InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre El Pozo de la Ascensión (60)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
gamasdeazul
 17 November 2020
Como les contaba en el post del primer libro, este libro lo estoy leyendo con dos amigxs, así que lo empezamos enseguida de terminar el anterior 🤩 Yo suelo pensar que las segundas entregas decaen, jaja, me pasó varias veces, pero si bien El pozo de la ascensión tiene un inicio lento, bastante centrado en política y decisiones a tomar por los personajes, después de la mitad… explotó todo 💥 Comenzaron a pasar cosas MUY interesantes y me di cuenta que todo lo previo fue una meticulosa construcción para llegar a todas esas situaciones. Oh, Sanderson lo hizo de nuevo 🧐⠀

🌼El autor sabe jugar sus cartas demasiado bien, el lector no solo continúa aprendiendo cosas del mundo que crea, sino que profundiza aún más en los personajes, y engancha un montón 🤭 Ah, y tengo una opinión impopular, pero yo AMÉ a Zane 🥰 (personaje nuevo de este segundo libro), y las interacciones entre Vin y OreSeur lo fueron todo 🤣 No quiero decir mucho sobre el final, solo sepan que me sentí engañada en el buen sentido (? 😝 Con mis amigxs teníamos teorías pero creo que en contadas ocasiones pudimos adelantarnos a la historia 😅⠀

🌼En fin, sigo animando a todxs a leer estos libros porque si les gusta la fantasía no se pueden perder Mistborn! 🤩⠀
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
alaoestebooks
 02 March 2020
En esta segunda parte nos encontramos con una situación muy distinta
a cuando el Lord Legislador reinaba y Kelsier era el líder de su banda.
Ahora Elend es el nuevo rey y la banda tiene que aprender a organizarse
para protegerlo a él y a Luthadel de quienes quieren hacerse con el poder.
En este caso, Straff, padre de Elend, es quien más lo ansía, y está dispuesto
a todo, incluso mataría a su propio hijo si fuese necesario. Además,
cuenta con un arma muy poderosa, su propio nacido de la bruma.

Por otro lado tenemos a Vin, dedicándose en cuerpo y alma a la protección
de su amado rey, ambos son tanto pareja como rey con su nacida de la bruma.
Y mientras unos son honrados y otros no lo son tanto, se siembra el caos,
y la lucha por Luthadel y su atium, ocurrirá más pronto que tarde.

No voy a negar que se me hizo un poco pesado al principio, puesto que todo sucede bastante lento, se habla mucho de política y entre conspiraciones y sospechas, al final lo que quieres es más acción, sin embargo, la forma de escribir de Brandon siempre es muy fluida y, llegados a un punto,la tensión empieza a palparse y la acción empieza, y yo juro que casi tengo un mini infartito por que pasan muchísimas cosas en un continúo página tras página que en mi caso, me obligó a estar leyendo hasta las 4 de la mañana por que es imposible cerrar el libro y no saber que pasará después.

Y de nuevo, Brandon vuelve a sorprenderme y mis ansias por leerme el siguiente libro aumentan a cada momento.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
ElRincondeHaru
 18 January 2020
Bueno, bueno, bueno, bueno. Hace rato que terminé este libro y todavía estoy intentando procesar todo lo que ha pasado aquí porque una vez más este señor vuelve a dejar un final de estos de infarto. Pero el problema no es "el suceso", son "LOS SUCESOS" que no paran de darse en cadena a lo largo y ancho de la última parte de esta saga, que te deja con demasiadas emociones arremolinándose en tu interior. Según avanzaba hasta la última página solo podía pensar "POR FAVOR NO LE HAGAS NADA A ESTOS PERSONAJES" porque eso sí es verdad, a Brandon Sanderson le gusta ir a donde más duele. Lo hace en el primero y aquí varias veces, como si se divirtiese rompiéndonos el corazón en cachitos con cada nuevo suceso.

Tenía miedo respecto a este libro. MUCHO MIEDO. Porque con el final del primero, lo podía hacer muy bien o muy mal. Peeeero, lo ha hecho estupendamente bien, no me ha defraudado, me ha sorprendido, y en muchos puntos me parece mejor que el primero. Aunque bien es cierto que no puedo compararlos porque, a pesar de ser historias lineales, estos libros se centran en cosas muy diferentes durante su narración teniendo como base lo mismo. El tema social, político y religioso. Unos personajes increíblemente diversos con una gran profundidad detrás además de un muy buen desarrollo. Y una historia de vértigo. Recomendadísimo. Sin duda, el rey de la fantasía.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
DanaGM
 17 January 2020
Es realmente complicado reseñar esta maravilla de libro evitando cualquier tipo de spoiler que pueda fastidiar la primera parte de la trilogía y, también es complicado por que la trama que se desarrolla en este libro es tan compleja como apasionante. No os exagero si os digo que devoré el libro en apenas dos días de el vicio, la necesidad de saber más, la intriga y la curiosidad. A diferencia del primer libro, en el que sucede bastante acción y se nos presentan los personajes principales, cuyo arco argumental se basa en completar todo un seguido de objetivos para llegar a un fin, en esta segunda parte abunda la política, la manipulación, las estrategias; pues es momento de conservar aquello ganado con tanto sacrificio.

Si la pluma del autor ya consiguió cautivarme con la primera parte, con esta, ya me tiene rendida a sus pies. Realmente conoce como funciona la política militar, las estrategias campales, las batallas, la mente de los nobles y de los grandes reyes. Hay conspiraciones, traiciones, giros inesperados y, de vez en cuando, acción, por lo que es prácticamente imposible parar de leer. Si a eso le sumamos dos subtramas, una alrededor de el proceso de aprendizaje, mejora y transformación de cierto personaje y otra, alrededor de una leyenda que puede explicar el origen de todo, del principio, del pasado, del mundo conocido hasta ese momento...Es simplemente, atrapante.

Los diálogos, los personajes, los escenarios, las religiones y leyendas, las razas y seres, los reinos, las profecías y la magia creada, son oro puro. No me cansaré de afirmar lo bien que escribe este autor y la brillante y sorprendente creatividad que derrocha. Si todos sus libros son como estos, pienso leerme cada uno de ellos. Uno de los (muchos) puntos fuertes que me gustaría destacar por encima de otros es que, en esta historia, la protagonista femenina es una auténtica pasada. Es una mujer realmente fuerte, independiente, luchadora, valerosa, es... increíble.

Es que aún estoy visualizando algunas escenas de las últimas páginas de este libro, cuando se produce un caos enorme y absoluto, pues son dignas de ser adaptadas. de hecho, ojalá adaptasen a la gran pantalla esta trilogía porque tiene todos los elementos idóneos para atrapar a cualquier amante de la fantasía. Creo firmemente que Sanderson se convertirá (si no lo es ya) en un referente en cuanto a ese género.

No sabéis lo contenta que estoy de haberme atrevido a leerle. Ahora necesito urgentemente que leáis esta pedazo de trama y la comenteis fervientemente conmigo.
Enlace: https://booksandcauldrons.bl..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Anichibooks
 19 September 2019
¿En tardado en leerlo? Pues sí, pero tampoco es un libro para leer así a la ligera, pues ya no solo se trata de una rebelión para arrebatarle una ciudad a un tirano, ahora veremos también cuestiones políticas, aunque la rebelión para hacerse con esa ciudad es el tema principal, pero ahora surgirá una nueva duda, ¿existe realmente el Héroe de las Eras? ¿Quién es y cuál es su misión?

La trama no solo se cuenta desde el punto de vista de Vin, también lo veremos del terrisiano y guardador Sazed, de Elend, de Straff e, incluso, de algunos miembros de la banda, como Brisa. Desde el punto de Sazed me ha gustado, pues ya no es un mayordomo, aquí le veremos poner en práctica lo que le han inculcado desde la infancia, aunque también en no creer todo lo que lee. También conoceremos un poco más a Elend, un personaje que en el primer libro se vio que daría mucho juego, pero más juego da su padre, Straff, un hombre sin escrúpulo y sin corazón. Además, el autor nos guarda una pequeña sorpresa respecto a un nuevo personaje.

No he nombrado a Vin, pero ella se merece un párrafo a parte. Que sí, veremos que duda respecto a lo que siente por Elend, pero no tanto a cómo se siente respecto a sus habilidades, además de sentimientos contradictorios de sí está haciendo lo correcto o no por su pueblo, si lo que le han enseñado es lo adecuado no. Es decir, en este libro no hay personajes que sean blancos o negros, buenos o malos, aquí todos los personajes juegan en la escala de grises.

Este tiene libro tiene una pequeña pega, y es que al principio se me hizo algo lento y pesado, mucho politiquéo, pero según vamos avanzando se vuelve más y más interesante, sobre todo con una investigación que llevan Vin y Sazed, además de la intriga de quién se hará con el control de la ciudad.

En definitiva, es un libro que aunque al principio se hace pesado, va mejorando conforme nos vamos adentrando más en la trama, en la historia y culminará con un final que me dejó con la boca abierta y con ansias de leer su tercera parte.
Enlace: https://rinconcorazontintayp..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
GuadalupeVazquez
 21 March 2019
No puedo creer la manera en que este libro me voló la cabeza.
Apenas lo empecé a leer sentí que las hojas me pasaban demasiado lento, que no sucedía mucho en la historia, que era pura charla y charla.
Que ilusa.
Ahora me doy cuenta de que todo fue un movimiento del maldito Sanderson para que me vaya metiendo en la historia, en los personajes, en lo que sucedía, en lo que pensaban y me cegase completamente a otras cosas. En vez de tener un pensamiento objetivo y alejado, veía las cosas desde la misma perspectiva que cada uno de los personajes. Bien hecho, maldito
Igualmente, a medida que la historia avanzaba y que las cosas se movían, me di cuenta que la mayor parte de este libro no es acción, ni pelea, sino más que nada un planteamiento filosófico sobre muchas cosas. de la mano de Elend, Sanderson nos plantea un gobierno idealista, ese que todos queremos tener, donde todos somos iguales, tenemos el poder de realmente decidir, se hace justicia sobre las cosas, y los líderes son aparentemente buenos y nobles. Pero luego vemos la realidad, la Asamblea, todos esos hombres que tienen sus propios intereses, sus propios acuerdos, sus propios deseos que van completamente en contra de un bien mayor como es un reino, sino que se enfocan únicamente en sí mismos.
Una parte que me gustó mucho, cerca del final, fue cuando Elend se enfrenta a una situación que puede salvarlo o condenarlo: mentir . O, más bien, ocultar la verdad, pero es prácticamente lo mismo. Elend se pregunta si realmente vale la pena dejar de lado todo lo que él predicó, todo por lo que él luchó, la manera en que decidió vivir y su honor para obtener algo. Cierto personaje le cuestiona su decisión, con la justificación de que el bien mayor, el bien de su pueblo, está por encima de sus creencias y de sus principios. ¿Lo es realmente? ¿Hasta qué punto es moral dejar de lado lo que uno cree, lo que uno es, con tal de alcanzar un bien mayor o un bienestar general? Estas son preguntas que muchas veces me hago yo misma, cuando escribo o cuando pienso, y dio mucho gusto encontrarlas planteadas en un libro como este.
Además, se habla y se cuestiona muchísimo sobre la religión. Esto es un tema bastante polémico, y lo va a ser durante mucho tiempo. Sin embargo, la manera en que Sanderson lo plantea se aleja de la crítica. Plantea varios argumentos de una manera bastante respetuosa, y lejos de insultar la creencia o la no creencia, deja la pregunta flotando en el aire para que cada uno decida realmente qué hacer con esos cuestionamientos que planteó.
Otro planteamiento bastante interesante lo da a través de Vin y de Elend, pero este ya no es algo superior como la religión, el gobierno, o el bienestar general, sino que es algo personal. Durante este libro vemos a estos dos personajes, alejados de su lugar de confort, y puestos frente a una ciudad entera que está al borde de la crisis. Vemos cómo ellos intentan hacer siempre lo mejor que pueden, actuar de la mejor manera, para cuidarlos a todos. Pero en el fondo vemos también cómo dudan, cómo temen, cómo fallan... Vemos que, a pesar de ser Mistborn, La Heredera, La más poderosa o El Rey, Su Majestad son humanos. No son supremos, no son superiores, no están por encima de nadie ni son superseguros y supersabios como plantean a muchos de los héroes en las historias de fantasía. No, ellos son tan reales y tan humanos como nosotros. Dudan, temen y creen no merecer las cosas que tienen y las cosas que los rodean. Sin embargo, a lo largo de toda la historia, los vemos evolucionar. Creo que nunca había visto a dos personajes evolucionar tanto de la manera en que estos dos lo hicieron. Y siempre juntos, a pesar de las dudas. Los amo fuerte.
Estas tres cosas hicieron que este libro me gustara tanto, a pesar de parecer lento y repetitivo a veces.
Todavía sigo sin creer la manera en que me enamoré de los personajes. Todos ellos, son tan vastos, tan profundos, tan increíbles... Amé a Tindrwyl; a OreSeur, dios cómo amé a OreSeur; a Sazed, a pesar de que ya lo amaba desde el anterior y, por supuesto, a Elend y a Vin.
Ya hablado de todo esto, NO PUEDO CREER CÓMO ME ENGAÑARON.
Tengo que decir que nunca me había dejado absorber tanto por un libro que luego no me diera cuenta de las cosas que estaban sucediendo, o que iban a suceder. Como dije antes, Sanderson me fue metiendo en los personajes, en la historia, en las pequeñas pistas, en los retazos de información tan pequeños y bien puestos que nunca me di cuenta que estaba a punto de clavarme un puñal en la espalda.
El final fue tan increíble como inesperado.
Me encantó, realmente. Me dejó boquiabierta. Incluso ahora, escribiendo la reseña, no puedo dejar de pensar en lo que acabo de leer y en lo que acaba de pasar.
Enlace: https://loslibrosdelosdragon..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Nagoreab
 12 March 2019
El Pozo de la Ascensión nos sitúa 1 año después de los hechos ocurridos en El Imperio Final. La historia se desarrolla en Luthadel, capital del Imperio Final, la cual ha sido liberada de la opresión del Lord Legislador por parte de Vin y a falta de alguien que gobierne se corono a un nuevo rey, que no podría ser otro que Elend Venture, un joven noble de una de las casas mas importantes del reinado del Lord Legislador.
Pero bueno, Elend es una buena opción porque conoce el sistema y desea un gran cambio como el que quería Kelsier.
Aunque no todo podía ser fácil, porque Luthadel esta siendo asediada y no por un solo ejercito, sino que por nada menos que por tres ejércitos.
Todos ellos quieren conquistar la ciudad, para imponer sus leyes y sobre todo obtener el gran tesoro del Lord Legislador que no es otro que el Atium ( aunque nadie sabe realmente donde esta).
Este libro cuenta con tres líneas argumentales, que están todas relacionadas entre sí. Una de ellas, es la política, como se verá la ciudad afectada por el asedio y las dificultades que tiene gobernar un nuevo sistema.
La segunda, que recae totalmente en Vin, es la que implica las brumas, el miedo a la profundidad, un misterioso nacido de la brumas y la obsesión de Vin por la profecía del Héroe de las Eras.
Y la última trama tiene que ver con un texto que encuentra uno de los protagonistas (Sazed), el cual será objeto de estudio y poco a poco se va descubriendo que hay tras dicho texto, el cual cobrará gran importancia en la historia.
En cuanto a los personajes, siguen evolucionando sobre todo nuestra querida Vin. En este libro los miembros de la banda no tienen el mismo protagonismo que en el libro anterior, pero cada vez que aparecen se muestra su gran personalidad y carácter.
En este libro tenemos otros dos protagonistas principales a parte de Vin, que son, Elend y Sazed, ambos tienen una gran evolución desde el primer libro, se muestran conflictos que tienen consigo mismos sobre si hacen lo correcto o aprender a imponerse y que los demás escuchen sus propuestas y los tomen enserio, esto los convierte en dos personajes muy reales.
En conclusión, El Pozo de la Ascensión es una gran segunda parte de esta trilogía, que volverá a engancharte a sus páginas, con unos personajes y una trama muy bien construidos y que te deja con ganas de leer la tercera parte.
Enlace: https://pinguinitalectora.bl..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Inyama
 16 October 2018
Esta segunda parte de la saga me ha parecido igual de buena que la primera, y eso me sucede pocas veces, ya que normalmente el segundo libro es el que hace de puente, en este caso, la historia de este segundo libro es inmejorable, se ve el crecimiento de los personajes y hay algunas sorpresas interesantes.
Enlace: http://castillo-de-libros.bl..
Comentar  Me gusta         10
erasibanez
 14 August 2018
No puedo hablar mucho de éste libro porque, al ser la segunda parte de una saga, me arriesgaría a dar muchos spoilers. Pero puedo decir que me gustó mucho más que el primero, que los conflictos políticos, religiosos y militares me tuvieron enganchadísimo, que me encariñé mucho con los personajes, que la he pasado terriblemente mal y me ha hecho llorar más de una vez. En fin, es una historia a la que deben darle oportunidad. Sanderson es un genio.
Comentar  Me gusta         10
losuniversosdeyeray
 30 April 2024
Creo que ha sido el libro que más he disfrutado de la trilogía. Supongo que ha sido porque he notado el avance de los personajes, como la relación entre ellos iba transformándose y también la trama política. Ha sido el único libro de Sanderson que no he puesto en pausa para poder terminarlo.
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Los monstruos de la saga Harry Potter

¿Qué criaturas mágicas podemos encontrar en Gringotts, el banco de magos?

Duendes
Thestrals
Mantícora
Nagini

15 preguntas
325 lectores participarón
Thèmes : monstruos , criaturas , fantasía , magiaCrear un test sobre este libro