InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Nórdica Libros

Nørdicalibros nace en 2006 con la intención de ser la editorial de referencia en España de las diferentes literaturas de los países nórdicos.

Libros populares ver más


Colecciones de Nórdica Libros



Publicaciones recientes de Nórdica Libros


Críticas recientes
elymafer
 26 September 2023
Heidi de Johanna Spyri
Heidi es una historia tierna, que divierte y entretiene a todos; un libro lleno de inocencia, que resalta los valores humanos y el amor por la naturaleza. Heidi es un canto a la vida, la naturaleza, la tradición y el optimismo, hecho por un personaje encantador.
Comentar  Me gusta         00
Librosconlara
 25 September 2023
Doppler de Erlend Loe
Me he gustado un montón. A través de este libro que, en principio, no cuenta nada, el autor nos da su propia visión del mundo con una buena dosis de humor.

La historia, los personajes y la narrativa están muy trabajados, pero sobre todo destacaría el humor satírico del autor, esa crítica constante a la sociedad y, en general, esa crítica a todo.



Me ha encantado
Comentar  Me gusta         00
carolisack
 23 September 2023
La maravillosa historia de Peter Schlemihl de Adelbert von Chamisso
Una novela corta, o un cuento largo, para una vieja fábula europea. “Un clásico de la literatura romántica alemana y una de las obras más admiradas por autores tan diversos como Heinrich Heine, Thomas Mann o Italo Calvino”.

Se me hizo una historia curiosa y original, en la que se cuenta cómo un joven vende su sombra a un misterioso personaje a cambio de una bolsa mágica de oro y las implicaciones que le acarrea esta decisión.

He leído que la historia de Peter Schlemihl se hizo bastante popular, y el personaje reapareció en varias otras obras de otros escritores: ETA Hoffmann, Friedrich Förster y Ludwig Bechstein escribieron historias que presentan a Schlemihl de manera más o menos prominente. Hans Christian Andersen adoptó el motivo de la sombra perdida en uno de sus cuentos de hadas. Y hubo canciones y poemas e incluso una ópera sobre Schlemihl.

“-Durante el corto tiempo en que he tenido la alegría de estar cerca de usted, mi querido señor, permítame que se lo diga, con admiración inexpresable he podido contemplar su tan, tan hermosa sombra, esta que usted proyecta ante la luz del sol, al parecer, con un cierto noble desdén, sin prestarle atención; esta maravillosa sombra que hay a sus pies. Perdone mi osada pretensión: ¿sería posible que no se negara usted a cedérmela?

Se calló. Me daba vueltas la cabeza. ¿Qué debía hacer yo ante esa extravagante proposición de comprar mi sombra? “Debe de estar loco”, pensé, y en un tono diferente, que hacía juego con la humildad del suyo, respondí: - ¡Vaya, mi buen amigo! ¿No le basta a usted con su propia sombra? Esto me da la impresión de ser un comercio de rarísima índole.

De inmediato, él replicó: -Tengo en mi bolsillo varias cosas que al señor no le parecerán carentes de valor. El precio más alto me parecería exiguo por esta inapreciable sombra”.

Fue publicada en 1814 y escrita en alemán por el aristócrata francés exiliado Adelbert von Chamisso, quien vivía en Alemania después de que su familia huyera de la guillotina. El libro fue escrito quince años después de la Revolución Francesa, como un cuento de hadas para niños y se origina en la cultura judía: la palabra yiddish 'schlemiel' significa un chapucero o alguien incompetente

Fue una historia muy leída y el personaje se convirtió en un referente cultural común en muchos países. La gente generalmente recordaba mejor el elemento de la sombra que el desenlace de la historia, simplificando la lección de Chamisso al modismo "no vendas tu sombra al diablo".

El autor nació en 1781 en el castillo de Boncourt, en la Champagne francesa. Al emigrar, sus contactos con el ambiente romántico berlinés le hicieron conocer el mundo literario alemán, convirtiéndose en poeta y amante de las ciencias naturales, especialmente la botánica.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00