InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 9588979730
112 páginas
Editorial: Random House (27/02/2018)

Calificación promedio : 3.87/5 (sobre 31 calificaciones)
Resumen:
En un pequeño pueblo del Pacífico donde confluyen la belleza y la violencia de la región y conviven, separados, la riqueza y la pobreza, los blancos y los negros, tiene lugar la historia de Damaris.

Damaris, una negra del Pacífico ya en la madurez, lleva muchos años viviendo con Rogelio. Su turbulenta relación ha estado marcada por la búsqueda infructuosa de un hijo: prueban de todo, y aun así Damaris no consigue quedarse embarazada. Perdida toda espe... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Críticas, Reseñas y Opiniones (13) Ver más Añadir una crítica
Gemmaentrelecturas
 26 October 2023


¿Todos tenemos un asesino dentro? ¿Qué tiene que pasar para que alguien mate? 

Al final de la obra surge en mi cabeza otra pregunta. 132 páginas, una de las lecturas que propongo a mis adolescentes, todos estamos hechos de luces y sombras. Lo que somos y lo que no queremos ser habita dentro de nosotros, un equilibrio costoso que como leeremos se rompe cuando los parches de nuestras heridas se caen.

                Las sombras en esta historia son puro dolor, una lectura que nos tensiona desde el minuto uno, sabemos que algo malo va a suceder, pero ¿qué? A partir de aquí es complicado no hacer spoiler. Un acontecimiento puede llevar la vida a la deriva, la muerte de Nicolasito es ese punto de inflexión, el sufrimiento que se parchea no sirve, cargarse de culpas que no nos pertenecen, menos. ¿Cuáles son las sombras? La envidia, el miedo, la culpa…🤦 

                Esta historia no podría existir sin dos elementos calves, la selva y la pobreza. La selva de fuera, pero también la que habita en los protagonistas, ese lado salvaje que llama a la perra, a Damaris y forja el carácter de Rogelio. Porque no debemos de descontextualizar a los personajes, nadie sobrevive en un medio hostil sin adaptarse a él, ¿cuánto hubiese vivido el perro si Rogelio no le corta el rabo? ¿Cuándo no hay dinero para comer, hay dinero para un veterinario? Es fácil juzgar desde nuestra posición.

                Damaris no puede tener hijos, es un agotamiento emocional ver como los demás sí, y ella no, es un duelo, un vacío, una perdida que nunca se tuvo pero se soñó cientos de veces. ¿Puede la perra sustituir al hijo? Es la negación al dolor, a ese vacío que lo devora todo, la sustitución que no es más que un parche. ¿Qué clase de espejo es un hijo?

                Muy, muy recomendable, da para mucho tema. Para los que la habéis leído o cuando terminéis los que estáis con ella, ¿sería una buena madre Damaris? 

+ Leer más
Comentar  Me gusta         31
ElrincondeDesi
 12 June 2021
Vuelvo a traerles otra lectura de Pilar Quintana a la que he seguido leyendo después de descubrirla con Los abismos

En esta ocasión conocemos de primera mano a Dámaris, una mujer negra que vive entre una selva y un acantilado, cuidando de la casa de unos señores ricos que tras una desgracia se marchan del lugar.
En esta historia podemos experimentar todos los sentimientos y anhelos que va teniendo Dámaris a lo largo de su vida, ya que siempre ha cargado con culpa, frustración, resentimiento y un fuerte instinto maternal que nunca ha podido satisfacer.

Cuando una vecina le ofrece una cachorra que queda desamparada, ella la acoge y la protege como si de una hija propia se tratase, aunque su marido piense que no es buena idea. El hilo principal es la relación que va forjando con la perra, pero también la autora nos hace partícipes de la relación que tiene Dámaris con su marido y como la infertilidad va haciendo mella en el matrimonio y también como se desenvuelve en su vida cotidiana y sus quehaceres.

El entorno en el que viven también tiene un fuerte protagonismo a la largo del libro, sintiendo que tanto la selva como el acantilado están perfectamente integrados en el relato.
El final me ha parecido bastante sorprendente, aunque para nada discordante con lo relatado anteriormente. A fin de cuentas este es un libro que nos muestra la parte más dura e infeliz de la vida.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
anzus
 10 June 2020
Todo paraíso tiene su infierno, ese lugar exuberante de imágenes idílicas y mágicas que es para el turista el pacifico colombiano, está plagado de lugares salvaje y oscuros cuyo misticismo embruja al viajero, pero termina por poseer al habitante constante de sus selvas, convirtiendo sus espíritus en espejismos de calma, pero en el fondo llenándolos de la fuerza devastadora del mar.
Así, en La perra, la autora nos sumerge en una historia que tristemente no es única, si no que se repite a diario en un eterno bucle, con un lenguaje sencillo y con una medida descriptiva precisa nos adentramos en el dolor de vivir de una mujer, en el desconsuelo que genera la imposibilidad del cumplimiento de los sueños personales, en el caso de Damaris, el de ser madre, impuesto o no por unas enraizadas creencias sociales, que la llevan restarle valor a su vida y marchitar otras virtudes.
La perra, es una historia de violencia, no solo por la crueldad explicita descrita en algunos actos de sus protagonistas, también nos muestra lo violento de aquellos actos tan cotidianos en la realidad de nuestro país, el abandono de los hijos por el deseo de buscarles un mejor futuro, el olvido y precariedad del territorio más turístico, la tergiversación de los sentimientos en la búsqueda de la compañía, aunque no resulte grata ni constructiva.
El dolor de la mujer violentada en cientos de formas que nos muestra la historia es sobrecogedor para el lector y para su protagonista, tanto, que termina está sumida en esa misma violencia cruda, resguardada en lo oscuro de su entorno para no enfrentar el odio a sus propios sueños.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Marisoliturrios
 16 October 2021
A través de la relación entre Damaris y su perra nos sumergimos a un pequeño pueblo costero de Colombia entre la selva y el mar. Un lugar donde se respira la desesperanza, el fracaso, la miseria, la pobreza, la violencia. Uno de los tantos pueblos latinoamericanos donde no llegó la tecnología, los avances, la modernidad y mucho menos la prosperidad.

Damaris al no poder tener hijos, descarga su necesidad de dar amor maternal en una perra, antes de esto intentó todo… todo lo que se puede en un pueblo como este: brebajes, rezos, hacer esto, no hacer lo otro. Ya no valía la pena intentar. La frustración, el dolor, la envidia, gritar para adentro cada que ve una mujer embarazada. Solo le queda la vida monótona, su matrimonio monótono y su perra.

La selva, otro personaje, la cual está más viva de lo que parece, atrae, desaparece, devora, mata o regresa a quien ingresa en ella según su capricho.

Damaris, que resignada a las tempestades externas e internas, se siente seca, vacía. En este denso ambiente, ve las promesa de una felicidad truncada, inalcanzable.

Es un lugar ficticio pero no del todo inventado, ya que la autora vivió durante nueve años en esa selva, en una casa construida con sus propias manos sobre un acantilado.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
unmillondepaginas
 03 September 2023
Pilar Quintana escribe sencillo, directo al corazón. En una prosa sin florituras y en apenas 108 páginas nos cuenta la vida de Damaris una mujer de la selva colombiana que no ha podido ser madre y que lleva ese hecho como una carga más de su día a día. Vive en una pequeña casa en lo alto de un acantilado, cuidando las casas de los blancos ricos mientras su marido se echa al mar a pescar. La vida es dura en la selva colombiana y esta historia nos lo muestra. Y digo muestra porque no le hacen falta muchas palabras, deja que intuyas más de lo que cuenta. Los personales tienen mil matices, no hay buenos ni malos. Los límites de lo que está bien o mal se diluyen.

La trama es sencilla. Un día, mientras Damaris regresa a casa le dan la oportunidad de adoptar a una perra que ha perdido a su madre. Damaris establece entonces una relación muy intensa con el animal, que se mueve en los límites de lo razonable y la hace reflexionar acerca de la maternidad y los cuidados y desvelos a los que nos lleva el hacerse responsable de alguien.

Me ha conmovido y me ha dolido. Y me ha encantado como nos muestra la autora la relación que tiene con Rogelio, su marido, que la quiere, la quiere mucho, a pesar de que parece un bruto y su relación no atraviesa buen momento.

Y el final… ¡ay!

No os perdáis esta novela, es una maravilla de principio a fin.

Premio Biblioteca de Narrativa colombiana en 2018.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Citas y frases (5) Añadir cita
unmillondepaginasunmillondepaginas03 September 2023
Gritó con voz furiosa, neutra, dulce, suplicante sin ningún resultado hasta que todo se quedó en calma y ya no se oyeron más ladridos ni nada. Frente a ella solo quedó la selva, tranquila como una bestia que acabara de tragarse a su presa.
Comentar  Me gusta         10
LoremodolectoraLoremodolectora03 October 2023
"A Damaris la cubrió la tristeza y todo -levantarse de la cama, preparar la comida, masticar los alimentos- le costaba un trabajo enorme. Sentía que la vida era como una caleta y que a ella le había costado atrevasarla caminando con los pies enterrados en el barro y el agua hasta la cintura, sola, completamente sola, en un cuerpo que no le daba hijos y solo servia para romper cosas".
Comentar  Me gusta         00
MireialectoraMireialectora02 December 2020
Durante el día Damaris llevaba a la perra metida en el brasier, entre sus tetas blandas y generosas, para mantenerla calentica. Por las noches la dejaba en la caja de cartón que le había regalado don Jaime, con una botella de agua caliente y la camiseta que había usado ese día para que no extrañara su olor.
Comentar  Me gusta         00
maferiroramaferirora29 April 2021
“Sentía que la vida era como la caleta y que a ella le había tocado atravesarla caminando con los pies enterrados en el barro y el agua hasta la cintura, sola, completamente sola, en un cuerpo que no le daba hijos y solo servía para romper cosas”
Comentar  Me gusta         00
anzusanzus10 June 2020
─ ¡Chite, perra mala! ─ le dijo cuando esta se levantó para saludar.
Comentar  Me gusta         00
Videos de Pilar Quintana (11) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Pilar Quintana
Dos novelistas latinoamericanas fundamentales como la chilena Alejandra Costamagna, autora de «El sistema del tacto», y la colombiana Pilar Quintana, premio Alfaguara en 2022 por «Los abismos», dialogan junto a Raúl Tola, escritor y periodista peruano, director de la Cátedra Vargas Llosa, sobre la identidad del sur en la literatura global y concretamente latinoamericana. #FestivalEñe #Eñe23
Suscríbete a nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/InstitutoCervantesVideos?sub_confirmation=1
otros libros clasificados: mujerVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Cuánto sabes sobre 1984?

Fue publicada en ...

1949
1984
1977

10 preguntas
201 lectores participarón
Thème : 1984 de George OrwellCrear un test sobre este libro
.._..