InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8420493813
Editorial: Alfaguara (17/11/2010)

Calificación promedio : 3.85/5 (sobre 37 calificaciones)
Resumen:
La esperada segunda parte de Contra el viento del norte, un auténtico fenómeno literario que conquistó a más de dos millones de lectores. Nunca habíamos estado tan cerca y al mismo tiempo tan lejos. ¿Ya conoces a Emmi Rothner y a Leo Leike? Entonces es que has leído Contra el viento del norte, la inusual historia de amor en que dos personas que jamás se han visto se enamoran perdidamente por e-mail. ¿Opinas que los enamorados se merecían verse personalmente, aunqu... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (12) Ver más Añadir una crítica
pabloZL
 14 January 2023
Contra el viento del norte” es un libro que me encantó. Me gustó tanto que no sentía necesario leer esta continuación. Pero ya pasado diez meses de su lectura pensé: ¿Por qué no? Veamos que más tiene por contar Daniel Glattauer.

¡Y que agradable fue retomar la historia de Emmi y Leo! 😃 Es fantástico volver a entrar en sus vidas y ser testigo de ese emotivo intercambio de e.mail. El autor utiliza la misma fórmula que tanto me agradó creando otra novela “epistolar electrónica” ágil y divertida. Con breves diálogos logra expresar todo un mundo de emociones y sentimientos entre sus dos personajes. Sencillamente genial. 👍

Aunque hay que reconocer algo. Si bien la historia es básicamente lo mismo que antes no se siente como antes. Hay algo que cambió. La magia que antes se desbordaba en cada frase ahora se siente de manera distinta. Y esto quizás se debe a que la relación entre Emmi y Leo se encuentra a otro nivel. Más madura, sincera, cambiante, con problemas más concretos y complejos. (Aunque siguen cometiendo los mismos aciertos y errores 😄) Las relaciones cambian con el tiempo, para bien o para mal, y el autor no escapa a ello.

Aun así, es un libro bello. Si bien no está al mismo nivel que “Contra el viento del norte” tiene esas hermosas definiciones, ese juego romántico y ese simbolismo que te deja recuerdos y una sonrisa difícil de borrar.

+ Leer más
Comentar  Me gusta         306
rossygram_
 26 February 2021
GENIAL🤩

Segunda (y última) parte de «Contra el viento del norte». También es una novela corta, que se lee en nada, y a mí me ha vuelto a entretener.
Una amiga me comentó que era mejor el primero. Y los comentarios que recibí en el otro libro iban en el mismo sentido. Pero, oye -no sé si porque los he leído seguidos, sin saber de qué iban ni esperarme nada-, a mí me ha gustado igual.
Vuelve a estar narrada a modo epistolar (con correos electrónicos, igual que la anterior), de ahí que el ritmo sea bastante rápido.
🗯Emmi y Leo continúan escribiéndose, con un ritmo más espaciado, y en esta ocasión deciden dar un paso adelante y verse en persona, en algunos momentos aislados. Y, entre medio, ambos tienen una vida que intentan mantener. El final de la historia es el esperado (al menos para mí 😂).

Gracias @sandry_77 por esta otra lectura conjunta.

¿Qué encontraréis en este libro? Una historia de amor a través de internet.

Erratas encontradas: 22 {🤦🏻‍♀️ ¡psicoanalista ven a mí!}
#HastaElTotoDelCoronavirus

FRASES SUBRAYADAS:

«Todas las dudas insinuadas. Ninguna duda expresada.»

«Para que exista un punto de contacto siempre hacen falta dos. 1) El que es tocado. 2) El que toca.»

«Sólo se mira hacia delante el supuesto destino, y no a los costados, donde pasan los momentos por los que merece la pena pagar el viaje.»

«Porque al fin y al cabo todo fin también es un principio.»

«[...] la institución del matrimonio no me importa demasiado. No es más que una estructura a la que los interesados creen poder aferrarse cuando pierden el equilibrio.»

«Las historias confusas, como la nuestra, se cuentan desde el principio o no se cuentan.»

«[...] la verdad sobre nosotros es incomprensible. En el fondo, ni yo mismo sé cuál es.»

«[...] mi “verdad sobre nosotros”. Tal vez sea una verdad a medias, pero es la mía. Y no me avergüenza.»

«Unos viven la calma como paz interior, otros como eterno estancamiento.»

🔽Continúa🔽
Esta lectura me vale para 10 de los #24retosdelectura:
2.- Segunda parte
3.- de portada azul
4.- Lectura conjunta
5.- Portada minimalista (¡necesito una lisa!)
10.- Con número en el título
12.- Obra epistolar real o ficticia
14.- Obra que puedas leer en un día
15.- Donde el/la protagonista va de viaje
17.- Libro que tengas desde el año pasado
18.- Obra que te han recomendado mil veces

#LeoYComparto #bookish #DimeUnLibro #bookaholic #Alfaguara #EditorialAlfaguara #NovelaInternacional #NarrativaExtranjera #NarrativaAustríaca #PenguinLibros #PenguinRandomHouse

#Libros / para #blogloqueleo / #CadaSieteOlas de @alfaguaraes @penguinlibros y #DanielGlattauer / Traducción de #MacarenaGonzález
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
anamrs
 04 May 2018
Me gustó mucho,

Entendía perfectamente por qué les resultaba tan difícil reunirse, por qué querían mantener la magia, por qué les paralizaba encontrarse con el otro ¿estarían a la altura de las expectativas? ¿El otro estaría a la altura de las suyas?

Si hay algo bueno en este libro, bueno en los dos, en que no juzgas a los personajes. Cuando lees, es inevitable, o al menos para mí lo es, juzgar sus acciones, su comportamiento. Los destripo, los analizo, y, muchas veces, me desesperan sus errores o lo fácil que podrían haber solucionado ciertas cosas, pero no con esta historia. Daniel Glattauer consigue crear una historia tan bien hecha, que entiendes lo que pasa y por qué, entiendes su forma de actuar y no juzgas, comprendes.

Normalmente no me gustan las historias con trasfondo de infidelidades, no las soporto, me molestan, salvo que el marido o la esposa en cuestión sean unos ogros totales, pero esta vez no ha sido así y aunque Bernhard estaba lejos de ser un ogro, no me ha importado. Entendía a Emmi, entendía a Leo y entendía al propio Bernhard y a su correo, y también a la forma de llamarla "Emmi" en ese momento decisivo. Su intención de hacer como que no sabía y su incapacidad de permanecer completamente pasivo cuando llega el momento. Esa única palabra, esa única letra, fue su manera de rebelarse contra la situación.

En este libro hay muchas vueltas, mucha inseguridad mucho "sé que nos gustamos pero..." y ese pero son muchas cosas que se acumulan, inseguridades, la fuerza del día a día, la realidad tangible contra la realidad virtual. El miedo a dejar lo conocido por lo desconocido por un lado, y por el otro, la incapacidad de separarse de alguien que ha entrado a formar parte de tu vida de tal forma que ya no es lo mismo sin sus correos, sin sus palabras, sin él/ella.

Creo que es una historia muy bonita, no importa que sólo se desarrolle a través de correos, no importa que incluso las características físicas de ambos, especialmente las de él, estén difuminadas. No importa, porque mientras leía para mi Emmi y Leo tenían rostro. Ambos eran tangibles, tan tangibles como el "punto de Emmi" de Leo.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
anitamiarmita
 03 September 2021
Traigo la reseña de una historia muy MUY especial. No se trata de un solo libro, pero sí de una única historia. Os traigo una novela partida en dos libros: primero deberéis leer #ContraElVientoDelNorte y después #CadaSieteOlas Su autor es #DanielGlattauer y está editada por #Alfaguara
Se trata de una lectura diferente, no es diálogo, pero lo hay... Es una historia contada a través de emails. Sí, solo y exclusivamente a base de emails.
Y no puede estar mejor contada. A través de ellos conoceremos a todos los que conforman esta historia de desencuentro, de incertidumbre y de esperanza.
Sus dos protagonistas nos pondrán en su piel con palabras certeras, con textos mordaces. Con ironía, sarcasmo, recelo, cariño, amor y pasión.
Cada libro es de unas doscientas y pico de páginas, pero se leen en nada, ya que el formato en el que está escrito lo hace más ágil y dinámico.
Si he de ponerle un "pero" es que al tener algunos emails seguidos... Te pierdes un poco en el remitente de alguno que otro.
No podéis dejar de conocer a #Emmi y #Leo es de esas novelas de amor que no se olvidan y que se releen en un santiamén.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Shorby
 02 March 2019
Antes de comenzar la reseña, comentar que es IMPOSIBLE no clavar ningún spoiler sobre el libro, ya que la trama principal lo es de por sí. Así pues, al lío.

Debo decir que comencé a leer este libro con cierto miedo, ya que el final del anterior me pareció redondo. Sin embargo, Glattauer consiguió volver a sorprenderme.

Si bien no diría que este es mejor que su primera parte, sí es cierto que volvemos a engancharnos de igual manera en su lectura, amena y rápida, donde no puedes dejar de pasar páginas a toda prisa para saber qué ocurre después.
Volvemos a tener una estructura idéntica a “Contra el viento del norte”, contándonos la historia de Emmi y Leo a base de mails que ambos van intercambiando. Porque, sí, Leo vuelve.
Doña exasperante continúa enviando correos de vez en cuando al señor Administrador del sistema –que fue ese final donde nos dejó el autor en la última página del libro, con la boca abierta de par en par-. Siempre recibe la misma contestación por parte de él, donde se le comunica que la dirección de correo no se encuentra activa. Sin embargo un día, la réplica de su destinatario cambia, pues Leo da señales de vida. Ha vuelto de Boston.
Y ooootra vez vuelta a empezar.

Ahora, que quien se espere más de lo mismo, lo lleva claro. Sí es cierto que continúan enviándose correos uno a otro, con ese tira y afloja y las mismas puyas a uno y otro -más por parte de una que de otro-, pero la historia da un paso más allá, los sentimientos de ambos reciben un trato diferente, la relación es distinta, ya que no se andan con tanta media tinta (bueno, Emmi es Emmi).
No puedo decir que me haya gustado más que la primera parte, pero sí que Glattauer vuelve a sorprender dando una pequeña vuelta a todo y dejando que por fin, se conozcan en persona… aunque Emmi siga casada y Leo haya encontrado pareja. Y hasta aquí puedo leer.

Entre todo el sarcasmo que baña los mensajes y aún habiendo algún mosqueo por medio, volvemos a notarlos salpicados de ternura, dejando que los personajes vuelvan a ser tan cercanos como en “Contra el viento…”.

Así, no me queda más que decir que a quien haya gustado el primero, al menos le de una oportunidad a este; pues como dice el autor en sus páginas: “después de que seis olas rompan en la orilla, llega la séptima, y ésa trae siempre muchas sorpresas…”.
Enlace: https://locaporincordiar.blo..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Citas y frases (106) Ver más Añadir cita
DiemDiem24 February 2023
—¿Sigues sintiendo alguna emoción cuando me escribes, Leo? Pues yo siento que ya no sientes ninguna. Y no es nada agradable sentir eso.
—Tengo en mí gigantescos armarios y baúles repletos de emociones referidas a ti, Emmi. Pero también tengo la llave correspondiente.
(...)
—Pero esa llave gira en una sola dirección. Sólo cierra. Y dentro de los armarios te ahogan las emociones.
—Mi sentido común se ocupa de que a mis emociones nunca les falte el aire.
—Pero no las deja salir. Nunca están libres. Dispones de un limitado presupuesto emocional. Deberías trabajar en ello.(...)
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         70
DiemDiem01 March 2023
¿Qué me falta, Leo? Me faltas tú. (Desde antes de saber que existías).
¿Qué puedes hacer por mí? Estar ahí. Escribirme. Leerme. Pensar en mí. Acariciar mi punto de contacto.
¿Qué quiero hacer contigo, Leo? Eso depende de la hora del día. En general: tenerte en la cabeza. A veces, también debajo.
¿Qué quiero que seas para mí? Huelga la pregunta. Ya lo eres.
¿Cómo seguimos? Como hasta ahora.
¿Si quiero que sigamos? Sin falta.
¿Hacia dónde? Hacia ninguna parte. Simplemente, seguimos. Tú vives tu vida. Yo vivo mi vida. Y el resto lo vivimos juntos.
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         60
DiemDiem23 February 2023
Para mí, este largo silencio fue necesario. (Tal vez nunca tendría que haberlo roto). Fue necesario para preservar nuestra experiencia irrepetible, para conservar toda la vida nuestro entrañable, estrecho e íntimo no encuentro. Lo llevamos al extremo. Era imposible seguir. No hay continuación, tampoco, mejor dicho, menos aún tres trimestres después. ¡Haz el favor de ver las cosas como yo! Conservemos lo que fue. Y dejémoslo así; si no, lo destruiremos.
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         50
DiemDiem11 March 2023
Claro que podría felicitarte y admirarte por tener un corazón tan grande, capaz de albergar varios armarios emocionales para varias mujeres. Pero lamentablemente tengo treinta y cinco años, he vivido un poco y me atrevo a afirmar que las cosas son más simples. A ti, incluso a ti te gusta querer a varias mujeres. O, mejor dicho: que te quieran la mayor cantidad posible de mujeres (interesantes). Por supuesto, cada una es muuuuuuuuuuy diferente de las otras. Todas son «algo muy especial». Todas son algo aparte. Eso no tiene ningún mérito, Leo, pues eres TÚ el que deja aparte a cada una. Cuando piensas en una, olvidas a las otras. Cuando abres un armario emocional, los otros están cerrados con cerrojo.
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         20
DiemDiem26 February 2023
—¡Qué sorpresa! No pensé que después del «encuentro» harto digerido y un mes de silencio te animarías de nuevo a escribirme un mensaje. ¿A quién se lo escribes en realidad? ¿Y en quién piensas cuando piensas en mí (...)? ¿Piensas en tu «ideal» anónimo e incorpóreo de antes, en tu «símbolo supremo del amor», en tu «ilusión de lo perfecto»? ¿O piensas en la mujer tímida, de mirada velada, que viste en el café? (Si respondes dentro de las próximas cuatro semanas, daré un paso más y te preguntaré QUÉ piensas concretamente cuando piensas en alguna de nosotras dos).

—Pienso en aquella Emmi que, con unas yemas tan delicadas que parece que fueran a escurrírsele de los dedos, cada medio minuto se aparta mechones imaginarios de los ojos y se los pasa detrás de la oreja, como si de esa manera quisiera quitarle el velo a su mirada, para ver por fin las cosas con la misma nitidez y claridad con que es capaz de describirlas desde hace tiempo. Y me pregunto una y mil veces si esa mujer será feliz en su vida.
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         10
otros libros clasificados: literatura contemporáneaVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





.._..