InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Basilio Losada (Traductor)
ISBN : 8483810611
Editorial: Lengua de Trapo (30/11/-1)

Calificación promedio : 4.38/5 (sobre 13 calificaciones)
Resumen:
Mila, recién casada con Matías, un hombre al que apenas conoce, abandona su hogar para seguirle a una remota ermita encaramada en una escabrosa montaña. A su llegada conocerá a Gaietà, un pastor maduro, risueño y sabio, y al Ánima, un siniestro cazador furtivo. Esa accidentada soledad y los seres que la habitan llevan a Mila a emprender un viaje interior sin retorno.
Soledad, obra maestra de las letras catalanas, publicada a principios del siglo XX, continúa ... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (9) Ver más Añadir una crítica
herbookss
 17 May 2022
Mientras estaba leyendo este libro pensaba, ¿por qué no lo habré leído antes? Y ya cuando lo finalicé se me acentuó muchísimo más esa sensación. Y es que lo he disfrutado durante toda la lectura pero en los últimos capítulos y el cierre ya me ha parecido brillante del todo. Este libro es una joya desconocida, no sé porqué ha estado tan en la sombra durante tanto tiempo, pero me alegro de que vuelva a tener el reconocimiento que se merece porque de verdad que no tiene nada que envidiar a otras obras clásicas muchísimo más famosas.

Como su título indica, esta es una historia que habla de soledad. La de Mila, una joven recién casada que se traslada a la casa de su marido, a quien apenas conoce, en una ermita perdida en mitad del monte y aislada de todo el mundo. La de las montañas que la envuelven, también protagonistas, con muchísima fuerza simbólica, que cautivan tanto como someten a Mila. Y la soledad de un viaje interior que emprende para conocerse a sí misma y que solo ella puede hacer.

Las descripciones, el paisaje tan lleno de naturaleza, las leyendas antiguas, los personajes secundarios (tiene uno de los mejores que he encontrado en mucho tiempo), la increíble evolución que hace Mila poco a poco, cada detalle de esta novela la hace especial y redonda. A mí me ha gustado y transmitido muchísimo.

Aún así debo decir que puede que ciertas partes puedan hacerse lentas para algunas personas, no es una historia con mucha acción ni una trama compleja, y el ritmo es pausado. Pero es algo que a mí no me ha molestado y creo que forma parte de su esencia, aquí lo importante es la protagonista y su mundo interior y creo que la autora (sí, detrás de ese nombre había una mujer) lo hizo perfecto.

Ojalá le deis una oportunidad porque merece mucho la pena, además la edición de @trotalibros es preciosa y no tengo palabras para el increíble trabajazo de traducción que ha hecho Nicole d'Amonville, cuándo la leáis sabréis porqué lo digo. Sin duda una de mis mejores lecturas del año.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
Tontoelquenolea
 01 November 2022
Ay, “Soledad”… qué experiencia ha sido ascender por la montaña que dibuja Víctor Catalá (Caterina Albert) en tus páginas. Se me ocurre definirte como un viaje, un viaje de descubrimiento de la agreste Cataluña rural, un viaje de reconocimiento de la naturaleza del ser humano y un viaje de autoconocimiento de nuestro propio interior.

No negaré que leerte ha sido complejo, ascender por tus páginas ha sido como avanzar por riscos y peñas, bajo el sol abrasador, a trompicones, intentando ubicarme en tu paisaje y haciendo por conocer a tus vecinos, unos más asequibles, otros algo más complicados, pero todos igualmente excelentes.

A pesar de la dureza del camino, es innegable que la sensación final, una vez superado el accidentado ascenso, cuando te has acostumbrado a la dura climatología de la zona y has asumido que la vida arriba es como es, la estancia en la ermita y el descenso final se sienten como un suave deslizamiento ladera abajo, el sol ya no quema, el clima no es tan duro, el terreno es más amable… pero aún así sientes que algo ha cambiado, hay algo en ti que ahora es distinto, que ha mutado.

Y es que ahora eres uno con Mila, sientes lo que ella siente, piensas lo que ella piensa, sufres con ella, lloras con ella, odias con (y por) ella. Porque es imposible seguir siendo la misma persona después de vivir en sus zapatos, de ver el mundo a través de sus ojos, de sentir la vida en cada poro de su piel.

Y todo esto que me has despertado, “Soledad”, cada sensación que me has producido, es única y exclusivamente mérito de tu increíble autora, pues es ella la que logra transmitir todo esto tan increíble, la que utiliza el ambiente y el paisaje, lo objetivo, lo tangible, como vehículo de lo subjetivo y lo intangible.

Si te soy sincera, no entiendo por qué no acompañas a otros títulos en las listas de los mejores libros, por qué tu fama parece obligada a quedar limitada a una región concreta, por qué no se te da el lugar que mereces, y tanto o más que a ti, a tu autora, pues lo que ella ha conseguido contigo, “Soledad”, no lo hace cualquiera. Pues esto no es solo talento, es arte, es magia.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
pilarurgel
 01 July 2022
Soledad es el viaje de Mila hacia sus deseos, sus miedos, sus frustraciones; la subida a la ermita, que debe cuidar con su marido, es descorazonadora, un paraje abrupto y sobre todo solitario, una zona dónde no vive nadie más, solo montañas.
Los demás personajes de la novela son secundarios, acompañan al desarrollo y transformación de Mila, sobre todo Gaietà, el pastor, mentor de la protagonista, quién le enseña a mirar las montañas con otros ojos, quién le ayuda en esos momentos en los que decae.

☆ Las descripciones del paisaje, de la ermita, están cargados de una belleza simbólica, la riqueza en el vocabulario hace que la obra, lenta debido a esto, tenga un lirismo que envuelve la historia. Las montañas, simbolismo de una soledad, arrastra a Mila y la lleva a plantearse su vida en común con su marido Maties, indolente y perezoso por naturaleza, que debido a su falta de carácter, es "seducido" por un cazador furtivo, cruel y oscuro, El Ánima, antagonista del pastor.

☆La maternidad, la moralidad por la que se le juzga, el deseo sexual y la depresión, son el recorrido al que somete la autora a su protagonista. Los capítulos son pequeñas obras, perfectamente narrados, que cautivan por la elegancia y sensibilidad. La indefensión de la mujer, sobre todo en el mundo rural, ante una sociedad que las arrastraba a seguir un formalismo patriarcal, se hace patente en la novela y Víctor Català lo explora en todas sus facetas.
☆ El final de la novela, el último capítulo, merece la lectura de este libro. La fuerza, rabia y esperanza del final da sentido a toda la obra.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
cobooks
 13 May 2022
Soledad es uno de los grandes clásicos de la literatura catalana. Fue publicado en la primera década del siglo XX y se ubica dentro de la corriente del modernismo. A pesar de su relevancia en las letras catalanas, durante estos años no ha conseguido superar las fronteras del lenguaje y apenas ha salido de tierras catalanas. Trotalibros la rescata en esta nueva edición para dárnosla a conocer a los castellano parlantes.

Soledad es la historia de Mila, una joven recién casada que se traslada a la montaña con su marido, al que apenas conoce. Allí conocerá a los lugareños, entre los que destaca la figura del pastor Gaietá.
En Soledad, lo que más me ha sorprendido es la narración tan bella que utiliza Caterina Albert. La sutileza, la belleza, las descripciones tan precisas que hace de la sierra catalana. La autora se convierte en una pintora de la montaña catalana donde sus palabras son su pincel y Soledad un cuadro con el que deleitarse.

Soledad es un libro introspectivo e intimista, donde priman más las sensaciones que la trama. Es una lectura de crecimiento personal.
Tengo que admitir que es una lectura exigente con el lector, que incluso en algunos puntos puede llegar a ser densa, y que en mi caso me saca completamente de mi zona de confort. Pero hay que entender que esta lectura no busca el entretenimiento si no la belleza literaria. En este sentido, quiero destacar la brillante traducción de Nicole D'Amonville. Ya no solo con la magistral traducción del dialecto profundo de la montaña catalana, sino también utilizando un vocabulario de una calidad y una belleza exquisita.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
EnricValles
 13 January 2023
Una maravillosa novela, donde las enormes descripciones de las montañas te llevan de viaje a las alturas de las montañas con su amplitud y enormes distancias, el gigantismo de sus cimas y el empequeñecimiento de sus personajes ante tal colosal paisaje. Dichas descripciones tienen un papel fundamental en la novela, ya que también trasmiten al lector la soledad que siente Mila, la protagonista del libro. Mila es una mujer joven recién casada que llega a una ermita en mitad de la nada en la montaña, junto a su marido, para el mantenimiento de la ermita. Allí conocerá a Gaietà, un pastor que le enseñará la vida en la montaña, y a través de las leyendas le mostrará la belleza y al mismo tiempo la crueldad de las montañas.

Una novela llena de contrastes y contradicciones que llevarán a Mila a la desesperación: se casa con Matias para no quedarse sola, pero cuando llegan a las montañas se siente en la más completa soledad; en la ermita se siente encerrada en una jaula sin paredes en medio de las montañas, sin embargo es cuando más libre se encuentra; tiene miedo de la soledad pero todo lo malo que le ocurre sucede cuando no está sola.

La novela nos muestra la severidad con la que eran juzgadas las mujeres en aquella época, la represión de los deseos sexuales de las mujeres, la hipocresía de los pueblos pequeños en aquella época y su forma de señalar con el dedo a vecinos a partir de simples rumores.

Tengo que dar la enhorabuena a la traductora, Nicole d'Amonville, conseguir traducir los diálogos de Gaietà a español debe haber sido una tarea titánica y el resultado ha sido magnífico.

Por último, también me gustaría destacar la edición de Trotalibros que se preocupa del más mínimo detalle: la tapa ya nos transmite de primeras la soledad y amplitud de las montañas, el tamaño de letra es perfecto y además tiene un tipo de letra precioso, el papel no es blanco (y yo lo agradezco ya que cansa menos la vista),... Un definitiva una estupenda edición de una magnífica novela.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Citas y frases (5) Añadir cita
LaubytheseaLaubythesea21 November 2021
‘Soledad’ es uno de esos títulos que prometen exactamente aquello que vas a encontrar.

Una obra intimista que gira en torno a los sentimientos de aislamiento, desamparo y nostalgia (soledad, vaya) de Mila. Una mujer que, tras casarse, debe trasladarse con su esposo a una remota ermita en la montaña. Allí, Mila vive un viaje interior de autoconocimiento, descubrimiento y crecimiento, con ascensos y descensos, con picos y valles.

La falta de conexión con su marido, que tiene más de objeto que de persona, engrandece las relaciones de Mila con otras personas y que cambiarán su forma de mirar. Son precisamente estos personajes secundarios los que regalan capas y capas de profundidad a esta novela, dotándola con costumbrismo y crítica social, y dándole un aún más valor para quienes, como yo, se deleiten con las supersticiones, leyendas e invenciones varias típicas de las zonas rurales.

A pesar de la narración tranquila y con pocos sucesos, en el último tercio, todo se acelera. Mi consejo: no hagáis planes para ese día. No os podréis despegar del libro hasta acabarlo.

Imposible no destacar el papel de la montaña en la obra, más allá de ser la localización donde todo sucede, es un personaje más, es la protagonista. Gracias a la magistral narración de la autora, la montaña es un reflejo del interior de Mila, abrupta y amenazadora cuando siente miedo; bella como ninguna en los días más felices; inaccesible cuando pesa la soledad.

Me atrevo a decir que ‘Soledad’ es una joya de la literatura. Duele pensar que haya tenido tan poco recorrido hasta ahora fuera de Cataluña (gracias @trotalibros por dar la oportunidad de leerla en español). No tengo dudas de que, si hubiera sido escrita en inglés o francés, en lugar de en catalán, sería mundialmente conocida y no faltaría en ninguna lista de clásicos imprescindibles.

Aunque el estilo de la autora no puede ser más bello (en serio, las descripciones son pura poesía), no es una lectura que pueda calificar como fácil. Ha requerido toda mi concentración (y un diccionario) para disfrutarla al máximo y es que el lenguaje es vehículo conductor para llevarte a otro tiempo, a otro lugar. Si soléis leer clásicos, no tendréis ningún problema, pero reconozco que agradezco haberla leído ahora y no el instituto porque, para mi al menos, requiere cierta madurez lectora.

Atmosférica, sensorial, feminista, introspectiva… con un final que te deja la piel de gallina. ¡Bravísima, Caterina Albert (Víctor Catalá)!
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         30
pilarurgelpilarurgel01 July 2022
𝑻𝒐𝒅𝒐 𝒄𝒖𝒂𝒏𝒕𝒐 𝒗𝒆í𝒂 𝒆𝒓𝒂 𝒅𝒆𝒍 𝒎𝒊𝒔𝒎𝒐 𝒄𝒐𝒍𝒐𝒓: 𝒖𝒏 𝒈𝒓𝒊𝒔 𝒄𝒆𝒏𝒊𝒄𝒊𝒆𝒏𝒕𝒐, 𝒄𝒐𝒎𝒑𝒂𝒄𝒕𝒐 𝒚 𝒂𝒑𝒂𝒈𝒂𝒅𝒐. 𝑮𝒓𝒊𝒔, 𝒆𝒍 𝒎𝒆𝒍𝒂𝒏𝒄ó𝒍𝒊𝒄𝒐 𝒄𝒊𝒆𝒍𝒐 𝒅𝒆 𝒖𝒏 𝒅í𝒂 𝒕𝒖𝒓𝒃𝒊𝒐; 𝒈𝒓𝒊𝒔, 𝒍𝒂 𝒈𝒓𝒂𝒏 𝒎𝒐𝒏𝒕𝒂ñ𝒂 𝒒𝒖𝒆 𝒍𝒐 𝒂𝒍𝒄𝒂𝒏𝒛𝒂𝒃𝒂 𝒆𝒏 𝒍𝒂𝒔 𝒂𝒍𝒕𝒖𝒓𝒂𝒔; 𝒈𝒓𝒊𝒔, 𝒍𝒂 𝒑𝒆𝒔𝒂𝒅𝒂 𝒏𝒊𝒆𝒃𝒍𝒂 𝒒𝒖𝒆 𝒐𝒄𝒖𝒍𝒕𝒂𝒃𝒂 𝒄𝒖𝒂𝒏𝒕𝒐 𝒔𝒆 𝒉𝒂𝒍𝒍𝒂𝒃𝒂 𝒆𝒏 𝒍𝒂 𝒎𝒊𝒕𝒂𝒅 𝒊𝒏𝒇𝒆𝒓𝒊𝒐𝒓 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒎𝒐𝒏𝒕𝒂ñ𝒂, 𝒇𝒐𝒓𝒎𝒂𝒔, 𝒕é𝒓𝒎𝒊𝒏𝒐𝒔, 𝒉𝒐𝒓𝒊𝒛𝒐𝒏𝒕𝒆𝒔.
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         10
efimerabonhomiaefimerabonhomia10 November 2021
La indiferencia, ese muro largo, uniforme y sin relieve alguno, que siempre había cercado su vida, empezó a resquebrajarse, permitiendo que maléficas y turbadoras sensaciones hasta entonces desconocidas se filtraran por las grietas como sigilosos espíritus de la montaña.
Comentar  Me gusta         20
LaubytheseaLaubythesea20 November 2021
En ese momento, Mila sintió una felicidad que no había experimentado nunca hasta entonces; sus labios reían, sus ojos reían, su alma reía y, por último, el espacio y la montaña entera reían.
Comentar  Me gusta         30
LaubytheseaLaubythesea20 November 2021
Nada más detenerse, bajó devotamente los párpados, alargó el cuello y con un gemidito de felicidad ofreció primero una mejilla, y luego la otra, al sol como pidiendo que la besase. Y el sol la besó largamente, recreándose en sus frescas mejillas, en su aterido y abrigado cuerpo.
Comentar  Me gusta         00
otros libros clasificados: novela intimistaVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

Cuánto sabes sobre la literatura clásica

Es un poema épico griego compuesto por 24 cantos, atribuido al poeta griego Homero. Narra la vuelta a casa, tras la guerra de Troya, del héroe griego Ulises

La Divina Comedia
La Ilíada
La Odisea

10 preguntas
99 lectores participarón
Thèmes : Literatura clásicaCrear un test sobre este libro
.._..