![]() |
|
Calificación promedio: 5 (sobre 191 calificaciones)
/Acogemos en nuestro auditorio un encuentro para hablar de la escritora norteamericana Sylvia Plath, con motivo de la publicación en castellano de Cometa Rojo: arte incandescente y vida fugaz de Sylvia Plath (ed. Bamba), una biografía de la autora escrita por Heather Clark y que ha recibido numerosos reconocimientos. El encuentro será moderado por la periodista y escritora Inés Martín Rodrigo. 00:00 Introducción a cargo de Raquel Bada, directora de Bamba editorial. 01:00 Intervención de Inés Martín Rodrigo, escritora y periodista. 05:11 Intervención de Heather Clark, doctora en filología inglesa y autora de Cometa Rojo. 12:57 Intervención de Julia Viejo, escritora y traductora. 14:33 Intervención de Gudrun Palomino, poeta, traductora literaria e investigadora predoctoral en la Universidad Jaume I. 16:40 Conversación entre las participantes. 48:50 Ronda de preguntas. #CometaRojo Más información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/cometa-rojo-arte-incandescente-y-vida-fugaz-de-sylvia-plath/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3. Visítanos y síguenos en: Web: https://espacio.fundaciontelefonica.com/ Twitter: https://twitter.com/EspacioFTef Facebook: https://www.facebook.com/espaciofunda... Instagram: https://www.instagram.com/espacioftef/ YouTube: https://www.youtube.com/user/CulturaS...
![]() |
|
![]() |
Poesía Completa de Sylvia Plath
“Morir es un arte, como todo. Yo lo hago excepcionalmente bien. Tan bien, que parece un infierno. Tan bien, que parece de veras. Supongo que cabría hablar de vocación” |
![]() |
La campana de cristal de Sylvia Plath
No comprendía cómo la doctora Nolan podía contar que una se dormía durante un electroshock, si ella no había recibido nunca ninguno. ¿Cómo podía saber ella si la persona no parecía dormida, mientras constantemente por dentro estaba sintiendo los voltios azules y el ruido?
|
![]() |
La campana de cristal de Sylvia Plath
El silencio me deprimió. No era el silencio del silencio. Era mi propio silencio.
|
![]() |
|
![]() |
La campana de cristal de Sylvia Plath
-¿Sabes lo que es un poema, Esther? -No, ¿qué es? -decía yo. -Un grano de polvo. [...] -También lo son los cadáveres que cortas. También lo es la gente a la que crees curar. Son polvo como el polvo mismo es polvo. Calculo que un buen poema dura mucho más que cientos de esas gentes juntas. [...] La gente estaba hecha nada más que de polvo y yo no veía que curar todo aquel polvo fuera algo mejor que escribir poemas que la gente recordaría y se repetiría a sí misma cuando se sintiera infeliz o enferma y no pudiera dormir. |
![]() |
La campana de cristal de Sylvia Plath
'¿Cómo podía saber que un día, en la universidad, en Europa, en alguna parte, en cualquier parte, la campana de cristal, con sus distorsiones asfixiantes, no descendería de nuevo?'
|
![]() |
Sylvia Plath
La vida es soledad, pese a todos los opiáceos, pese a las máscaras risueñas que todos nos ponemos. Y cuando al fin encuentras a alguien a quien crees que podrás mostrar tu alma, te detienes asustado por tus propias palabras… palabras tan apagadas, tan feas, tan vacías y débiles… por haber permanecido tanto tiempo en tu angosto y oscuro interior. Sí, existe la alegría, la satisfacción y el compañerismo… pero la soledad del alma en su pasmosa timidez es abrumadora y espantosa.
|
![]() |
La campana de cristal de Sylvia Plath
Un millón de años de evolución, dijo Eric amargamente, ¿y qué somos? Animales.
|
![]() |
Mary Ventura y el noveno reino de Sylvia Plath
Al otro lado de la ventanilla panorámica, el sol anaranjado se hundía en el ocaso gris. Parecía más pequeño que la última vez que Mary lo había mirado, y el color naranja se iba tornando rojizo.
|
¿Qué escritor encontraba en el desorden y la forma más incómoda de escribir la inspiración?