![]() |
Una excelente serie de conferencias del maestro, sencillas y entretenidas por la horizontalidad frente a sus alumnos y por poder escuchar (leer) del propio autor los antecedentes de muchas de sus obras, lo que me ha servido para poder entender un poco más al genial argentino. Lástima nomás que las preguntas de sus alumnos hayan sido, en ocasiones, bastante mediocres. Fue una sorpresa descubrir el origen de una de las Prosas apátridas de Ribeyro aquí, sobre las ideas de un uruguayo y la sutil línea entre locura y cordura (p. 225-226), como el personaje se presentó a un concurso de la Unesco, quizás lo conoció ahí. O tal vez él sí leyó ese texto de Rayuela que yo soslayé.
|