![]() |
Hacía tiempo que quería leer algo de Edith Wharton y este fue el momento perfecto para darle una oportunidad a su obra más conocida: La edad de la inocencia. No sé por qué me esperaba que estuviera narrado desde el punto de vida de una mujer, la verdad es que tampoco sabía mucho sobre la trama de la novela, pero me sorprendió ver que Archer es el protagonista principal. La novela nos muestra como era la alta sociedad estadounidense a finales del siglo XIX y Archer es un joven que cree conocer bastante bien el mundo. Se considera un hombre cultivado y está deseando casarse con May Welland, una joven sin tacha. No es tan ciego como para no saber que la chica ha crecido con una venda en los ojos, una venda que va unida a la educación que reciben las señoritas de bien en el mundo. No obstante, está seguro de que eso solo hará que sea para él un placer enseñarle la realidad del mundo porque pese a eso, May es una joven inteligente, amable, bella y moldeable, solo necesita alejarse de sus padres para crecer y madurar. La llegada de la condesa Olenksa lo trastocará un poco todo. Como futuro miembro de la familia a Archer le tocará involucrarse más de lo que quisiera en ese asunto. Ellen ha dejado a su marido en Europa y parece dispuesta a vivir su vida sin él, creyendo que Estados Unidos era un lugar mucho más abierto y receptivo que el lugar del que provenía. Ante toda esta historia están muy presentes las reflexiones de Archer y vemos cómo van cambiando y va madurando a lo largo de la novela. Ese es el punto esencial de la historia, apreciar el cambio en Archer y mostrar lo encorsetada que era la sociedad, especialmente para las mujeres. Ya desde el principio vemos como Archer se da cuenta de su propia hipocresía pero trata de dejar esos pensamientos a un lado porque no le convienen. Rechaza la reacción de la sociedad ante la condesa Olenska, que ha tenido que dejar a su terrible marido, piensa que las mujeres deberían ser tan libres como un hombre, pero luego es consciente de que si su mujer lo dejase a él le gustaría castigarla utilizando los privilegios que esa sociedad le da. Son reflexiones interesantes por lo reales que se muestran, la autora no trata de maquillar a Archer o hacer de él un protagonista que admirar, es un reflejo de los pensamientos de una persona, incluso de los más mezquinos. Me ha encantado el enfoque que adopta porque Archer es un hombre decente y empieza a ver las injusticias que existen en la sociedad con respecto a los hombres y las mujeres, pero también sabe que no hace nada por mejorarlo de forma activa. Se aferra a su ilusión de un matrimonio magnífico, igual, con la adorable May, pero en el fondo sabe que ha creado de ella una ilusión alejada de la realidad. Ha idealizado tanto a su novia que llega un momento en el que no está seguro de nada, pero ya no puede deshacer lo que ha hecho. La edición es en bolsillo, normalita, y han elegido una portada muy bonita. La narración es amena y bastante ligera así que no creo que sea un libro difícil para nadie. Me parece que la autora plantea de forma clara y directa muchas de las problemáticas de la situación de las mujeres en su época y ha sido una lectura que me ha dejado muy buen sabor de boca. Tengo ganas de leer más de esta escritora y por mi parte recomendada queda. Si habéis leído el libro o conocéis otras novelas de esta autora estaré encantada de conocer vuestras opiniones. + Leer más |
¡¡GRACIAS POR VER MIS VÍDEOS!!
Podéis comprar mi novela “A ojos de nadie” en España: https://www.amazon.es/dp/B08NWWYJCS/ref=zg_bs_books_31?_encoding=UTF8&psc=1&refRID=J56A685P085PPXJK52DG
Para Latinoamerica: https://www.amazon.com/dp/B08NWWYJCS/ref=tmm_pap_swatch_0?_encoding=UTF8&qid=1606171515&sr=8-1
AQUÍ PODÉIS COMPRAR LOS LIBROS QUE RECOMIENDO: https://www.picker.me/bicheandolibros
Tenéis un 20% DE DESCUENTO en la tienda friki PAMPLING (envíos internacionales) con mi código: BICHEAR https://www.pampling.com
Mi CANAL DE TWITCH: https://www.twitch.tv/bicheandolibros
MIS REDES SOCIALES:
TWITTER: https://twitter.com/PaolaBoutellier?lang=es
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/paolaboutellier/
FACEBOOK: https://www.facebook.com/BicheandoLibros/
GOODREADS: https://www.goodreads.com/PaolaBoutellier
GMAIL DE CONTACTO: paolabr58@gmail.com
Mi wishlist: http://amzn.eu/b6ztVXT
Libros mencionados:
1.Romeo y Julieta de William Shakespeare
2. Los miserables de Victor Hugo
3. Anna Karenina de Tolstói
4. El nombre de la rosa de Umberto Eco
5. Hamlet de William Shakespeare
6. Crimen y Castigo de Fiódor Dostoyevski
7. Madame Bovary de Gustave Flaubert
8. Oliver Twist de Charles Dickens
9. Moby Dick de Herman Melville
10. La ladrona de libros de Markus Zusak
11. Lo que el viento se llevó de Margaret Mitchell
12. El cuento de la criada de Margaret Atwood
13. Desayuno en Tiffany's de Truman Capote
14. En las montañas de la locura de H. P. Lovecraft
15. Frankestein de Mery Shelly
16. Rebeca de Daphne du Maurier
17. El sabueso de los Baskerville de Arthur Conan Doyle
18. El valle del miedo de Arthur Conan Doyle
19. El signo de los cuatro de Arthur Conan Doyle
20. La vuelta al mundo en 80 días de Julio Verne
21. Una habitación propia de Virginia Woolf
22. Drácula de Bram Stocker
23. La abadía de Northanger de Jane Austen
24. La edad de la inocencia de Edith Wharton
25. La casa de la alegría de Edith Wharton
26. El color púrpura de Alice Walker
27. 1984 de George Orwell
28. La metamorfosis de Franz Kafka
29. Matar a un ruiseñor de Harper Lee
30. La rayuela de