![]() |
"Las tres bodas de Manolita" #Almudena Grandes @tusquetseditores *La autora pone subtítulo a cada una de estos episodios. "El cura de Porlier, el Patronato de Redención de Penas y el nacimiento de la resistencia clandestina contra el franquismo. 1940-1950", lleva éste. *La fotografía de la cubierta de Diego G. Ragel plasma la tapia exterior de la Casa Sorolla en el Paseo del General Martínez Campos en 1945. Reflejo este detalle porque en dicha casa/museo del pintor hay un magnífico "patio cordobés" (aunque en la última visita estaba denominado como "jardín andaluz") y porque, por dicho año, mi hermana mayor podría ir vestida de forma semejante a la mujer captada. Su recuerdo me acompaña. *#almudenagrandes le dedica esta obra a Eduardo Mendicutti ("compañero del alma y de tantas resistencias") avanza en sus "episodios de una guerra interminable". Hasta el comienzo de la década de los 40. La historia tiene como núcleo unas máquinas multicopistas - "vietnamitas", he leído y escuchado mencionarlas- llegadas desde el extranjero para la lucha clandestina contra Franco y cuyas averías y roturas necesitaban del asesoramiento de personas encarceladas. *Las visitas de las esposas, madres y familiares son aprovechadas para todos los fines... hasta el narrado. *Esta narración de las cárceles, sus colas aguardando la entrada para ver a los internos,... me impresionó. Además de conocer su trasfondo político que, afortunadamente, no viví en esos años. Pero que completa los que recuerdo de las siguientes décadas + Leer más |
En este volumen se reúnen algunas de las autoras más relevantes del panorama sociocultural actual que nos cuentan unas historias muy íntimas y personales, trasladadas a novela gráfica por algunas de las mejores dibujantes contemporáneas.
Tras una preciosa ilustración de cubierta de Esther Gili donde se evoca la ensoñación y la creatividad, hay nueve historias cortas que no dejarán a nadie indiferente.
Algunas de sus autoras visitaron Fnac Triangle para un encuentro muy especial
Descúbrelo aquí: https://www.fnac.es/a7956427/Almudena-Grandes-Voces-que-cuentan-Una-Antologia#?origin=YT_Exporg
#TodoPasaEnFnac
Todas estas historias forman Voces que cuentan en los siguientes relatos:
“Julio”, por Julia Otero (Julia en la Onda) y Ada Diez (Hits With Tits)
“24 horas”, por Lola García (La Vanguardia) y Agustina Guerrero (La Volátil)
“El bicho”, por Diana López Varela (No es país para coños) y Akira Pantsu (Planeta Manga)
“Auctoritas”, por Estefanía Molina (La Sexta Noche, al rojo vivo) y Ana Oncina (Los f*cking 30)
“Soledad”, por Eva Amaral (Pájaros en la cabeza) y María Hesse (Frida Kahlo, Bowie, El placer)
“Más mujer”, por Leticia Dolera (Morder la manzana) y Raquel Riba Rossy (Lola Vendetta)
“Pasos de tortuga”, de Sandra Sabatés (El intermedio) y Sandra Cardona (Bouillon)
“Por una falda de plátanos”, de Almudena Grandes (Los besos en el pan) y Sara Herranz (La persona incorrecta)
“Mzungu”, de Patricia Campos (Tierra, mar y aire) y Sara Soler (En la oscuridad)