![]() |
La vieja sirena de José Luis Sampedro
Porque es tocando fondo, aunque sea en la amargura y la degradación, donde uno llega a saber quién es, y donde entonces empieza a pisar firme.
|
Calificación promedio: 5 (sobre 99 calificaciones)
/Textos del catedrático español José Luis Sampedro.
![]() |
La vieja sirena de José Luis Sampedro
Porque es tocando fondo, aunque sea en la amargura y la degradación, donde uno llega a saber quién es, y donde entonces empieza a pisar firme.
|
![]() |
La vieja sirena de José Luis Sampedro
Al animal le duele la carne, pero no sufre el espíritu (...). Lo humano es vivir el sufrimiento dándole sentido. Abrazamos la pasión para intensificar nuestra vida pues, como los desollados, nos aporta sensaciones en carne viva, pero con el amor llega inevitable el sufrimiento, distinto del dolor.
|
![]() |
La sonrisa etrusca de José Luis Sampedro
En los dormidos labios del viejo se ha posado, como una mariposa, una sonrisa: la idea que aleteaba en su corazón cuando le envolvió el sueño: " ¡Grande, la vida!".
|
![]() |
La sonrisa etrusca de José Luis Sampedro
La madera y el verdor, la raíz y la sangre, el viejo y el niño avanzan compañeros, como sobre un camino, por ese tiempo que les está uniendo. Ambos hombro con hombro, en extremos opuestos de la vida, mientras la luna se mueve acariciándoles, entre el remoto girar de las estrellas.
|
![]() |
La sonrisa etrusca de José Luis Sampedro
En un súbito impulso se abrazaron, se abrazaron, se abrazaron. Metiendo cada uno en su pecho el del otro hasta besarse con los corazones. Se sintieron latir, se soltaron y, sin más palabras, el viejo subió al coche. Las dos miradas se abrazaron aún, a través del cristal, mientras Renato arrancaba.
|
¿Cuál es el desayuno favorito de Eleven?