![]() |
Monólogo teatralizado, aunque con estructura narrativa, hábilmente elaborado y de rápida lectura. La historia de un trompetista que entra a formar parte de la banda musical de un transatlántico, el Virginian, y que conoce a un tipo singular: Danny Boodmann T. D. Lemon Novecento. O simplemente Novecento para los que le rodeaban. El pianista más grande que había conocido el océano. Sin familia, con un nombre elaborado con multitud de ingredientes, sin patria, un errante perpetuo sin destino. Solo su piano. Y como el digno capitán del barco que se hunde, el último en abandonar o, mejor dicho, el qué jamás lo hizo. Una vez más, Baricco sorprende con su capacidad para dotar a la escritura de una musicalidad y agilidad que hace navegar al lector por sus páginas como si fueran las olas del mar, siendo la música el hilo conductor en todo momento. Predominio de frases cortas, repetición de palabras, juegos con las mismas y con la creación de imágenes sublimes creando un lírica de palabras y gestos sencillos y alternando con párrafos largos con el desarrollo de multitud de acciones que se siguen rápidas a modo de versos para no perder ese navegar. Este monólogo no presenta la prosa poética que podríamos encontrar en Seda con sus interminables y cíclicos viajes a Japón. Es una prosa más cercana, más sencilla, pero no por eso carente de esa musicalidad arrancada de las notas tocadas por el pianista más grande del océano con su circularidad correspondiente atracando en los puertos de América y Europa en un viaje, aparentemente, sin fin. El estilo controvertido de Baricco es siempre una delicia para los lectores y un remanso de paz para quien se atreva a fluir por entre sus páginas. Una prosa cargada de lirismo y de sensibilidad que en pocas páginas es capaz de concretar lo abstracto haciéndolo tangible y cercano. + Leer más |
En este vídeo te traigo 5 libros que harán que cualquiera se enganche a la lectura. Tal vez eres tú quien quiere convertir la lectura en un hábito, o quizás es alguien que conoces. Si es así, ¡pásale este vídeo!
En el vídeo hablo de:
-La historia interminable, de Michael Ende
-Seda, de Alessandro Baricco
-Nos vemos allá arriba, de Pierre Lemaitre
-84 Charing Cross Road, de Helene Hanff
-Sostiene Pereira, de Antonio Tabucchi
Suscríbete aquí a la newsletter de Léeme y entérate antes que nadie de las novedades del canal: https://leemetv.com/newsletter/
Si te mola, ¡comparte! Y dime en los comentarios sobre qué te gustaría que hablase en próximos vídeos.
Sígueme en redes sociales y visita la web de Léeme si quieres más contenido sobre literatura, escritura, libros y vida:
-Web: http://www.leemetv.com
-Instagram: http://www.instagram.com/irenelivre
-Twitter: http://www.twitter.com/irenromar
-Facebook: http://www.facebook.com/leemetvlibros
Puedes encontrar el podcast de Léeme en iVoox, iTunes y Spotify.
Visita Llig-me, mi canal sobre libros en valenciano: https://www.youtube.com/channel/UCIcYic_uga6ETiCaa-7kXdQ
En el vídeo he utilizado fragmentos de los siguientes vídeos:
-https://www.youtube.com/watch?v=53tgfM9hsUw&t=23s
-https://www.youtube.com/watch?v=rkwXaLsnIiU Muchachada Nui
-https://www.youtube.com/watch?v=4rpcTB7YMs8 Muchachada Nui
-https://www.youtube.com/watch?v=shLNO7fY2hc&t=34s La Batamanta (Loulogio)
Gracias por verme. Te espero en los comentarios :)
#booktube #lahistoriainterminable