InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Josep Lozano Lerma (Traductor)
ISBN : 8476608152
Editorial: Bromera (19/09/2003)

Calificación promedio : 4/5 (sobre 24 calificaciones)
Resumen:
En 1845, el francés Prosper Mérimée escribió esta novela romántica en la que se retrata su visión de la España de la época, costumbrista y exótica. En ella se relatan los amores trágicos y pasionales de una cigarrera gitana, un bandolero y un torero. La fama de Carmen, su protagonista femenina, se haría universal gracias a la ópera de George Bizet, y se convertiría en todo un mito de la mujer fatal, libre y seductora, capaz de arrastrar a la perdición a quienes la r... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (13) Ver más Añadir una crítica
libroscuentosyleyendas
 09 July 2020
Carmen es una joya, en ilustraciones , en edición. ... en todo.
Edelvives crea otra maravilla de manos de Bejamin Lacombe, con efecto y tacto seda en la portada en granate y negro , con hilo y relieve de la mantilla en forma de telaraña el impacto es alucinante.

Tanto como su interior, maravillosas ilustraciones un tanto góticas, combinadas perfectamente con el texto que hace las delicias de lectores de novelas gráficas.

Para mi es una maravilla , ahora que empiezo a leer géneros distintos o que había empezado , ampliar mi biblioteca personal con estas obras de arte me apasiona.

Otra vez Lacombe me sorprende, si ya me gusta su pasión por la ilustración asiática, con esta me encanta!
Es uno de loa mejores ilustradores actuales.

La novela es apasionante. Un título clásico sobre la España del siglo XIX, con la mirada de un francés, llama la atención los detalles de las costumbres y del personaje principal.

Comentar  Me gusta         40
Pianobikes
 18 November 2021
“Sabes, hijo mío, que creo que te quiero un poco? Pero esto no puede durar. Perro y lobo no hacen buenas migas a la larga” ~ Carmen de Prosper Mérimée.

Carmen narra la historia de un arqueólogo francés que en sus investigaciones por España conoce a un joven que se ha enamorado hasta las trancas de Carmen. Ese sería el resumen sesgado del argumento porque quizá esa sería la visión del autor y de sus lectores en la época en la que se escribió. Mi visión es que dicho joven, más que enamorarse, se encapricha con Carmen, y lo que se supone que es amor es obsesión pura y dura. Como no se debe juzgar un libro desde la óptica del lector, sino respetando la óptica existente en la época en la que fue escrita, no puedo sino decir que ¡chapeau! por Carmen y por sus ansias de ser una mujer libre.

La verdad es que la historia me ha encantado, aunque el argumento básico no sea nada del otro mundo, pero he disfrutado de la narración y del trasfondo. Eso sí, el libro incluye un capítulo final que me ha resultado perturbador, bastante perturbador para ser sincera.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
lauli
 03 April 2019
Esta belleza de libro está forrado en tela estampada y BORDADA. Sí, como lo escuchan. Y además de tener una edición íntegra y comentada del texto, trae una de las cartas que escribió Merimée desde España contando su experiencia en ese país.

Carmen es la historia de un hombre llamado José, proveniente de Navarra, que destinado a Córdoba con su regimiento, cae bajo los embrujos de la gitana/femme fatal Carmen. José abandonará todo por Carmen, incluyendo su vida honesta, su familia y su trabajo, convirtiéndose en contrabandista y salteador de caminos. al mismo tiempo, su obsesión con Carmen va aumentando progresivamente, y la vida libertina y licenciosa que ella lleva lo vuelve loco de celos, llevando a un final que no puede no ser trágico. Luego Merimée incluye una semblanza de los gitanos españoles que es puro racismo lombrosiano. La historia está bien, pero creo que esta edición vale más que nada por las ilustraciones que lo convierten en una obra de arte.

De yapa, no dejen de ver la ópera de Bizet, que es una joyita con momentos icónicos como la habanera "L'amour" entonada por Carmen, y que muestra a Carmen como un personaje mucho más tridimensional e interesante.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Viajeenlibro
 10 June 2021
Una historia de romance en la que el autor trató de retratar su visión de la España costumbrista de la época.
Carmen es la gitana más conocida de Sevilla, una femme fatale que usa su atractivo y su magia para atrapar a los hombres y sacar con ello algo a cambio. En este libro ilustrado por Benjamin Lacombe, se nos muestra a Carmen como la araña viuda negra que teje la tela en la que atrapa a los hombres.

El autor nos narra el romance de Carmen con José, un militar convertido, por amor, en un bandolero criminal. al que atrapa con sus mentiras y su poder seductor, pero del que a su vez acaba enamorándose (aunque desde el primer momento presienta que va a ser su perdición).

Folclore, brujería, tradición, amor y venganza se unen en esta historia, creando un relato de belleza tenebrosa. En el que podemos ver cómo se usan los estereotipos de la época sobre los gitanos, pero también sobre las mujeres españolas. Aunque a simple vista puede parecer machista que el autor culpe a la mujer (Carmen) de todos los males y crímenes que comete el hombre (José, el bandolero), "Carmen" se ha convertido en un icono feminista, simbolo de la liberación femenina. Ella preferirá la muerte, antes que dejar de ser libre, nunca estará bajo las órdenes de un hombre.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Lecturasparavivir
 09 March 2021
Novela breve, ambientada en la España del siglo XIX.
Carmen es un gitana y femme fatal y laperdición de todo hombre que se enamore de ella.
Una historia entretenida y narrada con una prosa sencilla y amena. El último capítulo no tiene nada que agregarle a la novela, solo es una demostración de lo que el autor conocía sobre los gitanos. Es lo único negativo que encontré en esta lectura.
Comentar  Me gusta         50
Citas y frases (6) Ver más Añadir cita
ViajeenlibroViajeenlibro10 June 2021
¿Sabes mi niño que creo que te quiero un poco? Pero esto no puede durar. Perro y lobo no hacen buena pareja mucho tiempo. Quizá si abrazaras la Ley de Egipto me gustaría convertirme en tu romí. Pero son tonterías, eso es imposible. Créeme muchacho has salido bien librado. Has topado con el Diablo, si, con el Diablo; no siempre es negro y no te ha retorcido el cuello. Aunque visto de lana, no soy cordero.
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         00
Sai_Miluka_bibliophileSai_Miluka_bibliophile14 October 2021
Para que una mujer sea hermosa, dicen los españoles que debe reunir treinta síes, o, si se quiere, que se le pueda definir median diez adjetivos, aplicable cada uno de ellos a tres partes de su persona.
Comentar  Me gusta         10
CarmenMCarmenM12 July 2021
¿es un escrúpulo ese instinto de la conciencia que resiste a todos los razonamientos?
Comentar  Me gusta         10
YaniYani14 September 2018
[...] aquellas formas blancas e inciertas que se dibujan sobre el azul sombrío del agua hacen que los espíritus poéticos se exalten.
Comentar  Me gusta         00
CarmenMCarmenM16 July 2021
No quiero que nadie me atormente y, mucho menos, que nadie me mande. Lo que quiero es ser libre y hacer lo que me dé la gana.
Comentar  Me gusta         00
otros libros clasificados: operaVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

¿Conocedor o experto en literatura francesa?

¿Cuál de los siguientes libros fue escrito por Gustave Flaubert?

Memorias de un loco
El más bello amor
Elogio de París

16 preguntas
49 lectores participarón
Thèmes : literatura francesa , Literatura en francésCrear un test sobre este libro