InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Todo lo que somos juntos (Deja que ocurra 2 ) (127)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
vivoporleer
 05 February 2020
solo cuando el amor es fuerte vienen vientos y mareas pero todo se consigue o no?? me gusto tanto este libro que me lo ley en digital y dije me lo tengo que comprar en físico es el típico libro que si estas enamorada y tu historia es bastante parecida lo quieres en tu estantería cuidado cojee este libro en fin de semana por que como empieces no 'puedes parar ya no te digo mas ahora ponte a leerlo y me entenderas
Comentar  Me gusta         00
Desireofbooks
 05 February 2020
Qué difícil es hacer las reseñas de las segundas partes y más cuando es de algo que te gusta tanto como son para mí los libros de Alice Kellen, pero bueno, voy a dar lo mejor de mí y las cosas que crea que pueden ser spoilers las pondré con el texto en blanco para que solo las personas que decidan hacerlo (con seleccionar el texto valdrá para que se vea).

Han pasado tres años desde que Axel y Leah tuvieron que convivir en esa pequeña casa frente al mar. Él sigue con su antiguo estilo de vida, de días metido en el mar disfrutando de las olas y del sol; y ella, ella sigue habituándose a su nueva vida de universitaria en Brisbane, donde todo indica a que le espera un futuro brillante en el mundo del arte.

Y así, tan cargada de música y arte como la primera parte, la historia de Axel y Leah vuelve a sorprendernos, a emocionarnos, a llenarnos los ojos de lágrimas, pero también a ponernos en los labios una sonrisa. Con el poder de la familia por bandera, la necesidad de encontrarse a uno mismo y lo importante que es ser fiel a nuestros ideales y no dejarnos llevar por lo que el resto de gente quiere de nosotros.

Con una estructura similar a la de la primera parte, con muchísimos capítulos más bien cortos y lenguaje coloquial, Alice nos regala un libro con un mensaje que me parece sumamente importante, y es que para ser felices tenemos que hacer lo que nosotros queremos y que un amor real no es ese en el que necesitas a la persona para vivir, si no en el que, aunque no la necesites, quieres estar a su lado.

En definitiva, yo recomiendo este libro a absolutamente todo el mundo que disfrute de este genero. He visto muchas malas críticas desde que ha salido y he de admitir que eso me ha hecho ir con un poco de miedo, pero me he encontrado exactamente lo que esperaba. Entiendo que en el mundo hay muchos gustos diferentes y a eso le atribuyo el hecho de pensar tan diferente a esas personas, por lo que solo os diré una cosa: no dejéis de leer un libro porque alguien hable mal de él, te puede sorprender lo mucho que te guste la historia que esconde entre sus páginas.
Enlace: https://desireofbooks.blogsp..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Celiajajaja
 04 February 2020
He disfrutado mucho de este libro, me ha parecido bastante más flojo que el primero aunque me alegro de haber podido entender más en profundidad a Axel y su relación con la pintura. El final es demasiado abierto para mi gusto (me gustan mucho más los finales cerrados o semi-abiertos) pero entiendo que la autora lo decidiera dejar así, puesto que es muy acorde con la personalidad de los protagonistas. Recomiendo mucho la bilogía, una de las mejores de la autora.
Comentar  Me gusta         00
saralovesread
 04 February 2020
En este libro la historia ha perdido un poco, aunque me ha gustado por lo que le he puesto un 4/5.
En esta segunda parte de la biología nos encontramos con una Leah más adulta la cual esta apunto de terminar su carrera de arte, durante este tiempo no ha visto a Axel, ni ha ido a su ciudad natal. Su "amigo" Landon la adora y la cuida, pero ella no siente lo mismo que sentía con Axel por lo que no llegan a formalizar su relación.
Mientras, Axel empezó a trabajar en una galería descubriendo nuevos talentos después de que el dueño de esta le estuviera insistiendo. No ha podido olvidar a Leah ni lo que paso antes de que ella se marchara a la universidad.
Un día una profesora de Leah le llama para explicarle que tiene la oportunidad de exponer una de sus obras en una pequeña galería. El día de la exposición vuelve a ver ha Axel, por lo que vuelven todos sus sentimientos hacia el aunque ella intenta evitarlo.
Axel al enseña la obra de Leah a su compañera de trabajo y deciden que debe exponer en su galería, al principio Leah no quiere aceptar ya que no ha olvidado a Axel, pero la acaban convenciendo y el éxito que ha tenido la exposición le consigue una beca para pintar en París donde ella se planteara si dejar su esencia para triunfar.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Bobibooks
 04 February 2020
La continuación de la historia ha sido diferente desde mi perspectiva. En el otro libro pude sentir más a los personajes y la historia que tenían, y este lo he visto desde un punto más maduro aunque lleno de sentimientos también.

Tras quedar destrozados ambos personajes por la separación, tras tres años, ambos han retomado su vida pero estando el uno dentro del otro aún. En este libro, vas viendo a unos personajes más caracterizados y abiertos, y no solamente a los principales sino también a los secundarios. Para todos, hay un antes y un después de esa separación, se unen más, o al menos, yo lo he visto así.

En cuanto a la ambientación, siguen los mismos escenarios pero aparece uno nuevo que al haber estado allí y saber lo que hay y como lo describe la autora para mi esa parte ha sido mágica, he podido imaginarla mejor.

Esta reseña es algo más escueta porque no quiero hacer mucho spoiler, y además porque creo que es para leerla por vosotros mismo. Es un libro lleno de sentimientos, a veces con pensamientos claros.
Enlace: https://bobibooks.blogspot.c..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
gemmadiiaz
 31 January 2020
La segunda parte de la bilogia quizás sea mejor que la primera, pero sigue sin llenarme, no sé si es que no ha sido mi momento o que. Porque normalmente todos los libros de Alice Kellen me encantan.

Se me ha hecho un poco largo, a partir de la mitad del libro parece que la cosa iba mejorando, después da un giro inesperado y te deja con ganas de saber más.

Creo que en un libro se podría contar todo.

Lo que más me ha gustado ha sido como cada uno afronta la muerte y el duelo de manera diferente y sobretodo de que de todo lo malo se sale.
Comentar  Me gusta         00
marianjimenez2000
 30 January 2020
Todo lo que somos juntos es un libro que nos habla de sueños , de encontrarnos a nosotros mismos , de luchar , de dejar la cobardía , el ego y el orgullo a un lado . Es sobre todo un libro de superación al igual que el primer libro de la bilogía .

En el caso de "Todo lo que nunca fuimos" , solo se nos plantea la superación de Leah ante una enfermedad psicológica , la ansiedad . Esta es una enfermedad difícil de superar y que los miedos solo harán que la situación empeore más y más . ¿Logró Leah superar esa ansiedad? Sin embargo , en "Todo lo que somos juntos" vemos la superación de situaciones mucho más cotidianas .

Yo muchas veces me he sentido en la situación anterior . Ha habido días en los que tenía un sueño y al día siguiente no estaba segura , por miedo , por cobardía o simplemente por no conocerme a mi misma . Este libro nos enseña como nuestros protagonistas intentan superar estas situaciones . A mi me ha encantado .

Si tengo que buscar algo negativo...quizás sea el final . Lo vi un poco atropellado . Me hubiese gustado saber más sobre el futuro de nuestros personajes .

En esta historia seguiremos bailando al son de los Beatles , seguiremos viendo la vida de colores y sintiendo a cada uno de los personajes calar aún más dentro de ti.
Enlace: http://booksswoorld.blogspot..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Mil_libros_y_un_piano
 15 November 2019

.🌷Reseña: En esta segunda parte de la bilogía, Leah se ha ido a la universidad, donde intentará terminar sus estudios y sobreponerse a la pérdida de Axel, pero sobre todo a la decepción de sentirse abandonada por el amor de su vida. En esa nueva ciudad tendrá un pequeño estudio de pintura, donde sin saberlo, estará creando las obras que pondrán de nuevo a Axel en su camino. Aunque mantiene una relación con Landon, un compañero de universidad que la da el apoyo y la seguridad que necesita, Leah no consigue avanzar en el terreno sentimental, ya que sigue enamorada de Axel y no ha superado el modo en que todo terminó. Pero su vida dará un giro en el momento en el que tras exponer sus obras en una galería, le llega una proposición para viajar a Paris con una beca y exponer sus obras en una galería. Solo serán dos meses de beca, pero la cambiarán la vida. Estando en Paris tendrá que elegir entre crear sus obras a través de sus sentimientos, o crear obras vacías, pero que son las reclaman los compradores.
.
.🌷Opinión: A pesar de las malas críticas que había leído sobre el libro, tengo que decir que a mi personalmente me ha gustado muchísimo. La historia me ha tenido enganchada de principio a fin, y me ha dado muchísima pena terminar el libro
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Lit
 14 October 2019
La romántica no es el género que más me tira últimamente, pero aún hay alguna que otra autora que no dudo en leer y, entre estas pocas, de vez en cuando encuentro una historia que me roba el corazón, como es el caso de la nueva bilogía de Alice Kellen.

Hay a quienes les encantan las historias alumna-profesor que a mí me repelen, pero en cambio los enamoramientos entre una chica y el mejor amigo de su hermano siempre han sido mi debilidad, a saber por qué… por eso desde que se anunció esta bilogía tenía claro que me iba a gustar, pero empiezas a leerla y te das cuenta de que es mucho más que una historia romántica: la bilogía Deja que ocurra nos habla de amor, pero también de superación, de encontrar tu propio camino, de la importancia de la amistad y la familia, no solo esa que te pertoca por nacimiento sino, sobre todo, esa que escogemos para permanecer en nuestra vida.

Tras los acontecimientos del primer libro, nos reencontramos con los protagonistas viviendo vidas totalmente separadas: Leah centrada en la universidad, pasando las horas muertas encerrada en el estudio y pintando o con Landon, ese amigo que es algo más pero que ella se resiste a etiquetar. Axel sigue en Biron Bay, aunque ahora trabaja unas horas en una galería de arte por lo que las vidas de los dos no tardarán en cruzarse en cuanto a Leah le ofrezcan la posibilidad de escoger.

Me voy dando cuenta de que cada vez me gustan más este tipo de historias, esas en las que, aunque hay una historia de amor, no es el eje principal y único de la historia, si no que lo realmente importante es el estado emocional del personaje, su realización personal o lo importantes que son la amistad y la familia.

Algo que me ha sorprendido es que esta parte de la historia ha sido mucho más relajada de lo que esperaba, aunque no creo que eso sea algo malo para nada. Estamos ante una historia romántica, por lo que todas nos podemos hacer una idea de como terminará... quizá por eso Alice ha decidido darle más importancia a los cambios que tiene que afrontar Leah.

En el primer libro conocimos a una Leah totalmente rota tras la muerte de sus padres, una Leah que Axel logró despertar gracias a su cabezonería y tesón y ahora, tras tener que recuperarse de nuevo de un duro golpe, tendrá que decidir qué quiere hacer con su futuro, a dónde quiere llevar su gran pasión y es aquí cuando Leah se da cuenta de que no es capaz de tomar decisiones, de que se queda congelada cuando las cosas escapan a su control.

Como digo, esta segunda parte ha sido más tranquila de lo que esperaba y creo que en gran parte por eso me ha gustado tanto, porque no todo han sido idas y venidas entre Leah y Axel, si no que ella tenía un camino por recorrer y, a veces, es necesario realizar parte del camino para darte cuenta de que estás equivocado y así poder retroceder.

Recuperamos también a Oliver, el hermano de Leah, y a la familia de Axel al completo y todos juntos nos dejan grandes momentos para recordar. Las charlas de Axel con sus padres cuando finalmente se toma la molestia de hablar seriamente; los momentos entre Oliver y Axel quienes, a través de largos silencios, poco a poco van recuperando esa amistad de toda la vida, aunque los dos sepan que ya nada volverá a ser igual.

Todo lo que somos juntos está plagado de momentos bonitos, de momentos duros y de momentos tristes, como la vida misma. Lo realmente especial es que no se fuerza nadie a hablar cuando no lo desea, si no que se le da el tiempo que necesita.

No quiero contar más porque si por mi fuera os contaba el libro entero xD He visto varias opiniones y parece que esta bilogía no ha terminado de cuajar del todo, pero qué queréis que os diga... igual es que hay libros que nos llegan en el momento idóneo y debe ser lo que me ha pasado a mí con Deja que ocurra porque esta historia me ha encantado de cabo a rabo.
Enlace: http://pajaraslectoras.blogs..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Sandybetweenbooks
 07 October 2019
Todo lo que somos juntos es uno de los libros que leí el mes pasado y la verdad es que estaba deseando hacerlo sobre todo después del final de la primera parte. Ahora que han pasado unos días desde que lo acabé he de confesar que no ha sido todo lo que esperaba y aunque sí que me ha gustado, en general me ha parecido algo más flojo que la primera entrega.

Leah ha dejado todo su pasado atrás después de la ruptura con Axel, o eso es lo que piensa ella, ya que en realidad lo sigue llevando dentro de ella aunque está escondido. Su sueño está a punto de hacerse realidad: exponer en una galería ha sido su mayor aspiración en la vida y gracias a Axel puede que ese sueño se cumpla por fin. Sigue pintando, ha hecho amigos y se ha vuelto a enamorar de un chico que la apoya en todo lo que hace, pero la realidad es que no siente todo lo que debería de sentir hacia él y eso le pesa.

Axel ha rehecho su vida. Dejar a Leah es lo más duro que ha hecho en la vida y eso no le ha hecho ningún bien, ya que se ha encerrado en sí mismo y apenas habla con nadie. Cuando se entera de que Leah ha vuelto a pintar y va a exponer su obra no duda ni un instante en ir a verla, aunque eso signifique que su corazón se haga añicos de nuevo por volver a verla y no poder hablar con ella o tocarla.

Lo que ninguno de los dos sabe es que ese primer acercamiento les llevará a revivir su historia de amor y que ninguno está preparado para ello. ¿Podrán perdonarse? ¿Serán capaces de volver juntos? Pues tendrás que leer la novela para saberlo.

Como os comentaba antes, aunque el libro me ha gustado mucho, he tenido la sensación de que los personajes no eran los mismos que en la primera parte de la bilogía, y no me refiero a que hayan madurado, porque eso se nota desde el primer instante, sino que a veces me daba la sensación de que actuaban de forma infantil y eso sobre todo me ha pasado con Leah en ciertos momentos de la trama, sobre todo cuando está en París.

No reconocía en esa persona a la protagonista y no me gustó nada su forma de actuar y quizás eso haya hecho que le baje la puntuación al libro. Axel es quizás el que más me ha gustado de los dos porque por fin decide tomar las riendas de su vida y luchar por lo que más quiere, aunque también tiene sus fallos y eso lo hace vulnerable y más cercano, yo por lo menos he sentido más empatía hacia él que hacia Leah.

Pero aun así es un libro que me ha mantenido enganchada a sus páginas desde el principio y que en general me ha gustado. Es verdad que la autora se centra mucho en sus protagonistas principales, pero en este libro se puede atisbar algo más de la vida de los secundarios, sobre todo del hermano de Leah, que era un personaje que me gustó mucho en el primer libro. Aquí vuelve a tener esa fuerza del primer libro y su historia me ha gustado mucho.

En cuanto a la ambientación me ha parecido magnífica, Alice sabe como trasladar al lector a los lugares que nos narra y en esta ocasión he podido disfrutar mientras leía de París.

En definitiva, Todo lo que somos juntos es el broche perfecto para la historia de Leah y Axel, aunque el primer libro me transmitió mucha más emoción que este. Aun así los sentimientos están a flor de piel y podemos volver a disfrutar de una historia de amor muy bonita.
Enlace: https://www.misromancesencon..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Completa el título de libros infantiles y juveniles

Manolito ...

Gafitas
Gafotas
Manotas

10 preguntas
79 lectores participarón
Thèmes : Infantil y juvenilCrear un test sobre este libro