Bastará decir que soy Juan Pablo Castel, el pintor que mató a María Iribarne
Así comienza El túnel', primera novela de Ernesto Sábato que se publicó en 1948 y representó el inicio de la carrera literaria de quien hasta entonces solo había publicado el ensayo Uno y el Universo' (1945).
Luego de El túnel' y en medio de una vasta cantidad de ensayos publicados sobre diferentes temas vinculados a la ciencia, la filosofía, la política y la cultura, el escritor nacido en 1911 dio a conocer solo otras dos obras de ficción: las novelas Sobre héroes y tumbas', en 1961 considerada su obra maestra, y Abaddón el exterminador', en 1974.
El 1 abril de 1952, hace exactamente siete décadas, Argentina Sono Film estrenaba la película homónima, bajo la dirección de León Klimovsky y adaptación y guion del realizador y el propio Sábato; con Laura Hidalgo (María Iribarne), Carlos Thompson (Juan Pablo Castel), Santiago Gómez Cou (Luis Hunter), Bernardo Perrone (Miguel Allende) y Maruja Gil Quesada (Mimí Allende), en los roles principales.
Por cierto, la película no tuvo la misma repercusión que el libro de Sábato, que de inmediato tuvo éxito de público y crítica. Por el contrario, las reseñas en las columnas de los diarios de la época no eran muy loables. Es probable que la película haya quedado en más de un pasaje por debajo de sus esperanzas
Pero en todo momento deja la sensación de estar a buena distancia de lo chato, lo trillado y lo mediocre.
En el libro Un diccionario de films argentinos' (Corregidor), Raúl Manrupe y María Alejandra Portela reseñan la cinta de esta manera: Ambiciosa y con aciertos en lo formal, fracasa en lo dramático en un clima de falsedad. Con todo, uno de los pocos intentos de la época por hacer algo trascendente y a conciencia.
AYUDANOS CON UN CAFECITO: https://cafecito.app/zonaliteratura
ENCUÉNTRANOS:
https://www.facebook.com/ZonaLiteratura
https://twitter.com/ghmayares
#PelículaCompleta