InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre El Pozo de la Ascensión (60)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Lena
 26 May 2024
Arrancamos la historia un año después de los sucesos donde finalizó la primera parte, (ya os he avisado que puede haber spoilers así que no continuéis leyendo si no queréis destrozaros a vosotros mismos: el grupo consiguió derrocar al Lord Legislador pero en la lucha, perdieron a su lider Kelsier.

Ahora, el poder está en manos de Elend Ventura (pareja oficial de Vin aunque ella no esté muy convencida). Elend intenta mantener la paz pero es algo casi imposible, aparte de los problemas dentro de Luthadel, varios ejércitos diferentes (uno de ellos liderado por su propio padre) están asediando la ciudad.

Vin, que además de pareja se ha convertido en la guardaespaldas de Elend se escabulle todas las noches descubriendo muchos secretos (y misterios) entre ellos a otro nacidos de la bruma, por quién se sentirá atraída irremediablemente.

Como toda la trama de Sanderson la historia se cuece a fuego lento.
Empezamos con la trama más pausada y poco a poco vamos cogiendo el ritmo para un final absorbente, al ir mezclando toda la situación política actual con la relación entre los protagonistas y las leyendas y mitos que nos van llegando a través de Sazed y el diario del Lord Legislador te habían recuperado.
Pasamos toda la novela haciendo elucubraciones e inventando teorías (a cada cual más loca o desconcertante) sobre lo que está pasando y no vemos venir el final ni de lejos.

Me ha gustado, incluso más que el primero. Sin embargo, mi gran amor en el Cosmere son los Radiantes


Enlace: https://www.instagram.com/le..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
LeerAquiAhora
 16 April 2024
Nota: 5 sobre 5

Premisa:
Continuamos con la historia en el momento en que termina El imperio final. Los protagonistas tendrán que organizarse para gobernar una ciudad en una situación muy delicada, enfrentarse a amenazas políticas, bélicas y misteriosas. ¿Podrán sobrevivir a tantas adversidades y mantenerse unidos? 

Opinión:
Esta saga tiene millares de seguidores absolutamente fieles, y la verdad es que no me extraña lo más mínimo. El autor ha sabido crear a unos personajes carismáticos, un sistema de magia totalmente atrapante y un worldbuilding de lo más completo e interesante. 

Además, normalmente las segundas partes dentro de las sagas o trilogías suelen decaer en interés, por ser tramas de transición. Pero en este caso, creo que sucede al contrario. El imperio final deja la historia en un momento en el que se da un giro tan enorme que el argumento solo puede remontar e ir in crescendo. Y efectivamente, es lo que pasa aquí.

Quiero hacer una especial mención al desarrollo de los personajes, el arco evolutivo que tienen. Es algo que agradezco siempre mucho, y especialmente en las sagas que son algo más largas. Se percibe sobre todo en los principales, que van mostrando facetas que no conocíamos antes de ellos o que se enfrentan a situaciones de manera diferente a lo que podrías esperar.

Por otro lado, la historia tiene unos giros de trama muy interesantes. Pero eso sí, creo que la mayoría de ellos suceden al final, de una forma algo atropellada. Entiendo que esto genere desconcierto y motive al lector para continuar con la historia, pero a mi manera de ver, podría haberse desarrollado algo mejor, ya que algunos sucesos quedan desdibujados por lo abruptos que son. 

Y lo mismo sucede con la trayectoria de determinados personajes, que no está del todo cerrada. Como es un tomo intermedio dentro de una trilogía, no voy a considerarlo como un aspecto negativo, pero sí me genera cierta incertidumbre.

Quizá en la tercera parte se resuelvan algunas de las dudas con las que me he quedado. Desde luego, lo leeré para comprobar si es así o no, y para conocer el final que les espera a estos personajes que ya forman parte de mi vida. 
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
paulatranslates
 12 February 2023
No pude elegir mejor libro para empezar el 2023.

Si el primero ya me gustó un montón y creo que tiene una premisa muy, muy buena, el segundo no se queda atrás. He leído muchos libros sobre derrocar imperios, batallas donde ganan los buenos, pero ¿qué pasa después? ¿Qué pasa cuando los que supuestamente son los buenos se alzan con la victoria?

He disfrutado de El pozo de la ascensión de principio a fin. Aún quedan sorpresas, giros, personajes por conocer y mundo por desarrollar. Creo que es, quizás, algo más adulto que el primero, aunque los protagonistas no dejan de ser adolescentes con problemas demasiado grandes.

No me voy a cansar nunca de recomendar esta saga y, por lo que me cuentan, lo mejor está aún por llegar.
Comentar  Me gusta         20
Cococterius
 11 April 2022
En esta segunda parte hay mucho tema político y no me suele gustar, se me hace bola, pero este libro, aunque fui lenta para enterarme bien de todo, no se me hizo nada pesado y es que para mí está tan bien escrito que por eso se lleva mejor.
Las escenas de acción siguen siendo mis favoritas porque se viven cual película 🙌
Y las últimas 200 páginas… demasiado épico. El final no me lo esperaba, así que me ha encantado y me ha dejado con ganas de más.

Me ha encantado profundizar en los personajes, adoro mucho a Vin y otros me encantan (no quiero decir nombres por ser una segunda parte, no voy a hacer spoiler) y es que tienen unas personalidades geniales, cada uno con sus peculiaridades pero que son necesarios en la historia.
Comentar  Me gusta         20
anzus
 07 April 2022
En esta segunda entrega de la primera trilogía de nacidos de la bruma, el autor nos sumerge en un torbellino, no esta vez de brumas que ocultan el sol aunque estas siguen presentes, son las intrigas políticas las que marcan la pauta al desarrollo de la historia, poniendo a los nuevos reyes en disputa bélica y parlamentaria por el dominio de la capital que ha quedado expuesta tras la muerte del Lord legislador a manos de Vin, que aún sigue sin comprender el significado de las últimas palabras pronunciadas por la deidad que no podía morir.
El universo creado por Sanderson en esta historia se sigue expandiendo y formando bases más solidas tanto en los aspectos mágicos como los de los hombres normales. La rebelión skaa por fin a tomado forma, pero cuesta trabajo convencerlos de que aquel camino es el correcto, encuentran en el fallecido Kelsier un nuevo ser supremo a quien ofrendar y agradecer dando así mayor amplitud a la iglesia del sobreviviente.
La aparición de nuevos personajes con conocimientos superiores de la historia dirigirá el destino de aquellos que están llamados a liderar. El descubrimiento de un antiguo contrato y como es su funcionamiento dará a Vin una ventaja mayor a todo su sorprende poder.
La historia sigue un rumbo interesante en el que la lucha por el territorio es crucial, cientos de traiciones y mentiras se funden en la corte, sin dejar de dar relevancia al poder de la alomancia y la feruquimia, a grandes duelos entre nacidos de la bruma, con un final sorprendente en medio de una gran lucha por seguir vivos, encontraremos mas entrañables a los miembros de la banda de Kelsier.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
lauram9104
 25 February 2022
4.5
He quedado sin palabras, Brandon Sanderson es increíble, en esta segunda parte de nacidos de la bruma he quedado totalmente en shock, por los giros de trama, los personajes, su crecimiento, las nuevas criaturas y lo que se viene en camino para la tercera parte, no puedo esperar más para continuar leyéndolo.
Si bien, la primera mitad del libro puede resultar un poco tediosa, sobre todo por las estrategias políticas, hacia el final todo explota en un sin fin de circunstancias que simplemente no puedes parar de leer.
Definitivamente una maravilla de historia.
Comentar  Me gusta         20
Celeste_Lightwood
 18 November 2021
La muerte de Kelsier, el líder de la rebelión contra el Imperio Final y uno de los mejores nacidos de la bruma jamás conocidos, fue un golpe durísimo tanto para la resistencia como para sus amigos, por más que esta que fuera necesaria. Gracias a ello, su nombre se convirtió en leyenda y forjó una religión, dando fuerza a los skaa para imponerse contra la tiranía de Lord Legislador y sus leyes. El caos causado en las calles por los rebeldes ayudó a Vin a colarse en la residencia de Lord Legislador y darle muerte, terminando con ello con su gobierno dictatorial. Sin embargo, antes de morir este le confesó a Vin que su asesinato solo causaría un mal mayor y que la joven había desencadenado algo que era mucho peor que el propio Lord. Pese a que Vin trata de restarle importancia, sus palabras siguen resonando meses después, cuando todo parece haber vuelto a la calma y Elend, el primogénito de los Venture, ha sido elegido rey y trata de crear una sociedad más justa y equilibrada. No obstante, Vin pronto se dará cuenta de que algo extraño se oculta tras las brumas, que estas parecen haber cobrado vida y que la sentencia final de Lord Legislador no fue un simple comentario para asustarla.


Dado que el primer libro de esta trilogía me fascinó, tenía muchas ganas de continuar con el segundo y os puedo asegurar que, no solo superó mis expectativas, sino que es mucho mejor que el primero, algo difícil de igualar.

El asesinato de Kelsier ha dejado un vacío enorme no solo en los corazones de sus compañeros, sino también de liderazgo, por lo que de manera indirecta la gente comienza a asumir que quien continuará con sus pasos será la otra nacida de la bruma, Vin. Así pues, la joven sentirá sobre sus hombros el peso de una nueva responsabilidad, por un lado impuesta, pero, por otro lado, asumida por ella misma pues sabe que ahora que Kelsier no está, ella será la encargada de continuar con su legado. Esta novela comienza con el caos más absoluto. Por un lado, comprobamos cómo la muerte de Kelsier ha calado hondo en los skaa, que buscan un nuevo guía que les ayude a continuar con la sociedad que el Superviviente les prometió; por otro, vemos cómo afecta su ausencia a sus grandes amigos, a su banda (Dockson, Hammond, Brisa, Clubs, Fantasma, Sazed) y especialmente a Vin. al mismo tiempo, la sociedad construida y sometida durante mil años por el Lord Legislador se cae echa a pedazos y ahora le toca a la banda de Kelsier tratar de recomponerla, ya que no es suficiente con liberar a los skaa del emperador y, a su vez, de los nobles tiránicos que seguían sus órdenes, sino que hay que construir un nuevo gobierno. El encargado de esto será el joven Elend Venture, cuya creencia de que el pueblo se merecía algo mejor le llevó a confabularse con Kelsier y Vin y a ayudarlos para derrocar a Lord Legislador. Ahora, Elend ha sido elegido rey en esta nueva etapa y se ha dado cuenta de que filosofar y ser idealista respecto a cómo se debe manejar una sociedad está muy lejos de la realidad.


Si la primera parte estaba cargada de acción, esta no se queda corta, pues nos topamos de lleno con el caos que produce cuando el sistema de gobierno que has experimentado durante toda tu vida desaparece y es reemplazo por uno más progresista. Por supuesto, nos encontraremos constantes luchas entre los nobles restantes, dispuestos a arrebatarle a Elend su corona, el intento más o menos acertado de instaurar una verdadera democracia o el surgimiento de una nueva religión, la religión del Superviviente, que honra la memoria de Kelsier y el valor que este infundió a los ciudadanos para luchar por una sociedad más justa y menos abusiva. Entre tantos cambios, Vin se ve obligada casi a madurar de golpe al ser la única nacida de la bruma de lo que queda de la banda y al convertirse en el brazo ejecutor de Elend, pues tiene que protegerle de todos aquellos que quieren hacerle daño. Vin es un personaje con el que tuve altibajos durante el primer libro porque no me gustó nada cómo Sanderson forzó sus sentimientos por el joven Venture, ya que me pareció una relación muy precipitada y que cambió por completo su personalidad. No obstante, en este segundo libro el autor sabe manejar esta situación mucho mejor y nuestra intrépida protagonista sufre un desarrollo mucho más interesante y acorde con el personaje. Además, me gusta que el amor que sienten el uno por el otro no se convierta en el centro de atención y que, aunque tenga importancia en la trama, algo lógico, adquiera el peso que se merece, sin dejar de lado otras tramas más políticas o mágicas. Asimismo, otro aspecto que destaco de Vin y que le da mayor profundidad al personaje son sus disertaciones y reflexiones acerca del papel que le ha tocado ejecutar por un lado como la nacida de la bruma que continúa con el legado de Kelsier (con la presión que ello conlleva debido a las expectativas) y por otro como cuchillo de Elend, pues es quien se encarga de liquidar a sus posibles amenazas. Es muy interesante ver cómo se plantea si lo que está haciendo es correcto o no y analiza sus actos desde un punto de vista ético y moral.

Sin duda, el que experimenta una evolución más espectacular es Elend. En el primer libro, el primogénito de los Venture es un muchacho idealista e ingenuo que quiere cambiar la sociedad a mejor y que sueña con un mundo donde los skaa sean libres y los nobles no actúen como tiranos, teorizando y filosofando con sus amigos sobre este modelo. Ahora que es rey se da cuenta de que sus ideas, si bien son buenas, no son fáciles de llevar a la práctica, y más teniendo en cuenta lo acostumbrados que están los skaa a ser esclavos y la poca cooperación por parte de los nobles. Sin embargo, Elend no pierde ese idealismo ni esa inocencia y se esfuerza por cambiar la mentalidad de la gente a mejor y por ser un rey justo y bueno para el pueblo. Es un personaje que me gusta mucho pues aunque se ve obligado a modificar su forma de pensar y actuar debido a las circunstancias, su esencia sigue siendo la misma. El paso de Elend filósofo a Elend monarca está muy bien llevado y se puede apreciar sus resultados a lo largo de la novela.

En cuanto al elenco de la banda de Kelsier, también se profundiza mucho más en ellos, en sus habilidades, ideales, deseos, ilusiones y esperanzas, ayudándonos a comprender mejor su forma de pensar y ver la vida y a entender por qué se unieron a Kelsier en primer lugar y por qué siguen al pie del cañón una vez este ya no está. Te encariñas con ellos con mucha facilidad y es inevitable sufrir cada vez que ellos sufren (lo cuál no ocurre pocas veces). de todos ellos, el que más destaca para mí es Sazed, el terrisano, antiguo sirviente de Kelsier y Vin que ahora actúa como un miembro de pleno derecho y que decide ayudar en todo lo que puede al establecimiento de una sociedad más justa, aunque ello vaya en cierto sentido en contra de su naturaleza terrisana y le lleve a incumplir ciertas normas de su pueblo. Sazed es, sin duda, uno de mis personajes favoritos y me alegra que en esta segunda parte tenga más protagonismo y Sanderson nos explique con más detalle cómo funciona el arte de la ferruquimia y qué significa ser terrisano. En general, creo que uno de los puntos fuertes del autor (tal y como se demuestra en esta trilogía) es la creación de personajes, en concreto de su psicología. Es muy fácil empatizar con ellos y entender cuáles son sus ambiciones, miedos y pasiones y por qué actúan de un modo u otro. Incluso los personajes más odiosos (como Straff, el padre de Elend, o Cett) son capaces de despertar en el lector un odio visceral porque están construidos para provocar esas sensaciones. Para finalizar con este punto, añadir que me encanta que Kelsier siga estando tan presente en este libro y que a todos estos personajes que ya conocíamos se añada OreSeur. OreSeur es un kandra, una criatura que es capaz de convertirse en cualquier persona o animal que haya devorado previamente. Es un ser de lo más intrigante y en cuya naturaleza se profundiza mucho.

La trama es trepidante y alterna de una forma muy equilibrada y dinámica entre escenas de lucha alomántica, tretas políticas y estrategia, explicaciones sobre los diferentes tipos de magia y profundización de ciertos conceptos que se esbozaban en el primer libro. Sanderson maneja muy bien la tensión, la acción y la intriga, lo que permite que el lector sea incapaz de dejar de leer y lo que hace que, además, pese a la longitud de la novela, se lea casi en un suspiro. Como viene siendo habitual en este autor, la construcción de mundo es fantástica y a pesar de su complejidad, Sanderson sabe gestionar magníficamente las píldoras de información que debe proporcionar, cómo debe proporcionarlas y qué momento es el idóneo para hacerlo. Se nota que es un libro que está muy bien pensado hasta el más mínimo detalle (por ejemplo, te explica cómo logran limpiar de ceniza, la cuál cae de manera constante, el uniforme blanco de Elend, una puntualización que, si bien no es necesaria para el transcurso de la historia, es una duda que puede surgirle al lector y que se agradece que se tenga en cuenta). La pluma de Sanderson es maravillosa y hace que la historia transcurra de una manera muy ágil y que solo tengas ganas de saber más. El final es, cuanto menos, impactante, del todo inesperado y que abre la puerta a un sinfín de posibilidades de cara al tercer y último libro.

Bajo mi punto de vista, Nacidos de la Bruma es una trilogía indispensable si sois fans de la fantasía adulta y si no habéis leído nada de Sanderson, es un punto magnífico para darle una oportunidad al autor. El pozo de la ascensión no solo está a la altura de su predecesor, sino que es incluso mejor que este y una vez lo cierras, solo tienes ganas de continuar de inmediato con el siguiente.
Enlace: https://notodoesfantasia.blo..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Apasionadadelalectura22
 11 November 2021
Después de ese final que nos dejó Imperio de tormentas, la vida y la banda sigue sin Kelsier. Aunque siempre está en su mente.

La historia comienza dos años después de haber derrotado al Lord Legislador.

Nuestros protas pensaron que a raíz de esa batalla todo sería mejor... Peeero no saben lo que equivocados que están.

Vin, ahora totalmente conocedora de su poder se dedica día y noche a proteger a Elend y a la ciudad. Aunque, por desgracia alguien la acecha. El peligro parece que nunca va a acabar.

Elend, ahora es el rey de la ciudad y está intentando reconstruírla y que todo el mundo tenga sus derechos. El problema, es que algunos nobles, entre ellos su padre, no están de acuerdo y están planeando tomar la ciudad.

Volveremos a encontrarnos con Shazed, Marsh y el resto de la banda. También nos encontraremos con un nuevo personaje importantísimo para la trama pero que hará que Vin se plantee cosas.

También viviremos traiciones. Hay un topo entre las filas de la banda....
Y hay un giro inesperado QUE NUNCA EN LA VIDA lo verías venir.

Esta segunda parte me ha gustado, pero no tanto como el primero. Me falta Kelsier😂
Pero el autor sin duda se ha convertido en uno de mis favoritos. El libro es largo pero se me hizo corto. Quiero ponerme pronto con la tercera parte. Además con el final que ha dejado cómo para no...😂

Veremos muchas más batallas y como ya conocemos más del poder que tienen pues se nos hará muy fácil de comprender. Tambièn hay partes de política como el primero. Es un libro que tiene de todo.

Tengo que alabar la edición del libro, es maravillosa, está llena de ilustraciones preciosas. Está al mismo precio que la edición original asi que si estáis entre una edición o la otra ni os lo penséis.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
AlmaLectora
 15 April 2021
Continuo con la lectura de Sanderson. Y en esta ocasión le toca el turno a la segunda parte de Nacidos de la bruma. Ha sido el libro del autor que más me ha costado leer. No sé si ya por la saturación que tengo leyendo al autor Y es que llevo leyendolo sin interrupción desde hace más o menos un año, o porque esta trilogía y sus personajes no me acaban de convencer. 

Ya lo decía en la reseña del libro anterior. El libro me había gustado pero le había encontrado algunos puntos flojos en comparación a las otras historias que he leído de Sanderson. Puede ser que las expectativas también hayan hecho mucho. Y es que otros lectores es la trilogía que recomiendan para conocer al autor. Y para mi no lo es. Más después de leer esta segunda parte.

Después de los acontecimientos del primer libro, este segundo libro comienzan un tiempo después. Algunos de los personajes andan desperdigados por el Imperio y no sabemos nada de ellos. de los que están juntos nos lo va presentando poco a poco otra vez y que ha sido de su vida a lo largo de este año. Cómo han cambiado. Y es que ha habido muchos cambios en sus vidas y cada uno ha tenido que asumir una posición en este nuevo Imperio tras la derrota del Lord Legislador.

Lo que encontramos en la primera mitad de este libro es mucha estrategia política. Y creo que por ello el libro se hace muy lento. Además de recordar acontecimientos del primer libro y presentarnos nuevos personajes para la trama de este segundo libro. Porque los protagonistas no solo tendrán que restablecer el orden en el nuevo Imperio, luchar contra los nobles que quieren su poder anterior a través de la guerra sino también descubrir que es la Profundidad que tanto temía el Lord Legislador.

En este segundo libro vamos a conocer más cosas sobre el pueblo de los terrisanos, a las criaturas de los kolos, los kandras y más poderes de los metales y de los nacidos de las brumas. Los que no aparecerán en esta parte son los inquisidores, esos seres tan poderosos y que a mi me gustaron tanto del primer libro.

Lo que me ha gustado en este libro ha sido que los personajes en este libro si han evolucionado del principio al final del libro. Es decir, en la primera mitad se parecían mucho a los personajes del primer libro pero en la segunda mitad dan un giro a la trama y en sus aptitudes, y es lo que ha terminado de gustarme de este segundo libro. Era el tipo de historia que me gusta leer de Sanderson, tanto a lo que se refiere a personajes como a la trama. Con más acción, misterio y giros inesperados como a la madurez de los personajes.

Aunque tengo que decir que en cada capítulo el autor no  podía dejar pasar la ocasión de meter enseñanzas de su religión mormona. Para mi es muy muy obvio en este libro. En el Archivo era obvio pero no muy frecuente. Pero en Nacidos de la bruma es demasiado constante como se habla de la religión y como se habla de la teoría mormona. 

El final, como siempre nada esperado. El autor siempre se guarda un as bajo la manga y cuando piensas que las cosas van hacia un camino él cambia todo el rumbo pero sin que parezca algo ilógico. Sino todo lo natural del mundo para la historia porque encaja perfecto con la trama.

En conclusión, una segunda parte en la que la primera parte se me hizo lenta porque vuelve a explicar el primer libro, presenta a personajes nuevos, y la trama se centra mucho en estrategia política. Pero en la segunda mitad todo cambia y te encuentras un libro bastante diferente donde empieza la acción, los personajes cambian de aptitud y hay muchos giros de trama que no esperas. Es el Sanderson que yo quería leer desde el principio y que conocía del Archivo. Aunque en esta libro peca mucho de querer meter demasiado su religión mormona con embudo en toda conversación. 
Enlace: https://almalectora.wordpres..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Laia
 07 June 2020
Reseña en Youtube en el Link
Me siento timada de la mejor manera posible.

El pozo de la ascensión retoma la historia de El Imperio Final un año después de los acontecimientos del primer libro.
Vemos a la banda vivir con las consecuencias de lo que pasó y vemos al mundo tomar una nueva dirección bajo una nueva forma política. Todo eso entrará en tensión cuando dos ejércitos se asienten a las puertas de Luthadel. La cuidad cuenta los días para el asedio.

El inicio de el libro es algo lento, vemos como funciona ahora la ciudad y nos recuerda personajes presentándolos en esta nueva estructura.
Ya solo por la minidescripción que os he hecho se puede ver que este es un libro más político que la primera entrega. Y cuando digo político no me refiero solo en esencia. Me refiero a un tipo de libro político no solo por el gobierno en si, si no por la trama, los juegos mentales, las estratagemas, los faroles y las traiciones a las que se ven sometidos todos nuestros personajes.
Y todo eso queda en tensión, en suspense durante las primeras partes del libro. Pero a partir de la segunda la trama empieza a cambiar y la acción se reintroduce en la historia.
La segunda parte de el libro toma forma y nos da un ritmo pausado pero no lento que nos permite sentir la tensión de la situación a la vez que avanzar la historia. Obtenemos algo de tensión en la relación amorosa, en los monólogos internos de los personajes a más de la situación en general. También se nos presentan nuevos personajes y se forjan amistades que llevan a nuestros protagonistas a otro nivel. Empezamos a ver más claramente todas las consecuencias del primer libro.

Y con todo esto, este libro no es para nada un build up. Cada libro cierra la premisa que se nos presenta dejando un final redondo con las líneas argumentales exclusivas de su entrega, a la vez que nos deja pequeñas migas (en este caso nos ha dejado un trozo de pan) de lo que puede venir en la siguiente pero sin limitar nada y con el único propósito de crearnos expectativas.

Y por lo que es el final (que es la razón por la que este libro tiene 5 estrellas) me dejó sin palabras. Brandon ha conseguido cambiar las tornas desde un primer momento y nosotros hemos sido los cegados. Me encanta.

Un par de apuntes con SPOILERS (lee bajo tu propio riesgo):

- El plot twist final, y la traición de "Ore Seur".
- Los personajes luchan tras la perdida de Kelsier. Los vemos debatirse. Elend teme no estar a la altura de su sombra y Vin se cuestiona no solo su lugar si no como podía ser como era con todas sus consecuencias, la vemos debatirse con su personalidad durante todo el libro creando una senda maravillosa para ese plot twist final.
- La amistad entre Vin y Ore Seur ha sido algo que nos a aportado este libro y para mi ha sido un aire fresco, espero que eso no se quede solo ahí.
- La línea de Elend es de los más plana y regular (por no añadir insegura) hasta la llegada de Tindwyl. A partir de ahí su personaje toma una forma más clara y sin duda más interesante y entretenida.
Enlace: https://youtu.be/0W3jBCHVFhE
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Los monstruos de la saga Harry Potter

¿Qué criaturas mágicas podemos encontrar en Gringotts, el banco de magos?

Duendes
Thestrals
Mantícora
Nagini

15 preguntas
325 lectores participarón
Thèmes : monstruos , criaturas , fantasía , magiaCrear un test sobre este libro