InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8492683058
Editorial: Nórdica Libros (15/05/2009)

Calificación promedio : 3.93/5 (sobre 7 calificaciones)
Resumen:
Coincidiendo con el bicentenario del nacimiento de Nikolái Gógol publicamos uno de sus relatos más originales y menos conocidos: Vi. El mismo autor señala que «Vi es una creación colosal de la imaginación popular. Los ucranianos designan con ese nombre al jefe de los gnomos, cuyos párpados llegan hasta el suelo. Todo este relato es una leyenda popular». El cuento está lleno de elementos terroríficos y espectrales, destacando el maravilloso pulso narrativo de Gógol. ... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (2) Añadir una crítica
Bren
 07 February 2021
Vi es una leyenda popular de Ucrania y se trata del jefe de los gnomos, cuyos parpados llegan hasta el suelo.
Este relato no es propiedad o invención de Gógol, puesto que ha tomado una leyenda popular y la ha referido, según él mismo dice en sus notas, con la misma sencillez con la que la escuchó contar.
Ahora bien, divertida es y mucho, según dice Gógol, el no se ha inventado nada y solo ha puesto sobre papel una historia que ha escuchado, pero no puedo evitar pensar que no sería lo mismo que cualquier otro lo hubiera puesto sobre papel, porque sin duda ha sido precisamente la belleza de la pluma de este escritor lo que, creo yo, la ha hecho una lectura extraordinaria.
El cuento es de terror, pero en mi opinión, más allá de la historia de la bruja y de Vi que es quien llega al final para atormentar al filósofo Jomá, es precisamente el último párrafo el que me parece que le da la congruencia del mensaje que se quiere difundir.
El miedo es el que te mata, no los hechos, si no eres lo suficientemente fuerte para enfrentarte a tus fantasmas entonces perecerás, pero si no te gana el miedo, sobrevivirás.
Un relato muy cortito, pero que merece la pena del inicio al fin
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
Davicalpa
 01 January 2021
Entré en esta historia sin tener conocimiento previo del folclore ruso, de las criaturas que lo componen y de las leyendas y cuentos que narran por aquellas tierras. Sabía que este escritor estaba considerado uno de los grandes narradores de su país y me entró la curiosidad por conocer un relato desconocido en el que todo estaba por descubrir.
Y las primeras páginas me resultaron tediosas, absurdas y pretensiosas. No encontraba nada en ellas que me invitaran a seguir leyendo. Los comportamientos de los personajes, sus conversaciones, unas descripciones que no llevaban a nada...todo resultaba absurdo hasta el punto de pensar que me había dejado llevar por unas expectativas demasiado altas. Entonces apareció una bruja.
Y entonces, al ver ese comportamiento, esa manera de seducción de la anciana capaz de cabalgar sobre los hombros de los malditos a su antojo, comencé a cuadrar las piezas hasta que empecé a ver un cierto perfil en la novela. No era lo que pensaba pero tenía cierta gracia. Y ya que estaba, pues seguí leyendo para ver por donde saldría el autor.
Fue en ese momento cuando la lectura comenzó a hacerse más pausada. Regresas unas páginas y vuelves a leer algunos pasajes que te inquietan. Te preguntas en qué momento la historia trivial que estabas leyendo se había convertido en un cuento tan tenebroso y empiezas a entender que todo lo que estabas leyendo era un trampa del autor para llevarte hasta ese punto de no retorno.
Y entonces comienzas a fliparlo. Porque todo el último tercio del cuento es puro terror. El enfrentamiento de nuestro protagonista ante sus temores, la sensación de soledad frente al mal, el miedo a la muerte, la presencia de sonidos y movimientos inquietantes a tu alrededor, los susurros invocadores que suenan a maldición y la imponente presencia de una criatura desconocida de peculiares párpados hacen que esta historia se convierta en toda una sorpresa de lo más divertida.
Los grandes escritores lo son por su capacidad para envolverte con sus palabras. Por sus recursos para convertirte en protagonista de lo que lees y por su eficiencia para atemorizarte cuando pensabas que estabas en un pequeño cuento sin pretensiones.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Videos de Nikolái Gógol (2) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Nikolái Gógol
El 22 de noviembre de 2022, en el marco del Ciclo Palabra, la traductora y escritora barcelonesa Marta Rebón departió con Azahara Alonso, filósofa, poeta y docente. A partir de las claves que aporta la literatura eslava (de Vasili Grossman a Nikolái Gógol, de Svetlana Aleksiévich a Antón Chéjov, de Liudmila Ulítskaya a Andréi Kurkov) durante más de una hora de charla, Rebón abordó la compleja relación entre Rusia y Ucrania para entender un poco mejor la guerra que ha trastocado la geopolítica mundial, y el el ser o no ser de Kiev bajo la sombra de Moscú.
otros libros clasificados: literatura rusaVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

Adivina el personaje de terror

Es un cuerpo creado a partir de la unión de distintas partes de cadáveres diseccionados, escrito por Mary Shelley a partir del reto literario de Lord Byron.

el Monstruo de Frankenstein
Frankenstein
Prometeo

10 preguntas
129 lectores participarón
Thèmes : terror clásico , horrorCrear un test sobre este libro