InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

David Martín Copé (Traductor)
ISBN : 8416291659
Editorial: Editorial Periférica (02/05/2018)

Calificación promedio : 3.92/5 (sobre 6 calificaciones)
Resumen:
Conocemos a Camille Claudel, sobre todo, como la amante del también escultor Auguste Rodin. Desde siempre, el papel de las mujeres que intentaron desarrollar su trabajo cerca de hombres de gran proyección ha sido secundario, ha sido una sombra. De este modo es como la autora de esta extraordinaria novela, Michèle Desbordes, intenta rescatar a Camille de su fantasmal condición. Recrea con una poética libre de sentimentalismos la historia de la joven Camille, una somb... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (4) Añadir una crítica
marta_lo
 23 June 2020
El vestido azul” nos acerca a la vida de la escultora Camille Claudel, de la que poco se sabía. Y es que, al ser amante de su maestro, el escultor Rodin, ella solo fue recordada durante unos años como eso, la mujer que compartía su tiempo con el gran artista. Pero en este libro, descubrimos a una escultora con una vida, con un valor por encima de ser la amante de. Y es que hasta ahora el papel de la mujer ha sido siempre ese, el de esposa, hermana, amante… por eso esta novela es tan original, porque nos muestra la vida de una persona de la que poco se ha sabido.

No obstante, su lectura es densa, con unas frases tan largas que casi cubre solo una de ellas una página entera. La ausencia de diálogos también hace que se haga larga, aunque no supera apenas las ciento cincuenta páginas. Además, apenas pasa nada en todo el libro, solo una larga espera en el manicomio en el que la encerraron, y alguna ligera explicación del por qué. La novela no ahonda demasiado en la vida de esta artista, no tanto como a mí por lo menos me gustaría.

Al final, después de leer este libro entran ganas de indagar sobre Camille. Cualquier página a la que se accede sobre ella, habla sobre Rodin y sobre su hermano, Paul Claudel, que fue embajador en varios países y poeta.

Existen un par de películas sobre la vida de Camille, de los años ochenta, pero no sé si serán tan difusas al respecto de su vida como este libro. Y es que su familia no quería recordarla. de hecho, a su muerte, la enterraron en el cementerio del manicomio en el que pasó casi toda su vida. No fue hasta después de la muerte de su madre cuando su familia pidió su cadáver, pero no lo encontraron por obras en el cementerio donde había permanecido hasta la fecha. Todo esto lo he ido descubriendo según visitaba páginas en las que se hablaba de Camille, pero en el libro podemos ver esta relación de la madre con su hija mayor, que esperó a que su marido falleciera para encerrarla en el manicomio. Creo que para descubrir a la artista, el libro está bien, pero no es suficiente.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
NatalieBlum
 23 April 2020
Camille Claudel fue una escultora que estudió y trabajó con Rodin, a quien ayudó en numerosas ocasiones moldeando partes de sus esculturas. La relación de alumna-maestro pasó a ser laboral y también personal. Se convirtieron en amantes hasta que Camille, quizá harta de vivir a la sombra de su maestro, decidió romper toda relación. A pesar de que fue reconocida en su época, Camille no gozó de la misma popularidad ni del mismo reconocimiento que Rodin, quizá por eso, y junto con la ruptura, la llevaron a una depresión, a un estado en el que todo lo que quería hacer era sumergirse en su obra (aunque acabó por destruir muchas de sus piezas). Ante este comportamiento, su familia decidió internarla en un psiquiátrico en contra de su voluntad, donde Claudel pasó los últimos treinta años de su vida, olvidada por todo el mundo.
Michèle Desbordes cuenta en esta maravillosa y tristísima novela, los que podrían haber sido los últimos días de la escultora. Mezclando realidad y ficción, la historia de Camille Claudel resurge del pasado y vive de nuevo en estas palabras, como también lo hace en sus esculturas. Me encanta que Desbordes la haya rescatado para que no quede nunca más en el olvido.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Lorexerez
 01 October 2021
La prosa de esta novela es poética, te envuelve la dulzura de la escritura aunque la historia sea triste y cruel.
Camille Claudel, conocida por ser alumna y amante de Rodin, fue una escultora importante de la época, y que colaboró en muchas de las obras de Rodin. Siendo muy joven comenzó una relación amorosa con él, pero él nunca dejó a su pareja, y ella llegó un momento en que no quiso continuar en ese triángulo amoroso.
Después de leer el libro no sé si la inmensa tristeza en la que se sumió tras la separación, sentirse abandonada por su familia (despreciada por su madre), o su forma de vida independiente y dedicándose a un oficio exclusivo de hombres, fue lo que la llevó a ser catalogada de loca e internada en un manicomio, o si realmente tuvo algún trastorno psiquiátrico. La realidad es que ese internamiento le provocó una mayor tristeza, sensación de abandono y olvido y una claustrofobia enorme a estar en aquel lugar.
La historia llega al alma y duele por momentos.
Comentar  Me gusta         00
SilviaG
 20 April 2021
Este libro, su prosa poética, ha conseguido envolverme de principio a fin. La autora nos relata, desde la ficción, lo que pudo ser la vida de esta gran artista, encerrada en un sanatorio durante años, por una familia que no la entendió ni la ayudó. Una historia muy triste, que te desgarra el corazón, y te produce una impotencia grandísima. Me ha encantado.
Comentar  Me gusta         10

Las críticas de la prensa (1)
Infolibre26 December 2019
Esta novela reconstruye la personalidad tormentosa de la escultora francesa Camille Claudel.
Leer la crítica en el sitio web: Infolibre
Citas y frases (3) Añadir cita
NatalieBlumNatalieBlum23 April 2020
“Ha olvidado que con todo el tiempo que ha transcurrido ya nada podía ser igual; no lo ha sabido, o más bien, me parece, no ha querido saberlo; aquel tiempo, aquellos días ya no existen, ni pueden existir de la manera en que existían por aquel entonces; ella está ante él en el momento en que se quita el abrigo, con el vestido color de mar, color de verano, que el viento levanta suavemente, y él la mira como no recuerda haberlo hecho desde hace mucho tiempo…”
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         10
marta_lomarta_lo23 June 2020
Sí, sin duda aquello solo era el principio; ella los dibujaba por todos lados, en los cuadernos, en los álbumes, y enseguida calentaba la tierra y la modelaba, modelaba los cuerpos que se abrazaban y entregaban, aquellos días, aquellas noches en los que trabajaba hasta la extenuación, por lo que se dice, como si, ebria ella también, fuera incapaz de detenerse; (…)
Comentar  Me gusta         10
LorexerezLorexerez23 October 2021
…alrededor de la casa donde ella esperaba sin decir nada, donde le parecía no haber hecho otra cosa que esperar, la desdicha tanto como la felicidad, y aquel final de las cosas en que nadie puede evitar pensar…
Comentar  Me gusta         00
otros libros clasificados: arteVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea




Test Ver más

Pintores y literatura

Escribió un libro titulado "De lo espiritual en el arte"

Leonardo da Vinci
Fra Angelico
Vasili Kandinski
Giorgio Vasari

10 preguntas
26 lectores participarón
Thèmes : Bellas Artes , arte , arte contemporáneoCrear un test sobre este libro
.._..