![]() |
Descubrí a María Martinez con Palabras que nunca te dije y fue una lectura que me impactó mucho y a su vez la disfrute, así que desde ese momento supe que tenía que leer todo lo que María escribiera. En el momento que supe que iba a reeditar, con una nueva corrección y con un nuevo nombre sabía qué Destino tenía que ser una de mis próximas lecturas. Y aparte hacerlo en LC ha sido muy bueno. Destino es la primera parte de la trilogía Almas oscuras, la segunda parte Presagio sale el día dos de febrero, así que he terminado la lectura justo a tiempo. La historia comienza con Will, nuestro protagonista, llegando a Heaven Falls lleva una temporada no muy buena y algo oscura, pero antes de llegar a su destino comienza a llover y ve como una joven se cae y se para a ayudarla. Cuando llega a casa de su "viejo" amigo Daniel es como si una parte de él estuviera en casa, se conocen desde hace tiempo y que Will sea un vampiro y Daniel un hombre lobo, nunca ha sido un problema para que sean amigos. Y desde la llegada de Will al pueblo las cosas empiezan a cambiar... No os puedo contar mucho de esta historia porque cualquier cosa sería spoiler y mejor de la trama lo dejamos aquí. Si esperáis un Crepúsculo desde aquí os aviso que no es lo que vais a encontrar en esta historia, tiene ciertos guiños y también ha Crónicas vampíricas, pero yo que leí en su día Crepúsculo (y me gusto) para mí Destino está en otro nivel, me ha gustado mucho más, dentro de las similitudes que pueden llegar a tener. Uno de los puntos fuertes en esta historia es que nuestro querido Will tendrá voz y conoceremos su historia de su propia mano y no solo eso, también iremos viviendo con él ciertos acontecimientos que veremos cómo hacen sentir a Will, a su vez si estas cosas que pasan tienen algún tipo de repercusión. Otro punto fuerte, que me ha gustado mucho, es que en este caso los Licántropos (hombres lobos) y Vampiros pueden ser amigos, no hay una leí que los haga enemigos, como en todo los casos pueden que entre algunos de ellos, por sé lo que son, no se "traguen". Pero ver como Will se lleva con la familia Solomon, aunque conoceremos a alguien más de cada especie. Esto para mí ha sido una de las mejores cosas, no tienen porque ser enemigos, entre Daniel y Will hay una antigua amistad y con el paso del tiempo ha seguido y son como hermanos, tanto que son capaces de dar su vida por el otro. La trama os la podéis imaginar, no es ningún spoiler, chico vampiro conoce a chica humana y se atraen mucho, por mucho que el chico vampiro intenta alejarse de la chica humana no puede evitarlo. Pero tengo que decir que este romance está en un segundo plano, en esta primera parte, es a fuego muy lento y en gran parte de la novela son pinceladas. En esta primera parte lo que más peso tiene en la novela es el planteamiento que nos hace la autora de los licántropos y los vampiros, como son sus clanes y jerarquías, sus norma y un tratado que hicieron hace mucho tiempo, pero sobre todo conocer esto perfectamente para lo que está por venir. Con la trama principal tenemos varias subtramas que serán las que tomen más importancia en las próximas entregas y tengo que decir que me han dejado loca y estoy deseando saber más de esos temas. Pero sobretodo tendremos al archienemigo que no sabremos su identidad, esta parte me ha gustado mucho porque he estado dándole vueltas y tengo un claro candidato. Tenemos un montón de personajes, es una historia con muchos personajes que tienen sus historias y que tienen importancia para la historia general y para nuestros protagonistas. Tenemos a nuestros protagonistas Will y Kate. Luego tendremos a Sebastian, padre de Will, Robert y Marie hermanos de Will, Cyrus hombre de seguridad de la familia de Will. Tendremos a la familia Solomon (que es muy extensa) pero os hablaré de los personajes que más salen, Daniel, amigo de Will, Rachel, mujer de Daniel, Carter, Jared y Evans, hijos de Daniel. Jerome, hermano de Daniel y amigo de Will, Keyla y Shane, hijos de Jerome y Samuel, hermanos de Daniel y Jerome. Por parte de Kate conoceremos a su abuela y a su mejor amiga Jill. Al principio puede ser un poco lioso con tanto personaje pero poco a poco te vas haciendo con todos los personajes. En esta primera novela tendremos un romance a juego lento, conoceremos el pasado de Will y el papel tan importante que juega en su pasado y presente Amelia (no la perdáis de vista), se descubrirá no una , ni dos veces sino hasta tres veces que los vampiros y licántropos existen, veremos las diferentes reacciones de los personajes que lo descubren. Tendremos una subtrama en la que van detrás de Will porque es especial, tan especial que es capaz de caminar debajo del sol, pero sobretodo hay una cosa que no os he comentado y su padre (Sebastián) es el rey de los vampiros, así que os podéis imaginar el papel que juega Will, otra cosa es que quiera ese papel. Pero si pensáis que no vamos a tener acción estáis equivocados, tendremos varios enfrentamientos y veremos quién está en cada bando y como son las cosas. Y muchas cosas más que descubrir en esta primera parte de los vampiros, licántropos y los renegados, sé que no os he hablado de quién son los renegados pero eso lo debéis conocer vosotros. Destino es el comienzo de una trilogía con fuerza, con acción y varias subtramas que enganchan desde el principio. Donde conoceréis a vampiros y licántropos y cómo son sus mundos, pero se mezclaran con los mundanos y eso hará que tengan que expandir sus defensas más de lo que piensan, pero en este acercamiento los corazones licántropos y vampíricos bombearan fuerte por dos humanas. + Leer más |
Juliana González Valenzuela se ha ocupado del estudio de la bioética desde una perspectiva filosófica, laica e interdisciplinaria, con perspectiva entre las biociencias y las humanidades, que incluye las cuestiones de orden práctico, teórico y cognoscitivo, entre ellos los derivados de los nuevos conocimientos de las ciencias de la vida, particularmente la genómica y las neurociencias.
En 1998, fundó el Seminario de Investigaciones Éticas que se transformó en 2002 en el Seminario de Ética y Bioética, y en 2009 en el actual Seminario de Investigación de Ética y Bioética de la UNAM. Este seminario realiza investigaciones colectivas de carácter multi e interdiscipinario que han dado como resultado libros colectivos, uno de ellos es Diálogos de Bioética, en el que colaboraron biólogos, genetistas, historiadores, neurobiólogos, psicólogos, filósofos, biotecnólogos, médicos, literatos, juristas, ecólogos y economistas.
Juliana González Valenzuela ha recibido importantes reconocimientos entre los que destacan su nombramiento como Profesora Emérita de la UNAM e Investigadora Emérita del Sistema Nacional de Investigadores; su ingreso al Institut International de Philosophie, en el 2000; el Premio Nacional de Ciencias y Artes 2004 en el área de Historia, Ciencias Sociales y Filosofía; el Doctorado honoris causa de la UNAM 2006; el Premio Universidad Nacional en Investigación en Humanidades 2007 y el nombramiento como Miembro Honorario de la Academia Mexicana de la Lengua en 2014.
El próximo ciclo de Vindictas estará dedicado a la Inter y Transdisciplina, bajo la conducción de Tania Aedo, coordinadora general de Cátedra Max Aub. Transdisciplina en arte y tecnología, así como Cinthya García Leyva, directora de Casa del Lago Juan José Arreola. Tendrán como invitadas a Ana María Martínez de la Escalera, filósofa uruguaya interesada en los procesos de elaboración del pensamiento social y político; Henrietta Yurchenco, quien fue pionera de la investigación y grabación etnomusicológicas; Lorraine Pinto, pintora y escultora estadounidense nacionalizada mexicana, y Barbara Perea, crítica y curadora de arte, entre otras.
El canal de los universitarios.
20.1 en televisión abierta,
20 Izzi
20 Totalplay
120 SKY
120 Dish
120 Megacable
120 Axtel
#mira desde nuestra plataforma
#aquíyahora
tv.unam.mx
Facebook: www.facebook.com/TVUNAMoficial
Twitter: twitter.com/tvunam
Instagram: www.instagram.com/tvunamoficial
YouTube: www.youtube.com/tvunam
#DíasFeriados