InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre El Pozo de la Ascensión (60)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
cvcalabor
 19 October 2022
Me ha costado adentrarme en esta segunda historia. Se me ha hecho muy lenta hasta la mitad.

Además, no se si es que Vin estaba viviendo su adolescencia en es libro, pero era insoportable. Aún así me ha encantado como está hilada y cómo te deja con ganas de saber como continua.
Comentar  Me gusta         10
beladarcy
 15 September 2022
El último 30% del libro casi leído de una sentada. Me he terminado enganchando y no podía soltarlo. Eso sí, el resto ha sido un ritmo bastante lento, con escenas que no me aportaban demasiado. El final me ha gustado, pero esperaba que aclarasen algo más de la trama principal y no ha sido lo que esperaba.
Comentar  Me gusta         10
deliciadelibros
 14 January 2022
*SPOILERS*
Tengo una advertencia para los que entren en esta trilogía, no se apeguen demasiado a los personajes. Nunca creía que me ha gustaría tanto la ciencia ficción pero cuando descubrí a este autor fue amor. Tengo la sensación de que toda esta trilogía terminará en mi estante de favoritos, porque la amo con todo mi corazón y más allá. No pensé que sería posible amar el segundo libro de esta trilogía, porque el primer libro "el imperio final" fue extraordinario. Pero la cosa es que este libro fue absolutamente brillante. Era diferente, más pausado, centrado en la política, pero todavía muy fantasioso, muy intrigante y misterioso. Es cierto que tuve problemas con el ritmo (a veces). El primer tercio fue lento, con muchas repeticiones de las cosas que ya sabemos del primer libro. El tercio medio fue un poco mejor. El último tercio estuvo lleno de acción y giros. Esta historia empieza aproximadamente un año después del final del primer libro. Así que el Lord Legislador (Rashek) se ha ido y Elend es el rey de Luthadel. La ciudad está sitiada por dos ejércitos, el padre de Elend, Straff Venture, y Ashweather Cett. Cett no está interesado en Luthadel sino en su cajero automático y, por supuesto, no sabe que Elend y su tripulación (la antigua tripulación de Kelsier) no pudieron encontrar el cajero automático de Lord Ruler. Straff cree que la ciudad es suya y que debería ser el rey o incluso el emperador. En todo el caos, Vin es la única persona que puede proteger a Elend. Ella es la razón real por la que ninguno de los ejércitos ataca a Luthadel. Su reputación como la nacida de la bruma más poderosa que fue entrenada por el propio sobreviviente asusta a casi todos. Definitivamente, una gran historia.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
granbibliodavid
 12 January 2022
Tras la caía de Lord Ruler han pasado ya dos años. Elend Venture ha accedido al trono tras la rebelión de los skaa liderados por Kelsier. Estos por fin han conseguido sus libertades tan deseadas, pero hay muchos más nobles que están en contra de las políticas tomadas por el nuevo rey. Por otro lado, Vin está muy preocupada, pues el Lord antes de morir pronunció unas palabras de mal augurio.

El Pozo de la Ascensión es la segunda parte de Nacidos de la bruma, la cual comienza con El imperio final. Este comienza justo done acabó el primer libro. Puede ser que para muchos, esta segunda parte sea algo más floja que la primera, puesto que el elemento de magia quedará en un segundo plano para centrarse más en cuestiones políticas, que es la otra pieza clave en estas novelas.

La protagonista es Vin. En comparación con el primer libro, en este se nota mucho la evolución del personaje. Ahora nos encontramos a una Vin mucho más madura y se ha convertido en un gran personaje. Junto a ella encontramos a Elend, quien cobrará también un mayor protagonismo. Es otro personaje que ha ido evolucionando mucho, siendo una persona más madura, con las ideas más claras, una moral intachable y mucho más fuerte. Pero no solo tendremos a estos, los personajes secundarios (tanto antiguos como nuevos), hasta con algunos empatizaremos y cogeremos mucho cariño. Zane, un personaje nuevo, me ha gustado bastante y me ha resultado muy interesante. Sí he echado mucho en falta a Kelsier, un personaje que me llegó a gustar muchísimo.

Ya he mencionado que esta segunda parte tiene acción pero se centra más en cuestiones políticas y en cómo el nuevo monarca tiene que hacer frente a numerosos problemas. Vamos a encontrar intrigas políticas (tendremos a un traidor), así como conoceremos más sobre el entramado militar. También tiene varias subtramas bastante interesantes. Si tuviera que ponerle un pero sería en la parte el romance, que lo he visto algo falso y poco natural.

Sanderson es una maravilla de escritor. Lo que más me ha llamado la atención es su sistema de magia, más cercano a la física y a la química. El mundo creado por el autor es sumamente rico, siendo perfectamente real (si existiera la fantasía en nuestro mundo) y en este tomo se expande mucho más sus tierras y sus habitantes. Además, seguiremos expandiendo los conocimientos de la alomancia.

La pluma del autor es exquisita, sobre todo a la hora de las descripciones, si son bélicas mejor aún, porque hace unas escenas muy dinámicas. Es un libro que atrapa muchísimo, gracias también a los giros argumentales que tendrán pegados al lector. El ritmo en esta segunda parte es más lento que el primero, pero igualmente se disfruta mucho gracias a la pluma de Sanderson. Esto se acentúa más al principio, pero luego va cogiendo mejor ritmo. Por último, esta edición es totalmente ilustrada y contiene varias ilustraciones exclusivas que son unas preciosidades y todo un detalle para los amantes del Cosmere y de Sanderson.
Enlace: https://lagranbibliotecadeda..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
giselalupianez
 21 August 2021
❓Qué harías si, de pronto, todo un reino dependiera de tus decisiones?
.
❗️ALERTA SPOILER del libro anterior: El Imperio Final
.
Hoy les traigo la reseña de El pozo de la ascención, de Brandon Sanderson. Es el segundo libro de la saga Mistborn y continúa la historia que comenzó en El Imperio Final. Principalmente se trata de la construcción de un reino. Elend Venture, su novia y nacida de la bruma Vin y lo que quedó del equipo de Kelsier se enfrentan al desafío de armar un reino sobre las ruinas del Imperio Final
.
Creo que lo más interesante que tiene El pozo de la Ascención tiene que ver con sus protagonistas. Haciendo una comparación con el título, y aunque no es esa la ascención a la que se refiere, todos los personajes descienden a lo más profundo de sí mismos, para, a lo largo de la historia, lograr una ascención que los lleva a aceptar finalmente quiénes son en realidad y su destino
.
Lo recomiendo, por supuesto, para los amantes de los libros de Brandon Sanderson, y para aquellos a quienes les gusta la intriga política mezclada con magia
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Snow_bookss
 26 July 2021
No puedo decir mucho sin hacer spoilers entonces me voy a centrar en lo que me ha hecho sentir este libro.
Lo he pasado mal en cuanto a la tensión que había durante tooooodo el libro, solo la primera parte del libro es la que se puede salvar lo demás.... sin palabras.
Debo decir que Brandon Sanderson me recuerda a Agatha Christie en el sentido de que cuando estoy convencida de que todo lo que está ocurriendo va a llevarme a una dirección llega Sanderson y me recuerda que no todo es lo que parece..... pues efectivamente no lo es.
Si que es cierto, que en algunos aspectos (las relaciones y comportamientos de algunos personajes) quedan resueltos,cosa que me alegró infinitamente.
Y bueno....qué decir más que si aún no lo has leído no sé a qué esperas, este es un mundo que permanecerá en tu corazón durante mucho tiempo.
Miedo tengo del tercero..... jajajajaj
Comentar  Me gusta         10
leleentrelibros
 21 May 2021
Tras la caída del reinado del terror del Lord Legislador, el nuevo rey Elend Venture, joven e idealista, tambaleará a causa de los viejos poderosos y una sociedad acostumbrada a verse protegida en la opresión del control total. Tendrá que convertirse en el monarca que el Imperio Final espera o caerá su corona en el intento.

Vin, el cuchillo que dio muerte al Lord Legislador, tomará una mayor noción de la magnitud de ser una poderosa nacida de la bruma y del papel guardado en la historia para ella. Tendrá que aprender a saber en quién confiar y a entregarse por un bien superior.

Sazed, deberá rebelarse una vez más ante la misión del Sínodo, regresando a la Dominación Central para estudiar qué está ocurriendo con las brumas, por qué se extienden cada vez más, por qué la gente está muriendo y qué tiene que ver todo eso con la profecía de Terris y el supuesto Héroe de las Eras.

La primera mitad del libro se me hizo algo lenta, no por falta de acción porque la hubo sino que sentí ciertas secuencias repetitivas, y a Vin HIPER irritante con sus inseguridades constantes y planteamientos juveniles.

Después el ritmo se incrementó y no pude dejar de leer hasta acabarlo de lo atrapada que estaba.

Me pareció muy interesante conocer sobre la cultura kandra, la organización y creencias de los terrisanos y un poco más sobre los nacidos de las brumas, su creación, la utilización de los poderes alománticos y la diversidad de metales.

La evolución de los personajes es simplemente INCREÍBLE. No hay nadie ni nada que no haya crecido en este libro, hasta los sabuesos (guiño, guiño) o los koloss.

Brisa y Tindwyl se convirtieron en dos de mis personajes favoritos de esta saga porque son claros ejemplos que las apariencias engañan y cómo aún siendo secundario puedes influir en los acontecimientos venideros.

Sanderson en esta oportunidad dejó un final más abierto e hilos sin desarrollar lo suficiente, dejándote picante.

¿Qué es lo que crees? ¿Qué estás dispuesto a hacer por tu fe?
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Paginasdecafe
 20 May 2021
Zane es una de las personas que amenazan todo por lo que lucharon nuestros protagonistas pero, aún así, me fue imposible no quererlo. Como es habitual en Sanderson, a mi parecer, es un villano muy bien creado y con un trasfondo que atrapa.

Algunos puntos fuertes de este libro, sin duda, son las escenas de acción, los personajes muy bien desarrollados y su evolución, y por último, los giros en la trama que te dejan totalmente descolocado.

Como dije acerca del primer libro, te mete de lleno en el mundo fantástico y no te deja salir. Constantemente se generan nuevas incógnitas que son casi imposibles de averiguar, sin embargo, no carecen de una explicación lógica y factible.

Al centrarse en gran medida en Vin y Elend sigue sin haber un conocimiento muy profundo de los demás integrantes de la banda, aunque sí podemos recolectar algunos datos relevantes y ciertos personajes empiezan a tomar un mayor protagonismo.

Recalco que no son libros ligeros, especialmente por su tamaño, pero son épicos.
Esta segunda entrega viene a mostrarnos cómo la realidad choca con los pensamientos de un idealista político (Elend).
Si bien no tenemos la gran parte táctico-estratégica del primero, en esta entrega se sigue generando expectativa e incertidumbre por el futuro de la ciudad central.

El final de este segundo libro no puede ser mejor, deja abierta la puerta para un EXCELENTE cierre de la historia. Es de ese tipo de finales que te deja recalculando, creando teorías conspirativas y analizando cada detalle para develar la gran incógnita que cruza toda la historia.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
mireyagp05
 17 March 2021
¡POR FIN LO HE TERMINADO! es que tremenda tortura ha sido esta vez y eso que sabía a lo que iba.

Es un libro al que no le puedo dar 3 estrellas, pero es que tampoco es de 2 estrellas porque tiene cosas que me han gustado y me han parecido bien, aún así me ha gustado menos que su primera parte y a nadie sorprende que esto haya pasado.

El ritmo de Sanderson sigue siendo peor que una montaña rusa, definitivamente es algo que no soporto y menos si estoy leyendo cosas que me tienen más enganchada que este libro. Eso sí los finales de Sanderson tienen todo lo que anteriormente no había. ¿Señor puede aplicar sus finales a todo el libro?

Me sigue pareciendo que hay cosas que se ven venir cómo ciertas cosas del final porque aquí la señora sabía que muchas de esas cosas iban a pasar antes de que lo leyera, quizás sea mi manía de ver batallas en los libros. Y hay algunas cosas que me parecen bastante innecesarias y que si las hubiera dejado como tal habría sido mucho mejor.

Luego está la parte que me parece más interesante y QUE COMO NO TENGA IMPORTANCIA EN EL SIGUIENTE LIBRO VOY A QUEJARME MUCHO PORQUE ME PARECE QUE ES DE LO MAS INCESANTE.

En resumen una lectura que me ha llevado de cabeza con un final que está bastante bien, pero que tiene cosas muy innecesarias y que las más interesantes aún no tienen protagonismo.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
andresalvareziglesias
 07 March 2021
Una fantástica continuación de El Imperio final. En esta segunda novela veremos un atisbo de lo que se esconde tras las últimas palabras del Lord Legislador, y asistiremos al desarrollo de Sazed, Con y Elend. El resto de los personajes de la Banda son menos relevantes en esta segunda novela. Sin entrar en detalles de la trama, es una novela muy interesante y fácil de leer. Pese a su longitud, se lee rápido. Y la concepción de la magia de este mundo me sigue alucinando tanto como en la primera parte, es un sistema muy bien pensado. Tengo muchas, muchas ganas de leer la tercera parte.
Comentar  Me gusta         10


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Los monstruos de la saga Harry Potter

¿Qué criaturas mágicas podemos encontrar en Gringotts, el banco de magos?

Duendes
Thestrals
Mantícora
Nagini

15 preguntas
325 lectores participarón
Thèmes : monstruos , criaturas , fantasía , magiaCrear un test sobre este libro