InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Carmen Torres García (Traductor)Laura Naranjo Gutiérrez (Traductor)
ISBN : 8416858039
Editorial: Nocturna Ediciones (13/03/2017)

Calificación promedio : 3.91/5 (sobre 40 calificaciones)
Resumen:
«Cien vidas por la que tomasteis. Una vida por cada amanecer».
En una tierra regida por un monstruoso califa, cada nuevo amanecer rompe el corazón de una familia. Día tras día, el rey contrae matrimonio con una joven que al alba es ejecutada.
«Si falláis una sola vez, os arrebataré vuestros sueños, os arrebataré vuestra ciudad.
Y os arrebataré estas vidas multiplicadas por mil».
Por eso es un misterio cuando una desconocida se presenta vo... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (27) Ver más Añadir una crítica
Lawerson
 30 January 2019
La Ira y el Amanecer es uno de esos libros que te llaman poderosamente la atención sólo por su sinopsis. Un hombre que, a cada amanecer, ejecuta a su esposa. Una chica que dice sobrevivir a uno y más amaneceres, sólo para acabar con su vida. Hace tiempo que conozco este libro, uno que he visto en muchísimas partes. Y, sabiendo además que es un retelling de Las Mil y una noches, tenía que leer, como fuera, este libro. Partiendo de la misma premisa que el cuento original, La Ira y el Amanecer es una historia de venganza, maldiciones, traiciones y amor que, a pesar de tener una idea maravillosa, no ha sido para nada lo que esperaba.

Contado en todo momento en tercera persona, principalmente desde los ojos de nuestra protagonista, Sherezade, intercalando otros puntos de vista y narración de otros personajes, La Ira y el Amanecer es un libro que empieza demasiado rápido para mi gusto. Desde el primer capítulo nos vamos a sumergir en palacio y en la vida que tendrá Sherezade después de haberse ofrecido voluntaria a ser esposa del califa, sólo para jurar venganza y encontrar el momento de asesinarlo. Tengo que decir que el libro se lee en un suspiro gracias a unos capítulos, frases y conversaciones que no se deparan demasiado en las descripciones, estando antes una narración muy directa que hace que el libro no se quede estancado en ningún momento y sea bastante ágil y entretenido. No obstante, La Ira y el Amanecer es un libro sobre una historia de amor que otra cosa, algo que no me ha convencido en absoluto por la manera que se da, y que ha hecho que el libro pierda todos esos detalles que, por salpicaduras, Ahdieh mostraba y que podrían haberle dado a la lectura un toque mucho más original, interesante y mágico. Vale, de por sí el libro, a pesar de que no ocurre nada en ningún momento, engancha por el misterio y por querer conocer qué es lo que hace que el califa actúe de esa manera y ejecute, a cada amanecer, a cada una de sus mujeres. Pero es eso, es que en el libro no pasa absolutamente nada. Y cuando digo nada, es nada. La trama va a consistir en ir conociendo poco a poco las motivaciones de Sherezade, de ir conociendo a los demás personajes que aparecen en su vida, de ir viendo ese gran secreto que hace que el califa sea de esa manera. Y, sobre todo, se trata de una trama que desarrolla únicamente un romance extraño y repentino que no me ha terminado de convencer. En los momentos finales del libro sí que parece que empieza a despuntar algo más, pero cuando la autora despierta uno de esos elementos que aparecía de manera muy superficial, lo hace para no sacarle provecho, porque lo apaga enseguida y vuelve otra vez con la historia de amor, teniendo unos capítulos finales que son más de lo mismo.

Para mí, este libro ha tenido bastantes problemas y puntos negativos. En primer lugar, la ambientación. No entiendo para qué se nos pone un mapa al principio del libro cuando la trama va a ocurrir, casi entera, dentro de palacio. No se nos da la oportunidad de conocer sus ciudades, su cultura, su historia. He andado en un escenario flojo, un círculo rodeado de oscuridad. En esa parte el libro ha sido bastante monótono, quitando con ello toda oportunidad de avivar y encender la trama, de poner obstáculos mucho más adictivos. Y, dentro de la ambientación, me ha dado muchísima rabia ver que la parte mágica de la historia se ha quedado en nada. de vez en cuando sucedían cosas cuya única explicación era la magia. Pero no se explica, hay cosas que pasan para, de nuevo, no tener relevancia salvo al final. Soy de las que dicen que, si no vas a darle otro uso, mejor no metas cosas que sólo hacen que el libro tenga mucho pero en realidad es muy poco.

Más problemas, la rapidez que ha tenido la historia desde el principio. He estado muy descolocada al empezar, sin saber dónde estaba. Esperaba encontrarme alguna introducción, como fue el momento de prestarse voluntaria, alguna explicación previa. Pero no, Sherezade está ahí, dentro de palacio y siendo la mujer del califa de repente. No me ha gustado demasiado esa decisión ya que ha hecho que, y aquí viene el cuarto problema que he tenido con este libro, los personajes se hayan quedado sosos y vacíos. No he conectado con ninguno, no los he conocido, han estado ahí porque tienen que estar para que una trama se desarrolle, pero se me han quedado muy superficiales, sin tener la oportunidad de ahondar en su pasado, de verles como son realmente, de saber más de ellos. Quinto y último problema, el romance. No, no y no. No lo he visto ni me lo he creído en ningún momento. ¿De verdad, Renné? Me he encontrado ante otra autora que, con tal de meter algo de romance, lo hace de cualquier forma, y ha quedado regular. A partir de aquí voy a hacer spoiler, porque lo tengo que soltar así.

SPOILER

¿Se supone que tú, Sherezade, te metes en todo este follón porque ODIAS y QUIERES MATAR al Califa, para vengarte de tu mejor amiga, y tienes un amor adolescente, Tariq, al que todavía amas, y pasan dos o tres semanas, el califa es distante, oscuro y te da miedo y, SOLO PORQUE LE CUENTAS CUENTOS, él cambia completamente su forma de ver y ser, y tú te enamoras de él? Venga ya.

FIN SPOILER

En cuanto a la pluma de la autora, es cierto que ha tenido momentos muy bonitos y ha sabido hacer suya una historia que todos, o casi todos, conocemos. Pero me ha fastidiado el hecho de que haya usado un romance instantáneo, y que no haya aprovechado cada uno de esos elementos que podrían haber agrandando mucho esta historia, y podrían haberla convertido en una apabullante y flipante. Me ha dado rabia que no le haya sacado partido a esas cosas que ha mencionado de pasada, porque podría haberle dado mucho juego a la historia. Y sí, me quedo con algunas de sus frases, que me han encantado, pero si se hubiera parado más en describir la ambientación y en desarrollar a los personajes, hubiera quedado encantada de la vida.

En resumen, La Ira y el Amanecer es un comienzo que, si bien tiene una trama que se lee en un suspiro, y que consigue enganchar gracias a ese misterio que oculta desde el principio, es un libro que no ha conseguido convencerme del todo a causa de los personajes, el romance y la ambientación, que podrían haber estado mucho más desarrollados y le podría haber dado un giro completamente diferente. No obstante, leeré su continuación, ya que me han dicho que es mucho mejor.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
deliciadelibros
 01 December 2021
*SPOILERS*

Tengo una larga lista de problemas que tuve con este libro, y probablemente no cubriré todos los detalles menores y sin gloria, pero supongo que debería comenzar con mi mayor argumento: esto simplemente no es un retelling de "Las mil y una noches". Esta es una versión pobremente inventada fuertemente romantizada. Las únicas similitudes entre las dos novelas son los nombres del personaje y el hecho de que se casa con un rey que ha matado a sus esposas anteriores. Sí. Eso es todo. Para las personas que no están familiarizadas con el cuento clásico, tal vez esto no sea una molestia. Pero honestamente, incluso si no lo fuera, todavía no estaría contenta con este libro, por las razones que se enumeran a continuación. Sherezade no es excepcionalmente inteligente, encantadora, sabia o ingeniosa, o bien leído como la Sherezade de las mil y una noches (o al menos no vi ninguna evidencia de eso en este libro). No está llena de estudios de ciencia, historia, arte y poesía. Sherezade cuenta UNA historia corta que ni siquiera termina, así que eso tampoco es lo que la mantiene viva en este libro. Nunca me he sentido más molesta y decepcionada con una protagonista como lo he estado con Sherezade. Ella es tan irritante que se lleva todos los premios en este libro. Realmente odiaba la débil determinación que tenía Sherezade. Su rabia se desvanece tan rápidamente, como si casi nunca hubiera existido, y se enamora tan rápidamente del niño-rey asesino, Khalid, sin razón. Fue inverosímil. Simplemente no me he creído el amor instantáneo entre ellos. Hablando de eso: ¿¡INSTA-LOVE !? le tomó al rey 1001 historias para enamorarse de Sherezade. Que decepcionante. Pero volvamos al desastre que es el personaje de Sherezade. Ella es impetuosa y tonta, no parece hacer ninguna investigación básica sobre el rey y no tiene un plan real de cómo exigir su venganza. Comete los errores y los pasos en falso más obvios, y es bastante exigente e irascible para alguien cuya vida está en el destino de su marido. Y en lo que respecta a las caracterizaciones, todos los personajes sufren por ser descaradamente unidimensionales y unilaterales. Incluso el rey, aunque la autora se esfuerza al máximo para que parezca malvado y cruel en la superficie. Su razón para asesinar a sus esposas es tan decepcionantemente burlona. Y me cansé tanto de escuchar a Sherezade ser descrita como temible por todos los demás personajes. Todo el mundo estaba tan asustado por ella y yo estaba sentada en mi cama como, ¿por qué? He hablado mucho sobre el personaje de Sherezade, pero es que fue ella la que más me ha decepcionado. Esperaba mucho más de ella. Quería que ella ganara con perseverancia, fiereza e ingenio, y no lo consiguió. Pasando a la escritura. Me gusta la prosa florida, pero me encanta más el crecimiento y desarrollo de los personajes, la estructura sólida y la ejecución ajustada, todo lo cual no estaba presente en el libro. La escritura carecía de fuerza y ​​una cierta profundidad emocional que me impedía sentir desde la primera página hasta la última. También se sobrescribió enormemente. La autora se ha centrado más en la elección de palabras importantes y descripciones tediosas. La mano dura en su escritura me ha distraído tanto que he tenido que dejar este libro varias veces. Pero más allá de eso, su escritura carece de fluidez. de un capítulo a otro, hay saltos para conectar los puntos y la trama. He encontrado esta historia muy aburrida. La única vez que la autora ha logrado llamar mi atención fue al final de la novela y luego, de una manera divertida, corta el poco interés acumulado que tengo en un abrupto suspenso. Entonces, he hablado bastante sobre mis disgustos y quiero mencionar una, sí, una cosa que fue una agradable sorpresa para mí y fue el giro de la magia en este libro. Ojalá estuviera más desarrollado en la historia. Es tan minúsculo que cuando se introdujo el elemento por primera vez, casi no entendí lo que estaba sucediendo y, a partir de entonces, solo se insinúa vagamente hasta el final.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Laura765
 07 August 2020
Hace muchísimo tiempo que quería leer esta bilogía, ya que el año pasado leí la otra bilogía de la autora, La Llama en la Niebla, y me encantó. No sé qué tiene esta autora, pero todos sus libros me llaman muchísimo la atención gracias a su ambientación, ya que son tan diferentes entre ellos, y tan originales que siento que me pueden gustar mucho. La Llama en la Niebla fue un retelling de Mulán (aunque no tuvo mucho que ver pero aun así me encantó) y en este caso, La Ira y el Amanecer es un retelling de Las Mil y una Noches, y buah, es que ha sido también maravilloso. Pero bueno, pasemos a la reseña.

En la tierra de Jorasán manda el rey Jalid, un califa monstruoso y despiadado que cada día se casa con una joven chica y que al amanecer esta es ejecutada. Esto pasa cada amanecer, y por eso todo el reino le teme y las familias de las chicas asesinadas, quedan destrozadas.

Pero todo cambia cuando al palacio llega Sherezade, una chica que se presenta voluntaria para ser su esposa, pero que también tiene un plan para acabar con la vida de Jalid y así hacer que todos estos asesinatos acaben. Este plan empieza cuando una noche, Jalid llega a su habitación y Sherezade empieza a contarle un cuento, hecho que hace que le empiece a interesar al califa y la chica evita que la maten mientras cada noche le cuenta una parte de ese cuento. Pero en realidad, no todo es lo que parece en el palacio y poco a poco se irán descubriendo los grandes secretos que hay.

La Ira y el Amanecer es un libro que se lee prácticamente solo, es un libro que tiene un ritmo súper trepidante y que no te das cuenta ni de la hora que es porque te mantiene pegado a sus páginas hasta llegar al fina. Eso es lo que me ha parecido a mí, ha sido súper entretenido y es que los capítulos los leía súper rápido sin ningún problema. Por esto el libro se lleva un punto positivo.

El hecho de que esté inspirado en Las Mil y Una Noches me ha encantado, porque la ambientación de Oriente Medio me ha parecido maravillosa. La ambientación sumándole a la historia, personajes, vestuario, los cuentos que empieza a contar Sherezade… Todo esto me ha encantado, me he metido de lleno en el mundo creado por la autora y me ha parecido totalmente increíble.

Sherezade me ha parecido una protagonista estupenda, una chica súper fuerte que lucha por lo que quiere y que quiere vengar a su amiga sea como sea, aunque no lo tendrá fácil y se encontrará con muchos baches por el camino, además de sus sentimientos, que le juegan una mala pasada. Me ha gustado mucho como protagonista y su fuerza, aunque a veces habla demasiado y cuando no debe, cosa que no debería hacer.

Jalid, por otro lado, aunque en principio tiene menos profundización que Sherezade, también me ha gustado. Es un chico al que todo el mundo teme por ser un asesino y un monstruo. Pero que en el fondo no todo es lo que parece y guarda muchos secretos. Este personaje me ha sorprendido mucho y estoy deseando seguir leyendo sobre él en el siguiente libro, porque seguro que puede dar más de sí.

También tenemos más personajes, como Tariq, el amigo de la infancia de Sherezade, entre otros, que darán mucho de qué hablar en la trama.

Sí que tengo que decir que al principio me ha costado mucho aprenderme los nombres de tantos personajes, pero eso se debe a que no estoy acostumbrada a leer nombres así y al final he acabado acostumbrándome así que tampoco ha sido un problema.

El final ha sido espectacular y no me puedo creer lo que ha pasado. Es más, ya he empezado el siguiente libro porque no podía esperar más con ese final.

En definitiva, La Ira y el Amanecer me ha parecido un libro increíble, con una ambientación a Las Mil y una Noches que os maravillará, y un ritmo de lectura que se lee súper rápido. Tenéis que leerlo.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
MariaT
 21 February 2018
Me gustan mucho los “retelling”, esas novelas que utilizan una historia que todos conocemos y nos la presentan de otra manera, adaptando personajes con los que estamos familiarizados para darles una nueva voz. Por eso hoy quiero hablarles de la ira y el amanecer de Renée Ahdieh, una reinterpretación de las Mil y una noches, o mejor dicho, de la historia de Sherezade, que es el hilo conductor de la famosa recopilación de cuentos tradicionales árabes.

“No eran amables. ¿Y por qué habrían de serlo?
Después de todo, no esperaban que sobreviviera más allá de la mañana siguiente”

En la Ira y el amanecer, Sherezade es una chica de dieciséis años que vive en un reino llamado Jorasán, un lugar que es gobernado por un despiadado califa, que desde hace meses desposa cada noche a una joven diferente que es asesinada, sin falta, al amanecer. Nadie sabe por qué el joven rey hace matar a sus esposas, así que todos temen la llegada del nuevo día, que sea su hija la próxima en morir por orden del soberano.

Todo cambia cuando Sherezade se ofrece voluntaria para ser la nueva esposa del califa y asumir el papel que todas las demás jóvenes tanto temen. Llega al palacio no solo con la determinación de sobrevivir, ella busca de vengar la muerte de su mejor amiga Shiva. Se niega a ser una víctima más, tiene un plan y un propósito, acabar con el monstruo que asesina sin razón.

“Viviré para ver el atardecer de mañana. No lo dudéis. Os juro que viviré para ver todos los atardeceres posibles.
Y que os mataré.
Con mis propias manos”.

Al principio, Jalid ben al Rashid, el califa se queda sorprendido al saber que Sherezade se ofreció voluntaria, esa curiosidad por conocer cuáles son las intenciones de la impetuosa joven, lo hacen acercarse a ella y querer descubrir sus secretos, lo que le da una buena oportunidad a Sherezade para poner en marcha su plan, empieza a contarle una historia y a la llegada del amanecer, le pide vivir un día más si quiere conocer el final, el rey intrigado más por la narradora que por la historia accede a su petición, con el amanecer no llega la muerte, al menos no de momento.

Resulta que Jalid esconde aún muchos más secretos que Sherezade, y aunque el principio la muerte le parece la mejor opción para el rey, nuestra protagonista pronto se da cuenta que primero debe tratar de entender sus motivos, si desea tener alguna oportunidad real de acabar con él. Mientras tanto Tariq, el amor de la infancia de Sherezade, al saber que la joven sobrevivió a la primera noche, decide emprender por su parte un plan para recuperala, sin importar que para ello deba primero derrocar a un rey, está dispuesto a todo, incluso a empezar una revolución.

Pero nada es blanco o negro, mientras pasan los días Sherezade descubre que el monstruo parece no ser tal, que hay oscuros secretos moldeando su futuro y el de todo el reino, puede que el pasado tengo mucho más peso del que ella pueda imaginar, que como en su relatos hay magia en su mundo, muchas interrogantes que nosotros también como lectores queremos descubrir.

“—Al fin y al cabo, cada historia tiene una historia”

Algo que me gustaría destacar son a los personajes secundarios, a Despina con su descaro, Jahal con sus planes para que lo ayude a cambiar a Jalid, el padre de Shezi que es un hombre desesperado que hará cualquier cosa por proteger a su hija sin importar las consecuencias. Todos ayudan a darle dimensiones más interesantes a la novela.

*Spoliers*Por otra parte, algo que quizás juegue un poco en su contra es lo rápido que Shezerade cambia de opinión sobre el califa, es verdad que la vemos luchar contra la creciente atracción que parece unirla al enigmático joven, pero si tenemos en cuenta que ella cree que es un asesino despiadado, no debería ser posible *Fin de los spoliers*

Con capítulos cortos y una ambientación maravillosa que nos transporta al inclemente desierto, nos hace recorrer lujosos palacios, nos trasporta a los ruidosos mercados y nos hace desear saborear toda clase de festines. El estilo de narrar a Renée Ahdieh te hace querer perderte dentro de sus páginas, llevándonos a un lugar donde casi podemos sentir la arena y el calor abrazador, algo que no sería posible sin la excelente traducción de Carmen Torres y Laura Naranjo.

Lleno de intrigas palaciegas, misterios, toques de magia antigua y oscura, amores trágicos y otros imposibles, La ira y el amanecer es el tipo de historias que te invita a viajar a otras tierras y épocas, de las que apetece leer al descubierto una noche estrellada, aunque las cosas no pasen exactamente cómo tú quieras o esperas. Yo estoy ansiosa por leer La rosa y la daga, necesito conocer el final de esta asombrosa historia.
Enlace: http://inthenevernever.blogs..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Pau_Always
 03 July 2018
El pasaporte hacia una aventura mágica y llena de venganza

Por mi cumpleaños como a todo buen lector me regalaron mil libros. Uno de ellos es este retelling de Las mil y una noches. Cuando me lo regalaron mi ilusión era extrema pues el “hype” y las reseñas de la gente apuntaban que se trataba de uno de los mejores libros del año. Una vez leído debo admitir que pese que los personajes y ambientación son geniales la trama no es para tanto.

Para comenzar, el diseño del libro está cuidado hasta el mínimo detalle. Y es que la editorial Nocturna se preocupa mucho por sus publicaciones. Por esa razón, el ejemplar consta con diferentes efectos como brillos e inicios de capítulo que te meten aún más en el Oriente Medio medieval.

La ira y el amanecer de Renée Ahdieh nos cuenta la historia de un califa que cada amanecer acaba con la vida de una joven del reino de Jorasán. Un día, para su sorpresa, Sherezade se presenta voluntaria. La joven querrá vengar la muerte de su mejor amiga pero ¿podrá matar al califa y adaptarse a sus palacios?

El libro consta con muy buena ambientación. Nunca había leído anteriormente algo relacionado con la India, Oriente Medio… y la verdad es que felicito a la autora ya que me ha adentrado por completo en palacios con amplios jardines y canciones del desierto. Hablando mal y rápido: ¡Ha sido una experiencia de la hostia! Si digo la verdad, el noventa por ciento de la puntuación se lo debo a la ambientación.

Desgraciadamente no todo es oro. La trama es un vaivén. Para mi gusto, como toda la reseña subjetiva, el libro empieza genial aunque cada vez va decayendo más. Pese a que la mitad del libro me resultó muy lento y algo aburrido el final vuelve a coger ritmo y no puedes soltar las páginas.

Los personajes son puro arte. La autora sabe crear personajes que amas y odias. Todos los que aparecen en el libro tienen algo que aportar. Además, la protagonista es muy feminista pese a su situación y me ha encantado cada vez que decía algo para empoderarse y demostrar que pese a ser una chica ella podía hacerlo mejor que muchos de los guerreros.

El final, sin spoilers, me ha gustado mucho ya que el libro ha vuelto a coger ritmo. Cierto es que con nombres no típicos para mí me liaba bastante saber que le pasaba a cada personaje pero he podido disfrutar del libro. Como todos sabemos es una primera parte pero debo añadir que no creo que lea la segunda parte aunque me ha gustado muchísimo. (Puedo sobrevivir. de todas formas el final tampoco es tan abierto como los de Andrea Izquierdo jajaja).

Recomiendo este libro si queréis viajar al Oriente Medio y pasear entre grandes columnas de castillos llenos de jardines y espadachines. En él encontraréis una historia de amor, venganza y decisiones difíciles ¡Nos leemos en la siguiente reseña!
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Citas y frases (22) Ver más Añadir cita
ralonsoar2ralonsoar226 May 2018
Algunas cosas existen en nuestras vidas solo durante un breve momento y debemos dejarlas ir para que iluminen otro cielo.
Comentar  Me gusta         30
AnabelAnabel05 February 2020
Sé que el amor es frágil. Y amar a alguien como tú resulta casi imposible. Es como sujetar algo hecho añicos en medio de una violenta tormenta de arena. Si quieres que te ame, protégela de esa tormenta... Y asegúrate de que esa tormenta no seas tú.
Comentar  Me gusta         00
VanevskaVanevska28 December 2021
- Algunas cosas existen en nuestras vidas sólo durante un breve momento y debemos dejarlas ir para que iluminen otro cielo.
Comentar  Me gusta         10
ralonsoar2ralonsoar226 May 2018
Lo único que he aprendido al respecto en mi vida es que ningún individuo puede alcanzar todo su potencial sin el amor de otros. No debemos estar solo, Sherezade. Cuanto más aparta uno a los demás, más evidente es que está necesitado de amor.
Comentar  Me gusta         00
ralonsoar2ralonsoar226 May 2018
¿Tan arrogante es desear algo que no cambie con el viento? ¿Que no se desmorone al primer signo de adversidad?
Comentar  Me gusta         10
otros libros clasificados: retellingVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

Los monstruos de la saga Harry Potter

¿Qué criaturas mágicas podemos encontrar en Gringotts, el banco de magos?

Duendes
Thestrals
Mantícora
Nagini

15 preguntas
313 lectores participarón
Thèmes : monstruos , criaturas , fantasía , magiaCrear un test sobre este libro
.._..