![]() |
Bestiario de Julio Cortázar
Estábamos bien, y poco a poco empezábamos a no pensar. Se puede vivir sin pensar...
|
Calificación promedio: 5 (sobre 584 calificaciones)
/Encuentra este y otros artículos en http://revistalengua.com En palabras del Nobel de Literatura hispanoperuano, «Cartas a un joven novelista» (Alfaguara) «no es un manual para aprender a escribir, algo que los verdaderos escritores aprenden por sí mismos», sino que se trata de «un ensayo sobre la manera como nacen y se escriben las novelas». Para poner de nuevo en valor la obra y la figura de uno de los mayores exponentes del «boom» latinoamericano, en LENGUA recuperamos ese título para reproducir íntegramente el capítulo dedicado al estilo del novelista, un texto que es en realidad una lección magistral del oficio de escribidor y por el cual transcurren algunos de los nombres que han marcado tanto la literatura latinoamericana del siglo XX como su propia experiencia lectora: Jorge Luis Borges, Gabriel García Márquez, Julio Cortázar, Rubén Darío... Narrado por Julio García. Fragmento del audiolibro Cartas a un joven novelista de Penguin Audio.Imagen ilustrativa: Getty Images.
![]() |
Bestiario de Julio Cortázar
Estábamos bien, y poco a poco empezábamos a no pensar. Se puede vivir sin pensar...
|
![]() |
Rayuela de Julio Cortázar
... también le habrían puesto algún supositorio en el hospital, era increíble la forma en que estaban de moda, habría que analizar filosóficamente esa sorprendente reivindicación del ano, su exaltación a segunda boca, a algo que ya no se limita a excretar sino que absorbe y deglute los perfumados y aerodinámicos obuses rosa verde y blanco.
|
![]() |
Rayuela de Julio Cortázar
... cualquiera sabe lo peligroso que es enderezar un clavo a martillazos, hay un momento en que el clavo está casi derecho, pero cuando se lo martilla una vez más da media vuelta y pellizca violentamente los dedos que lo sujetan; es algo de una perversidad fulminante...
|
![]() |
Rayuela de Julio Cortázar
Pero si no los buscara, ¿qué es esto? Oh mi amor, te extraño, me dolés en la piel, en la garganta, cada vez que respiro es como si el vacío me entrara en el pecho donde ya no estás.
|
![]() |
Rayuela de Julio Cortázar
"Ella sufre en alguna parte. Siempre ha sufrido. Es muy alegre, adora el amarillo, su pájaro es el mirlo, su hora la noche, su puente el Pont des Arts."
|
![]() |
Rayuela de Julio Cortázar
En realidad lo que hubieran tenido que hacer era traerse los sobretodos, porque de la ola de calor no se tenía noticia en la morgue, que por lo demás parecía un despacho de bebidas con una mesa larga a un lado y un refrigerador hasta el techo en la otra pared. - Sacá una cerveza... |
![]() |
Rayuela de Julio Cortázar
Seamos serios, Horacio, antes de enderezarnos muy de a poco y apuntar hacia la calle, preguntémonos con el alma en la punta de la mano (¿la punta de la mano?) En la palma de la lengua, che, o algo así.
|
![]() |
Rayuela de Julio Cortázar
-Lo que pasa- dijo la Maga, revolviendo la leche sobre el calentador- es que la felicidad es solamente de uno y en cambio la desgracia parecería de todos.
|
![]() |
Rayuela de Julio Cortázar
Amor mío, no te quiero por vos ni por mí ni por los dos juntos, no te quiero porque la sangre me llame a quererte, te quiero porque no sos mía, porque estás del otro lado, ahí donde me invitás a saltar y no puedo dar el salto, porque en lo más profundo de la posesión no estás en mí, no te alcanzo, no paso de tu cuerpo, de tu risa, hay horas en que me atormenta que me ames.
|
![]() |
El discurso del oso de Julio Cortázar
En verano nado de noche en las cisterna picoteada de estrellas, me lavo la cara primero con una mano, después con la otra, después con las dos juntas, y eso me produce una grandísima alegría. |
¿Cómo se llama el barco ballenero en el que se narra la travesía?