InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Pilar Ramírez Tello (Traductor)
ISBN : 8427202148
432 páginas
Editorial: RBA (13/11/2014)

Calificación promedio : 4.12/5 (sobre 158 calificaciones)
Resumen:
"Si nosotros ardemos. Tú arderas con nosotros"

Katniss Everdeen ha sobrevivido dos veces a "Los Juegos del Hambre", pero no está a salvo. La revolución se extiende y, al parecer, todos han tenido algo que ver en el meticuloso plan, todos excepto Katniss.
Aun así, su papel en la batalla final es el más importante de todos: Katniss debe convertirse en el Sinsajo, en el símbolo de la rebelión... a cualquier precio.

¡QUE EMPIECEN LO... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Críticas, Reseñas y Opiniones (22) Ver más Añadir una crítica
Dyalia
 11 May 2021
Me alegro tantísimo de haber vuelto a Panem, de reencontrarme con sus personajes, de haber vuelto a darle una oportunidad a Sinsajo... Jo, es que este libro ha sido una auténtica maravilla llena de revolución, dolor, comprensión, más dolor y más rebelión. Hace varios años, cuando lo leí por primera vez, sentí que se me hacía muy denso y aburrido y, es más, cuando al año siguiente me quise releer la trilogía abandoné este a las pocas páginas porque no me enganchaba y ahora.. puff, es que todos mis feels han saltado de lleno con cada página, cada escena, cada olvido en la trama que me hacía encontrarme de nuevas con los sucesos y los personajes. Básicamente, me acordaba de los puntos clave que más destacan de las películas, las muertes importantes y poco más, por olvidarme, había hasta olvidado la existencia de Coin.

A pesar de que sea una trilogía catalogada para adolescentes, considero que es mejor leerlos varios años más tarde, especialmente este último, para comprender la totalidad de lo que está sucediendo, las razones de la rebelión, cómo Katniss, aunque quieran modelarla para sus propios beneficios, sigue siendo ella misma. Darme cuenta de que, por ejemplo, no comprendo por qué prefería a Gale, si es más soso que un pan sin sal, desde la primera página en la que aparece en LJDH hasta la última en Sinsajo, es que aunque la autora le dota de personalidad es totalmente seco y plano en sí mismo, o sea, Peeta le da quince mil vueltas, aun con cómo es en Sinsajo.

Me ha parecido maravilloso darme cuenta de algunas amistades y cómo se profundiza en ellas, como la de Katniss y Johanna, o con Boggs, o cómo la relación entre Katniss y Prim se basa en más que la primera protegiendo a la segunda, sino en conocerse la una a la otra, en lo que quieren y lo que las hace quererse entre ellas.

Hay detalles que recordaba, pero con el punto de vista de la película, como por ejemplo la forma de ser de Plutarch, en la película es más majo y apoya a Katniss, pero la realidad es que viene del Capitolio, solo piensa en el éxito y las cámaras, en una buena toma sin importar las vidas que se pierden, sin darse cuenta realmente de qué es una revolución.

Y las muertes me han roto un poquito más a cada una, hay una en especial que en la película es mucho más dramática y en el libro es como, pum, y pasó y todos siguen con sus misiones, sin demasiado recuerdo ni nada. Y jo, es triste que haya sido tan fría. Eso sí, la última me ha roto muchísimo, no recordaba que la autora se recrease tanto en las emociones y sentimientos que le provoca a Katniss y uff, ha sido horrible.

Finalmente, el epílogo es lo más precioso, un desenlace perfecto después de tres libros cargados de acción y dolor, de problemas y dramas, de pronto, es como si surgiese y permitiese salir un rayo de felicidad y esperanza.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Vane25laika
 13 January 2021
Sigue siendo una maravilla, pensaba que al ser un libro en el que entra ya la guerra en juego, no me iba a gustar tanto, pero para nada, sigue en la misma línea que los dos anteriores.
El principio quizás es un poco más lento, al menos la primera parte se me ha hecho más lenta, aunque nada pensada.

Katniss es un personaje que me encanta, ella y Petta me fascinan y son mi ship favorito.
Todos los personajes son una verdadera maravilla, a excepción de Gale, que no es de mi agrado.

Leyendo esta trilogía, me he dado cuenta de porqué es tan mítica, de porqué cambió tantas cosas en el género juvenil, es una novela rompedora, muy bien construida y con personajes icónicos, un mundo distópico cruel pero con mátices de realidad.


Comentar  Me gusta         50
Crislefica
 31 July 2020
El libro empieza justo a continuación donde terminó En Llamas. En el libro anterior Katniss volvía a la Arena, para el presidente Snow es más importante la venganza y mantener al pueblo bajo su control que dejar que la llama de la rebelión prenda y se extienda y para ello debía terminar con Katniss. Pero alguien la sacó de la arena junto a otros participantes, el capitolio? Los rebeldes? Vas a tener que leerlo para averiguarlo.

Este libro huye del sistema anterior de preparación de los juegos y participación en los mismos. Nos encontramos ante un libro que ahonda más en los traumas de Katniss y el resto de personajes así como sus auténticas vidas y sueños, su afán de venganza aunque sea lo último que puedan hacer, se adentra más en la política y el arte de la guerra (lo que puede hacer que para algunos, sea un poco más lento que sus predecesores...pero para mí no fue el caso), y siempre redactado desde el punto de vista de Katniss, con ese lenguaje sencillo y cercano a la que ya nos tiene acostumbrados la autora.

Encontramos nuevos personajes, nuevos desafíos y escenarios y la pluma de la autora nos trae nuevas muertes. Reconozco que a pesar que lo que he hecho ha sido relectura de la trilogía, había cosas que no recordaba y otras, aún sabiéndolas, me han hecho sufrir igual que la primera vez, y mucho más que las películas (en este caso la adaptación cinematográfica, para mí, dejó un poco que desear )

A pesar de los años, sigue siendo de las mejores distopias que he leído y no ha perdido ni un ápice de su magistral encanto por años que hayan pasado desde su publicación, bajo mi punto de vista. Desde luego la recomendé hace 10 años cuando la leí por primera vez, y lo sigo haciendo ahora.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Sorasaku
 05 December 2018
"Sinsajo" rompe el esquema al que nos tenían acostumbrados los dos libros anteriores y nos mete de lleno en la guerra entre el Capitolio y los rebeldes de los Distritos. Por ello es un libro duro, triste y con muchas pérdidas dolorosas.

Leer el punto de vista de Katniss en este libro es mucho más duro, ya que vivimos a su lado la presión a la que se ve ejercida, ver como recae en ella la responsabilidad de levantar a las masas y como hay una gran variedad de cosas que se escapan a su control. Siempre ha sido un personaje fuerte y decidido, pero a lo largo de los libros vemos como su espíritu está siendo mermado, como se derrumba pero vuelve a levantarse, sacando fuerzas de donde no las tiene. Haciendo que sea un personaje muy humano y complejo, como todos los de esta historia, incluido el villano. Snow es una persona manipuladora y retorcida, sin escrúpulos a la hora de castigar a quienes considera sus enemigos. Si ya lo odiaba en los libros anteriores, en este lo odio mucho más.

Como digo es un libro duro. Siempre hay rayos de esperanza que ayudan a los personajes a seguir adelante, pero pasan por multitud de situaciones que los destrozaran física y emocionalmente. Como digo es una guerra y hay muchas batallas que no siempre acaban bien, añadiendo la duda de no saber quién es realmente tu verdadero enemigo.

Siento que este libro te hace pensar en como es una verdadera guerra, la cual solo deja víctimas inocentes que mueren a manos de aquellos que luchan por el poder.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
LilianaGama
 04 May 2020
Hola, hola, con este increíble libro cerré mis lecturas de abril, hubiera querido traer mi opinión antes pero para ser sincera causo tantos sentimientos en mí que cada que intentaba escribir terminaba toda nostálgica, no sé si es debido a la cuarentena pero la verdad llore bastante con los últimos capítulos, después mire la película y claro llore de nuevo.
Como todos sabemos ya sea por los libros o la película, Peeta ha sido capturado por el capitolio, Katniss se encuentra en el distrito 13 y la única forma de que pueda rescatar y mantener vivo a Peeta es aceptar convirtiéndose en el sinsajo, a pesar de estar cansada de siempre tener que ceder, lo hará por él, pero con la condición no solo de salvar a Peeta si no también ser la que termine con la vida de Snow. Lamentablemente cuando logran recuperarlo el ya no es el mismo de antes, ha sufrido a manos de Snow y le han quedado varias secuelas, una de ellas y la peor es que lo han convertido en un enemigo a muerte de Katniss con el único objetivo de acabar con ella.

Esta tercera parte del libro fue sin duda mi favorita, el comienzo fue un poquito lento pero conforme avance quede sorprendida, el poder ver ese lado de Katniss donde muestra secuelas emocionales de lo vivido ayuda muchísimo a ver su lado más humano y comprender que ella como todos tendría que tener su tiempo para sanar. Otros personajes que causaron sentimientos en mí y no de agrado fueron Coin y Gale, ya que este último mostro un lado más oscuro de su personalidad y dejo de ser el sufrido enamorado para convertirse en el asesino despiadado que guardaba.
La historia tenía todo lo que me encanta romance, acción y drama. al leerlo me di cuenta de muchos detalles que se omitieron en la película uno de ellos fueron las cosas horribles que tuvo que hacer Finnick ya que el hecho de ser un vencedor no te libraba de las manos de Snow, sino todo lo contrario ahora eras manejado por él, y ver ese lado de la moneda fue un golpe fuerte. También se pudo saber un poco más de Johanna y Haymicht, ahora comprendo un poco más a este último por su forma de beber, no lo justifico pero lo entiendo. Un personaje que espere todo el libro fue a Effie pero fue tan grande mi sorpresa y un poco de decepción el que minimizaran tanto tu papel al hecho que solo apareció muy al final con un dialogo muy reducido, ese detalle le aplaudo a la película en la cual le dieron un papel más importante.

En conclusión “Los juegos del hambre” son una trilogía que te atrapa desde el primer libro y con la cual te enamoras, ríes y lloras. A pesar de ser ficción sin duda puede dejarte enseñanzas tales como hasta en los momentos más oscuros puedes encontrar las fuerzas para levantarte y seguir.

Enlace: https://lilianaentrelibros.b..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Citas y frases (10) Ver más Añadir cita
LilianaGamaLilianaGama04 May 2020
—Sigues intentando protegerme. ¿Real o no? —susurra. —Real —respondo; quizá deba explicarlo mejor—.
Porque eso es lo que nosotros dos hacemos: nos protegemos el uno al otro.
Comentar  Me gusta         10
LilianaGamaLilianaGama04 May 2020
—No, no quiero hacerlo... —responde. —Quédate conmigo —insisto, apretándole tanto las manos que llego a
hacerle daño. Él contrae las pupilas hasta que se convierten en alfileres, después se vuelven a dilatar rápidamente
y vuelven a parecer más o menos normales. —Siempre —murmura.
Comentar  Me gusta         00
aracelitarifaaracelitarifa19 June 2019
Y, de repente, es como si no existiera nadie más en el mundo que estas dos personas que atraviesan el espacio para encontrarse. Chocan, se abrazan, pierden el equilibrio, se dan contra una pared y allí se quedan, convertidos en un solo ser indivisible.
Comentar  Me gusta         00
aracelitarifaaracelitarifa24 June 2019
Lo que necesito es el diente de león en primavera, el brillante color amarillo que significa renacimiento y no destrucción. La promesa de que la vida puede continuar por dolorosas que sean nuestras pérdidas, que puede volver a ser buena.
Comentar  Me gusta         00
LilianaGamaLilianaGama04 May 2020
La promesa de que la vida puede continuar por dolorosas que sean nuestras pérdidas, que puede volver a ser
buena. Y eso solo puede dármelo Peeta. Así que, después, cuando me susurra: —Me amas. ¿Real o no? Yo
respondo: —Real.
Comentar  Me gusta         00
otros libros clasificados: distopíaVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Títulos de ciencia ficción para completar.

Novela de ciencia ficción, escrita por Richard Matheson, en 1975 se titula: "En algún lugar del _________"

espacio
tiempo
universo

10 preguntas
90 lectores participarón
Thèmes : ciencia ficciónCrear un test sobre este libro