InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8408081187
Editorial: Planeta (17/04/2008)

Calificación promedio : 4.18/5 (sobre 285 calificaciones)
Resumen:
El Juego del Ángel es una gran aventura de intriga, romance y tragedia, a través de un laberinto de secretos donde el embrujo de los libros, la pasión y la amistad se conjugan en un relato magistral.

Con El Juego del Ángelel autor de La Sombra del Viento regresa al Cementerio de los Libros Olvidados y nos sumerge de nuevo en su fascinante universo.
En la turbulenta Barcelona de los años 20 un joven escritor obsesionado con un amor imposible rec... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (58) Ver más Añadir una crítica
Paco_Garrido
 16 November 2022
"Confié en que mi ausencia les hiciese felices, o que cuando menos les hiciera olvidar que no lo eran ni lo serían jamás."

Segunda entrega de El cementerio de los libros olvidados de Carlos Ruiz Zafón, aunque transcurre antes de la sombra del viento. Una vez más, como nos tiene acostumbrados el narrador barcelonés, nos sumergimos en un thriller rico y escrito con pulso demoledor, una combinación de trama adictiva con una escritura magistral. Conoceremos a David Martín, un joven escritor que hace un trato imposible a cambio de fortuna y, probablemente, su vida.

El talento de Zafón puede medirse en notable carácter a la hora de desarrollar los perfiles de una narrativa, su estilo es tan único y representativo que puede adolecer de repetitivo, pero es indudable que su prosa contiene algo especial, la hace seductora para el lector y el efecto que produce en su conjunto es realmente satisfactorio. Su amor por los libros evoca en una empatía con el lector que no consigue todo el mundo, su fe en el poder de la ficción resulta entrañable.

El juego del Ángel resulta irresistible e imprescindible para los que disfrutaron con La sombra del viento. Ambientada también en la Barcelona, esta vez de los años veinte, nos devuelve de forma entusiasta a ese cementerio de libros que eligen a sus lectores, en ese misterioso mundo gótico que solo Zafón escribía de forma tan cautivadora.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         185
Nuemiel
 22 April 2022
Dos años después de haber terminado La sombra del viento he decidido dejar de retrasar el momento y empezar El juego del ángel. ¿Por qué he esperado todo este tiempo si el primer libro me gustó tanto? Porque me soltaron un spoiler bastante importante y, tonta de mí, pensé que se me olvidaría si dejaba correr el tiempo suficiente. Error. Por suerte, el libro es tan cautivador que, al principio, me importó un pimiento saber de antemano la verdadera identidad del misterioso Andreas Corelli, y me dejé llevar por la exquisita pluma de Zafón entre las calles de Barcelona a principios del siglo XX. Pero a medida que avanzaba la trama y se sucedían los acontecimientos extraños e inverosímiles en la vida de David (y que mantienen al lector intrigado) para mí no tenían nada de misterioso porque sabía por qué se producían. La intriga es un elemento muy importante en este libro y yo no he podido disfrutar plenamente de él por culpa de ese maldito spoiler.

A pesar de todo, el libro se lee solo. Los pensamientos, sensaciones, conversaciones, descripciones y la propia trama te envuelven. Con este libro no te das cuenta de que el tiempo pasa. Sin embargo, llegó un momento que estaba leyendo y pensaba "esto no avanza". Noté que la trama se había estancado y Zafón se limitaba a dejar volar su retórica sin llegar a ninguna parte; el primer Acto se me hizo muy largo. Pero es cuestión de tener paciencia y seguir adelante porque en el segundo Acto vuelve a ponerse interesante con el inicio de una investigación detectivesca que nos llevará por los lugares más recónditos de Barcelona.

David, a pesar de ser el protagonista, nunca llegó a gustarme debido a su personalidad y su tendencia a ser melodramático. No se deja querer y repudia a las personas que intentan darle amistad. Por suerte a veces se muestra como un hombre cariñoso y agradecido, pero al instante vuelve a caer en el pozo de la melancolía y piensa que no se merece nada bueno en la vida; esta actitud a lo largo de más de 600 páginas acaba cansando... Además, el romance que se cuece me pareció de lo más forzado, no era necesario para la evolución de la historia y sólo sirve para rellenar capítulos. El constante aire de autocompasión de Cristina me pareció patético. Esta mujer se lamenta por casarse con un hombre al que no ama (nadie la obliga, ella misma se mete en ese fregao) y luego llora por las esquinas porque su verdadero amor se siente traicionado. ¡Hay que joderse! Pero, como ya he dicho, esto no es importante para la trama que tenemos entre manos.

Como suele ocurrir en la mayoría de libros de misterio, cuando apenas quedan 100 páginas para terminar, se produce un giro argumental totalmente inesperado que era imposible de adivinar por parte del lector. Por último, nos encontramos con un desenlace agridulce y poco esclarecedor que no me dejó satisfecha. Sigo sin tener claro por qué el señor Andreas Corelli, SPOILER FIN monta semejante trampa dantesca para, al final, no sacar tajada... Me da la impresión de que el autor no sabía cómo terminar este libro después del cacao mental que había montado.

Aunque mi lectura ha navegado por aguas muy turbulentas, tengo muchas ganas de leer el siguiente libro de la trilogía y volver a encontrarme con el extraordinario estilo de Zafón. ¡Esta vez prometo no demorarme tanto tiempo!

Saludos ;)
+ Leer más
Comentar  Me gusta         35
patriciamiranda782
 05 May 2020
El misterio que plantea un libro no se limita a las páginas donde se narra la historia.
Las palabras son un misterio, son a veces cárceles y otras veces las puertas que se abren, las ventanas que golpeadas por el viento de las posibilidades nos develan misterios y nos proponen alternativas para que la imaginación pueda galopar más allá incluso de la última palabra de un libro.
Así se sienten las novelas de Carlos Ruiz Zafón, un escritor cuya imaginación contagia, un artífice de la palabra escrita y un artesano de historias.

“Un escritor nunca olvida la primera vez que acepta unas monedas o un elogio a cambio de una historia. Nunca olvida la primera vez que siente el dulce veneno de la vanidad en la sangre y cree que si consigue que nadie descubra su falta de talento, el sueño de la literatura será capaz de poner techo sobre su cabeza, un plato caliente al final del día y lo que más anhela: su nombre impreso en un miserable pedazo de papel que seguramente vivirá más que él. Un escritor está condenado a recordar ese momento, porque para entonces ya está perdido y su alma tiene precio”

Estas son las palabras iniciales de El juego del ángel que resumen de una manera perfecta el contenido de la historia. Claro que el lector a esa altura todavía no lo sabe pero cuando llega a las palabras finales…

“Estas páginas serán nuestra memoria hasta que su último aliento se pague en mis brazos y la acompañe mar adentro, donde rompe la corriente, para sumergirme con ella para siempre y poder al fin huir a un lugar donde ni el infierno ni el celo nos puedan encontrar jamás.”

…habrá sido participe de un pacto de honor y horror no deseado ni buscado pero inevitable y habrá sucumbido como el protagonista de El juego del ángel a la necesidad de desentrañar misterios ocultos.
Esas palabras finales cierran magistralmente un círculo de luchas, de intentos vanos, de amores resucitados que son ni más ni menos que el alma de todo el que escribe y dedica una vida a poner en palabras la vida que se vive fuera y dentro del alma.

El juego del ángel es la segunda entrega de la Trilogía El cementerio de los libros olvidados que cierra con El prisionero del cielo.

La historia se desarrolla en la turbulenta Barcelona de los años 20 cuando un joven escritor, David Martin, obsesionado con un amor imposible recibe la oferta de un misterioso editor, Andreas Corelli, para escribir un libro como no ha existido nunca.

“Querido David, la vida está hecha de grandes esperanzas. Cuando esté listo para hacer las suyas realidad, póngase en contacto conmigo. Estaré esperando.
Sui amigo y lector
A.C”

A la propuesta por demás misteriosa de Correlli se suma el hecho de que David decide alquilar una casa que está deshabitada desde hace décadas y que encierra entre sus paredes un enigma aún más insondable que la escritura de un libro extraño y que de alguna manera abre y complica y cierra finalmente, la trama de la historia.
Poco a poco David se va enredando en una red de intrigas y amores, de malicia y pactos extraños que lo arrastran sin remedio hacia un final impensado.
Muchos han tachado a Carlos Ruiz Zafón de autoplagiarse con esta segunda entrega. No diría lo mismo, si bien se retoman muchos puntos en común con el anterior y primer libro de la trilogía, no son similitudes sino más bien puntos de contacto. Esta historia completa de alguna forma la vida de los protagonistas de la primera y es un trabajo que sin duda sorprende. Normalmente el lector busca en un segundo tomo la continuación de la vida de los personajes del primero y sin embargo, en El juego del ángel, descubre otra cosa. A mí no me ha desencantado, por el contrario. Aunque también fui en busca de ver como continuaba la vida de Daniel Sempere hallé un guiño del autor que me pareció fabuloso, fuera de lo común y que por supuesto no develaré, si bien no forma parte de la trama, dejaré al lector el placer de descubrirlo.

Es cierto que Carlos Ruiz Zafón empalaga por momentos con lo que considero una superabundancia de imágenes y metáforas, no obstante, hay que reconocer que el 70 % de ellas son de calidad absoluta aunque muchas prescindibles para quienes buscan una lectura más ágil y simple. El estilo del autor es casualmente metafórico y, mal que les pese a los que no disfrutan con eso, nadie podrá negar que es un estilo absolutamente atrapante toda vez que las historias nos van arrastrando en una especie de torbellino o fuerza centrípeta de parece fagocitarse a sus personajes para luego vomitarlos y seguir adelante hasta el punto final.

De más está decir que voy en busca de la tercera entrega de la trilogía El prisionero del cielo.
Los espero en la inevitable reseña que ya llega…


Enlace: https://www.taller-palabras...
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
Nuemiel
 09 February 2022
Dos años después de haber terminado La sombra del viento he decidido dejar de retrasar el momento y empezar El juego del ángel. ¿Por qué he esperado todo este tiempo si el primer libro me gustó tanto? Porque me soltaron un spoiler bastante importante y, tonta de mí, pensé que se me olvidaría si dejaba correr el tiempo suficiente. Error. Por suerte, el libro es tan cautivador que, al principio, me importó un pimiento saber de antemano la verdadera identidad del misterioso Andreas Corelli, y me dejé llevar por la exquisita pluma de Zafón entre las calles de Barcelona a principios del siglo XX. Pero a medida que avanzaba la trama y se sucedían los acontecimientos extraños e inverosímiles en la vida de David (y que mantienen al lector intrigado) para mí no tenían nada de misterioso porque sabía por qué se producían. La intriga es un elemento muy importante en este libro y yo no he podido disfrutar plenamente de él por culpa de ese maldito spoiler.

A pesar de todo, el libro se lee solo. Los pensamientos, sensaciones, conversaciones, descripciones y la propia trama te envuelven. Con este libro no te das cuenta de que el tiempo pasa. Sin embargo, llegó un momento que estaba leyendo y pensaba "esto no avanza". Noté que la trama se había estancado y Zafón se limitaba a dejar volar su retórica sin llegar a ninguna parte; el primer Acto se me hizo muy largo. Pero es cuestión de tener paciencia y seguir adelante porque en el segundo Acto vuelve a ponerse interesante con el inicio de una investigación detectivesca que nos llevará por los lugares más recónditos de Barcelona.

David, a pesar de ser el protagonista, nunca llegó a gustarme debido a su personalidad y su tendencia a ser melodramático. No se deja querer y repudia a las personas que intentan darle amistad. Por suerte a veces se muestra como un hombre cariñoso y agradecido, pero al instante vuelve a caer en el pozo de la melancolía y piensa que no se merece nada bueno en la vida; esta actitud a lo largo de más de 600 páginas acaba cansando... Además, el romance que se cuece me pareció de lo más forzado, no era necesario para la evolución de la historia y sólo sirve para rellenar capítulos. El constante aire de autocompasión de Cristina me pareció patético. Esta mujer se lamenta por casarse con un hombre al que no ama (nadie la obliga, ella misma se mete en ese fregao) y luego llora por las esquinas porque su verdadero amor se siente traicionado. ¡Hay que joderse! Pero, como ya he dicho, esto no es importante para la trama que tenemos entre manos.

Como suele ocurrir en la mayoría de libros de misterio, cuando apenas quedan 100 páginas para terminar, se produce un giro argumental totalmente inesperado que era imposible de adivinar por parte del lector. Por último, nos encontramos con un desenlace agridulce y poco esclarecedor que no me dejó satisfecha. Sigo sin tener claro por qué el señor Andreas Corelli, SPOILER FIN monta semejante trampa dantesca para, al final, no sacar tajada... Me da la impresión de que el autor no sabía cómo terminar este libro después del cacao mental que había montado.

Aunque mi lectura ha navegado por aguas muy turbulentas, tengo muchas ganas de leer el último libro de la trilogía y volver a encontrarme con el extraordinario estilo de Zafón. ¡Esta vez prometo no demorarme tanto tiempo!

Saludos ;)
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
srta_amapola
 23 January 2023
Diga lo que diga me va a ser imposible hacer justicia a esta lectura. 𝗘𝗹 𝗷𝘂𝗲𝗴𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗮𝗻𝗴𝗲𝗹 me ha dejado con la misma sensación que me dejó La sombra del viento la primera vez que lo leí. Sé que no a todo el mundo le gusta, pero para mí 𝗖𝗮𝗿𝗹𝗼𝘀 𝗥𝘂𝗶𝘇 𝗭𝗮𝗳𝗼𝗻 es uno de los grandes de la literatura, de esos escritores que ensalzan el poder y la belleza de los libros con historias que se quedan para siempre dentro de nosotros.

En “El juego del ángel” encontraremos esa atmósfera tan propia de Zafón, una Barcelona gótica, tenebrosa y oscura, quizás más que la que descubrimos en 𝗟𝗮 𝘀𝗼𝗺𝗯𝗿𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝘃𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼.

En medio de este escenario se desarrolla una historia con unos protagonistas tan inolvidables como los de la primera novela, con la que descubrimos numerosas conexiones, entre ellas, el regreso al Cementerio de los Libros Olvidados, un lugar tan inolvidable como los personajes. Sin embargo, estamos ante dos libros totalmente diferentes. Mientras que La sombra del viento es un libro redondo, donde encajan todas las piezas, El juego del ángel es un libro lleno de incógnitas, muchas de las cuáles quedan a criterio del lector, lo que hace de la historia una herramienta para explotar nuestra imaginación y le da a la historia otra belleza.

Me he enamorado de nuevo de la pluma de Zafón, de Martín e Isabella, he sufrido con las decisiones que tomaba nuestro protagonista, he hecho mil teorías y no he acertado ninguna. He imaginado cada lugar y cada momento y los he disfrutado. Leed a Zafón, descubrid el 𝗖𝗲𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗟𝗶𝗯𝗿𝗼𝘀 𝗢𝗹𝘃𝗶𝗱𝗮𝗱𝗼𝘀, descubrid una Barcelona diferente… disfrutad del lujo de conocer sus historias, no os arrepentiréis.

⚠️Todas las valoraciones vertidas en este espacio son personales. Cada lector es un mundo con gustos propios, y se agradece respeto y tolerancia por las opiniones diferentes. Gracias.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         41
Citas y frases (55) Ver más Añadir cita
rafaperezrafaperez19 July 2022
No puedo morir aún doctor. Todavía no. Tengo cosas que hacer. Después de todo, tendré una vida entera para morir.
Comentar  Me gusta         340
Renzy09Renzy0901 July 2022
—Toda religión organizada, con escasas excepciones, tiene como pilar básico la subyugación, represión y anulación de la mujer en el grupo.
Comentar  Me gusta         150
Renzy09Renzy0926 June 2022
Bienaventurado aquel al que ladran los cretinos, porque su alma nunca les pertenecerá.
Comentar  Me gusta         190
Renzy09Renzy0910 July 2022
… que las personas vivimos tanto de grandes y pequeñas mentiras como del aire.
Comentar  Me gusta         170
Gemma723Gemma72320 February 2021
«El señor Sempere creía que todos formábamos parte de algo, y que al dejar este mundo nuestros recuerdos y nuestros anhelos no se perdían, sino que pasaban a ser los recuerdos y anhelos de quienes venían a ocupar nuestro lugar».
Comentar  Me gusta         40
Videos de Carlos Ruiz Zafón (6) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Carlos Ruiz Zafón
Esta vez, con Crea Lectura descubrimos el último título de Carlos Ruiz Zafón “La Ciudad de Vapor”. Su editor, Emili Rosales, nos cuenta algunos detalles sobre el libro.
Crea Lectura, es un programa de televisión que informa de la actualidad literaria y los lanzamientos más importantes del momento. Puedes ver esta y otras entrevistas en nuestra lista de reproducción del canal de Youtube.
otros libros clasificados: realismo mágicoVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

La sombra del viento

¿Quién es autor del libro?

Almudena de Arteaga
Fernando Martinez Laínez
Carlos Ruiz Safón

12 preguntas
129 lectores participarón
Thème : La sombra del viento de Carlos Ruiz ZafónCrear un test sobre este libro