InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 1540893138
Editorial: CreateSpace Independent Publishing Platform (08/12/2016)

Calificación promedio : 3.81/5 (sobre 70 calificaciones)
Resumen:
"La caída de la Casa Usher fue publicada por primera vez en la revista Burton’s Gentleman’s Magazine, en 1839. Una de las primeras personas en leerlo fue nada menos que Washington Irving, que, al parecer, disfrutó enormemente con el cuento. Hoy día está considerado como una de las obras más importantes Poe, el cual siempre se mostró contento con el resultado (sólo consideraba que Ligeia era superior).

Hoy valoramos a este autor como una figura esencia... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (22) Ver más Añadir una crítica
Pianobikes
 09 September 2021
“Un día de otoño triste, oscuro y silencioso, cuando las nubes colgaban bajas y pesadas en el cielo, crucé solo a caballo una región singularmente lúgubre del país; y, al fin, al acercarse la sombra de la noche, me encontré a la vista de la melancólica Casa Usher” ~ La caída de la casa Usher de Edgar Allan Poe.

Narrado en primera persona por un joven que visita a un conocido de la infancia, Roderick Usher. Este vive en una casa con su hermana melliza, Madelaine, a quien está muy unido y que sufre episodios de catalepsia. La muerte de este provoca el caos en la mente de Usher pero no todo es tan sencillo y mejor no cuento más para no destapar el misterio.

Desde el comienzo de la historia, Poe nos presenta un relato oscuro y sombrío, una atmósfera deprimente. La verdad es que entras en esa casa mirando para todos los lados y pensando que unos ojos te vigilan constantemente. Quizá porque para mi la casa tiene vida, refleja la mente del protagonista y esta es, sin duda, muy oscura. Una casa atravesada por una grieta que la divide en dos, quizá a los dos hermanos y que es el origen de la caída.

Realmente el libro es como un caldo concentrado. Me ha dado la sensación de que hay que picar piedra para llegar al trasfondo que esconden las palabras. Es un relato oscuro y perturbador que me ha gustado pero que quizá hubiese disfrutado más si fuese más extenso y menos condensado.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
CattusMacabre
 11 October 2021
🦇Creo que he leído todo de Poe exceptuando este relato y a mí parecer, de todos es el que menos me ha gustado, pero que aún así, no pararía de recomendar

🦇 Nos relata una historia misteriosa con esa ambientación sublime propia del autor. Tétrica y en su línea, fantasmagórica tan característico de Poe, como tantos otros cuentos suyos.
Una casa habitada por varias generaciones y acontecimientos desgarradores que el lector va descubriendo a través de su lectura.
Relato que no había tenido el gusto de conocer y que merece la pena.

🦇 Todo lo de este señor, no puede ser más que recomendable!
Comentar  Me gusta         60
LuciaNN
 17 November 2020
Hace poco que descubrí a Poe, y de vez en cuando si me apetece leer algo corto, escojo los cuentos de este gran autor.
La historia comienza cuando el protagonista, Roderick Usher, invita a un antiguo amigo a su casa, a una gran mansión, la narración, esta contada por el susodicho amigo, el cual no sabremos el nombre.
Usher, le pide a través de una carta y con mucha urgencia la presencia de este a visitarlo ya que no esta pasando por un buen momento ni de salud ni mentalmente. Ademñas, la hermana de Usher, tampoco esta pasando por un buen momento de salud. Por lo tanto nuestro narrador, se presenta en la mansión de su amigo, una casa que da miedo, y una casa en la que sucederán cosas muy muy extrañas que te pondrán los pelos de punta.
Las descripciones en este cuento, son super importantes, hace que se te pongan los pelos de punta, tanto por las descripciones del ambiente, como de la casa y así como de los sucesos extraños que ocurren en ella.
Un cuento super entretenido, si quizá me ha faltado algo como en otros, pero el final es super inesperado y alucinante. Recomendado si te gustan estas historias que te mantienen en tensión e intrigado en todo momento.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Yani
 18 July 2018
Otro cuento perfecto en donde la construcción de una atmósfera horrorosa es tan importante como los hechos terroríficos en sí. Fiel a la tradición, prefiero comentar los cuentos de Poe muy brevemente para sortear los golpes de efecto y los spoilers.

Sí puedo contarles que la historia empieza con un narrador sin nombre (ya me acostumbré a ese anonimato) al cual un antiguo amigo invita a su casa. O, mejor dicho, se lo pide con urgencia. Roderick Usher, el amigo en cuestión, no está pasando por un buen momento de salud, así como tampoco lo está haciendo la otra integrante de los Usher con quien el narrador se va a encontrar. de más está decir que la casa es tan espantosa como todo lo que sucederá allí por los delirios del anfitrión. Como ya lo adelanté antes: le falta un tornillo.

Conciso y con mucho suspenso (bien manejado), The Fall of the House of Usher condensa varios elementos típicos de Poe, sin caer en la mera repetición de sus recursos: el narrador que no pide estar en el lugar del conflicto, el hombre misterioso que termina demacrado, las sombras de la locura, la muerte que rodea y asfixia. Siempre hay una vuelta de tuerca para dar, incluso en el mismo argumento de la historia, que impide que alguno de los cuentos pueda confundirse con otro. Y el final es uno de los mejores que encontré hasta el momento en Poe.

Recomendadísimo.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Juliiann0
 03 September 2021
RECOMENDADO:
Cuentos completos de Edgar Allan Poe (1809-1849)

Cuento –literatura estadounidense-

Escritor, poeta, ensayista y crítico literario, adoptado por un hombre acaudalado que después le desheredaría e impulsado por su insaciable sed de alcohol, la dolorosa pérdida de su amada y la lectura del romanticismo, el gótico y la fantasía -como A. Radcliffe, W. Scott, C.R. Maturin o M. Lewis-, se convirtió en uno de los escritores más aclamados y enigmáticos de la literatura universal. Aunque intentó vivir infructuosamente de su labor, de forma tardía fue reconocido por los círculos de intelectuales y artistas de Europa y solo alcanzó la gloria después de su muerte, cuya causa aún se desconoce, pero algunos aducen al delirium tremens, sífilis o suicidio. Lo cierto es que su vida y obra le concedieron el título de Escritor Maldito; iniciador del género policiaco con la creación de Dupin -el primer detective de la literatura-; renovador del estilo y lenguaje; precursor del simbolismo y decadentismo.

Su influencia ha sido tan notoria que ha cultivado la admiración de figuras como C. Baudelaire –quien lo tradujo extasiado al francés-, A. Rimbaud, F. Dostoievski, S. Mallarmé –deleitado por sus versos-, F. Kafka, H.P. Lovecraft –que lo puso como referente en El horror sobrenatural en la literatura-, G. de Maupassant, R. Darío –que lo incluyó en Los raros-, J.L. Borges o Julio Cortázar –que trabajó durante dos años para traducir toda su prosa de manera que la voz de ambos se confunde en toda su originalidad-.

Este libro presenta la traducción de los cuentos realizada por Cortázar, y los prólogos y comentarios de C. Fuentes y M.V. Llosa. El amor y la locura, el misterio y la muerte, siempre aparecerán como una sombra apabullante donde la razón perderá su rumbo y la soledad será la guardadora de los deseos.

@Juliiann0


Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
Citas y frases (4) Añadir cita
Blackrose_valBlackrose_val14 February 2023
Durante todo un día de otoño, triste, oscuro, silencioso, cuando las nubes se cernían bajas y pesadas en el cielo, crucé solo, a caballo, una región singularmente lúgubre del país; y al fin, al acercarse las sombras de la noche, me encontré a la vista de la melancólica Casa Usher.
Comentar  Me gusta         40
erickarce_americkarce_am23 July 2022
Padecía agudeza morbosa de los sentidos: sólo toleraba alimentos insípidos; sólo podía llevar ropa de determinada clase de tejido; el olor de las flores le ahogaba; la luz más tenue le torturaba la vista; y había poquísimos sonidos especiales, que no le inspirasen horror.
Comentar  Me gusta         30
ilyily10 July 2020
Por qué, me pregunté, la casa de Usher me hacía sentir tan triste? Nunca encontré respuesta.
Comentar  Me gusta         20
SatrinaSatrina04 December 2017
Era una sensación glacial, un abatimiento, una náusea en el corazón, una irremediable tristeza de pensamiento que ningún estímulo de la imaginación podía impulsar a lo sublime.
Comentar  Me gusta         00
Videos de Edgar Allan Poe (7) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Edgar Allan Poe
Sinopsis: Eterno es el combate entre los Jerarcas del Orden y las Majestades del Caos. Y el premio es la raza humana.
Las historias de este libro nacen con el inicio del tiempo y el espacio, porque al principio, solo existió el Centro Cósmico… lleno de infinitas posibilidades de la que surgieron dos fuerzas opuestas. El Orden, que dio forma al Universo… pero también produjo su estancamiento. El Caos que sacó al Universo de su estancamiento… pero lo llevó al borde de la destrucción. Desde el principio del tiempo, dioses y ángeles sirven al Orden. Y desde hace eones, brujas y demonios sirven con devoción al Caos.
Los ejércitos del Bien y del Mal batallan sin piedad. Sus sangrientos conflictos se reflejan en nuestro mundo. Los efectos de su guerra eterna ya han golpeado las calles de tu ciudad… o las puertas de tu casa.
En el siglo XXI, esa guerra cósmica se trasladó al sórdido Distrito Rojo de Ámsterdam y otras ciudades del mundo. En noches donde la muerte, la sangre y el sexo circulan al ritmo de una bebida sagrada…
De Londres a Chernóbil, de Madrid a Caracas, desde la antigua Mesopotamia hasta la New York contemporánea, mortales e inmortales protagonizarán amores peligrosos, crueles ritos de iniciación, violentas relaciones de dominación y sumisión. Ángeles y demonios querrán conquistar el mayor número de almas. Sólo la sangre y los corazones humanos calmarán su sed de poder. ¿Podrán los humanos, rebeldes y blasfemos, liberarse de las pasiones de sus dioses? ¿O la magia del corazón de una joven será la clave del destino del Universo?
Biografía Astrid Gornés: Astrid Gornés. Periodista y escritora venezolana. Ama la fantasía y los gruesos libros de hojas avejentadas. Viajera versátil, ha residido en Londres, Panamá, Barbados y EE. UU. Hoy sufre los crudos inviernos de Ohio, que alivia con vacaciones en tierras caribeñas. Ha sido cantante, publicista, comunicadora corporativa y profesional de recursos humanos, experiencias que mezcla con su gusto por el romance gore y la fantasía urbana moderna. Cree en las entidades del orden y del caos, pero, más aún, cree en Edgar Allan Poe, Neil Gaiman y Mary Shelley. Gusta cautivar al lector con extrañas fantasmagorías, cuyos sorprendentes finales a ella misma la inquietan y perturban.
Recibe 'Una noche en el distrito rojo' en casa: https://libros.cc/Una-noche-en-el-Distrito-Rojo.htm?isbn=9788419267320
+ Leer más
otros libros clasificados: horrorVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

Adivina el personaje de terror

Es un cuerpo creado a partir de la unión de distintas partes de cadáveres diseccionados, escrito por Mary Shelley a partir del reto literario de Lord Byron.

el Monstruo de Frankenstein
Frankenstein
Prometeo

10 preguntas
127 lectores participarón
Thèmes : terror clásico , horrorCrear un test sobre este libro