![]() |
Empezó genial y acabó convirtiéndose en una enorme decepción. Veamos, el primer tercio del libro, más o menos, me pareció brutal. Estaba intrigadísima y no podía parar de devorarlo. Pero entonces, de ahí a la mitad del libro empezó a perder fuelle y volverse repetitivo, además de que ocurren cosas que no parecen tener la menor repercusión en los personajes, que empiezan a perder muchísimo fondo. El siguiente cuarto, más o menos, ha sido la cosa más aburrida que he leído en mucho tiempo. Sí, porque de repente la historia desaparece y nos encontramos con un libro de texto de geografía y fauna aviar. Literalmente nos explica los hábitos de los pingüinos y los albatros, por ejemplo (no me extraña que esta historia le encantara a Julio Verne). Y ya de ahí pasamos al último cuarto del libro en el que la historia intenta remontar, pero no acaba de asentarse, para terminar con un final abrupto y sin rematar al más puro estilo de "El misterio de Marie Roget". Muy Poe, supongo. Y sí, el libro empieza diciendo que la historia la van a narrar entre dos: Pym y Poe, y que es posible que se note la diferencia entre uno y otro. Por lo que deduzco que este cambio tan repentino es completamente intencionado. Que quede bien ya es otra cuestión. Me da pena, porque ese primer tercio del libro me estaba pareciendo una maravilla, y lo estaba disfrutando un montón. En fin... Como decía, a Verne le encantó la historia y, no conforme con el final al estilo Poe, quiso continuar con lo que plantea y luego corta en seco. Su libro "La esfinge de los hielos" es esta continuación. Que en principio pensaba leer, por curiosidad. Otro continuador de este libro de Poe fue Lovecraft, años después de Verne, con "En las montañas de la locura". Este sí que tengo muchas ganas de leerlo, pero intentaré seguir el orden cronológico de estas "continuaciones" no oficiales. + Leer más |
Sinopsis: Eterno es el combate entre los Jerarcas del Orden y las Majestades del Caos. Y el premio es la raza humana.
Las historias de este libro nacen con el inicio del tiempo y el espacio, porque al principio, solo existió el Centro Cósmico… lleno de infinitas posibilidades de la que surgieron dos fuerzas opuestas. El Orden, que dio forma al Universo… pero también produjo su estancamiento. El Caos que sacó al Universo de su estancamiento… pero lo llevó al borde de la destrucción. Desde el principio del tiempo, dioses y ángeles sirven al Orden. Y desde hace eones, brujas y demonios sirven con devoción al Caos.
Los ejércitos del Bien y del Mal batallan sin piedad. Sus sangrientos conflictos se reflejan en nuestro mundo. Los efectos de su guerra eterna ya han golpeado las calles de tu ciudad… o las puertas de tu casa.
En el siglo XXI, esa guerra cósmica se trasladó al sórdido Distrito Rojo de Ámsterdam y otras ciudades del mundo. En noches donde la muerte, la sangre y el sexo circulan al ritmo de una bebida sagrada…
De Londres a Chernóbil, de Madrid a Caracas, desde la antigua Mesopotamia hasta la New York contemporánea, mortales e inmortales protagonizarán amores peligrosos, crueles ritos de iniciación, violentas relaciones de dominación y sumisión. Ángeles y demonios querrán conquistar el mayor número de almas. Sólo la sangre y los corazones humanos calmarán su sed de poder. ¿Podrán los humanos, rebeldes y blasfemos, liberarse de las pasiones de sus dioses? ¿O la magia del corazón de una joven será la clave del destino del Universo?
Biografía Astrid Gornés: Astrid Gornés. Periodista y escritora venezolana. Ama la fantasía y los gruesos libros de hojas avejentadas. Viajera versátil, ha residido en Londres, Panamá, Barbados y EE. UU. Hoy sufre los crudos inviernos de Ohio, que alivia con vacaciones en tierras caribeñas. Ha sido cantante, publicista, comunicadora corporativa y profesional de recursos humanos, experiencias que mezcla con su gusto por el romance gore y la fantasía urbana moderna. Cree en las entidades del orden y del caos, pero, más aún, cree en Edgar Allan Poe, Neil Gaiman y Mary Shelley. Gusta cautivar al lector con extrañas fantasmagorías, cuyos sorprendentes finales a ella misma la inquietan y perturban.
Recibe 'Una noche en el distrito rojo' en casa: https://libros.cc/Una-noche-en-el-Distrito-Rojo.htm?isbn=9788419267320