InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8408169459
Editorial: Planeta (04/04/2017)

Calificación promedio : 4.18/5 (sobre 265 calificaciones)
Resumen:
Ana Belén Liaño, la primera novia de Kraken, aparece asesinada. La mujer estaba embarazada y fue ejecutada según un ritual de hace 2600 años: quemada, colgada y sumergida en un caldero de la Edad del Bronce. 1992. Unai y sus tres mejores amigos trabajan en la reconstrucción de un poblado cántabro. Allí conocen a una enigmática dibujante de cómics, a la que los cuatro consideran su primer amor. 2016. Kraken debe detener a un asesino que imita los Ritos del Agua en lu... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (79) Ver más Añadir una crítica
mariabv2012
 23 September 2022
Excelente segunda parte de la trilogía de la ciudad blanca. Seguimos conociendo más sobre la vida de los principales protagonistas tanto del presente como de su pasado. Esta nueva entrega te atrapa como la primera y no puedes dejar de leer hasta llegar al final. Aunque se puede leer independientemente de la primera yo te aconsejo que, si no la has leído, lo hagas antes de empezar esta novela; encontrarás la lectura mucho más amena.

La que fuera primera novia de Unai aparece asesinada y su compañera Estibaliz le pide ayuda para resolver el caso. Unai sigue de baja recuperándose de sus lesiones y arrastra una afasia que le impide hablar pero enseguida se implica en el caso y se une al grupo de investigadores. El asesino ha cometido el crimen mediante un rito del agua muy antiguo donde la víctima debe ser colgada, quemada y ahogada..

La investigación lleva a descubrir implicaciones que van más allá del presente y la trama se complica tras la aparición de una segunda víctima ejecutada en similares circunstancias. No te voy a contar más para que lo descubras por tu cuenta, sólo te diré que está muy bien escrita, el argumento es excelente y la trama te lleva a adentrarte en lugares misteriosos y ritos ancestrales extraordinariamente descritos con un desenlace final completo y realista que resuelve todas las dudas y sospechas que te han surgido a lo largo de la lectura.
¡Muy, muy recomendable!!
+ Leer más
Comentar  Me gusta         204
Leo_Parda
 21 March 2023
Esta segunda parte de la trilogía, me ha dejado mas enganchada que la anterior.
Imaginaba mas o menos algo parecido a la primera parte, pero oye.. bastante diferente.

Unai, después de salir del hospital por el anterior caso, en que casi lo matan... vuelve a la carga con alguna dificultad, ya que esa secuela le ha afectado el habla.
A pesar de sus dificultades, quiere seguir "colaborando" ya que la subcomisaria Alba espera una niña, lo que no se sabe si es de él o del exmarido asesino, ya muerto y quiere estar cerca de ella, pero los demás por su dificultad, no quieren meterlo tanto en ningún caso y prefieren tenerlo como perito..

Después de unos meses, parece ser que vuelve a ocurrir sucesos de crímenes.

Esta vez se trata de la muerte de la primera novia de Unai.

Unai, tras saber quien es, les pide que quiere involucrarse, que le dejen, que él la conoce.

A partir de ahí, se centra en su circulo, sobre todo su pandilla, para saber alguna cosa. Casualmente con Estibaliz, su compañera, investigando... dan con una supuesta muerte hace 25 años, que se hizo del mismo modo, y también era conocida de él.

Empieza a recordar situaciones de ella y momentos, investigar... pero, de nuevo otra muerte... el que fue su mejor amigo.

Se esta dando cuenta que las muertes son de la pandilla que se unieron hace 25 años en una construcción de un campamento Cántabro y que tienen algo en común.

Pronto descubrirá que ese grupo, esa pandilla, una persona tiene una buena venganza para hacer todo lo que esta haciendo, ya que esa persona, tiene un pasado bastante turbio, que ninguno de la pandilla, jamás ha podido ver.

Una historia mas alucinante. Esta me ha dejado mas atrapada, queriendo saber mas.
Aunque es una trilogía, se puede leer independiente, aunque es mejor leerlo desde el primer libro, ya que aunque no hay spoiler, comentan momentos, de la primera parte. Pinceladas.

Muy recomendable.














+ Leer más
Comentar  Me gusta         102
LiliOtero
 31 October 2019
Y continúa en este libro el trabajo de nuestro querido investigador Kraken que desde un inicio de la trama está 100% involucrado en crímenes rituales con personas de su vida y adicional a estos hechos, debe superar los problemas de habla y de amor que tiene despues de resolver su anterior caso. La historia es interesante y está muy bien narrada, con avances muy lentos al inicio y hacia el final un desenlace rápido; la narrativa de la escritora impecable y muy amena de leer. Sin embargo está segunda parte no me ha encantado tanto como la primera, pero para explicar porque pues he de hablar con Spoilers: en definitiva, que en una historia de suspenso y thriller ser el lector quien primero se da cuenta de hechos importantes antes que el investigador estrella del libro, termina siendo un poco decepcionante ya que se pierde la sorpresa que podríamos llevarnos a la par de la historia que vive el protagonista, como si me paso con el primer libro, que ninguna de mis sospechas del asesino fueron ciertas pero iban a la par de las sospechas de Kraken y sólo hasta el final y al mismo tiempo que él es que descubrimos con gran sorpresa quién era el asesino real. [Ocultar]Ahora, lo que si fue total sorpresa fue quien era Rebeca... ahí mis sospechas no estaban correctas. A pesar de lo anterior sigue siendo una buena historia y muy bien narrada, ya que en caso contrario no habría terminado de leerlo, pero no me emociono ni género el mismo suspenso y sorpresa que el primero
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
patxi77
 20 January 2023
20/1/23
Segunda entrega de la trilogía.En esta continuación se mezclan escenarios en Cantábrica y Euskadi,que eso me encanta para empezar,la sangre tira.Si la primera él ver la película,me hizo leer sabiendo ,en esta todo virgen y eso es importante.De nuevo mezcla de época pasada y la presente,sucesos importantes que hacen de la trama mas intensa y intrigante.
Todos los personajes se salen,te hacen hacer conjeturas con toda la información en él tablero.Investigación de nuevo impresionante,muy buena documentacion,mezclando historia,mitología y ficción.Sin detalles para quien no la haya leído.Capítulos cortos ,dinámica de lectura ágil y rápida.En resumen librado,recomendable al 100%.Muchas gracias.
Comentar  Me gusta         125
lavidademisilencio
 29 September 2019
Después de leer El silencio de la ciudad blanca me quedé con muchísimas ganas de seguir leyendo acerca de los personajes, su vida y sus investigaciones. Por suerte, la autora nos ofrece de nuevo esto y más en Los ritos del agua.

En primer lugar aclarar que, aunque es un libro que se puede leer de manera independiente al resto de la trilogía, es muy recomendable leerlos en orden. Aun así, para quienes prefieren leérselo por separado, en el libro se van haciendo pequeños incisos acerca de lo que ocurrió en El silencio de la ciudad blanca de modo que el lector no se perderá si no se la ha leído.

Esta vez nos encontramos a un Unai abatido y destrozado a pesar de haber sido capaz de resolver el caso de los dobles asesinatos del dolmen. Tras recibir un disparo, nuestro protagonista queda desprovisto del habla (afasia de Broca) y se aleja del cuerpo de investigación, recluyéndose en el pueblo que le vio crecer, Villaverde. Allí, junto con su abuelo y su hermano Germán, vive tranquilamente hasta que le llegan dos noticias que le harán replantearse el rumbo que está tomando su vida: por una parte, Alba le confiesa que está embarazada y que no sabe si es hijo suyo o de Nancho; por otra, el descubrimiento de una muerte que le toca de cerca. Han encontrado a Ana Belén Liaño, su primera novia, asesinada por medio de un ritual celta de hace 2600 años: colgada, quemada y sumergida en un caldero de la Edad de Bronce. Ante esta nueva situación, Unai se reincorpora con el fin de destapar la verdad tras el caso y así estar también más cerca de la que podría ser madre de su hijo.

A partir de aquí la novela empieza a intercalar capítulos hablando del pasado -1992- y la historia de cómo Unai conoció a Annabel Lee (el alias de Ana Belén) y el presente -2016-, siguiendo los avances de la investigación.

1992

Unai se va junto a su grupo de amigos (Asier, Lutxo y Jota) a reconstruir un poblado cántabro con el fin de que uno de ellos -Jota- se olvide de los problemas que le aguardan en casa. de la mano de Saúl, profesor de antropología, los cuatro amigos experimentarán una serie de sucesos que cambiarán sus vidas.

Allí conocen a Ana Belén, apodada por ella misma como Annabel Lee en referencia a un relato de Edgar Allan Poe. Ella, una misteriosa muchacha cuya pasión es dibujar cómics, irá conquistándolos uno a uno. de este modo, todos ellos irán cayendo bajo sus redes y perdiendo la inocencia por el camino. Un grupo de amigos que habían llegado más unidos que nunca se verán abocados a una serie de conflictos que les hará replantearse su amistad tal y como la conocían.

2016

Junto a un nuevo equipo de investigación, integrado también Estíbaliz y Alba, Unai deberá ir recabando información para entender el modo de actuar del nuevo asesino que actúa en lugares emblemáticos del País Vasco y Cantabria. de este modo descubren que los asesinatos se realizan en base a unos ritos celta de fertilidad -los ritos del agua- y que se ciernen sobre aquellos que esperan hijos y no son considerados por el asesino como buenos candidatos para ser padres.

Al mismo tiempo el protagonista se enfrentará a su propio infierno personal. Por un lado, tendrá que someterse a terapia para recuperar el habla, pues hasta ahora había hecho uso de la tecnología para comunicarse. Por otro, se encontrará ante la tesitura de convertirse en padre, volviendo a Alba y a él en posibles objetivos del asesino.


Esta novela la cogí con cierto miedo a que se repitiese el patrón descriptivo de la entrega anterior. Como ya mencioné en la reseña, tanta descripción de la ciudad me había sobrecargado e incluso me hizo disfrutar menos de la obra. Sin embargo, con Los ritos del agua nos encontramos con todo lo contrario. El peso recae sobre la trama y los personajes dejando a un lado detalles más prescindibles.

Otro punto a su favor me atrevería a decir que son las referencias y apariciones de personajes que fueron fundamentales en El silencio de la ciudad blanca. Cuando me encuentro con una saga -en este caso trilogía- me gusta que haya una cierta continuidad. de este modo aprendes sobre la historia de los personajes y también ves su evolución conforme avanzan las páginas. Me hizo especial ilusión que volvieran a aparecer personajes como MatuSalem, Golden, Tasio e Ignacio. La autora hace un gran trabajo envolviéndolos en la trama sin que suene forzado y quede fuera de lugar. Por otra parte, me encanta que ninguno de ellos sea plano, ni siquiera el personaje más secundario. Cada uno crece a su ritmo y manteniendo su esencia. El gran cambio que Unai experimenta desde las primeras páginas hasta las últimas es una de las cosas que más destaco del libro, pues se hace de forma tan gradual que apenas te das cuenta. Es una construcción muy realista de un personaje.

Un punto más a favor de la novela es el trato que se le da a temas tan delicados como el abuso y las enfermedades mentales. En el caso del primero expone de forma muy explícita lo que conlleva sufrir abusos y cómo de importante es prestar atención a nuestro entorno.

En el caso de las enfermedades mentales, destaco ya no sólo la mención de la salud mental sino la reivindicación de su importancia y la necesidad de erradicar la estigmatización de aquellos que las sufren. Además, recalco lo bien llevados que están los temas psicológicos tales como diagnósticos y tratamiento terapéutico y farmacológico. Se agradece ver documentación bien hecha al respecto.

En cuanto a la narrativa, sigue funcionándole muy bien a la autora entremezclar el pasado con el presente hasta que los hilos argumentales confluyen y le dan sentido a la historia.

Como contrapartida diría que la resolución del caso envuelve muchas coincidencias y en ocasiones pierde credibilidad. Sin embargo, el factor sorpresa sigue estando presente así que cumple su función.
Enlace: http://lavidademisilencio.bl..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Citas y frases (9) Ver más Añadir cita
Leo_PardaLeo_Parda21 March 2023
A veces tienes delante toda la historia, pero un árbol te impide leer el rotulo y solo ves un fragmento.
Comentar  Me gusta         110
lavidademisilenciolavidademisilencio29 September 2019
Verás, creo que por mucho que nazcas con una personalidad fuerte y de superviviente, que no permitas las palizas, los malos tratos, los abusos..., la realidad se impone en la infancia, y si eres un niño o una niña con un cuerpo de veinte kilos, no puedes evitar que un adulto te convierta en una víctima de su fuerza. Y pienso que sigue pasando cada día. Me refiero a la violencia intrafamiliar, a los abusos no detectados, no denunciados, a veces permitidos por madres que miran hacia otro lado. ¿Cómo evitan esos niños y niñas más débiles físicamente convertirse en víctimas? Es imposible, no pueden. Después quedan secuelas en un carácter que de otro modo no habría tenido rasgos patológicos.
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         00
LuisMinskiLuisMinski06 June 2020
La luz se estaba yendo por momentos en una tarde tensa que ya expiraba. En el hayedo que quedaba a nuestras espaldas, las hojas verdes y doradas se movían inquietas, golpeadas por un viento bastante intenso.
Comentar  Me gusta         20
lavidademisilenciolavidademisilencio29 September 2019
Ser psicótico no significa ser violento. Es un error muy común que impide que estos enfermos estén plenamente aceptados en la sociedad y es un auténtico escollo para su recuperación. Solo un pequeño porcentaje de ellos delinquen y ese porcentaje es idéntico a los que delinquen sin tener ninguna enfermedad mental.
Comentar  Me gusta         00
megmeg05 March 2023
Rebeca asumió por fin la negra realidad de su vida: «Nadie puede protegerme. Nadie quiere protegerme. Va a ocurrir y estoy sola».
Comentar  Me gusta         10
Videos de Eva García Sáenz de Urturi (22) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Eva García Sáenz de Urturi
Vídeo reseña de "El ángel de la ciudad" de Eva García Sáenz de Urturi. Quinta entrega de la serie Kraken.
otros libros clasificados: ThrillerVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

Autoras de novela negra y policíaca

10 negritos

Agatha Christie
Phillys Dorothy James
Susan Hill

10 preguntas
86 lectores participarón
Thèmes : novela negra , LITERATURA POLICÍACACrear un test sobre este libro
.._..