InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Escuadrón (73)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
DanaGM
 17 January 2020
Como sabéis me he obsesionado con Brandon Sanderson y sus libros. Por lo que no iba a dejar escapar la oportunidad de seguir leyéndolo y más con un género totalmente nuevo para mí. Si bien es cierto que por ese motivo estaba un poco preocupada, al final ha resultado ser tan maravilloso como siempre.

A diferencia de sus otros libros, como por ejemplo, la saga de fantasía conocida como "Nacidos de la bruma", este es mucho más juvenil y, por lo tanto, menos complejo y ágil de leer (aunque la complejidad aparece con ese giro argumental que acostumbra a realizar el autor siempre al final de sus novelas, incluyendo, evidentemente, esta).

La trama se centra en la vida de Spensa, una joven intrépida, impulsiva, extrovertida, extremadamente peculiar y luchadora, que ha vivido toda su vida persiguiendo un sueño; ser piloto de naves y limpiar el nombre de su padre. Su padre murió en una de las batallas más famosas y cruentas de la historia, fue derribado por uno de sus compañeros al, supuestamente, abandonar la formación por cobardía. al menos esa es la historia oficial.

A lo largo de la historia veremos cómo nuestra carismática protagonista luchará con uñas y dientes por volar, por hacerse respetar, por descubrir la verdad. A su alrededor encontraremos personajes geniales.Desde abuelas que cuentan historias sobre héroes legendarios, jefes de escuadrón capullos, amigas fieles...Hasta, incluso, inteligencias artificiales con un humor irónico y una obsesión enfermiza con las setas. A ello le sumamos un mundo completamente original, en el que los humanos viven confinados bajo tierra, luchando casi a diario para conservar la civilización y evitar que los krells los masacren.

¿Logrará Spensa ser piloto?¿Descubrirá la verdad sobre la muerte de su padre? ¿Alcanzará la humanidad algún día las estrellas?
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Anabel
 17 January 2020
Hola. aquí vengo otra vez con otro libro de Sanderson, y creedme que no será el último. Descubrí a este autor a principios de año con Elantris, y menuda obra, una pasada. Así que me he propuesto que a partir de ahora tengo que leer cada cierto tiempo un libro suyo, es increíble lo que sorprende este autor e impresionante su imaginación, así qué podéis imaginar que me ha fascinado este libro, y mira que no soy muy de ciencia ficción, pero ya he visto que es según el autor. La narración de Sanderson es muy buena, estamos ante un libro en el que nos tiene que explicar muchas cosas, no solo ya que los humanos están en otro planeta, sino todo el funcionamiento de este mundo y sobre todo de las naves y la academia de vuelo. Lo bueno es que pese a todas estas explicaciones el autor sabe meternos de lleno en la vida de Spensa, desde una primera persona podemos conocer su infancia, su vida, sus sueños y sobre todo qué siente cuando le dicen que su padre es un cobarde. Ella es luchadora, superviviente y decidida, así que está dispuesta a demostrar que vale mucho más de lo que dicen de ella, aunque siga arrastrando el pasado de su padre. Los humanos viven en un planeta en el que no les quedó más remedio que instalarse por un ataque alienígena, estos mismos los siguen atacando y una y otra vez y se tienen que defender. Y para eso están los escuadrones de vuelo, los mejores llegan a graduarse y a luchar con honor para que la humanidad siga existiendo, aunque tengo que comentar que los cadetes también luchan bastante a menudo. Todo esto es genial y me ha parecido increíble, nunca había leído un libro así, y de verdad que si los hay no creo que sea como nos lo cuenta Sanderson, es una pasada de trama, además engancha mucho, no es una narración pesada. La ambientación es magnífica, magnética, atrayente... de verdad que no sé de qué manera deciros que me ha maravillado, desde las primeras hojas me he sentido indudablemente metida en cada recoveco de este mundo, en cada pasillo de la academia de vuelo y sobre todo, en cada segundo de las batallas que se suceden. Lo bueno es que estas batallas se suceden muy a menudo, pese a que Spensa está en la academia y es una simple cadete sin graduarse no hay problema, hay tan pocos pilotos que hasta ellos tienen que arrastrarse a la batalla, algo que me ha gustado porque no estamos desde el suelo viviendo con Spensa cada momento de la batalla, la vivimos en primera persona con ella. Yo he sentido cada disparo, cada error y cada frustración de ella cuándo no la dejaban luchar y tener en ocasiones que retirarse, esos momentos se viven muy intensamente. Aunque para mí los momentos más intensos se viven cuándo derriban alguna nave, Sanderson lo hace de tal manera que se vive y se siente, magnífico. Una trama compleja en algunos sentidos hace que en el principio me sintiera algo perdida, no estoy acostumbrada a las ciencia ficción, eso de tanta tecnología no la entendí del todo, lo bueno es que no nos satura, te da la explicación porque así tiene que ser, pero la importancia recae en la trama y enseguida me metía de lleno de nuevo en la lectura. Los personajes son increíbles, de verdad que están excelentemente bien trabajados y notas su evolución cuanto más se avanza en la novela. Spensa sin duda es la gran protagonista, en ella recae toda la trama, aunque tengo que decir que tendremos alguna que otra escena con otro personaje que no puedo mencionar. Spensa, qué decir de ella que no haya dicho ya, es fantástica y única, y me ha encantado, se ha convertido en una de mis féminas preferidas, quiero ser como ella, es imposible avasallar a esta chica con sus principios férreos a demostrar lo que vale, por encima de quién sea que lo impida, ella nunca se rinde. Los personajes secundarios pese a la primera persona no se dejan de lado, los compañeros de escuadrón de Spensa y su profesor serán un gran pilar en la trama, viviremos con ellos muchas experiencias, sobre todo con cierto piloto, aunque no temáis no hay nada de nada de romance en este libro, hubiera sido innecesario. Así que me han gustado todos y cada uno de los personajes, aunque tengo que destacar entre todos a M-Bot, no quiero contaros nada sobre él, pero en serio tenéis que conocerlo, me he reído a carcajadas con él, necesito más, necesito ya el segundo. La pena es que este segundo sale en noviembre en inglés, espero que no tarde en español. Así que este libro ya se ha convertido por derecho propio en uno de mis favoritos, tanto por trama, por personajes, por ambientación, vamos por todo, es increíble y os lo recomiendo completamente.
Enlace: https://rubiesliterarios.blo..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Suenosentreletras7
 15 January 2020
Ya sabéis que adoro lo que escribe Brandon Sanderson y me faltaba por leer Escuadrón, el primer libro de una trilogía juvenil que está gustando muchísimo. Yo he leído Nacidos de la bruma (en nada os traeré las reseñas que me faltan) y los dos primeros de El archivo de las tormentas (me falta Juramentada) También he leído Elantris y El aliento de los dioses, por lo que respecto al Cosmere estoy bastante al día. Pero en cuanto a los libros fuera del Cosmere... eso ya es otra historia. Leí Steelheart de Los Reckoners y ahí me quedé. Por eso le tenía unas ganas enormes a Escuadrón y por ver cómo se desenvuelve el autor de la ciencia ficción juvenil. Aquí van mis conclusiones.

Spensa vive en el planeta Detritus junto a su madre y su abuela. Su sueño es convertirse en piloto y alcanzar las estrellas, al igual que su padre. Pero hace unos años, su padre huyó de una batalla muy importante contra los Krells y desde entonces se le considera un Cobarde, y tanto Spensa como su familia son marginadas por los demás por haber tenido a un cobarde en su familia. Spensa se está preparando para los exámenes de vuelo y demostrarle a todo el mundo que ella no es una cobarde y que puede ayudar a la humanidad a sobrevivir ante el continuo ataque enemigo.

Me encanta el Sanderson que escribe fantasía adulta como todas las historias ambientadas en el Cosmere. Pero la verdad es que la ciencia ficción juvenil no se le da nada mal. Se desenvuelve bastante bien, y aunque el desarrollo y construcción del mundo no sea tan elaborado como en El archivo de las tormentas, por ejemplo, el resultado final es bastante notable. En Escuadrón Sanderson ha creado una historia entretenida, llena de acción y nada compleja. No hay excesivos tecnicismos y cualquier lector no asiduo a la ciencia ficción puede disfrutar y entender la novela. Nos encontramos con varios misterios como el motivo por el que se estrellaron en ese planea, el por qué les atacan los Krell (una raza alienígena), lo que pasó con su padre en batalla... ya os digo que la historia os va a sorprender y os vais a encontrar con varios giros sorpresa que os dejarán con la boca abierta.

Spensa, al principio, no me caía demasiado bien. Me parecía muy prepotente y arrogante. Pero es imposible no encariñarse de ella y ver lo gran personaje que es. Fuerte y testaruda, valiente y leal. Y con un gran sentido del humor. Su tira y afloja con Caracapullo me ha encantado y sus conversaciones con M-BOT son maravillosas. La Inteligencia Artificial le da un toque divertidísimo a la novela y nos añade más misterio y respuestas. Hay numerosos personajes como todo el Escuadrón que conforma el equipo de vuelo de Spensa: Jorgen, Arcada, Marea, FM, Arturo, Need, Rara...y también conoceremos a los altos mandos de la FDD.



Las escenas de acción me han gustado mucho y es que es casi imposible aburrirse con esta novela ya que tenemos batallas galacticas a raudales y están tan bien escritas que parece que estás tu mismo/a subida a una nave junto con Spensa y disparando a loa Krells por toda la galaxia. Si tengo que ponerle un pero, sería las páginas finales. En esas páginas te dan un montón de respuestas y te da la sensación de que están metidas todas de golpe. ¿No era mejor ir dejando pistas y dejar caer la información poco a poco que soltarlo todo de golpe al final? No me ha convencido eso y lo he visto muy precipitado.


En definitiva, Escuadrón me ha parecido un inicio de trilogía trepidante y divertidísimo. A pesar del fallo que le he visto, la novela me ha encantado y estoy deseando leer ya la segunda parte.

Enlace: https://addicionaloslibros.b..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
LiliOtero
 30 December 2019
Comenzaré de atrás hacia adelante. El desenlace y final del libro me gustó mucho, hay una historia principal y un enigma relacionado con el papá de Peonza, y conocemos lo que realmente paso y porqué; con este final se da además apertura a un mundo interesante que promete una gran evolución en la trama de ciencia ficción de esta historia; sin embargo, el libro en general no me gustó tanto, las primeras 150 páginas se me hicieron eternas, con narraciones tediosas que fue principalmente la descripción de los entrenamientos, naves e interacción entre los cadetes en la escuela, después de esto mejora un poco el desarrollo por un hecho asociado a una nave que Peonza descubre, sin embargo aunque la historia de hace más interesante, la mayoría de sesiones de entrenamiento me aburrian y prefería saltarme párrafos para avanzar, me costó trabajo tomarle gusto a la evolución tanto del personaje principal, los secundarios y las narraciones de sus día a día, me gustaba sólo las partes donde entraban en batalla o los momentos que daban información sobre el papá de Peonza. Reconozco la facilidad del escritor para adentrarse en un mundo de ciencia ficción con descripciones de batallas, naves, lugares y sobre todo cerrar una historia al tiempo que abre un nuevo mundo con mayor potencial.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
alaoestebooks
 25 December 2019
Brandon nos hace vibrar con la historia de Spensa, una chica que habita en Detritus, uno de los únicos planetas habitados por la humanidad después de su huida de la Tierra. Ella y su familia quedan marcadas como "cobardes" después de que su padre huyese y fuese asesinado en mitad ballata contra los krells. Mientras en Detritus seguirá teniendo lugar una jerarquía para economizar al máximo los recursos y proporcionar una defensa a los constantes ataques de los krells, los pilotos serán considerados héroes, aunque muy pocos consigan graduarse. Pero Spensa no abandona su sueño de ser piloto, por más complicaciones que van surgiendo en su camino, reclamará las estrellas.

Esto es el comienzo de una historia que nos habla de la superación, de creer en uno mismo, de no suponer a la ligera, del compañerismo y, sobretodo, de la supervivencia humana.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
Comentar  Me gusta         00
EvaLovelace
 15 November 2019
En Escuadrón nos encontramos con que un grupo de humanos o navegantes de las estrellas, llevan viviendo tres generaciones en un mundo llamado Detritus al que cayeron tras ser atacados por los Krell.

La historia empieza con Spensa y su padre subiendo por una de las cavernas hacia la superficie, lugar donde se encuentra Alta, la base que protege a las cavernas inferiores de cualquier ataque con los fantásticos cazas estelares que tienen en la FDD. Sin embargo cuando llegan a la superficie el planeta recibe un nuevo ataque y Spensa debe volver sola a casa mientras su padre se enfrenta a los Krell con ayuda de sus compañeros de escuadrón y en especial de su compañero de ala Chucho.

Pero cuando Spensa llega a su casa en la caverna descubre que su padre fue un cobarde y que rompió la formación para escapar y que lo tuvieron que derribar por ello. Durante su infancia y parte de su adolescencia Spensa tuvo que vivir con el estigma de ser la hija de un cobarde y por ende de ella ser también una cobarde pese a que demuestra días tras día que no lo es.

Cuando llega la fecha para hacer la prueba para entrar en la escuela de vuelo y hacer el examen ella se presenta y descubre que a ella le han echo un examen especial con todas esas clases y asignaturas a las que no iba, sin embargo se queda después de que acabe el examen y coge uno de los exámenes sin contestar de los hijos de los primeros ciudadanos con preguntas que si se sabe y lo contesta de forma casi perfecta lo que hace que gracias a Chucho el compañero de ala de su padre ella entre como cadete en la escuela de vuelo y por ende deba demostrar aun con mas fuerza y ganas que ella no es una cobarde que no es como su padre, que ella puede hacer las cosas bien.

Pero Spensa no estará sola a lo largo de las semanas irá haciendo amigos entre los miembros de su escuadrón y la relación que se forjará entre ellos será mas fuerte que los prejuicios que puedan tener por quien fue el padre de Spensa, al fin y al cabo ella demuestra ser una gran piloto y estar a la altura de la FDD.

El final del libro me pareció una maravilla y fue lo que hizo que me enamorara de la forma de escribir del autor, de lo que cuenta y quiera leerme todos y cada uno de sus libros aunque me lleve años hacerlo y es que Brandon Sanderson se acaba de convertir en uno de mis autores preferidos y con solo un libro.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
evapikachu
 08 June 2019
Es una obra de ciencia ficción de Brandon Sanderson que (como ya es habitual) me ha dejado con la boca abierta.
Escuadrón trata de una chica llamada Spensa que, al igual que toda la humanidad, no vive en la Tierra. La humanidad está en guerra contra alienígenas, los Krells, y Spensa lo único que quier hacer es convertirse en piloto y matar hasta el último de ellos.
Enlace: https://loslibrosyeva.blogsp..
Comentar  Me gusta         00
Lid02
 01 June 2019

Escuadrón es un libro que tenía muchas ganas de leer simplemente por el hecho de que adoro todo lo que Sanderson escribe y debía leer este libro. Sin embargo me asustaba un poco que este libro es más tirando a ciencia ficción que a la fantasía que nos tiene acostumbrada el autor y tiene un rollo de espacio con naves y lucha y tal. A pesar de mis pequeñas reservas, Sanderson sigue siendo genial en todo lo que escribe.


Para ubicaros un poco os diré que la historia se sitúa en un planeta. En el pasado, la humanidad de este libro vivía en naves pero por cosas del destino acabaron viviendo ocultos en un planeta y luchando con los krells, esos alienígenas que los atacan cada vez que se congregan. Por eso tienen pilotos que luchan contra ellos, para intentar salvar a la humanidad. El padre de nuestra prota fue piloto pero se le tachó de cobarde al huir de una batalla, ¡algo impensable! y es ahí justo donde comienza la historia. Pasemos a los personajes.

Spensa, también conocida como Peonza, es la protagonista de esta historia. Es un personaje muy animado y una fiera super decidida a demostrar que su padre no fue un cobarde. Tiene mucho coraje dentro y lucha a más no poder por conseguir lo que otros verían como imposible dado su estatus social -es una medio paria porque su padre fue un cobarde y no la quieren dejar ingresar en la escuela de pilotos porque al ser hija de cobarde lo mismo ella también lo es (?)-. Pero la tía va y lo consigue, ¡con dos ovarios! A pesar de que a veces resulte un poco imprudente por fiera, he admirado todo su valor y que se encare ante las injusticias que se le presenta porque a la chica coraje no le falta y es la única que le planta valor a las cosas. Además también decir que cuenta con una evolución y una muestra de sentimientos que me han gustado muchísimo. Después de vivir lo que le toca vivir va siendo consciente de muchas cosas -a la par que el lector porque descubrimos muchíiiiisimas cosas- y eso la hace madurar bastante, porque las cosas no son como uno se piensa que es, pero da un cambio para mejor y la sigo adorando. Lo cierto es que es fácil simpatizar con ella por ser una luchadora que no se rinde ante nada y la he adorado por ser la que marca la diferencia.



El resto de personajes lo cierto es que se quedan un poco más aparte, también porque muchos de ellos van desapareciendo ante lo que supone esta escuela con bajas por doquier y porque al inicio a Peonza -para mi este es su nombre- no le permiten estar en la escuela para ponerle las cosas más difíciles y el autor muestra como afecta eso a la hora de realmente conocer a los compañeros. Efectivamente se muestra una barrera porque, al igual que la protagonista, nos damos cuenta de que casi no conocemos a sus compañeros por lo que no es un fallo sino reflejo de los sentimientos de la protagonista. Después se conocen mejor pero no al mismo nivel que la prota.

Uno que se salta la excepción es Gali, compañero de Peonza y que me ha dado pena porque al final no lo he conocido y se ha quedado como personaje útil para X y nada más. También reconocer que Peonza no tiene mucho tiempo para socializar así que tiene otro pase. El que me ha encantado un montón es Caracapullo -permitidme seguir con los identificadores, que son geniales- porque al inicio se muestra super altanero al venir de la parte rica de la ciudad pero después se ve que es un chaval que sí, tiene privilegios, pero es muy buen niño y podemos ver como esos privilegios acaban siendo algo que le impiden seguir sus sueños y pues no todo es bueno para los ricos. Lo cierto es que es un personaje muy entero que acaba sorprendiendo por como se ve al inicio y formó parte de ese grandioso ship del que me quedé con ganas de más porque la alimentación aquí no ha ido bien pero mi ship continúa en mi cabeza. al menos me han dado un par de momentos para fangirlear, super pequeños y más salidos de mi mente pero es algo.



En cuanto a la historia, Sanderson no defrauda y abarca varios temas muy interesantes a lo largo de todo el libro:
La historia de antes de estar en el planeta, como se encontraban divididas las flotas y como funcionaban un poco las cosas allí arriba. Así mismo, cuenta la historia de como llegaron hasta el planeta en el que viven actualmente.
El misterio del padre cobarde porque sí, es algo que persigue a la protagonista desde el inicio y tiene ahí su pequeño plot twist que no fue para nada como me esperaba.
La sociedad que forma la FDD y como está realmente jodida. La previsión de futuro no es la mejor. Aquí te cuentan como cogen a los pilotos y por qué los entrenan de esa manera, la dificultad que se va agravando a cada momento. También te deja ver la diferencia entre los pilotos ricos y pobres que llegan a la escuela y como les influencia tanto a los jóvenes pilotos como a la sociedad la influencia que pueden crear los altos mandos. El detalllito de esta parte me ha molado un montón por la burguesía que se crea.
Cómo se transforma las relaciones del escuadrón al tener vivir crudas situaciones. No todo es feliz, amigos.
Y por último, también deja caer la visión de la gente que ha pasado la guerra importante. En este caso contamos con Cobb, compañero del padre de Peonza que es el que da las clases y bueno, deja caer muchas veces como es estar en esa posición. También decir que Cobb es maravilloso porque es super intendente al inicio pero se va ablandando y mira mucho por el bien de sus pilotos. Pasa de ser una persona super estricta que no gasta bromas a ser todo un señor papi.


No me he querido meter mucho en la historia porque es algo que vosotros tenéis que descubrir pero más o menos he enumerado todos los puntos que me han parecido geniales que el autor tocara y sin spoilers. Describe muy bien la sociedad y no te crea un claro bando negro y uno blanco sino que hay una gran variedad de matices.

Esta historia es que tiene toques muy muy buenos que me han encantado aunque muchos son pequeñitos pero redondean la historia. Además contamos con M-bot, la mejor nave del mundo la cual se encuentra Peonza en su cueva y bueno, M-bot es una inteligencia artificial que suelta cada comentario... Me lo he pasado bomba con sus conversaciones. Es mi personaje favorito porque cada vez que intervenía era la cosa más genial del mundo mundial. Es super ingenioso, se mete con la humanidad de una manera maravillosa y tiene unas coletillas geniales.

Y del final no puedo hablar porque os lo destripo pero maravilloso tanto la parte de descubrimiento, como M-bot como Cobb, como TODOS LOS MALDITOS PERSONAJES. Y ya, ya callo.

Escuadrón es un libro que a pesar de yo adorar a Sanderson, aún así me ha sorprendido mucho. Tiene momentos un poco de alucinar pero aún así me esperaba mayor plot twist al final y mi ship se ha quedado sin canonizar pero me ha molado mucho y he tenido mi mini fangirleo. Ahora me da un poco de miedo el segundo es algo que persigue a porque dice el autor que son autoconclusivos y me da miedo que no continúe con la vida de Peonza (aunque debe porque es genial).


Artículo original: https://librosdelcielo.blogspot.com/2018/11/escuadron-de-brandon-sanderson.html
© Libros del cielo
Enlace: https://librosdelcielo.blogs..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
DitaHunter
 28 May 2019
Madre mía, madre mía, madre mía.... TIRDA ¿¡PERO ESTO QUE ES LO QUE ES SEÑOR SANDERSON?! Me está usted contando que, después de este final ¿No voy a tener libro hasta finales de este año?.... Me voy a comer los puños con tanta espera, así os lo digo.
Esta ha sido mi primera lectura conjunta en la historia, junto a mi amiga Court of Night Books y... Madre mía, encantada.

Que puedo decir..... Es un libro super interesante y muy dinámico de leer. La pluma de Brandon Sanderson sabe llevar y engatusar al lector para que devore esta novela y te explica todo de forma sencilla para que el lector lo entienda y no tenga que tener casi un máster en aeroespacial, lo cual se agradece inmensamente.

Con respecto a personajes solo decir que me encantará volver a reunirme con ellos cuando este señor decida sacar la continuación. Ojalá una versión en tercera persona para entenderlos tan bien como entendemos a Spensa. Hablando de ella, no conozco a personaje que atraiga más los problemas como ella. En serio, parece un imán gigante que los atrae todos. TODOS. Por otro lado, la evolución que presenta este personaje es bestial, hasta el punto de terminar siendo otro personaje o, mejor dicho, su auténtico yo. Por así decirlo, al final del libro somos capaces ver bajo la GRAN CEBOLLA que son el corazón y el alma de Spensa.

Otro punto a su favor es que el libro no tiene un "villano" con nombre y apellidos como pasan en muchos libros, donde parece que los autores necesiten crear un malo para cada libro. Aquí tenemos muchos """villanos""" o antagonistas, que pondrán es más de un apuro a Spensa y que iremos conociendo poco a poco a lo largo de la trama.

¿Por qué si he quedado encantada con el libro, hasta tal punto de darle 5 estrellas en la valoración, soy tan jodida de darle 4,75? Por el simple hecho de un único motivo, que no desvelare para no provocar spoilers, pero que es uno de los ejes principales de la historia y del que apenas hablan en el libro y las pocas explicaciones que te ofrece el autor son vagas y confusas (quizás por culpa de la traducción o sea intencionado).

¿Conclusión? ¡Tirda, que llegue el segundo ya!

4,75/5







PD: NO ME ENCUENTRO BIEN SEÑOR SANDERSON
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Lawerson
 29 January 2019
Escuadrón es el nuevo paso del autor dentro de la ciencia ficción, un libro juvenil que comienza una trilogía que ya apunta maneras en este primer libro, dejándonos un buen sabor de boca con elementos bastante interesantes que darán mucho de qué hablar en un futuro. Contado en todo momento en primera persona con la voz de Spensa, desde ya os digo que el libro, y su lectura, es de esas que van mezclando las batallas estelares, las municiones en forma de láser, las explosiones y los datos introductorios, históricos e informativos en todo momento. Tras un breve capítulo principal en el que vemos como Spensa es una niña y sucede ese momento que le marcará para siempre, la muerte de su padre, hacemos un viaje al futuro para plantar nuestros pies en el presente, con una Spensa más adulta, dispuesta a hacer lo que sea con tal de entrar en la FDD para convertirse en piloto y decirle al mundo que ni ella ni su padre son unos cobardes. Así pues, los primeros compases del libro son una visión global, con momentos más profundos, sobre la vida de Spensa, ese sueño que tiene, el cómo ha ido sobreviviendo bajo burlas, acoso y abandono, dándonos Brandon Sanderson un pequeño primer contacto con todo lo que nos rodea, sirviendo esas páginas para explicarnos de qué manera se mueve el mundo o, en este caso, el planeta Detritus, cómo se llegó hasta allí, cómo se tiene que vivir ahora que están más fuertes que antes, dejándonos una visión generalizada de esas ciudades ubicadas bajo tierra, su estilo de vida, de funcionar y, sobre todo, la historia de enfrentamientos entre los krell y los humanos, la evolución de éstos desde que están allí. al principio puede parecer que el libro se hace algo cuesta arriba porque es, sobre todo, escenas que te van metiendo poco a poco en la ambientación y hay muchos datos, algo que seguirá hasta prácticamente el final en menos intensidad, pero cuando ya vas viendo con claridad todo lo que se cuece, pronto empezarás a leer de manera ágil, pendiente, atenta, topándote con un argumento que introduce la parte técnica y práctica de la supervivencia humana, las batallas con cazas, estando de nuevo en un remolino de más datos mucho más técnicos sobre naves, armamento, técnicas de formación pero ya teniendo también esos primeros momentos de peligro y de acción, donde las explosiones, las muertes y las armas están a pleno rendimiento. Más o menos ese será el guion que seguirá el libro, volviendo algo más a la rutina para seguir a Spensa en su descubrimiento de la verdad para salir despedidos y volando para meternos de lleno en la batalla una vez más.

Como veis, el libro no te da la oportunidad de hacer ningún parón. Siempre va a haber algo interesante que ver, por lo que estar pegada a sus páginas, yendo de un lado para otro, conociendo nuevos personajes, apenándote por las muertes que van a darle a la ambientación más sensación de peligro, caminando por una lectura que avanza sin problemas, de manera dinámica, con las primeras incógnitas saliendo para dejarte con la boca abierta al final, justo cuando sus respuestas se desvelan, una emoción real que he sentido en los últimos capítulos cuando empiezan a suceder cosas por las que gritas de alegría, por las que te unes a Spensa para darle a los krells su merecida patada en el trasero.

Así que sí, este libro tiene mil cosas que aportar. de por sí, ya sabemos que Brandon Sanderson es de esos autores que te crean de la nada un escenario con muchos matices, completo, capaz de sorprenderte. El trabajo que hay en este libro es de aplaudir, lo milimétrico que es todo, lo bien pensado que está. Las piezas van encajando poco a poco, el mundo de ciencia ficción que ha creado es fácil de percibir, de hacerse notar, hay muchos datos y detalles por descubrir que te dejan un regusto dulce. Personalmente, andar por un planeta desconocido que se va abriendo poco a poco me ha gustado mucho. Ha sido la mar de interesante descubrir, dentro de la humanidad, un nuevo estilo de vida y civilización. Es cierto que, quizás, el tema de las ciudades ha quedado rezagado comparado con todo lo que se llega a saber de la FDD, su funcionamiento, historias desde su creación y las teorías navales, pero es como que tampoco han tenido demasiado peso en la historia como para que me falte esa profundización. Todo ello lo compensa el saber, nada más comenzar, cómo empezó todo, esta lucha de hace años y años y que parece no tener fin. Y, cuando estamos en la FDD... es que ahí me lo he pasado pipa. ¡Parecía que hasta yo era piloto! La manera de transportarnos hacia ese mundo, cómo íbamos aprendiendo términos, conducir una nave, hacer piruetas, probar todas sus armas... y he agradecido enormemente que el autor no haya tenido miedo de matar. Esto es la guerra, no se puede ser blando con los acontecimientos porque las muertes es algo que, desgraciadamente, va cogida de su mano. Y si, me ha dado pena ver como esa esperanza, esas almas guerreras y luchadoras se consumían y dejaban de brillar. Pero cuando todo eso se concentra en unos acontecimientos que te hace aplaudir cual americano en las películas de invasiones extraterrestres viendo a sus patriotas volar directos hacia el enemigo luchando con movimientos y armas secretas... ¡el vello de punta! Ahí es cuando sabes que esas muertes son necesarias para tener más rabia y celebrar por todo lo alto lo que está pasando.

¿Más a destacar? Spensa. Esta protagonista ha sido la leche. Todo lo que ella representa, la lucha, las ganas de descubrir la verdad, de darles a todos su merecido, de vengarse, de perseguir sus sueños cueste lo que cueste, de ser fuerte, de plantarse delante de alguien para hacer saber sus pensamientos, de levantar sus puños para no perder... es que es genial. Además, tiene un carácter muy fuerte, lo que hace que en más de una ocasión se meta en algunos apuros que han dado mucho juego a la lecturas, además de otros con los que he podido reírme pero bien. ¡Y M-Bot! Menudo descubrimiento, para mí de lo mejorcito que hay en este libro. Con él, o ella, sí que me he reído de lo lindo. Además, no hay romance. NO HAY ROMANCE. Gracias Brandon Sanderson, porque esta historia, ni Spensa, necesita algo de eso. Es cierto que se ve un reflejo de intento, pero no. Las prioridades son otras, las luchas son diferentes y eso no era necesario. Lo único que sí me ha cojeado con respecto a los personajes, es que algunos estaban de pasada, no se les da demasiada importancia o no tienen el peso necesario como para convertirse en otros protagonistas. Sé que es el primer libro de una trilogía y que probablemente veremos mucho más de ellos más adelante, pero es como que se me han quedado algo lejanos y desaprovechados.

En resumen, Escuadrón es un inicio esperanzador para lo que podrá ser una de las grandes trilogías juveniles de ciencia ficción. Con un Brandon Sanderson estelar, el libro es una introducción a todo un mundo y una lucha que consigue atraparte sin problemas, una combinación explosiva que, gracias a Spensa, M-Bot y todo lo que el autor saca de su cabeza, te da momentazos con los que querrás tener más y más.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Títulos de ciencia ficción para completar.

Novela de ciencia ficción, escrita por Richard Matheson, en 1975 se titula: "En algún lugar del _________"

espacio
tiempo
universo

10 preguntas
94 lectores participarón
Thèmes : ciencia ficciónCrear un test sobre este libro