acción, de la que se disfruta, quizá un poco "peliculero", pero está bien, por ahí no se puede entrar a criticar.
Las relaciones entre los personajes son creíbles, las propias del trabajo y, a veces, de amistad, por aquí también bien.
Pero la falta algo, claro, que esta es mi opinión y sí, me la he leído en dos días, con lo cual afirmo que me ha gustado, me ha prendido y sí, seguiré esperando a Antonia y a Jon para que, mientras quiera el autor, sigan formando parte de mi vida.
Comentar  Me gusta         20
Apasionadadelalectura22
 20 March 2020
Me ha gustado mucho, pero más la primera parte.
En este libro Antonia y Jon tendrán que ayudar en un caso relacionado con la Mafia Rusa.

Varios asesinatos y una persona desaparecida

Conoceremos un poco más la historia de Antonia y la veremos más humana.
En cuanto a Jon, me gusta mucho el personaje y es entrañable como trata a Antonia. Pero me chirría que en cada capítulo repita las mismas "muletillas" una y otra vez.
El final nos deja con ganas de más. Deseando que publiquen el tercero.
Comentar  Me gusta         10
Vane24
 19 March 2020
Tenía ya muchísimas ganas de leer lo nuevo de Juan Gómez Jurado, saber más de Antonia Scott y del tan sugerente título "Loba Negra".
Poco podemos decir, sin spoiler, y sobre todo sin desobedecer a la petición que el propio autor nos hace al finalizar el libro, así que vamos a intentar ceñirnos a ello.
Lo que está claro, y nadie puede dudar, es que, tanto "Reina Roja", como "Loba Negra", o cualquiera de las otras novelas de Juan Gómez Jurado son de obligada lectura.
Si ya con la primera parte "Reina Roja", nos quedamos con la boca abierta, y con ganas de más, "Loba Negra", no le tiene nada que envidiar.
En tándem que hacen Antonia Scott y Jon, sigue siendo perfecto. Creo que puedo contar con los dedos de una mano las veces que unos protagonistas me han gustado tanto, tanto, que estaría leyendo sus aventuras siempre.
Es un equipo muy original, y que nos hace soltar más de una carcajada durante la lectura, algo difícil en un thriller, ya que a la par la historia nos pone los pelos de punta, con las partes más fuertes de las descripciones. Una combinación que nos hace empezar a parar y no poder parar de leer.
La historia me ha gustado mucho, en ocasiones estaba perdida sobre el camino que estaba tomando, pero poco a poco se descubre, y como la acción es continua no me ha resultado aburrida ni mucho menos. Ya sabemos que el tema de las mafias puede ser tedioso según la perspectiva, pero en este caso la historia va más allá.
Como en la anterior novela, el final nos deja patidifusos, y con ganas de matar a Juan Gómez Jurado, ya que la espera hasta la siguiente novela se nos va a hacer muuuuuy larga.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
elbauldeloscolores
 17 March 2020
No os quiero contar mucho para no hacer spoiler del primero, pero decir que es un librazo es quedarse corta. Antonia y Jon hacen un dúo perfecto de detectives.  Ambos tienen un pasado pero se amoldan a la perfección para descubrir, no solo asesinatos y misterios, sino los problemas de sus propias vidas.⁣

Antonia se ha convertido en mi policía favorita de todos los libros que he leído hasta ahora. Es luchadora, es lista y, aunque demostrar sus sentimientos no es lo suyo, lucha por conseguir lo que se propone. ⁣

En este segundo libro, algo ha hecho que empiece a obsesionarse con un caso, no puede dejarlo y eso hace que tome algunas malas decisiones. Está en el borde del avismo para caer en la oscuridad, pero tiene la mano de Jon bien agarrada, que es lo único que puede salvarla.⁣

Loba negra es otro personaje muy importante, da un giro inesperado a la historia.  Va evolucionando y me ha encantado ir viendo su historia paralela a la de Jon y Antonia. También me encantan los capítulos de las víctimas, ver todo desde su perspectiva me parece una pasada.⁣

El final me ha dejado en shock, necesito con urgencia el tercer libro porque te deja con ganas de seguir más y más con esta fascinante historia.⁣
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
readingabovethestars
 17 March 2020
La historia comienza cuando encuentran un cadáver en el Manzanares, pero sufre un giro cuando Mentor los llama para resolver un caso en Marbella.
Tras la lectura de Reina Roja tenía unas expectativas muy altas con la continuación y se han visto cumplidas.

Me encanta la moneda en que el autor sabe complementar a dos personajes que son tan diferentes entre sí como nuestros protagonistas.
La narración del autor vuelve a sorprendernos con su agilidad y con su maravillosa pluma, además de mantenernos intrigados y enganchados a la lectura, deseando saber que pasará a continuación. 🤔🤔. Observado una clara evolución de los personajes con respecto a la novela anterior y los nuevos personajes que hemos conocido en esta lectura también me han gustado mucho como Loba Negra, Lola Moreno e incluso la comisaría Romero.

Por último y para concluir diré que el final me ha parecido BRUTAL, lo tenía que poner con mayúsculas, no me esperaba para nada este final pero ha sido increíble. Ahora solo queda esperar la continuación de esta historia tan intrigante. le doy un 5/5 merecido
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
MonicaM
 07 March 2020
Es el segundo libro que tengo el placer de leer de Juan Gómez.

Volveremos a convivir con Jon y Antonia Scott. Estaremos en cada paso que dan. Y nos reiremos de muchas de las situaciones a las que deberán hacer frente.

¿Qué podemos esperar de este autor? Es uno de los autores españoles más leídos y valorados. Si recordamos que este libro se publicó el 24 de octubre, también debemos comentar que Loba negra sigue siendo lo más vendido en las librerías, ocupando puestos altísimos en los rankings. ¿Cuál es el secreto? Una trama perfecta y unos personajes de diez.

El autor siempre hace mucho hincapié en los spoilers. Es difícil querer contar tantas cosas y no poder porque siempre se hará alguno. Es inevitable.
El libro se compone de cuatro partes más un epílogo. El primer apartado está formado por 9 capítulos titulados. La segunda parte forman un total de 18 capítulos. La tercera de 15 capítulos y la última parte por un total de 9.

Tras los agradecimientos le sigue una nota de autor donde nos pide que no hagamos spoilers a futuros lectores. Una petición que ya aparecía en Reina Roja. No sé si en los anteriores también lo hizo. Tengo pendientes Cicatriz y El Paciente. Y sigo sin decidirme por cual seguir.
Enlace: https://blogdeunalectoraa.bl..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
Elmarcapaginasrojo
 24 February 2020
Sin duda Reina Roja fue uno de mis grandes descubrimientos del año pasado. Tremendamente adictiva y con una de las parejas contrapuestas que más me ha conquistado en estos últimos años. Desde que la leí, he seguido a su autor casi a diario. Así que, cuando Juan Gómez Jurado anunció en sus redes sociales la fecha de salida de la segunda parte de Reina roja, me puse modo niño pequeño con la carta de los Reyes Magos, ¡lo quiero, lo quiero!

Con esa sinopsis tan escueta, mi mente hizo todo tipo de elucubraciones sobre quien sería la loba negra, que iba a pasar y.., no he acertado en nada.

No puedo decir que esta segunda parte no me haya gustado, porque cumple con su cometido que es entretener y engancharte, pero no.., no es para nada lo que esperaba. Y en esto tiene parte de culpa la sinopsis. No os contare nada de lo que va a petición de su autor, que como bien dice ¡Spolier!

Escrito de la forma tan particular a la que nos tiene acostumbrado el autor. Loba negra está plagada de frases cortas y contundentes, logrando mantener la tensión en todo momento. Su lectura es ligera, muy amena, con un lenguaje cercano. El guiño que hace el autor aludiendo a letras de canciones, me ha parecido muy original.

Este nuevo caso de Antonia y Jon es autoconclusivo, por lo que se puede leer de forma independiente, aunque yo recomiendo leer primero Reina roja, sobre todo para familiarizarnos con los protagonistas, así como con toda la trama principal que hila ambas historias.

Lo que más destaco de esta novela son sus personajes, sobre todo los femeninos, tan diferentes entre sí. Personajes muy bien dibujados, bien construidos y fuertes. Cuando lees cada página te imaginas a la perfección como son cada uno de sus rasgos.

Si me ha dado la impresión de que esta segunda parte está escrita de una forma un poco apresurada. El tema que trata no aporta mucho, aunque está muy bien, a la historia principal de la trama.

Aunque he echado de falta algunas cosas, el final es sorprendente, de esos que te deja con la boca abierta y con muchas ganas de más.

En conclusión, aunque no es lo que esperaba, Loba negra es un libro muy entretenido que te mantiene enganchado hasta la última página, con un final que deja con muchas ganas de más.

NOTA: 3,5/5
Enlace: https://elmarcapaginasrojo.w..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Autoras de novela negra y policíaca

10 negritos

Agatha Christie
Phillys Dorothy James
Susan Hill

10 preguntas
96 lectores participarón
Thèmes : novela negra , LITERATURA POLICÍACACrear un test sobre este libro