![]() |
Con Shirley Jackson me sucede algo peculiar: es una autora laureada que muchos reconocen como la inspiración para una nueva clase de horror, una suerte de ícono incuestionable... pero personalmente no encuentro sus libros terroríficos en la más mínimo. Son, a lo sumo, perturbadores. Tal vez se deba a mis características como lector, pero es la verdad. "El reloj de sol" está poblado de personajes desagradables. No hay un solo que genere simpatía. Todos son codiciosos, interesados, egocéntricos y así podríamos seguir. La familia Halloran vive encerrada en su gran mansión, en medio de delirios de grandeza, encabezados por la tía Fanny, una mujer obsesionada por el pasado y su historia familiar a niveles casi necrofílicos. La única niña de la historia, su sobrina Fancy, es una niña perversa y malcriada. Los sirvientes son manipuladores y solo piensan en la comodidad y el dinero. Los Halloran se creen grandes ídolos de un pueblo pequeño, cuyos habitantes tienen una mentalidad cerrada y poco cultivada, pero que en realidad los desprecian. La mayor parte de la novela es, lisa y llanamente, aburrida. No sucede nada. La familia y sus diversos visitantes viven inmersos en su microclima, completamente ajenos al mundo exterior. Algo que también le bajó puntos al libro es que después de haber leído "La maldición de Hill House" y "Siempre hemos vivido en el Castillo", es imposible no notar las enormes similitudes. En "El reloj de sol" y "Siempre hemos vivido en el Castillo" (spoilers a continuación si no leyeron esas dos novelas) hay personajes en silla de ruedas con sus facultades disminuidas. En ambas novelas una familia rica vive rodeada de pueblerinos que los detestan. al igual que en "La maldición de Hill House" hay eventos sobrenaturales que condicionan la trama, pero que apenas se describen oblicuamente. El final, al igual que en esa novela, es abierto y anticlimático. Que un escritor visite los mismos temas en sus obras, sucede a menudo. Pero no que la trama ocurra en ubicaciones virtualmente idénticas, con personajes casi idénticos e idiosincrasias casi idénticas. + Leer más |
Con motivo del éxito de su novela LA SEÑORA MARCH, Virginia Feito responde las preguntas de los lectores en un encuentro único moderado por la periodista Marta Fernández.
#VirginiaFeito #PenguinClubdelectura
Consigue LA SEÑORA MARCH: https://bit.ly/3jXkzQL
----
Suscríbete a nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/penguinlibros/subscribe/
¿Conoces Penguin Club de lectura? https://penguinclubdelectura.com/
Las mejores historias están en https://www.penguinlibros.com/
----
SOBRE VIRGINIA FEITO
Virginia Feito nació en Madrid en 1988, y ha vivido en París, en Londres -donde cursó Literatura Inglesa y Arte Dramático en la Queen Mary University y desarrolló su amor por la literatura gótica y el teatro-, en Nueva York y nuevamente en Madrid, donde estudió Publicidad en la Miami Ad School. Ha trabajado en importantes agencias publicitarias y ganado varios premios en festivales nacionales e internacionales. En 2018 decidió dejarlo todo para dedicarse a escribir en inglés "La señora March", su primera novela, que propició una subasta por los derechos en Estados Unidos y está siendo traducida a varios idiomas. Publicada en 2021, ha ganado el Premio Best Novel Valencia Negra 2022, el Premio Un Año de Libros El Corte Inglés al Mejor Debut, ha sido uno de los libros del año según el "Library Journal" y "The Times", figura entre los libros más vendidos según el "Sunday Times" y Blumhouse Productions está adaptándola al cine junto con Elisabeth Moss, que interpretará a su protagonista. La crítica estadounidense ha comparado a Feito con Patricia Highsmith, Hitchcock y Shirley Jackson.
----
PENGUIN CLUB DE LECTURA
Penguin Club de lectura es una plataforma de apoyo a los clubs de lectura y un punto de encuentro entre los lectores y los autores.
Penguin Club de lectura es un espacio dirigido a la comunidad de coordinadores de clubs, a quienes facilitamos la programación y dinamización de sus grupos. Para ello ponemos a su disposición una larga lista de novedades editoriales y un no menos amplio catálogo de guías de lectura.
Penguin Club de Lectura también fomenta la creación de comunidades de lectores, a las que se ofrece la oportunidad de compartir sus opiniones con los propios autores.
Más información aquí: https://penguinclubdelectura.com/
----
En penguinlibros.com puedes encontrar el catálogo de todos los sellos de Penguin Random House Grupo Editorial, así como primeros capítulos, entrevistas, portadas y audiolibros.
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES
YouTube: https://www.youtube.com/penguinlibros/
TikTok: https://www.tiktok.com/@penguinlibros
Facebook: https://www.facebook.com/penguinlibros/
Instagram: https://www.instagram.com/penguinlibros/
Twitter: https://www.twitter.com/penguinlibros/
Web: https://www.penguinlibros.com/