Antes de empezar, testamento firmado, aclarar que mis impresiones no son la verdad absoluta ni lo pretenden, no aseguro, ni pido disculpas.
Demos a los cuerdos de su propia medicina, una parte de locura y tres de confusión ( 091, fragmento de la canción " huellas"
Alicia, excomulgada del pais de las maravillas es transportada por miles de hormigas caníbales y renace en una cienaga con su nuevo nombre. Macondo.
A diferencia de las fantasías de carrol las de Márquez pese a insolitas, son reales y teje una historia de soledad, de errores, obstinaciones y huidas que de forma cíclica se repetiran una y otra vez.
Cuando leí el primer capítulo, tuve que volver a empezar, no era consciente pero el maldito Márquez ya me habia clavado el puñal, después solo lo fue retorciendo más y más y yo, rendido, deleitarme en la locura de su prosa.
La narrativa de cien años de soledad es una obra arquitectónica con infinidad de detalles, de piruetas, música, poesia, perfecta en su composición y ejecución.
Si fuera poco esto, el inicio de los capitulos, el primero con el hielo, el del coronel, las 32 batallas, el de los 4 meses lloviendo, son aplastantes.
Me he sentido atropellado de principio a fin.
No, no soy ni seré capaz de entender la obra en su totalidad, dudo que haya ser humano capaz, en su inmensidad, hay ricones detras de otros rincones y en mi lectura, mariposas amarillas revoloteando alrededor.
Una obra escrita de manera magistral, de una Latinoamérica más profunda, que puedo imaginar, pero no oler ( se a que huelen mis pinos, tierra etc pero cada lugar tiene su olor) y estoy en clara desventaja.
El aislamiento, el olvido, la culpa y una novela que da a los cuerdos de su propia medicina.
Una maravilla.
Un ejército de mariposas amarillas que me acompañarán por siempre jamás!
+ Lire la suite