![]() |
El principal problema del que adolecen la mayoría de los libros de relatos es que tienden a ser irregulares, contando con historias muy interesantes, y otras totalmente prescindibles. Afortunadamente, esto no ocurre con esta obra de Cortázar, en la que todas y cada una de las 8 piezas que la componen brillan con luz propia. Me han gustado especialmente los dos primeros relatos: "La autopista del sur", por contar de forma creíble y natural una trama totalmente absurda; y "La salud de los enfermos", por llevar al extremo una situación que podría ser totalmente natural, como es el tratar de ocultar una desgracia a una persona de salud delicada. No voy a entrar a analizar el estilo de Cortázar, ni su obra, porque además de que me podría quedar corto, poco podría añadir a lo que ya se ha dicho. Sin más que añadir, invito a que todos los que no estéis familiarizados con la obra de este escritor argentino (aunque nacido en Bélgica), le deis una oportunidad. |