InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8432221252
Editorial: Seix Barral (11/02/2014)

Calificación promedio : 3.84/5 (sobre 168 calificaciones)
Resumen:
Perdido en la Barcelona preolímpica, el extraterrestre Gurb pone al servicio de su supervivencia la extraña cualidadde adoptar el aspecto que le plazca. Se pierde con la apariencia de Marta Sánchez, mientras su compañero alienígena inicia su búsqueda. Por su diario personal vamos conociendo las increíbles peripecias de un extraterrestre en Barcelona. En este relato de carácter paródico y satírico, la invención de Eduardo Mendoza convierte la Barcelona cotidiana en e... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (37) Ver más Añadir una crítica
Leercomoformadevida
 01 January 2023
Día 5 después de acabar de leer “Sin noticias de Gurb”. Tiempo despejado con ligeros vientos de componente sur; temperatura, 18 grados centígrados; humedad relativa, 76 por ciento; estado de la mar llana.

10.00 Comencé a leer Sin noticias de Gurb.

10.05 Ya me di cuenta que acabaría siendo de mis libros favoritos.

11.15 Mientras escribo esto un ser diferente a los humanos que llaman perro me mira fijamente. Lo toco y está caliente. ¿Será lo que comen los humanos, llamado “Perrito Caliente”? Intento lamerlo y me da un mordisco. Pierdo un ojo que recupero hábilmente antes de que nadie se de cuenta.

12.00 Acabo de hacer el imbécil y me pongo finalmente a dar mi opinión real de esta maravilla.

Que si, que es una auténtica maravilla. Fan total de este humor absurdo. Continuas carcajadas las que nos saca Eduardo Mendoza en esta historia donde nos ponemos bajo la piel de un extraterrestre que se ve obligado a adoptar formas humanas para investigar lo que aquí ocurre. Lleno además de crítica social en una Barcelona preolímpica, nos reiremos con cada una de las ideas de nuestro protagonista, que por intentar adaptarse a las costumbres humanas, no hace más que dar la nota en cada acto y de paso sacarnos 1000 risas, como los 1000 churros que puede pedir para desayunar.

Un libro que recomiendo mucho, muchooo. No hagáis como yo, no tardéis tanto tiempo en leerlo desde que me lo recomendaron. No os arrepentiréis. Y si lo leéis por mí, y no os gusta, prometo invitaros a desayunar 1000 churros o 300 kilos de aguacates, lo que prefiráis.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         212
Aitor_Castrillo
 30 June 2021
Día 3 después de leer Sin noticias de Gurb.

Temperatura, 24 grados centígrados; humedad relativa, 75 por ciento; vientos suaves del noreste; estado de la mar, marejadilla.

7:45 Despierto solo con mi forma extraterrestre y contacto con la nave. Sin noticias de Gurb.

8:00 Es miércoles, día laboral para los terrícolas. Tomo la forma de Aitor Castrillo y me dirijo a trabajar a su oficina.

8:25 de camino entro en una cafetería y desayuno varias docenas de churros.

8:42 Entro en una pescadería y como no tienen churros me compro una merluza. le doy un lametón. No es lo mismo.

8:46 Entro en una tienda de deportes, pero tampoco hay churros. Chupo un palo de golf. Sabe mejor que la merluza.

8:51 Entro en un videoclub y alquilo Encuentros en la tercera fase y Alien, el octavo pasajero. Me gusta el cine realista.

9:00 Ya en la oficina. Dejo las películas sobre el escritorio, el palo de golf en el paragüero y la merluza sobre la fotocopiadora

9:02 Enciendo el ordenador y escribo esta reseña para Babelio:

"Aquí, en la Tierra, el humor y las risas van por barrios. Lo que a unos les resulta gracioso a otros les parece una majadería... y viceversa. A mí, que disfruto infinito con Faemino y Cansado y su humor absurdo esta novela me ha parecido cortita, fácil de leer y muy divertida".

9:03 Me ha entrado el hambre. Cojo mis cosas y regreso a casa. Por el camino paro a comer varias docenas de churros.

10:00 En casa no hay nadie. La merluza me mira. Sin noticias de Gurb.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         182
Beyblog
 16 April 2021
Por los meses de verano de 1990 El país publicaba un folletín que había encargado a Eduardo Mendoza, una historieta de humor que tuvo mucho éxito en cada una de sus entregas. Tanto fue, que tan solo un año después Sin noticias de Gurb pasó a ser de un relato publicado por partes en un periódico, a una novela publicada por la editorial Seix Barral. Desde entonces, 30 años después, es uno de los libros más vendidos del autor, traducido a más de 7 idiomas, ¡un éxito rotundo! ¿Qué tiene esta sátira para haber tenido tanto seguimiento? ¡Yo os lo cuento!

Una nave extraterrestre aterriza en Barcelona, en medio de las preparaciones y obras para los Juegos Olímpicos. El comandante y Gurb, los dos únicos tripulantes de la expedición vienen de misión al planeta Tierra para observar a sus habitantes y su forma de vida. En forma de diario personal, el comandante, en primera persona va narrando su llegada a la ciudad y la inesperada desaparición de Gurb. Estos alienígenas usan, como supervivencia en la jungla urbana en la que se encuentran, su capacidad de adoptar el aspecto que deseen. Gurb desaparece con la apariencia de Marta Sanchez, el comandante, en su búsqueda y disfrute, adoptará el físico de personajes tan dispares como: Gary Cooper, Ortega y Gaset o el Conde-Duque de Olivares. Veinticuatro días, veinticuatro capítulos llenos de momentos muy cómicos, escenas hilarantes y absurdas para el disfrute del lector.

La herramienta de la repetición suelo odiarla en todas sus formas, me resulta pesada y densa. Pero en este caso es todo lo contrario, esa misma herramienta a la que tanta inquina tengo, le otorga a este libro un punto más de absurdez, agudeza y gracia.

Eduardo Mendoza, en esta lectura tan ágil y divertida, desdibuja la rutina de la ciudad y la convierte en un carnaval absurdo que entretendrá y divertirá a cualquier lector. Usando una crítica mordaz, representa al ser humano actual, sus luces y sombras. A pesar de que el humor es el alma de la novela, y que a mí personalmente, me ha provocado muchas sonrisas y suspiros, no es lo que más destaco de este libro. La crítica social que hace el autor, real, humana y penetrante me ha encandilado. La brecha de la riqueza, el machismo y el amor, son algunos de los temas que aborda bajo el sarcasmo y es esto lo que más me ha atraído de esta novela. Por ese motivo la sátira política o social me gusta tanto, porque a través del humor se puede realizar una gran crítica. Ironía en estado puro, representada por dos alienígenas que nos mostrarán, desde su punto de vista nuestra vida y esencia.

Sin noticias de Gurb me ha amenizado estos días tan grises y difíciles para mí, lo recomiendo, sin duda.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
thia_
 25 November 2021
Gurb ha desaparecido en un extraño y demoledor escenario: la Barcelona preolímpica. Su compañero de viaje decide ir a buscarlo, lo último que se sabe de él es el lugar en el que su nave aterrizó y que adoptó la apariencia de Marta Sánchez para pasar desapercibido en el nuevo planeta.

Sin noticias de Gurb está narrado a modo de diario con un exhaustivo registro por horas de lo acontecido. Este recurso permite al lector meterse en la mente del extraterrestre que busca a su compañero, entender las diferencias entre su especie y la humana, pero también da juego al escritor para introducir pasajes cómicos valiéndose de elementos como la repetición, que normalmente me generan rechazo pero que en esta obra son sencillamente maravillosos.

Es una novela muy entretenida y breve, con un predominante tono cómico que la hace muy ligera, sin dejar de lado la crítica social que en él se esconde. Por otra parte, tiene elementos del género policíaco, Gurb ha desaparecido y sin su búsqueda no habría argumento para esta historia, por lo que el misterio tiene también un importante papel en la historia.

Muy diferente a cualquier otro libro que haya leído, pero no por ello menos recomendable . Tenía mis dudas con esta lectura ya que no suelo leer comedia pero sin duda es ideal para todos aquellos que quieran divertirse y desconectar.

PD: para los que la hayan leído, ¿os parece que se encontrarían muchas diferencias si la novela estuviera ambientada en la actualidad? Lo asociado a la pandemia (mascarillas, distancia social, gel hidroalcóholico) tendría que sorprender muucho a los extraterrestres, pero por lo demás siento que la crítica social tiene vigencia actualmente (más de la que esperaba, si soy sincera).
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Airunneko
 13 January 2021
Esta lectura no la tenia prevista, surgió en cuestión de segundos... La culpable de que la hiciese es @libros_y_panales 😂 que me lía... y lo peor es que me dejo liar.

Es un libro que nunca me llamó la atención, el motivo principal es lo poco atractiva que me resulta la portada (sé que es una tontería, pero eso hace mucho) 🤭🙈

Lo mío no suele ser el “humor”, y fue una lectura muy grata.
Me hace gracia como el autor satiriza algunos comportamientos. Es una historia sencilla, con unas situaciones un tanto absurdas e inverosímiles, que hacen una critica social e incitan a reflexionar.

Después de leerlo, me quedo con un buen sabor de boca.
Fue una lectura divertida 😂 y me partía de la risa 😜, nunca pensé que me iba a gustar.
Gasté medio paquetito de posits marcando frases que me hacían gracia.

También tengo que reconocer, que si llega a ser un poco más largo... quizás me hubiese cansado.

Es un libro que está genial para pasar un buen rato y sobretodo para desconectar. A parte que se lee en media tarde.

A pesar de que tengo muchos pendientes en las estanterías, no descarto leer más obras de Mendoza.

Ahh y ahora tengo antojo de comer churros (si lo lees ya me entenderás...).
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
Citas y frases (14) Ver más Añadir cita
larasylarasy14 May 2018
01.30 Me despierta un ruido tremebundo. Hace millones de años (o más) la Tierra se formó a base de horrorosos cataclismos: los océanos embravecidos arrasaban las costas, sepultaban islas mientras cordilleras gigantescas se venían abajo y volcanes en erupción engendraban nuevas montañas. Para recordar este fenómeno, el Ayuntamiento envía todas las noches unos aparatos, denominados camiones de recogida de basuras, que reproducen bajo las ventanas de los ciudadanos aquel fragor telúrico. Me levanto, hago pis, bebo un vasito de agua y me vuelvo a dormir.
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         10
BelReMoBelReMo10 May 2023
Algunas precisiones útiles: el órgano reproductor de los seres humanos se divide en dos partes, denominadas, respectivamente la cámara alta y la cámara baja. Esta última posee un apéndice o pedúnculo denominado Pons.
Comentar  Me gusta         30
BeyblogBeyblog16 April 2021
Día 9 00.01 (hora local). Aterrizaje efectuado sin dificultad. Propulsión convencional (ampliada). Velocidad de aterrizaje: 6.30 de la escala convencional (restringida). Velocidad en el momento del amaraje: 4 de la escala Bajo-U1 o 9 de la escala Molina-Clavo.

Denominación local del lugar de aterrizaje: Sardanyola.

07.00. Cumpliendo órdenes (mías) Gurb se prepara para tomar contacto con las formas de vida (reales y potenciales) de la zona. Como viajamos bajo forma acorpórea (inteligencia pura-factor analítico 4800), dispongo que adopte cuerpo análogo al de los habitantes de la zona. Objetivo: no llamar la atención de la fauna local (real y potencial). Consultado el Catálogo Astral Terrestre Indicativo de Formas Asimilables (CATIFA), elijo para Gurb la apariencia del ser humano denominado Marta Sánchez.
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         00
MalquielMalquiel08 February 2020
Entretenido con la vecina, llego por los pelos a misa de ocho. Sermón largo, pero muy interesante. No confiéis en aquellos que os engañan; confiad más bien en aquellos que no os engañan.
Comentar  Me gusta         30
efimerabonhomiaefimerabonhomia07 November 2021
"La diferencia fundamental entre los ricos y los pobres parece ser ésta: que los ricos, allí donde van, no pagan, por más que adquieran o consuman lo que se les antoje. Los pobres, en cambio, pagan hasta por sudar."
Comentar  Me gusta         10
Videos de Eduardo Mendoza (20) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Eduardo Mendoza
Gustavo Rodríguez gana el XXVI Premio Alfaguara con la novela CIEN CUYES.
El jurado ha destacado que «CIEN CUYES es una novela tragicómica, situada en la Lima de hoy, que refleja uno de los grandes conflictos de nuestro tiempo: somos sociedades cada vez más longevas y cada vez más hostiles con la gente mayor. Paradoja que Gustavo Rodríguez aborda con destreza y humor. Un libro conmovedor cuyos protagonistas cuidan, son cuidados y defienden la dignidad hasta sus últimas consecuencias».
El premio está dotado con 175.000 dólares, una escultura de Martín Chirino y la publicación simultánea en todo el territorio de habla hispana. En esta convocatoria se han recibido 706 manuscritos de España y Latinoamérica.
La novela ganadora llegará a las librerías el próximo 23 de marzo.
Más información en: http://premioalfaguara.com/
#PremioAlfaguara2023 #PremioAlfaguara
---- Suscríbete a nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/penguinlibros/subscribe/
Las mejores historias están en https://www.penguinlibros.com/
---- SOBRE EL PREMIO ALFAGUARA DE NOVELA Alfaguara, sello fundado en 1964 y que desde 2014 forma parte de Penguin Random House Grupo Editorial, ha contribuido desde su fundación a la difusión de la literatura en español escrita a ambos lados del Atlántico. El Premio Alfaguara, cuya primera edición se celebró un año más tarde, responde a este objetivo editorial y cultural. Más de tres décadas después, en 1998, fue relanzado por el periodista y escritor Juan Cruz, director literario de Alfaguara entre 1992 y 1998. En esta última etapa, el Premio Alfaguara ha desempeñado, a través de sus veinticuatro ediciones, un papel determinante en la difusión por todo el mundo de la literatura en lengua española: más de 2.700.000 de lectores han podido disfrutar de las obras ganadoras, que han sido siempre valoradas por su alta calidad literaria. Su edición simultánea en España, Latinoamérica y Estados Unidos sirve de homenaje a una lengua común a más de quinientos cincuenta millones de lectores.
Desde su fundación en 1998, el jurado del Premio Alfaguara de novela ha estado presidido por Carlos Fuentes, Eduardo Mendoza, Alfredo Bryce Echenique, An­tonio Muñoz Molina, Jorge Semprún, Luis Mateo Díez, José Saramago, José Manuel Caballero Bonald, Ángeles Mastretta, Mario Vargas Llosa, Sergio Ramírez, Luis Goytisolo, Manuel Vicent, Bernardo Atxa­ga, Rosa Montero, Manuel Rivas, Laura Restrepo, Javier Cercas, Carme Riera, Ele­na Poniatowska, Fernando Savater, Juan José Millás, Juan Villoro, Héctor Abad Faciolince y, en esta edición, Fernando Aramburu.
En 1998 un jurado presidido por el escritor mexicano Carlos Fuentes concedía el pre­mio ex aequo a dos escritores latinoameri­canos: el cubano Eliseo Alberto, por Caracol Beach, y el nicaragüense Sergio Ramírez, por Margarita, está linda la mar. Desde esta primera edición quedó vinculada al premio la concepción panhispánica de la literatura que defendía Fuentes como ámbito de ac­ción para los escritores en español: un vasto «territorio de la Mancha» que se extiende a lo largo y ancho del orbe y en el que nunca se pone el sol.
---- En penguinlibros.com puedes encontrar el catálogo de todos los sellos de Penguin Random House Grupo Editorial, así como primero
+ Leer más
otros libros clasificados: humorVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

Títulos de ciencia ficción para completar.

Novela de ciencia ficción, escrita por Richard Matheson, en 1975 se titula: "En algún lugar del _________"

espacio
tiempo
universo

10 preguntas
87 lectores participarón
Thèmes : ciencia ficciónCrear un test sobre este libro