1 | ![]() |
Cien años de soledad
Gabriel García Márquez 87 críticas 53 citas Empezamos con el mayor exponente y su obra más consagrada, la historia de los Buendía y de Macondo el pueblo que fundaron y que representa, simbólicamente, la esencia del Realismo Mágico. Añadir a mis libros |
2 | ![]() |
Sin remedio
Antonio Caballero 1 crítica 3 citas Ignacio Escobar, el protagonista de esta alucinada historia, recorre la ciudad como un observador inclemente que destroza con su crítica mordaz y despiadada todo lo que encuentra a su paso. Añadir a mis libros |
3 | ![]() |
¡Que viva la música!
Andres Caicedo 3 críticas 2 citas Caicedo, el chico de moda de los setenta, sigue estando de moda, lo que prueba que no es una moda, que lo que escribe trasciende idiomas, ciudades, grupos, tendencias. Autor que narró la historia de su generación. Añadir a mis libros |
4 | ![]() |
Opio en las nubes
Rafael Chaparro 3 críticas 3 citas La obra es la única novela publicada en vida por el escritor colombiano Rafael Chaparro Madiedo. Recurriendo a la poesía, el teatro y el flujo de conciencia, muy influenciado por obras como Nadja de André Breton, Desayuno en Tiffany's de Truman Capote. Añadir a mis libros |
5 | ![]() |
Delirio
Laura Restrepo 10 críticas 3 citas La novela por la que Laura Restrepo fue galardonada con el Premio Alfaguara de novela 2004. Laura Restrepo muestra en esta obra una energía narrativa fuera de lo común, en donde el suspense se mantiene hasta un final esperanzador que cierra una hermosa novela. Añadir a mis libros |
6 | ![]() |
El olvido que seremos
Héctor Abad Faciolince 31 críticas 29 citas El 25 de agosto de 1987 Héctor Abad Gómez, médico y activista en pro de los derechos humanos, es asesinado en Medellín por los paramilitares. El olvido que seremos es su biografía novelada, escrita por su propio hijo. Añadir a mis libros |
7 | ![]() |
El País de la Canela
William Ospina 1 crítica 3 citas Premio Rómulo Gallegos 2009, El País de la Canela es la historia de una expedición fracasada, de la locura que se apoderó de aquellos conquistadores del Nuevo Mundo que deliraban a causa de las promesas de oro y opulencia. Añadir a mis libros |
8 | ![]() |
Lo que no tiene nombre
Piedad Bonnett 15 críticas 5 citas En este libro dedicado a la vida y la muerte de su hijo Daniel, Piedad Bonnett alcanza con las palabras los lugares más extremos de la existencia. Añadir a mis libros |
9 | ![]() |
El Ruido de las cosas al caer
Juan Gabriel Vásquez 5 críticas 4 citas Premio Alfaguara 2011, esta novela es un negro balance de una época de terror y violencia, en una Bogota descrita como un territorio literario lleno de significaciones. Añadir a mis libros |
10 | ![]() |
Memoria por correspondencia
Emma Reyes 7 críticas 5 citas En 1969, Emma Reyes envió a un amigo las cartas en las que contaba su infancia. Durante más de tres años su amigo recibió la correspondencia y llegó a un acuerdo tácito de confidencialidad que solo rompió cuando decidió mostrarle los textos a Gabriel García Márquez. Añadir a mis libros |
11 | ![]() |
Los parientes de Ester
Luis Fayad En Los parientes de Ester, Luis Fayad se introduce en el tejido social de Bogotá de finales de los sesenta y principios de los setenta para dar a conocer el declive de una familia que se aferra a las tradiciones. Añadir a mis libros |
12 | ![]() |
El síndrome de Ulises
Santiago Gamboa 1 cita El síndrome de Ulises en una de las novelas más leídas y queridas de la última década. Como tantos personajes de la realidad y de la ficción, el protagonista de El síndrome de Ulises está en París para hacerse escritor. Añadir a mis libros |
13 | ![]() |
La Perra
Pilar Quintana 10 críticas 3 citas Según Yuri Herrera, La perra es una novela de una violencia verdadera. Pilar Quintana encuentra heridas que no sabíamos que teníamos, señala su belleza, y luego arroja en ellas un puño de sal. Añadir a mis libros |
14 | ![]() |
La puta de Babilonia
Fernando Vallejo 2 críticas Una feroz diatriba contra la Iglesia Católica, por Fernando Vallejo. Añadir a mis libros |
15 | ![]() |
Tríptico de la infamia
Pablo Montoya 1 crítica Tríptico de la infamia relata las complejas relaciones entre el Viejo y el Nuevo Continente en los primeros años de vida de América, con el convulsionado siglo XVI como telón de fondo. Añadir a mis libros |
16 | ![]() |
Memorias de un sinvergüenza de siete suelas
Ángela Becerra 2 críticas 1 cita Sevilla se paraliza cuando Francisco Valiente, un triunfador hecho a sí mismo y que consiguió tener a toda la ciudad rendida a sus pies, muere de forma repentina. Añadir a mis libros |
17 | ![]() |
Satanás
Mario Mendoza 7 críticas 7 citas Galardonada con el Premio Biblioteca Breve 2002, Satanás viene a confirmar a Mario Mendoza como uno de los máximos exponentes de la nueva narrativa colombiana, una literatura que se ha desvinculado del realismo mágico y ha descubierto nuevas voces para una nueva realidad. Añadir a mis libros |
18 | ![]() |
Un beso de dick
Fernando Molano Vargas 3 críticas 2 citas Un beso de Dick es una historia de amor de inmensa ternura. En clave de monólogo, la voz del protagonista narra con aparente ingenuidad el mundo interior de un muchacho que se asoma a las complejidades de perderse en otro. Añadir a mis libros |
19 | ![]() |
Ahí les dejo esos fierros
Alfredo Molano Bravo 1 crítica Un libro imprescindible para desentrañar los orígenes y las más profundas realidades y motivaciones de los distintos procesos de desmovilización y reincorporación en Colombia. Añadir a mis libros |
20 | ![]() |
Tres ataúdes blancos
Antonio Ungar 4 críticas 6 citas Tres ataúdes blancos es un thriller en el que un tipo solitario y antisocial es forzado a suplantar la identidad del líder del partido político de oposición y a vivir todo tipo de aventuras para acabar con el régimen totalitario de un país latinoamericano llamado Miranda. Añadir a mis libros |