InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Hamnet (119)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Mientrasvivimos
 23 July 2021
Un libro que agudiza los sentidos. Una verdadera joya que conmueve hasta dejar sin aliento.
La historia de Hamnet, la historia de una familia devastada por el dolor y la pérdida, la historia de una vida marcada ppr la muerte de un familiar y el trastorno que ello provoca en sus vidas.
Comentar  Me gusta         10
Pianobikes
 27 June 2021
“Toda vida tiene un núcleo, un eje, un epicentro del que todo sale y al que todo vuelve. Este momento será el de la madre ausente: el niño, nadie en casa ni en el corral, la voz en el vacío.” ~ Hamnet de Maggie O'Farrell.

Hamnet y su gemela Judith juegan en su casa cuando la pequeña comienza a encontrarse mal. Él busca ayuda entre los adultos pero no encuentra a nadie... Así comienza la historia de Hamnet con la que O'Farrell ha querido plasmar la vida cotidiana de la familia de William Shakespeare. Aunque no se menciona al escritor hasta el final y aunque a mí me haya sobrado esta vinculación. Poco más se puede decir de esta trama porque es contar el libro entero.

La historia se divide en dos partes. La primera me ha parecido plana y redundante. No es aburrida pero el estilo no favorece la lectura ya que intercala tiempo pasado y presente y sin embargo está todo contado por un narrador omnisciente en tiempo presente. de la actualidad nos cuenta qué sucede con Hamnet y su hermana y del pasado cómo se conocieron sus padres y las extrañezas de su madre Agnes.

La segunda parte se centra en Agnes, en su dolor por la muerte de su hijo. Esta segunda parte me ha gustado más porque me ha sabido transmitir bastante bien el dolor de la pérdida (no la de un hijo, que afortunadamente no la conozco) pero sí ese sentimiento de injusticia de que el mundo sigue girando por más que te duela y por más que desees que pare un poco para ayudarte a recapacitar. al mismo tiempo quiere plasmar las diferentes maneras de destilar el dolor que tenemos unos y otros.

El libro me ha gustado pero no me ha parecido para echar cohetes o quizá es que tanto había leído sobre las bondades de esta novela que no me ha parecido para tanto. Entretenido, no es fácil de leer por cómo está narrado y diferente. Eso sí, O'Farrell escribe genial.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Merysg3
 25 June 2021
4,5/5

Después de las críticas tan aclamadas de este libro y viendo el contexto del que parte Maggie O'Farrell para escribir esta novela, no pude decir no a leerla. Poco se conoce de la familia de William Shakespeare. de hecho, la poca constancia que hay del entorno familiar del bardo inglés no deja a Agnes, mujer de William, en muy buen lugar. Se dice que “engatusó” a Shakespeare para que se casara con ella, que éste tuvo que huir a Londres….Por eso, el hecho de que O'Farrell utilizara estos datos para ofrecer otro punto de vista u otra posible alternativa a esas suposiciones me parece maravilloso.

En Hamnet, Maggie ni siquiera menciona al dramaturgo; éste no tiene nombre. Los protagonistas de la historia son sus hijos y su mujer. La fortaleza que representa Agnes es digna de admirar junto con sus habilidades y conocimientos sobre plantas medicinales. Leer Hamnet me ha hecho volver a pasear por Stratford-upon-Avon (esta vez unos siglos más atrás), imaginarme su gente, pasear por el mercado, oler las hierbas que Agnes recoge, sentir el aire limpio que se respira en esos bosques… Lo mejor de esta novela sin lugar a duda ha sido la capacidad sensitiva que logra en el lector con sus descripciones y forma de narrar. La autora te traslada a esos momentos de angustia, dolor, amor que sus personajes experimentan y te hace sentir como si lo estuvieras viviendo tú. Hay momentos o pasajes del libro que son inolvidables.

Por último, el broche de oro de este maravilloso libro ha sido su apoteósico final. Esa escena final, lo que representa, el juego de miradas. En pocas palabras, bravísimo. Hamnet es belleza y delicadeza pura.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Paz
 16 June 2021
Es un libro que recomendaría 100%.
El personaje de Agnes, fascinante, misterioso, parece de otro mundo y a la vez es dolorosamente cercano. El tratamiento del dolor y del duelo y las descripciones en general son fantásticas.
Lo releeré pronto. Por cierto, que al acabar me he ido directa a releer Hamlet.
Comentar  Me gusta         10
relatosdeojerasmalva
 25 May 2021
Hamnet inspirada en Hamlet de Shakespeare, se basa en los acontecimientos que rodearon la muerte de su hijo varón, Hamnet. La mayor parte de la historia se cuenta a través de los ojos de Agnes, su esposa y sus tres hijos.

Para mí, de los más remarcable de la novela es cómo trata el dolor, mostrando cómo las personas procesan la pérdida, cómo nos impacta de manera diferente. Hacía mucho tiempo que no leía un libro donde la crudeza del dolor se transmita con tanta fuerza - he llorado varias veces. (Soy gemela y creo que aún me ha impactado más). 😢

Me ha fascinado Agnes, lo moderno que es su personaje, cómo tomó el asunto en sus propias manos, cómo fue lo suficientemente fuerte para amar, dejar ir, sobrevivir a la pérdida, perdonar y amar de nuevo.

El estilo de O'Farrell se percibe en todas las descripciones profundas e intensas de sus personajes clave y su entorno.

Dicho esto, es un libro para experimentar, desde la preciosa portada hasta las últimas palabras de la página.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
MrWonderBook
 20 May 2021
Tras haber descubierto a Maggie O'Farrell con su anterior libro Sigo aquí, y con el buen sabor de boca que me dejó, he vuelto a darle una oportunidad y he de decir que me ha ganado; además, con esta nueva novela considero que se ha superado, muy merecedora del premio Women's Prize 2020.

Ha sido un libro de esos que aparecen unos personajes que se te quedan por tiempo, a los que les coges cariño, leyéndolo con la sensación de no querer que se acabe. Una lectura imprescindible que realmente disfruté.

La obra está inspirada en la vida y muerte del hijo de Shakespeare, una versión de ficción desde el punto de vista de la autora. A pesar de tratarse del hijo del reconocido escritor, el personaje principal es Agnes, la mujer de éste. al personaje de Shakespeare no se le nombra ni una vez en el libro por su nombre, dándole toda la importancia a ella.

La narración tiene una belleza absoluta y vamos conociendo los orígenes de Agnes y Shakespeare; a ella se le describe como una joven conectada con la naturaleza, y a él como un profesor de latín, hijo de un fabricante de guantes. A lo largo de la novela, vemos cómo se conocieron, la infancia de sus tres hijos y la tragedia que golpea a la pareja con la muerte repentina de su hijo. A raíz de esto, Maggie se basa especialmente el dolor de una madre tras perder a su hijo, dándole todo el protagonismo desde el punto de vista de la maternidad y el impresionante relato del dolor en la familia.

Otro de los temas que aparecen en el libro es el origen de la pandemia de la Peste negra, conociendo su origen y cómo llega a afectar a la familia.

Con esta visión desde el punto de vista de O'Farrell, me ha ayudado a conocer algo más de la historia, vida y familia de Shakespeare, así como la creación de una de sus obra más famosas como es Hamlet.

Realmente no se sabe qué ocasiono la muerte de Hamnet. No hay mucha información sobre ello, pero sí cómo ha sido en la mente de la autora mediante esta conmovedora novela.
Enlace: https://www.mrwonderbook.com..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
elsitiodelasluciernagas
 12 May 2021
🌾"Lo que se nos da se nos puede quitar en cualquier momento" 🌿

Qué pena me ha dado terminar "Hamnet". Hace unos días que lo terminé y tampoco sé muy bien cómo decir lo que me ha trasmitido... Te deja una sensación en el cuerpo, en el alma, como de... Ains... ¿Y ahora?

Sin duda me ha gustado. Mucho. Y el personaje de Agnes me ha cautivado por completo.

Gracias a las descripciones, tan cuidadas, tan evocadoras, la puedo ver perfectamente limpiando el huerto, atendiendo a quienes la buscan para consejo, preparando remedios o recogiendo plantas en el bosque.

Pero no solo es ver. Es que puedes oler la lluvia en la hierba, el cuero de los guantes, la suciedad de las calles...

Ver. Oler. Sentir.

De eso también trata Hamnet, de sentir. de conectar con los sentimientos de una madre, de un padre, de una hermana...

Y ese final 🤯 Que es tan perfecto y cierra de una manera tan maravillosa.

Ahora tengo unas ganas impresionantes de leer "Hamlet", así que allá iré 📖
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
avegadesllegeixo
 13 April 2021
CATALÀ:

Hi ha llibres que són com petites joies, que obres i vas gaudint a poc a poc. És el que m'ha passat amb Hamnet, un llibre ple de sentiments, que ens parla d'una part important i trista de la vida de Shakespeare.

O'Farrell no es refereix al nom del gran autor en cap moment, sinó que parla del marit, el pare o el fill, i és que, en realitat, podríem dir que la veritable protagonista de la història és la seva esposa. Agnes és una dona peculiar, valenta, lliure, amb una relació especial amb la natura i que, una mort sobtada, li fa sentir un dolor molt intens.

A Hamnet, O'Farrell ens parla de com gestionen els diferents membres de la família aquest dol, del que senten i com ho senten i, sobretot, com transmeten i canalitzen el dolor.

M'he fet un fart de plorar, però també de sentir, perquè el llibre és pur sentiment.

Com us podeu imaginar us el recomano moltíssim i, si ja heu llegit amb anterioritat a l'autora i en sou fans (sé que en té molts), us vull demanar que em recomaneu un altre llibre seu. Amb quin segueixo? ;)

ESPAÑOL:

Hay libros que son como pequeñas joyas, que abres y vas disfrutando poco a poco. Esto me ha ocurrido con Hamnet, un libro lleno de sentimientos, que nos habla de una parte importante y triste de la vida de Shakespeare.

O'Farrell no hace referencia al nombre del gran autor en ningún momento, sino que habla del marido, el padre o el hijo, porque, en realidad, podríamos decir que la verdadera protagonista de esta historia es su mujer. Agnes es una mujer peculiar, valiente, libre, con una relación especial con la naturaleza y que, una muerte súbita, le hace sentir un dolor muy intenso.

En Hamnet, O'Farrell nos habla de como gestionan los diferentes miembros de la familia este duelo, de lo que sienten y como lo sienten y, sobretodo, como transmiten y canalizan el dolor.

He llorado muchísimo, pero también he sentido, porque el libro es sentimiento puro.

Como podéis imaginaros os lo recomiendo muchísimo y, si ya habéis leído a la autora anteriormente y sois sus fans (sé que tienes muchos), os quiero pedir que me recomendéis otro libro suyo. Con cuál sigo? ;)
Enlace: https://avegadesllegeixo.blo..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
librossiemprelibros
 30 March 2021
Al principio me costó adentrarme en la historia, puede que por su narrativa, ir del pasado, a la historia entre Agnes y Shakespeare y volver al presente, a la enfermedad de Judith, al sufrimiento de Hamnet, su gemelo, casi sin previo aviso. Lo dejé reposar un par de días y, al retomarlo, se convirtió en una de las lecturas más apasionantes de mi vida. Una obra magistral, escrita con una sensibilidad especial y una habilidad extraordinaria fruto de una exhaustiva investigación sobre una vida que nos queda muy lejana, la del siglo XVI. Cuenta la historia con toques ficticios de Shakespeare, aunque el mayor protagonismo se lo lleva su mujer, Agnes, con quien el lector empatiza y sufre, cuando se adelanta a los acontecimientos conociendo el fatal destino que les depara. No hay nada peor que el dolor que siente una madre ante la pérdida repentina e inesperada de un hijo. Hay partes en las que se te encoge el corazón de lo duras que son.
Una aventura extraordinaria, con fuerza, muy especial. Una joya de lectura imprescindible que nos permite conocer o imaginar cómo fue la vida familiar de Shakespeare otorgándole un mayor protagonismo a las mujeres y que, en mi opinión, sobrevivirá muchos años y cautivará a varias generaciones.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
diariodecosasquenosoncosas
 14 March 2021
Qué difícil a veces transmitir las emociones por las que te lleva un libro, los caminos que te descubre, las heridas que te cura. Qué complicado cuando la lectura hace crecer tantos sentimientos y te desborda.

Así que, ¿qué es Hamnet? ¿Cómo os lo describo?

Hamnet es un niño rubio corriendo por las calles de Stratford.

Hamnet es Agnes: “mujer sin par”, distinta, independiente, despierta, extraordinaria.

Hamnet es un marido sin nombre, singular, un preceptor de latín que busca su sitio en un mundo que no parece considerarlo alguien válido.

Hamnet es familia, es la fuerza de los lazos, que a veces nos aprisionan y otras nos dan alas.

Hamnet es un grito ahogado ante lo inesperado, lo que parecía imposible. La enfermedad, la muerte, la despedida.

Hamnet es las distintas formas de afrontar un duelo, de soportar la vida, de continuar. O, a veces, de buscar de forma incesante.

Hamnet es la pérdida de una parte de nosotros, de lo más hondo de nuestro ser. Lo irreparable.

Hamnet es ausencia. Permanente,

Hamnet es, ante todo, un vínculo: ese que nos mantiene enganchados a la vida, que la para si no está, que la salva y que a veces la condena, que te da paz. Hamlet es, más que nada, amor. Amor a la naturaleza, amor fraternal, amor maternal, amor paternal, amor de pareja, amor familiar. Y amor a las palabras: a su poder sanador, a su inspiración.

Hamnet es ya una novela inolvidable para mí: conmovedora, honda, emotiva, sensorial. Gracias, Maggie, por este viaje.

Hamlet y Hamnet. Realidad y ficción.
Nunca volveré a leer a Shakespeare de la misma forma. Eso es seguro.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Jane Austen o Brontë Sisters?

¿Quién escribió «Agnes Grey»?

Jane Austen
Anne Brontë
Charlotte Brontë
Emily Brontë

15 preguntas
114 lectores participarón
Thèmes : jane austen , literatura inglesa , históricaCrear un test sobre este libro